El aparato reproductor femenino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Advertisements

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
CONOCEMOS LOS SISTEMAS REPRODUCTORES FEMENINO Y MASCULINO
APARATO GENITAL REPRODUCCIÓN HUMANA
Por Felipe Camacho Daniel Prada Farid Montoya
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
El sistema reproductor humano
Aparato Reproductor femenino
Sistema Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO REPRODUCTOR
La reproducción Juan Baz González.
Lic. Nazarena M. Palladino
ARF.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
APARATO GENITAL.
APARATO GENITOURINARIO. SISTEMA URINARIO  Riñones  Uréteres  Vejiga urinaria  Uretra.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO (FUNCIONAMIENTO CÍCLICO)
“EL MILAGRO DE LA VIDA” Reproducción Humana
REPRODUCCIÓN.
Ud 6. la reproducción LOS CARACTERES SEXUALES.
Aparato reproductor femenino
Juan Camilo Godoy Bautista OMM
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO
Aparato Reproductor Femenino
LIGADURA DE TROMPAS.
REPRODUCCION HUMANA Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas Sexuales.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Clase # 33 La especie humana: Aparatos reproductores y su relación con el sistema glandular Sistema reproductor masculino y femenino. Las hormonas sexuales.
Anatomía del útero.
EL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
REPRODUCCIÓN HUMANA, SEXUALIDAD
APARATO GENITAL FEMENINO
Aparato Reproductor Femenino.
El aparato reproductor
Sistema Reproductor Masculino y Femenino.
Sistema reproductor femenino
LA REPRODUCCIÓN.
Departamento de ciencias morfológicas Cátedra de histología
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
Unidad 7: Conociendo nuestra sexualidad
Nociones sobre reproducción humana
SISTEMA UROGENITAL.
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
Fecundación y Embarazo
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
Prof. Vera Stier-Rasic Aparato reproductor humano.
ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO HUMANOS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR
Aparato reproductor femenino.
Aparato Reproductor Femenino
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO pág.80 y 81
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO Equipo: nemias Martínez, yareli pacheco, Alexis raf. Diaz y Danilo cervantes.
Transcripción de la presentación:

El aparato reproductor femenino El aparato reproductor femenino esta formado por los órganos sexuales internos y externos:

Órganos sexuales internos Utero Situado entre la vagina y las trompas de Falopio, aloja al embrión durante la gestación. Formado por dos zonas anatómico y funcionalmente distintas: El cuerpo uterino, al que están unidas por los lados las trompas de Falopio. Está separado del cuello uterino o cérvix por el istmo uterino. El cuello o cérvix uterino, cuyo extremo inferior hace protusión en la porción superior de la vagina.   Trompas de Falopio Son conductos musculares que conectan los ovarios y el útero. Tienen una longitud de 10 a 12 cm y un diámetro de 2 a 4 mm.   Ovarios Producen células reproductoras femeninas llamadas óvulos. También segrega hormonas como los estrógenos y la progesterona.   Vagina Es el organo copulador femenino. Conducto fibromuscular elástico de 8 a 11 cm de largo. Sirve para la canalización del flujo menstrual durante la menstruación.  

Las pared uterina La pared está formada por tres capas de células que son de fuera a dentro: Serosa o Perimetrio, corresponde al peritoneo en la parte posterosuperior Miometrio, formado principalmente por tejido muscular liso. Endometrio, es una capa mucosa especializada que se renueva en cada ciclo menstrual de no haber fecundación, constituyendo lamenstruación.

Órganos sexuales externos Labios mayores: Pliegues de piel cubiertos de vello. Labios menores: Repliegues de piel sin vello, con muchas terminaciones nerviosas y glándulas. Clítoris: Órgano eréctil situado en la confluencia superior de los labios menores, con muchas terminaciones nerviosas.  Himen: Membrana delgada y rosada que bloquea parcialmente la entrada a la vagina.

Las glándulas mamarias Cada glándula está formada por 15 a 20 lóbulos separados entre sí por tejido conectivo y adiposo. Los lóbulos se dividen en lobulillos y a su vez en pequeños racimos formados por redondeadas cuya cara interior está tapizada de células secretoras en las que se produce leche materna. .

Las glándulas mamarias La leche producida es conducida por túbulos y conductos hasta los senos lactíferos que son dilataciones de estos. De ellos salen unos 15 a 25 conductos hacia el pezón. En el centro de cada mama hay una zona circular que recibe el nombre de areola En el centro de cada areola se halla el pezón formado por tejido eréctil que facilita la succión.