Rosalind Franklin La fotógrafa del ADN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Material genético El ADN: la molécula de la herencia
Advertisements

INFORMACIÓN GENÉTICA Y PROTEÍNAS
El ADN, MOLÉCULA DE LA VIDA
MUJERES CIENTÍFICAS C.E.I.P.S. “SUÁREZ SOMONTE” 3º ESO.
RosalindElsieFranklin Nacimiento 25 de julio de Kensington, Inglaterra Fallecimiento 16 de abril de 1958 (37 años) Londres,Chelsea, Inglaterra Campo.
50è Significado de la Doble Hélice
Bloque 2: Ácidos Nucleicos
BIOGRAFÍAS. FRANCIS CRICK Nació el 8 de junio de 1916 en Northampton (Gran Bretaña). Fue el hijo mayor de Harry Crick y Annie Elizabeth Wilkins. Estudió.
Nació el 25 de Julio de 1920 en Londres. Nació el 25 de Julio de 1920 en Londres. Fue una biofísica y cristalografiadora inglesa. Fue una biofísica y.
HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DEL ADN.
Práctica de laboratorio: Modelo De ADN
TIC 1. 1) Personas relevante de la ciencia índice Pitágoras. Hypatya de Grecia. Galileo Galilei. Einstein. Madame Curie.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Orientaciones sobre la iniciación a la investigación: posibilidades de financiación Orientaciones sobre la iniciación a la investigación: posibilidades.
Creador de la física cuántica. Galardonado con el premio Novel de física.
Grandes científicas de la historia…que no han pasado a la historia Hipatia de Alejandría Nació en el año 370, en Alejandría (Egipto), y falleció en el.
¿QUÉ TIPO DE CARRERA QUIERO Y PUEDO ESTUDIAR? Antes de decidir qué estudiar es importante que conozcas los tipos de carreras que existen y las implicancias.
Estilo APA Qué es y por qué el Estilo APA Hugo Rozo García.
“EL ESTRES EN LAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS KINESICAS”
Objetivos generales Conseguir una determinada forma de acercarse a los problemas, de analizarlos, de obtener conclusiones. Dotar de criterios que ayuden.
!Acá está el ADN! Nancy Yael Rodrigo Judith Eitan Uriel Leonel.
Las actividades de investigación en la Universidad
Mildred Dresselhaus “La reina del Carbono”
Cosmóloga camaleónica
Jean Paul Sartre ( ) Simone de Beauvoir ( ) Patricia Polo Lafuente 1ºD.
Descubridora del Núcleo Interno de la Tierra
Propuesta de actividades Ed. Primaria
LAS PRFECIONES ALEXANDRA GONZALEZ siguiente.
DISTINCIÓN POR EL CONJUNTO DE LA OBRA CIENTÍFICA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
Cotidianidad telemática
Tema 1 El método científico
Descubrimiento y Estructura
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
Marie Curie.
DESCUEBRIMIENTO DNA- DNA DE LA SUSTANCIA A LA ESCTRUCTURA
ÁCIDOS NUCLEICOS Biomoléculas orgánicas 2º de Bachillerato
Bióloga británica. Nació el 25 de julio de 1920 en Kensington (Londres) y falleció el 16 de abril de 1958 en Chelsea (Londres). Proviene de una familia.
LA MÚSICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA DE LOS INFANTES.
Cálida creadora de gases fríos
Árbol de problemas LOS ESTUDIANTES SON MALOS INVESTIGADORES
Florencio García Rosa Isela
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Propuesta de actividades Ed. Primaria
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MADRE DE DIOS
Barbara McClintock .Su historia..
Entrada (pantalla inicial)
Sandra Fernández Cora García Claudia Hervás 2ºF
Descubridora del Núcleo Interno de la Tierra
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Escuchando a las estrellas
Experimento de Harshey – Chase (1952) |
Cosmóloga camaleónica
Rosalind Franklin La fotógrafa del ADN
WATSON Y CRICK – SU HISTORIA
SENSE ELL NO PODRIES VIURE , PERÒ ELL NO ESTÀ VIU.
Rosalind Franklin Alejandro Camacho Joel de la Mata Ethan Oliver.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
superación de un procedimiento de admisión
Severo ochoa.
AVANCES TECNOLOGICOS Y CIENTIFICOS DEL SIGLO XX
STEPHEN HAWKING fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes consistieron en aportar,
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
Propuesta de actividades Ed. Primaria
Colegio Hispano Americano
Óptica: Ciencia de la Luz
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Transcripción de la presentación:

Rosalind Franklin La fotógrafa del ADN Química y cristalógrafa descubridora de importantes estructuras complejas que han revolucionado otros campos científicos, como la Biología o la Medicina. Entre sus trabajos destaca la obtención de las primeras imágenes de rayos X del ADN, que permitieron identificar su estructura helicoidal, un avance cuya relevancia les valió a Watson, Crick y Wilkins el premio Nobel de Medicina en 1962. Al ser un premio que no se concede a título póstumo, la prematura muerte de Franklin en 1958 le arrebató este reconocimiento histórico.

Rosalind Franklin – La fotógrafa del ADN Nacida en Londres en 1920, en una familia culta y acomodada, ya con 15 años estaba determinada a trabajar en Ciencia. Estudió en el Colegio para chicas St. Paul, una de las pocas instituciones que impartía clases de física y química para féminas en la época. Se graduó con honores en Química por la Universidad de Cambridge, y desarrolló una brillante carrera científica en la que las reticencias ante su condición de mujer fueron una constante. Tesis doctoral en Físico-Química Estudios fundamentales sobre la microestructura de materiales de Carbono. Fotografía de rayos X del ADN, Rosalind Franklin. 1952 La carrera del ADN Identificación de la estructura helicoidal del ADN mediante cristalografía de rayos X Los últimos años Primeros trabajos sobre virus: virus del tabaco, virus de la polio.

Rosalind Franklin – La fotógrafa del ADN “[Las imágenes del ADN obtenidas por Rosalind Franklin] son las más bellas fotografías de rayos X obtenidas jamás para ninguna sustancia”. J.D. Bernal, director del Dpto. de Química de Birkbeck College. La vida de Rosalind Franklin estuvo desafortunadamente marcada por el rechazo a su condición de mujer científica. Tras conseguir una beca para realizar la tesis doctoral en la U. Cambridge, el desprecio de su supervisor la llevó a aceptar un empleo en la BCURA (British Coal Utilization Research Association), donde desarrolló una brillante investigación sobre microestructuras de carbono que finalmente le permitió obtener su tesis doctoral. Tras unos años dulces en París, en los que aprendió las valiosas técnicas de cristalografía de rayos X, fue contratada por el King’s College de Londres, donde inició estudios sobre la estructura del ADN. Allí se enfrentó a la competitividad feroz de su colega Maurice Wilkins, involucrado en estudios similares. La falta de atención a los resultados obtenidos por Rosalind dentro de su propia institución facilitó que otros investigadores (Crick, Watson) se adelantaran en la publicación de la estructura helicoidal del ADN. Las continuas fricciones con Wilkins y con el director del King’s College, John Randall, la movieron a renunciar a su puesto y trasladarse a Birkbeck College. Allí le ofrecieron formar su propio grupo de investigación, e inició trabajos de investigación sobre diversos virus. Sus últimos años estuvieron marcados por el cáncer, que no le impidió continuar trabajando, pero se la llevó prematuramente en 1958, a la edad de 37 años.

Estudios preuniversitarios en el Colegio St. Paul Rosalind Franklin – La fotógrafa del ADN Estudios: Estudios preuniversitarios en el Colegio St. Paul 1941: Grado en Química, U. Cambridge. 1945: Doctorado en Físico-Química, U. Cambridge. 1947/50: Post-doctorado, LCSCE, Paris. Aprendizaje de técnicas de difracción de rayos X. Puestos profesionales: 1941: Beca de investigación en U. Cambridge. 1942/47: Asistente de investigación en BCURA (British Coal Utilization Research Association). 1948/50: Investigadora contratada en LCSCE (Laboratoire Central des Services Chimiques de L’Etat), París. 1951/53: Investigadora contratada en King’s College, Londres. 1953/58: Científica en Birkbeck College.