Proyecto de Cambio “Mejora de la calidad del agua en localidades rurales” Tema “Taller Manejo del Libro de ingresos y egresos (caja) y Libro de Control.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADO FINANCIERO DE ASOCIACIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS.
Advertisements

 Ley N.° 28044, Ley General de Educación, publicada el y normas modificatorias.  Decreto Supremo N.° ED, que aprueba el Reglamento.
Control del stock de Plenitud Mayo a).- Inventarios (entrega y recepción): 1.- Cada vez que inicia un periodo de servicio, es necesario realizar.
Tema “Estatutos de la Organización Comunal prestadora de los servicios de saneamiento” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD.
“Taller Importancia del pago de la Cuota Familiar”
“Taller Higiene personal, de la vivienda y de los alimentos”
“Taller Manejo de documentos de gestión económica”
Programa Buena Gobernanza de la Cooperación Alemana implementada por la GIZ Tema “Taller Importancia del Reglamento Interno de la OC. Casos de suspensión.
“Taller Saneamiento seguro y saludable en la vivienda”
Tema “Reglamento Interno de la Organización Comunal prestadora de los servicios de saneamiento” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD.
Lugar, Dia del Mes del Año
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Massiel Torres Septiembre 2017.
“Taller Cuidado del sistema de agua potable”
“Taller Cuidado y adecuado almacenamiento intradomiciliario del agua”
“Manejo del Libro de Actas y Libro Padrón de Asociados”
Operaciones básicas de la empresa
Tema “Taller Elaboración del Plan Operativo Anual (POA), Presupuesto Anual y cálculo de la Cuota Familiar” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD.
“Funciones del Fiscal y manejo de instrumentos de fiscalización”
INVENTARIO MULTIBODEGAS DHARMA USAHA
Programa Buena Gobernanza de la Cooperación Alemana implementada por la GIZ Proyecto de Cambio “Mejora de la calidad del agua en localidades rurales” Tema.
Plática de Inducción, Normatividad y Requisitos y Trámites
Tema “Manejo de documentos administrativos: notificaciones, oficios y solicitudes” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD.
“Manejo del Libro de Inventario y Libro de Control de Almacén”
PERCEPCIONES DEL USO DE CRÉDITO EN PRODUCTORES GANADEROS
PLANEACIÓN FINANCIERA
UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNTURA CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. MBA
Objeto SOCIAL DE LA Compañía
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Cuotas de recuperación.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Departamento de Asistencia al Usuario
JOHAN CASTAÑO JEISSON MORENO
Anexo F “Capacitación en Orientación Alimentaria y Aseguramiento de la Calidad Alimentaria” Favor de enlistar los nombres de los temas que se planean brindar.
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
Libros Contables 4. Libros contables LIBRO DIARIO LIBRO MAYOR LIBRO DE
Procesos de certificación de calidad
Principio de la Partida Doble
1. Libros voluntarios de tesorería 2. Flujo de caja o cash flow
5 – CONTABILIDAD.
Registro de transacciones
Nivel Local Municipalidad EPS - Municipalidad - OE - JASS Responsable por la prestación de los servicios. Inversiones. Prestación de los servicios. Inversiones.
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Cuotas de recuperación.
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
CONSEJO TECNICO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2008 INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL
PROCESO EXAMEN SABER-PRO
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
Acciones de Orientación Alimentaria y Orientación en Aseguramiento de la Calidad Alimentaria implementadas por el SEDIF dirigidas a los SMDIF.
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
Cuotas de recuperación.
PROCEDIMIENTO DE LLENADO FORMULARIO DE SOLICITUD
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
Departamento de Asistencia al Usuario
Departamento de Asistencia al Usuario
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
Estadísticas básicas Sobre las Finanzas Públicas a Diciembre de 2018
Departamento de Asistencia al Usuario
Servicio Social Profesional
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
TALLER N° 2: HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS DE LA JASS: USO Y MANEJO DEL LIBRO DE ACTAS, PADRON DE USUARIOS Y LIBRO DE INVENTARIO, BALANCE ECONOMICO, VISITAS.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Presupuesto.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Cambio “Mejora de la calidad del agua en localidades rurales” Tema “Taller Manejo del Libro de ingresos y egresos (caja) y Libro de Control de Recaudos (control mensual de pagos)” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD

Contenido Objetivos de la presentación Participantes de la actividad Materiales necesarios para la actividad Proceso para lograr los objetivos ¿Qué es la gestión económica? Principales aspectos del Libro de Ingresos y Egresos Principales aspectos del Libro Control de Recaudos

Objetivos de la presentación Sensibilizar sobre la importancia de los libros de gestión económica. Dar a conocer el manejo adecuado del Libro de Ingresos y Egresos y del Libro Control de Recaudos. 2. Participantes de la actividad Responsable del Área Técnica Municipal de servicios de saneamiento (ATM) de la Municipalidad. Consejo Directivo y Fiscal de la Organización Comunal. Autoridades locales.

3. Materiales necesarios para la actividad Proyector multimedia Lista de asistencia Copias del Libro de Ingresos y Egresos y del Libro Control de Recaudos Una pelota pequeña para la dinámica 4. Proceso para lograr los objetivos Presentar el contenido de las diapositivas. Dinámica de trabajo grupal. Práctica para llenar el Libro de Ingresos y Egresos y el Libro Control de Recaudos.

5. Qué es la gestión económica Es el registro ordenado de los ingresos y gastos de dinero, sustentados con documentos, como boletas y recibos de egresos. Los responsables directos de la gestión económica son el presidente y el tesorero. Fuente: Cristina Rodríguez Vela (2014), Trabajo de campo Huánuco – Perú.

¿Por qué es importante la gestión económica? Porque nos ayuda a controlar y utilizar mejor los recursos. Nos permite saber cuanto dinero está disponible en la Organización Comunal. Fuente: Cristina Rodríguez Vela (2014), Trabajo de campo Huánuco – Perú.

¿Quién es el responsable de llevar el Libro de Ingresos y Egresos y el Libro Control de Recaudos? Es el tesorero o tesorera de la Organización Comunal, quien debe mantener los libros al día y ordenados. Cada mes el tesorero debe presentarlo al Consejo Directivo, para conocer la cantidad de asociados que han aportado y que porcentaje de morosidad existe. En caso de ausencia del tesorero, deberá reemplazarlo el Vocal 1.

6. Principales aspectos del Libro de Ingresos y Egresos Es uno de los libros más importantes, en el cual se registran cada mes, los ingresos y los gastos. Este libro sirve para controlar el manejo económico de la Organización Comunal y para conocer el saldo de dinero existente. Para que el Libro tenga validez, es necesario legalizarlo ante un Notario Público o Juez de Paz, antes de comenzar a registrarlo. También se le conoce con otros nombres, como: Entrada-Salida Ingreso-egreso Debe-Haber

Para sustentar los INGRESOS Para sustentar lo GASTOS ¿Qué información o documentación es necesaria para llenar el Libro de Ingresos y Egresos? Es necesario contar con lo siguiente: Para sustentar los INGRESOS Para sustentar lo GASTOS 1. Los recibos de ingresos por cobro de la cuota familiar. 1. Boletas por compra de materiales, herramientas u otros. 2. Los recibos de ingresos por otros cobros: multas, reconexiones, etc. 2. Recibos por pago de servicios al operador del sistema de agua. 3. Otros ingresos de dinero: donaciones, actividades, cuotas extraordinarias, etc. 3. Recibos por pago de pasajes y viáticos a los directivos por gestiones.

¿Qué contiene y cómo se utiliza el Libro de Ingresos y Egresos? Fuente: Cristina Rodríguez Vela (2014), Trabajo de campo Apurímac – Perú.

HOJA DE INGRESOS: En la parte superior del cuadro lleva dos líneas: · En una se anota el nombre del tesorero. · En la otra se anota el mes y año. El cuadro contiene cuatro columnas que se utilizan de la siguiente manera: FECHA: En esta casilla se anota la fecha del recibo. DESCRIPCIÓN: En esta casilla se anota el motivo del pago o la actividad por la que se está recibiendo el dinero. NUMERO DE COMPROBANTE: Aquí se anota el número que corresponde al comprobante (recibo) por entrada del dinero. MONTO: En esta columna se anota la cantidad en número que corresponde al ingreso o entrada en efectivo.

HOJA DE EGRESOS: En la parte superior del cuadro se anota el saldo del período. El cuadro contiene cuatro columnas que se utilizan de la siguiente manera: FECHA: En esta casilla se anota la fecha de la boleta o del recibo de egresos. DESCRIPCIÓN: En esta casilla se anota el motivo del gasto o la actividad por la que se está pagando el dinero. NUMERO DE COMPROBANTE: Aquí se anota el número que corresponde al comprobante (boleta o recibo) por salida del dinero. MONTO: En esta columna se anota la cantidad en número que corresponde al gasto o salida en efectivo.

¿Cómo se apertura el Libro de Ingresos y Egresos ¿Cómo se apertura el Libro de Ingresos y Egresos? Se apertura con el primer importe efectivo de dinero, el cual se registra en el lado DEBE. Fuente: SANBASUR (2006), Manual de capacitación a JASS N°02.

¿Cómo se hace el cierre del Libro de Ingresos y Egresos? El cierre se hace cada fin de mes y es responsabilidad del tesorero. La suma de los ingresos debe ser mayor a la de los gastos, caso contrario significaría pérdida, porque se gastó más de lo necesario.

Recomendaciones para el Libro de Ingresos y Egresos: Todos los ingresos y gastos deberán estar respaldados por los respectivos documentos probatorios, como boletas y recibos de egresos. Las operaciones se registrarán en estricto orden por fechas. Los documentos probatorios serán archivados por fechas, separando los ingresos y los gastos. Fuente: GIZ PROAGUA (2013), Trabajo de campo Ayacucho – Perú.

Veamos el modelo del Libro de Ingresos y Egresos……

LIBRO DE INGRESOS Y EGRESOS INGRESOS GASTOS TESORERO: PERÍODO:  SALDO DEL PERÍODO:    INGRESOS GASTOS Fecha Descripción Nº Comprobante Monto S/.   __________________________________ Firma y Sello Tesorero OC Firma y Sello Presidente OC Firma y Sello Fiscal OC Fuente: GIZ PROAGUA.

7. Principales aspectos del Libro de Control de Recaudos Es el libro donde se registran cada mes todos los ingresos que tiene la Organización Comunal, producto de las aportaciones de los asociados y usuarios por sus cuotas familiares. Fuente: Cristina Rodríguez Vela (2013), Trabajo de campo Huánuco – Perú.

¿Para que sirve el Libro Control de Recaudos? Sirve para llevar un control administrativo de los ingresos que tiene la Organización Comunal, por los aportes de las cuotas familiares. Además de llevar un control sobre los morosos y los que están al día en sus aportes. Fuente: GIZ PROAGUA (2007), Trabajo de campo Cajamarca – Perú.

¿Qué información o documentación es necesaria para llenar el Libro Control de Recaudos?

Para llenar el libro es necesario tener al día y en orden los recibos de ingresos de la Organización Comunal.

Veamos el modelo del Libro de Control de Recaudos……

LIBRO DE CONTROL DE RECAUDOS DEUDAS PENDIENTES (S/.) CENTRO POBLADO: PROVINCIA: DISTRITO: DEPARTAMENTO: AÑO: N° NOMBRES Y APELLIDOS CUOTA FAMILIAR (S/.) DEUDAS PENDIENTES (S/.) MES TOTAL (S/.) ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE COBROS DEUDAS     TOTAL (S/.) Fuente: GIZ PROAGUA.

Dinámica de trabajo grupal: El objetivo es formar parejas para realizar la práctica del manejo adecuado del Libro de Ingresos y Egresos y del Libro Control de Recaudos. “Los elementos” Todos los participantes forman un círculo. Se entrega la pelota a un participante diciendo un elemento (aire, agua o tierra), el que atrape la pelota debe mencionar un animal que pertenezca al elemento que mencionaron, por ejemplo: si dice agua, dirá tiburón; y pasársela a otro diciendo un elemento antes que la atrape el otro participante. No se vale repetir animales y debe responderse rápido. Los que pierden van saliendo y se les asigna un color. Se debe asegurar que los colores asignados se repitan dos veces, para que cuando termine la dinámica, las parejas se formen por colores. Esta actividad permite a los participantes formar grupos de dos para realizar la práctica del manejo adecuado de los libros de gestión económica. A cada grupo se le entregará una copia de cada libro y se le indicará que debe llenarlo adecuadamente. Para esta actividad se consignan 20 minutos.

Practiquemos el llenado de los libros de gestión económica: Libro de Ingresos y Egresos Libro Control de Recaudos

¡Muchas Gracias!