Objetivo Proyecto AgroSeguro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Seguro Agrícola en El Salvador
Advertisements

Los días de playa son más divertidos cuando te sientes seguro. Con el seguro de Playa, puedes proteger tu casa y todo lo que contiene durante todo el año.
Guayas. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
Los Ríos. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.
Coordinación Zonal 5. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales.
20/04/2017 SEGUROS PECUARIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS RIESGOS OCASIONADOS POR LOS DESASTRES NATURALES Seminario internacional para la protección animal.
Bolívar. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
RENDICIÓN DE CUENTAS PRINCIPALES EJES DE ACCIÓN 2015 Capacidad de Almacenamiento Absorción de cosechas Comercialización de Banano Comercialización.
Geovanny Castillo Artavia XVII Congreso Azucarero Nacional San José, Costa Rica Setiembre 3, 2009.
SEGURO DE PROTECCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA “PACHAMAMA” C ARMEN G ONZALES 9 DE M ARZO 2016.
El Cambio Climático y el Mercado de Seguros Agrícolas Ing. Agr. Marcelo Girardi Cartagena – Mayo 2016.
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2009 SEGURO AGRÍCOLA PARA RESIEMBRA, A LA INVERSIÓN Y CATASTRÓFICO DIRECCIÓN DE PROGRAMAS REGIONALES Lunes 23 de Marzo Lunes.
Empresas PyMEs Participaciones en la Economía, Sistema Financiero y BICE. Agosto 2016.
ASPECTOS REGULATORIOS DE LOS BIOINSUMOS DE USO AGRÍCOLA EN COLOMBIA Subgerencia de Protección Vegetal Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Agrícolas.
Universidad Nacional Agraria Laboratorio de Suelos y Agua Muestreo de Suelos.
Fuente: Cadena de Acuicultura - MADR La Acuicultura ha tenido un desarrollo importante ya que los grandes productores están realizando alianzas.
COLEGIO INTEGRADO “LUCAS CABALLERO” SUAITA PROYECTOS PRODUCTIVOS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO.
TRANSPORTE DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
SEGURO OLIVAR JAÉN 29 de septiembre de
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Dónde está la plata para el sector agropecuario?
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
Ofertas de productos industriales
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
USOS DEL VALOR ACUMULADO
PROCESO SEGURO VEHICULAR
PRESENTACIÓN DEL CURSO Proyecto AgroSeguro “Seguro Agrícola”
PROCESO SEGURO VEHICULAR
LA EXPLOTACIÓN FORESTAL
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
Información sobre APV y APVC a Junio 2017
Situación y perspectivas del sector de
COSTOS Y RESULTADOS EN LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2003
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Agropecuarios
EL SISTEMA DE SEGUROS AGRARIOS EN ESPAÑA

CORPORACION FINANCIERA NACIONAL
FARM BILL 2002 PRODUCTOS REGULADOS TRIGO CEBADA LACTEOS
Liceo Domingo Faustino Sarmiento
El control de las áreas funcionales y sus indicadores
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2017
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
TEMA 10: AHORRO Y ENDEUDAMIENTO FAMILIAR
Seguro Agrícola Objetivo del
Información General del Curso Proyecto AgroSeguro “Seguro Agrícola”
MODULO III PROGRAMAS E INSTRUMENTOS INSTITUCIONALES DE APOYO A LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE ALIANZAS PRODUCTIVAS   Marisela Benavides de la Puente Consultora.
Fondo de Solidaridad Agropecuaria FONSA 2014
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2008
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2016
Tipos de irrigación utilizados
Información sobre APV y APVC a Junio 2016
O.
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2011
CHANTUTO-PANSACOLA Y SAN NICOLAS
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2018
INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTA INICIAL 2019
Capacidad forrajera.
Cambios en el sector agropecuario
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2018
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2007
Chetumal, Quintana Roo a 10 de agosto de 2018
Mercosur y la Economía Solidaria
III Conferencia Económica Nacional
Seguro Multirriesgo ¿Mercado Privado o Programa Estatal? ----
RESULTADOS DEL SECTOR ASEGURADOR
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

“AGROSEGURO PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y PESCADORES ARTESANALES DEL ECUADOR”

Objetivo Proyecto AgroSeguro Implementar un sistema de seguro subvencionado por el Estado, en beneficio de pequeños y medianos productores agropecuarios y pescadores artesanales del Ecuador, que les permita contratar pólizas de seguro para protegerlos frente a riesgos inherentes de su actividad productiva; permitiéndoles recuperar los costos directos de producción y/o valores comerciales de sus bienes (según sea el caso).

Mitiga pérdidas del sector atendido. IMPORTANCIA AGROSEGURO Mitiga pérdidas del sector atendido. Elimina la incertidumbre del sector atendido. Asegura la permanencia de los productores en su actividad.

Normaliza el gasto público. IMPORTANCIA AGROSEGURO Normaliza el gasto público. Fomenta una cultura de aseguramiento a largo plazo. Contribuye con la soberanía alimentaria.

MODELO DE GESTIÓN Productor Accede al servicio a través de: Productor Oficinas AgroSeguro en las distintas DPA´S a nivel nacional, Proyectos MAGAP adheridos, Casas comercializadoras de insumos agropecuarios, Instituciones Financieras Públicas y Privadas, Cooperativas de Ahorro y Crédito, Puntos de emisión de Seguros Sucre (Seguro Pesquero). Indemniza al productor en caso de un siniestro Compañía Aseguradora El productor paga el 40% (+) Imp. de la prima neta del seguro. El Estado subvenciona el 60% de la prima neta del seguro.

EVOLUCIÓN DEL PROYECTO Seguro Agrícola: Maíz, arroz, trigo y papa. 2010 Seguro Agrícola: Arroz, banano, caña de azúcar, fréjol, maíz duro, maíz suave, papa, soya, tomate de árbol y trigo. 2011 - 2014 Seguro Agrícola: Arroz, banano, caña de azúcar, fréjol, maíz duro, maíz suave, papa, soya, tomate de árbol, trigo, quinua, haba, café, cacao, cebada y plátano. Seguro Ganadero Seguro Pesquero Seguro Forestal 2015

Términos y Condiciones SEGURO AGRÍCOLA Términos y Condiciones Arroz, banano, caña de azúcar, fréjol, maíz duro, maíz suave, papa, soya, tomate de árbol, trigo, quinua, haba, café, cacao, cebada y plátano. Cultivos a asegurar Inundación, sequía, helada, granizada, vientos fuertes, incendios, enfermedades y plagas incontrolables. Coberturas Cultivos de ciclo corto: siembra hasta la madurez fisiológica. Perennes (banano, caña de azúcar, tomate de árbol, café, cacao y plátano) : Un año. Vigencia Seguro agrícola convencional "multiriesgo".- Se asegura el costo de producción desde la siembra hasta la madurez fisiológica con ajuste a cosecha.

PÉRDIDA TOTAL En caso de producirse una pérdida total, se indemniza a la entidad financiera o al productor, el valor invertido en la unidad asegurada hasta el día en que sucedió el evento cubierto por el seguro, menos el deducible correspondiente.

PÉRDIDA PARCIAL En caso de una pérdida parcial, se debe esperar a la cosecha (notificación 10 días antes en el formulario de aviso de cosecha). Una vez llegada la cosecha, los Técnicos de la Aseguradora, realizarán un avalúo estadístico por muestreo, de las unidades aseguradas y determinarán el número de quintales, kg, lbs., ton., a ser cosechados. El número de quintales determinados a ser cosechados de la unidad asegurada, se multiplican por el precio promedio referencial.

PÉRDIDA PARCIAL Si la multiplicación del número de quintales por el precio promedio, resulta igual o mayor al monto asegurado (crédito), no existe pérdida. Si la multiplicación del número de quintales por el precio promedio, es menor al monto asegurado (crédito), existe pérdida de la inversión. En caso de haber pérdida de la inversión se indemniza dicha pérdida menos el deducible correspondiente.

Términos y Condiciones SEGURO GANADERO Términos y Condiciones Especie a asegurar Ganado bovino (leche, carne) Coberturas Muerte por accidentes Muerte por enfermedad Muerte por sacrificio forzoso vigencia 365 días a partir de la aceptación del riesgo

TÉRMINOS Y CONDICIONES SEGURO PESQUERO TÉRMINOS Y CONDICIONES Bienes asegurados Embarcaciones de Pesca Artesanal (Casco, motor, accesorios y artes de pesca) Cobertura Hundimiento, colisión, encalladura, varadura, Incendio, explosión, maremoto, pérdida total y robo. Vigencia 365 días a partir de la aceptación del riesgo

RESULTADOS AGROSEGURO 2015 PROYECTO AGROSEGURO - SEGURO AGRÍCOLA AÑO PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES ASEGURADOS SUPERFICIE ASEGURADA (HECTÁREAS) MONTO ASEGURADO (USD) SUBSIDIO (60% DEL VALOR DE LA PRIMA NETA DE LA PÓLIZA) 2010 - 2013 (acumulado) 28.749 133.242 n/d $ 4.438.656 2014 90.977 320.713,30 $ 325.971.514 $ 9.609.345 2015 84.351 312.173,03 $ 341.500.587 $ 9.885.896 2016 52.198 192.898,33 $ 220.663.627 $ 5.906.358 TOTAL 256.275 959.026,78 $ 888.135.728 $ 29.840.256 Nota: Información con corte al mes de diciembre 2016. Fuente: AgroSeguro - SIAS. PROYECTO AGROSEGURO - SEGURO GANADERO GANADEROS ASEGURADOS ANIMALES ASEGURADOS 313 1.432 $ 3.361.694 $ 110.936 63 315 $ 747.251 $ 24.659 376 1.747 $ 4.108.945 $ 135.595 PROYECTO AGROSEGURO - SEGURO PESQUERO PESCADORES ARTESANALES ASEGURADOS MOTORES ASEGURADOS SUBSIDIO (65% DEL VALOR DE LA PRIMA NETA DE LA PÓLIZA) 328 459 $ 6.737.479 $ 140.140 935 1.179 $ 15.315.956 $ 319.444 1.263 1.638 $ 22.053.435 $ 459.584

Inversión Seguro Agrícola