INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
ESTRUCTURA DEL CURRÍCULO DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.
Uso de los instrumentos de evaluación basados en la competencia
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA (UNEFA) Núcleo Miranda - Sede los Teques. EDUCACIÓN INTEGRAL. SECCIÓN 1.
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA (UNEFA) Núcleo Miranda - Sede los Teques. EDUCACIÓN INTEGRAL. SECCIÓN 1.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.
Modelo de Enseñanza - Aprendizaje Colaborativo.
República Bolivariana de Venezuela
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LA EVALUACIÓN BAJO EL ENFOQUE CUALITATIVO EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
La evaluación: producción de información sobre las instituciones
Reforma Curricular de la Educación Normal
AGENDA DE TRABAJO DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROPUESTAS POR EL CETP PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS APROBADAS LÍNEAS.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
AGENDA DE TRABAJO PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN UTU-MIDES.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
MISION: Desarrollar Programas Educativos orientados a integrar al docente y al alumno en una Experiencia de Aprendizaje que les permita la formación de.
Taller de Planificación del Aprendizaje.
1 Usos de la prueba ENLACE de Educación Media Superior Dr. Miguel Székely, Subsecretario de Educación Media Superior, Secretaría de Educación Pública,
ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato MODULO 2.
La Investigación-Acción en Logopedia
La Educación Inicial Dentro del Marco de la Educación Bolivariana
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
EL CURRÍCULO Y SUS NIVELES DE CONCRECIÓN
Plan Apoyo Compartido.
Prof. Erika Marano Sólo con fines didácticos
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
Proyectos de Aprendizaje
Deteccion de Niños con necesidades educativas especiales
ESTUDIO DE LA CONTINUIDAD AFECTIVA Y ARTICULACIÓN PEDAGÓGICA ENTRE EL NIVEL INICIAL Y LA ESCUELA PRIMARIA.
AGENDA Los Programas Nacionales de Formación (PNF) Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central de Formación Las Líneas de Investigación Rol del Tutor.
ORDEN DEL DIA BIENVENIDA PRESENTACION CUARTA SESION PRIMER MOMENTO
AGENDA JUEVES 27 DE ENERO 1.- Bienvenida 2.- Pase de Lista
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
PER Programa Fortalecimiento de la
GUIA PARA LA EDUCADORA.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
El desempeño de la función tutorial es inherente a la función docente y la tutoría es una responsabilidad compartida por todos los actores escolares.
Educación Inicial Preescolar
Evaluación en Educación Primaria
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
PARA LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS DE LECTURA Y ESCRITURA
MÉRIDA JULIO 2009 Ministerio del Poder Popular para la Educación.
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto universitario “AVEPANE” 2: semestre sección “B” Cátedra:
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
Centro Bolivariano de Informática y Telemática Tuy Medio
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EL NIVEL EDUCACIÓN PRIMARIA.
Educación e inclusión Visión desde Estado Bolivariano de Miranda
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
La hora de las ciencias LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y.
Proyecto: Maestro por Ciclo Ministerio de Educación
Capacitación  Se piensan las trayectorias educativas como recorridos, itinerarios en situación de todos los actores institucionales en el marco.
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
Educación Preescolar. República Bolivariana de Venezuela
PARALELO: CURRÍCULO DE CUBA Y CURRÍCULO DE PERÚ
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio para la defensa popular UNEFA ALUMNO: CRISTOPHER ECHAGARRETA SECCION: I-002 D CARRERA: ING. PETROQUÌMICA.
Secretaría de Estado de Educación
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, conjuntamente.
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
Transcripción de la presentación:

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA (UNEFA) Núcleo Miranda - Sede los Teques. EDUCACIÓN INTEGRAL. SECCIÓN 1 – AULA 2 CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR. (Evaluación en el Sistema Educativo Bolivariano)

TABLAS DE INDICADORES DE APRENDIZAJE (desde 6 mese a 5 años)

APRENDIZAJE A SER ALCANZADO: Comunicarse a través del cuerpo, gestos y palabras. Maternal (6 a 8 meses).

  INDICADORES NIÑOS Y NIÑAS GABRIEL MARÍA DIEGO IRMA OTROS NIÑOS Y NIÑAS Utiliza líneas y círculos para representar REGULAR la figura humana Dibuja objetos reconocibles que BUENO se asemejan al ser humano Agrega elementos que conforman parte EXCELENTE del cuerpo (ojos, Boca, pelo) Establece ciertas relación entre el dibujo  BUENO  y lo que observa de su cuerpo. Dibuja la figura humana con todas sus partes.

APRENDIZAJE A SER ALCANZADO: incorpora líneas, formas, colores y texturas para dibujar el cuerpo humano (Preescolar 4 a 5 años).

  INDICADORES NIÑOS Y NIÑAS Simón MARÍA DIEGO IRMA OTROS NIÑOS Y NIÑAS Utiliza líneas y círculos para representar Bueno la figura humana Dibuja objetos reconocibles que REGULAR se asemejan al ser humano Agrega elementos que conforman parte BUENO del cuerpo (ojos, Boca, pelo) Establece ciertas relación entre el dibujo  BUENO  y lo que observa de su cuerpo. Dibuja la figura humana con todas sus partes.

ventajas: En poco espacio se agrupa información, basta con una lista para cada grupo de niños y niñas. Se incluyen niveles de aprendizajes que se aspira alcancen los niños y las niñas. Se posee una visión de conjunto sobre la marcha del grupo y de cada uno de los niños y niñas en particular. Alerta u orienta al/la maestro/a sobre la complejidad de los aprendizajes y pueda así detectar cuáles aún no se han presentado. Ofrece información visual de los avances de cada niño y niña, sus ritmos individuales, para tomar acciones relacionadas en cuanto a estrategias, recursos, intervención docente, otros.

Así mismo, se utilizarán instrumentos para reflejar los resultados de la evaluación; entre ellos: Ficha acumulativa: Se registran los datos personales, socioeconómicos de los estudiantes, en ella se incorporan y reflejan los resultados de los registros interpretados; permite la síntesis de los progresos alcanzados en el aprendizaje y el desarrollo durante el año escolar. Servirá de información diagnóstica al maestro o maestra de primer grado.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Diseño Curricular Del Sistema Bolivariano (2007) caracas: fundación Centro nacional para el mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencias, CENAMEC. Ley Orgánica Para La Protección Del Niño Y Adolescente LOPNA (1998) caracas gaceta Oficial No 5.266 Vigostky, L. (1979) El desarrollo de los procesos psicológicos superiores, crítica, Barcelona. COMPILADO POR: INTEGRANTES: Marly Escobar V – 14.850.036 Belkis Nieves V – 15.519.296 Liseth Sánchez V – 16.368.783 Linda Pérez V – 17.743.816 Daysire Medrano V – 17.744.211