Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSosimo Casillas Modificado hace 11 años
1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA (UNEFA) Núcleo Miranda - Sede los Teques. EDUCACIÓN INTEGRAL. SECCIÓN 1 – AULA 2 CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.
2
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Se define como un proceso sistemático participativo y reflexivo que permite emitir una valoración sobre el desarrollo de las potencialidades del y la estudiante, para una toma de decisiones que garantice el logro de los objetivos establecidos en el currículo nacional bolivariano. Se define como un proceso sistemático participativo y reflexivo que permite emitir una valoración sobre el desarrollo de las potencialidades del y la estudiante, para una toma de decisiones que garantice el logro de los objetivos establecidos en el currículo nacional bolivariano.
3
PRINCIPIOS: Reciprocidad: atiende la interacción de los actores corresponsales en el proceso educativo. Reciprocidad: atiende la interacción de los actores corresponsales en el proceso educativo. Continuidad: asume la evaluación como un proceso sistémico, sistemático, continuo y permanente. Continuidad: asume la evaluación como un proceso sistémico, sistemático, continuo y permanente. Constructivista: reconoce que el y la estudiante construyen nuevos conocimientos basados en sus experiencias previas, en convivencia con la comunidad y potenciando la investigación del contexto natural Constructivista: reconoce que el y la estudiante construyen nuevos conocimientos basados en sus experiencias previas, en convivencia con la comunidad y potenciando la investigación del contexto natural
4
Participativa: propicia intervención de los y las estudiantes, maestros y maestras; así como la familia en el proceso educativo. Participativa: propicia intervención de los y las estudiantes, maestros y maestras; así como la familia en el proceso educativo.
5
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Arias, F. (2006). El proyecto de Investigación, 5Ta Edición. Arias, F. (2006). El proyecto de Investigación, 5Ta Edición. Bachman, L y Palmer, A (1996). Idioma de pruebas en la práctica. Bachman, L y Palmer, A (1996). Idioma de pruebas en la práctica. COMPILADO POR: COMPILADO POR: INTEGRANTES: Marly Escobar V – 14.850.036 Belkis Nieves V – 15.519.296 Liseth Sánchez V – 16.368.783 Linda Pérez V – 17.743.816 Daysire Medrano V – 17.744.211
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.