Información Biomédica Natural TellusNaturals.com Servicio Profesional de Información Biomédica Natural Trastornos del Espectro Autista para los Padres de: Alessandra Briseño González Septiembre 2014 Tijuana, México
Contenido 1. Autismo: Generalidades 2. Tratamientos y Terapias Convencionales 3. Tratamientos Biomédicos – Naturales (TBNs) 4. Evidencia Científica-Médica de Exito de TBNs 5. Esquema para la paciente ABG
1. Autismo: Generalidades Contenido 1. Autismo: Generalidades 2. Tratamientos y Terapias Convencionales 3. Tratamientos Biomédicos – Naturales (TBNs) 4. Evidencia Científica-Médica de Exito de TBNs 5. Esquema para la paciente ABG
* Teorías Modernas * Alto grado de complejidad * Se requiere de enfoques integrales * Avances en salud no son rápidos Hay resultados científicos (experimentales, pre-clínicos y clínicos) que sustentan el uso de compuestos no-farmaceúticos (naturales) y otros factores que reducen de manera importante los síntomas del Autismo.
* Medición - 1 Al inicio, y al 1er., 4to., 8to. y 12vo. Mes. Evaluación Cuantitativa, aceptada internacionalmente, para medir el comportamiento del Autismo bajo un tratamiento dado Esquema Temporal: Al inicio, y al 1er., 4to., 8to. y 12vo. Mes.
Capacidades “Cognitivas” * Medición - 2 Capacidades “Cognitivas” Esquema Temporal: Al inicio, y al 1er., 4to., 8to. y 12vo. Mes.
* Medición - 3 Record AudioVisual Análisis Clínicos Básicos [Diferentes Actividades] Análisis Clínicos Básicos [Q. Sanguínea, Proteína C-Reactiva] Esquema Temporal: Al inicio, y al 1er., 4to., 8to. y 12vo. Mes.
2. Tratamientos y Terapias Convencionales Contenido 1. Autismo: Generalidades 2. Tratamientos y Terapias Convencionales 3. Tratamientos Biomédicos – Naturales (TBNs) 4. Evidencia Científica-Médica de Exito de TBNs 5. Esquema para la paciente ABG
[Reducen actividad de Dopamina] * Farmácos (Medicinas) Antidepresivos (ej. Valium & Ativan) ISRS [seratonina] (ej. Prozac, Zoloft) AntiPsicóticos [Reducen actividad de Dopamina] (ej. Risperdal) Antiimpulsivos - TDAH (ej. Ritalin) * Disminuyen los síntomas del autismo ...no resuelven el problema * Un gran número de efectos secundarios nocivos
* Son componentes Importantes, pero NO son fundamentales * Terapias Cognitivas-Conductuales (CBTs), Verbales, etc * Son componentes Importantes, pero NO son fundamentales * No resuelven o aminoran la disfunción cerebral; aunque sí suelen hacer más funcionales a los infantes.
3. Tratamientos Biomédicos – Naturales (TBNs) Contenido 1. Autismo: Generalidades 2. Tratamientos y Terapias Convencionales 3. Tratamientos Biomédicos – Naturales (TBNs) 4. Evidencia Científica-Médica de Exito de TBNs 5. Esquema para la paciente ABG
* Abordar cada uno de los factores responsables ...con elementos naturales!!! ..pero con Evidencia & Sin Efectos Secundarios Dos Ejemplos del Abordaje: (1) Toxicidad (2) Expresión Genética
* Pero, los niños autistas tienen baja producción de glutationa !!!! 1. Toxicidad Ambiental * Autistas. Altos niveles de Mercurio, Plomo, Cadmio, Cromo, Plomo, Arsénico y otros metales tóxicos * Los metales tóxicos distorcionan las funciones de enzimas, señales entre células, y generan estrés oxidativo. * Autistas: habilidad limitada para excretar metales pesados. Metal Tóxico Glutationa M+G BILIS * Pero, los niños autistas tienen baja producción de glutationa !!!! Fuera del Cuerpo Ej: ácido dimercaptosuccínico (DMSA)
2. Modificación “Genética” x Nutrientes a) Naturaleza ...plasticidad genética b) Intervención Humana ...metilación de ADN Ratones genéticamente idénticos Dieta Sin Metilación (Amarillo) y con Metilación (Café) Obeso, propenso a Cáncer y Diabetes, Comportamientos Anormales Delgado, Saludable, Comportamiento Normal Reina & Obreras: Genéticamente idénticas (ADN) Obreras: ~ 6 semanas de vida (< 6 meses) Reinas: ~5 años [>1000% ++] Obrera de 3 días (10% vida) + Jalea Real → Reina
CNI * Dieta ADN++ Folato ≠ Ácido Fólico Colaboración TN + CNI SAMe = S-Adenosil-Metionina
* Lo natural NO es sinónimo de inofensivo! * Nutrientes Específicos++ * La gran mayoría de las personas, incluso las que comen muy saludablemente, NO ingieren todos los nutrientes que su cuerpo requiere * Un incremento en ciertos nutrientes específicos tienen un papel terapeútico; como se ha mostrado en experimentos biomédicos. * Se tiene que saber las dosis adecuadas, la frecuencia, la forma química específica del nutriente según lo reportado en estudios. Además se debe entender la interacción entre los nutrientes, y cuidar la calidad de los suplementos a ingerir (www.consumerlab.com) * Lo natural NO es sinónimo de inofensivo!
4. Evidencia Científica-Médica de Exito de TBNs Contenido 1. Autismo: Generalidades 2. Tratamientos y Terapias Convencionales 3. Tratamientos Biomédicos – Naturales (TBNs) 4. Evidencia Científica-Médica de Exito de TBNs 5. Esquema para la paciente ABG
1.) Niveles de Homocisteína [KCzaplinska et al. 2011. Acta BioChim Pol.] Exito-toxina, asociada a daño neuronal... y sus funciones cerebrales Valor “normal” Disminución del 53% Estudio en 30 niños autistas por ~6 meses. Intervención: B6 + B12 + B9 x día. Se presentó menos pérdida de interés y fatiga.
Se presentaron menos problemas estomacales. 2.) Indicadores de Problemas de Metabolismo e Intestinales [Kaluzna et al. 2011, NR] Disminución del (76%,81%,68%) Intervención: Mg (200mg) + B2 (20mg) + B6 (500mg) x día. Se presentaron menos problemas estomacales.
3. ) Neuropatía Óptica en 3 Niños Autistas [Pineles et al. 2010 3.) Neuropatía Óptica en 3 Niños Autistas [Pineles et al. 2010. Pediatrics] Problemas: pérdida gradual de la visión, choque con paredes y tropiezo con objetos en el piso. Asociado a Deficiencia en Nutrientes (vitB12 + vitA). Intervención Natural: Elevación de NEs a nivel normal y mejora muy significativa de la función visual. No más choques con paredes ni tropiezos con objetos; según reportes de los padres.
4.) Disminución de Irratibilidad & Agresión [Ghanizadeh + Derakhshan, JRMS, 2013] -36% Placebo + Risperdal (Disminución ~ 10%) Nutriente Específco X + Risperdal (Disminución ~36%) Nutriente X=NAC + fármaco antipsicótico (Risperdona) por 2 meses. Efectos secundarios (constipación, nerviosismo y fatiga) asociados al Risperdal, NO al NAC. No hubo estudio sobre el efecto sólo del NAC; consideraciones teóricas sugieren beneficios similares en un escala de tiempo mayor a 2 meses.
Estudio en Stanford en 2012 con sólo NAC [Hardan et al Estudio en Stanford en 2012 con sólo NAC [Hardan et al. 2012, Biol Psychiatry. 71:956] -135% Comportamiento (3 meses) Hiperactividad: - 47 % Autolesivo: - 44 % Compulsiones: - 46 % Rituales: - 19 % Comunicación: + 16 %
Capacidades Personales Capacidades Comunitarias Capacidades Generales 5.) Metilcobalamina + Ácido Folínico (~folato) [Frye et al. AR&T. 2013] {37 niños x 3 meses} [ B12: 2 x semana: 75μg/70kg ] + [B9: 2 x 400μg] VABS (Vineland Adaptive Behavior Scale) +33.5% +15.3% +9.7% +54.5% +22.4% +32.8% Lenguaje Expresivo Lenguaje Escrito Capacidades Personales Capacidades Comunitarias Capacidades de Juego Capacidades Generales
Detuvieron & Revirtieron el SR !! 6.) Ácidos Grasos ω-3 [De Felice et al. Genes Nutr. 2012; Italia & Francia] El Síndrome de Rett, el desórden más severo físicamente de los TEA, causado por mutaciones aleatorias en un gen (MeCP2). Afecta preferencialmente a mujeres. Roba la capacidad de hablar, moverse normalmente y de usar las manos. Opinión Médica Estandar: “..no hay terapia effectiva para prevenir o detener la regresión neurológica” -50% Estudio x 6 meses: 20 niños en fase 1 Suplementación con ω-3 PUFAs (Aceite de Pescado; DHA & EPA) Detuvieron & Revirtieron el SR !!
Resultados Visuales de Intervención Natural con Omega3 Cortesía: Dr. Claudio De Felice Azienda Ospedaliera Universitaria Senese. Siena, Italy Dr. Thierry Durand Institut des Biomolécules Max Mousseron Montpellier, France
5. Esquema para la paciente ABG Contenido 1. Autismo: Generalidades 2. Tratamientos y Terapias Convencionales 3. Tratamientos Biomédicos – Naturales (TBNs) 4. Evidencia Científica-Médica de Exito de TBNs 5. Esquema para la paciente ABG
CNI TN + CNI A.) Dieta
B.) Ejercicios & Medio Ambiente www.chanwuyi.org * Estimulación Mental * Exposición del 40% de su cuerpo al Sol por unos 20 minutos al día. (e.j. brazos, piernas y parte de su estómago o espalda). * Entre 11am y 1pm. No usar bloqueador solar. Tapar rostro para evitar molestias. * El tiempo de exposición no tiene que ser necesariamente continuo.
* Evitar contacto con elementos tóxicos * No cocinar con utencilios con películas adherentes, plasticos (1,2,4,5 ok), de hierro, alumino o cobre. Preferir: vidrio, ceramicas, madera * Estrés Emocional: Ambiente Sano en Familia
C.) Micronutrientes C.) Micronutrientes C.) Micronutrientes NOTA: Las dosis a utilizar en el tratamiento son enviadas/dadas de manera privada y confidencial a los padres/tutores contratantes de nuestros servicios. Equipo Tellus C.1) Vitaminas y Minerales Vit A. Función visual e inmunológica, disminuye el retardo de crecimiento, fomenta el apetito y funciona como antioxidante Vit B. Metabolismo celular, aspectos tiroidales e interviene en todos los procesos neurológicos. Vit C. Potente antioxidante (acuoso) y antiinflamatorio. Neuroinflamación en zonas asociadas a comportamiento social, memoria, coordinación sensorial y motora. Proceso de desintoxificación por metales pesados.
Vit D3. Función pro-Hormona Vit D3. Función pro-Hormona. Importante en funciones neuro-musuclares, diferenciación celular y función inmunológica, y coadyuvante en reparación del ADN. Generada con el Sol. Vit E. Tocoferoles + Tocotrienoles. Antioxidante y Antiinflamatorio en zonas lipidas (ej. Cerebro). Deficiencia ligada a (1) ataxia (enfermedad neurodegenerativa): afecta movimientos oculares, deglutación y el habla (2) epilepsia. Minerales. Cofactores en la producción de energía y funcionamiento de enzimas. Ca, K, Mg, Na, Fe, etc: importantes en actividad neuronal. Mg participa en la síntesis de glutationa. Minerales traza (ej. Yodo, Zinc, Cu, Cr, Se) requeridos para funciones celulares.
C.2) Aminoácidos - Proteínas Necesarias para la vida, 80% del protoplasma de toda célula. Función estructural (tejidos) ytransporte (hemoglobina). Forman parte de las enzimas, anticuerpos, muchas hormonas, receptores de células. Deficiencia → inteligencia reducida o retardo mental. [Infantes 4-8 años: ~ 20 g/d] C.3) Otros Agentes Terapeúticos Ácido Lipoico o Tióctico. Regenerador de los antioxidantes (vit C + vit E). Quelante de metales tóxicos. Proteje células gliales del cerebro (procesamiento de información y controlan neurotransmisores) ante elementos virales.
CoEnzima Q10 (Ubiquinol) CoEnzima Q10 (Ubiquinol). Requerida para la producción de energía dentro de mitocondrias. En autismo (3 meses): +21% comunicación verbal, +42% juegos con pares, +34% mejora sueño NAC (N-Acetil-Cisteína). Precursor de la glutationa (GSH), el más importante antioxidante intracelular y en el cerebro. Los niveles de GSH en autistas en el cerebelo y corteza temporal son 34% y 45% menores que no-autistas. Probióticos. Autistas con problemas GI más propensos a comportamientos compulsivos o ritualistícos. Los no-verbales tienen más problemas GI. La microbiota afecta el cerebro y sus funciones.
Ácidos Grasos Omega-3. Críticos en la integridad, desarrollo y función celular. El DHA concentrado en el SNC, en las membranas sinápticas. Otro es el EPA. Cúrcuma. (Turmeric). Protección en la neurodegeneración. Inhibe ciertas enzimas dañinas para la conexión sináptica. Otros. SAMe & Lecitina
* Próximas Citas de Seguimiento & Evaluación del Equipo TN Medios para Contacto y Apoyo: tellusnaturals@gmail.com * Marzo de 2015 * Septiembre de 2015 tellus.naturals * Recomendaciones - Seguir al máximo TODO el Protocolo - Contactarnos al menos 1 vez al mes (55) 1045 - 2768