Fecha: 27 de julio del 2011 Período: 2 Tema: Clases de sujeto Objetivo: Utilizar los elementos de la lengua en función de la escritura de recetas para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las oraciones se dividen en: Bimembres Unimembre
Advertisements

Las unidades del habla.
La precisión en la producción de textos
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
LA COMPOSICIÓN Clase No. 5
Prueba Informal de Escritura
LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS SON: LEER, ESCRIBIR, HABLAR Y ESCUHAR.
Fecha Tema Trabajando con Autoformas e imágenes Logro:
Termina el cuento con 3 oraciones y dibujos.
3º básico Unidad Septiembre Clase N°7 “Afiches”.
ESCRITURA DE TEXTOS INSTRUCTIVOS
NB1: 1º Básico Segundo Semestre: Aprendizaje esperado Indicador
El Sujeto 5to grado 2014.
Las oraciones se dividen en: Bimembres Unimembre
Módulo Numérico.
Objective: recordando características de la carta
2007 Quinín Freire 6 ORACIONES THE MAGIC OF LEARNING S.S.L.
SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Español
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
Fecha: 1 de agosto del 2011 Período: 1 Tema: adjetivo determinativos.
Me llamo _________ Clase 10N La fecha es el 4 de marzo del 2013 Proposito # 43: ¿Cómo estudiar para la prueba del lunes ? Actividad Inicial: Copia y Completa:
Jornada Red de Maestras de Maestras CPEIP
 ¿Qué son tres expresiones de la lista que tú no sabías, pero que son importantes?
UNIDAD 7 AE 03 Escritura Escribir para opinar y exponer sus puntos de vista sobre los textos leídos en clases: › organizando varias ideas apoyadas por.
Me llamo _______________ Clase 7IM La fecha es el 31 de enero del 2012 Propósito # 40 : ¿Qué comemos y dónde? La Actividad Inicial Copia y Completa. Escriba.
Escritura de texto explicativo
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
UNIDAD DIDÁCTICA Nº3 MI CUERPO ES SANO
Proposito # 63: ¿Como terminamos el repaso para el quiz 4: capitulo 6 ? Actividad Inicial: Completa con el pronombre de objeto indirecto correcto. 1.¿_____.
¿QUÉ ES? Es un texto informativo que comunica un mensaje sobre un tema, un evento, una actitud, etc. Es una clase de publicidad.
Fecha: julio 1 del 2014 Tema: La Biblia.. Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
LA RECETA Actividades Leer atentamente el texto. Observar la imagen para conocer las partes de la estructura de la receta. Completar los datos de la.
Fecha: 14/Julio/2014 Tema: Guardar-Abrir un archivo Objetivo: Distingue los botones Guardar, abrir, y propone formas para recuperar archivos.
Fecha: 14/Julio/2014 Tema: Numeración y viñetas
Fecha: Junio 26 de 2014 TEMA «LA BIBLIA» Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
Fecha: 7 de mayo de 2015 Tema: Oraciones bimembres Objetivo: Utilizar la oración bimembre en la escritura de textos.
Micaela Servín Maryalen Cardozo Melina Alcón Santiago Schulz.
Fecha: Junio 30 de 2014 TEMA «LA BIBLIA» Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
 Lee atentamente los siguientes trabalenguas.  Memorízalo.
EL MEDITERRÁNEO…COMO RANAS Objetivo clase: Caracterizar las distintas civilizaciones del Mediterráneo y su espacio geográfico.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Fecha: 8/Julio/2013 Tema: Tipos y tamaños de fuentes 
CONFABULÉMONOS CON LAS PALABRAS
Recordemos 1° Básico. Identifica el Sonido Inicial.
Fecha: mayo 10 del 2011 Período: Primer.
Examen: Fracciones Propias, Impropias y Mixtas
Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
Fecha: Julio de 2014 TEMA «LA BIBLIA»
Fecha: 15/Julio/2013 Tema: Numeración y viñetas.
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
Área Lengua Castellana Tema Las Vocales y Consonantes Iniciales (m, p, s, l, y n) Grado Primero.
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
Lee :
Lunes 20 de agosto de 2018 Clase Numero Quinto Grado Tema: El aparato reproductor femenino Objetivo: Reflexión: “ ”
FECHA 1 Elige el tema para tu historieta Semana del 21 al 25 de Julio
6° de Primaria El sujeto. Sujeto El sujeto es la palabra o conjunto de palabras que nombra a las personas, animales u objetos que realizan la acción,
PLANCHA N: 3 TEMA: DIBUJO ISOMETRICO NOMBRE: GRADO: 7 FECHA:
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
TEMA PROPÓSITO DESTINATARIOS INICIO DESARROLLOTema subtemas CONCLUSIÓN.
Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4 Equipo
Título Subtítulo.. Tema 1 Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
Partes de la oración Sujeto, predicado y verbo.. El sujeto El sujeto es la parte de la oración que realiza la acción. Ejemplo: Sofía camina por el parque.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
El texto expositivo Textos continuos y discontinuos.
TRABAJAMOS LA ESCRITURA CREATIVA
Clase
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
EL PROCESO DE ESCRITURA.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Fecha: 27 de julio del 2011 Período: 2 Tema: Clases de sujeto Objetivo: Utilizar los elementos de la lengua en función de la escritura de recetas para cumplir con los propósitos del texto.

Los pájaros cantan en el árbol. Tema: Clases de sujeto Sujeto expreso: es aquel que está presente y se lee en la oración. El maíz es un cereal. Los pájaros cantan en el árbol. Sujeto tácito: el que no esta presente en la oración, pero se sobrentiende. Juega en el parque. lee su revista. ( S.T.) ( S.T.)

Fecha: 26 de julio del 2011 Período: 1 Tema: Trabajo en clase con sinónimos Observa los dibujos, escribe la acción que representan y luego selecciona los sinónimos correctos. ________ ________ _______ _________ ________ ___________ beber, diminuto, costoso, entonar, veloz, erudito