ORGANIZACIÓN PARA EL PROCESO DE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si ya aprobaste por lo menos el 75% de los créditos académicos del programa que cursas, debes presentar el examen de estado de calidad de la educación.
Advertisements

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA ESTRUCTURA ORGANICA Decreto 219 de 2004 – Decreto 300 de 2004-Decreto 2636 de 2005 Elaborado por: Oficina Asesora.
ROTACIONES ABRIL 09 MAYO 13 MAYO 14 JUNIO 18 JUNIO 19 JULIO 22 Abril 09 Abril 24 Abril 25 Mayo 13 Mayo 14 Mayo 29 Mayo 30 Junio 18 Junio 19 Julio 03 Julio.
Informe de estado de avance del proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional.
1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA PRESUPUESTO 2006 Octubre 14 de 2005.
DOCENTES Métodos y modelos de optimización y estadística en ingeniería Industrial y Administrativa Producción, productividad, eco-competitividad y calidad.
ROTACIONES FEBRERO 1 MARZO 13 MARZO 14 MAYO 01 MAYO 02 JUNIO 12 Feb 01 Feb 21 Feb 22 Marzo 13 Marzo 14 Abril 10 Abril 11 Mayo 01 Mayo 02 Mayo 22 Mayo 23.
MAYO DE 2005 – MAYO DE 2015 Nuestros compañeros que este mes cumplieron Su primera década de labores: Gonzalo Rodríguez León Analista Junior Contabilidad.
APELLIDOS Y NOMBRESGrupo AsignadoTema Asignado Acevedo Mendoza Wilmer Ferney A1Entamoeba histolitica Alzate Carvajal Catalina Badillo Morales Angélica.
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC ESTRUCTURA ORGÁNICA Acuerdo No. 085 de 2016.
SECRETARIA DEL TRABAJO ESTRUCTURA ORGANICA AGOSTO 2016 No se cuenta con puestos vacantes Requisitos: Constancia de no inhabilitado Acta de nacimiento Registro.
GESTIÓN DE LAS ODO JUAN GABRIEL GARCÍA LÓPEZ UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA
HISTORIA 1975 La institución nace para la formación a nivel técnico
VICERRECTORÍA DE ASEGURAMIENTO
Comité de Calidad Nombramiento Nombre Posición Director de Calidad
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Julio 2017 NOMBRE CARGO PERIODO DE LICENCIA OBSERVACIONES
Directora de Administración y Finanzas
Universidad Autónoma de Yucatán
Programa de investigación Gestión de las innovaciones tecnológicas
ACREDITACIóN DE LOS PROGRAMAS ACADéMICOS DE INGENIERÍA EN BIÓNICA, MECATRÓNICA Y TELEMÁTICA ANTE el consejo de acreditación de la enseñanza de la ingeniería,
La Calidad en la UNAB.
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PROYECTO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS 2015 ENCUESTAS A EGRESADOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA DEL PERÍODO
SALA AUXILIAR DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, TORREÓN
Convertimos sus Ahorros en Servicios
ORGANISMOS DE DIRECCIÓN
Escuela Superior de Tlahuelilpan
Auditoría Interna al SIG Administración Central del Municipio de Bello
ROTACIONES D1 A2 B1 B2 C1 C2 A1 GINECO OBSTETRICIA FEBRERO 1 MARZO 13
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
DIRECTORIO FUNCIONARIOS PRINCIPALES.
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
DIRECTORIO FUNCIONARIOS PRINCIPALES.
Miguel Ángel Riquelme Solis
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA INGENIERÍA AMBIENTAL ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES. ESTUDIANTE: GICELA ANDY DOCENTE: ING.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
INDUCCIÓN PROYECTO DE GRADO I
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
Dra. Juana Juárez Romero Directora Consejo Divisional
ART. 21 FRACCIÓN I LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. Fecha de actualización y/o validación: 13 de octubre.
ART. 21 FRACCIÓN I LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. Fecha de actualización y/o validación:
Nota: No existen puestos públicos vacantes
08/10/2013 JUNTA DE GOBIERNO CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DIRECTORIO FUNCIONARIOS PRINCIPALES.
INSTITUTO COAHUILENSE DE LAS MUJERES ESTRUCTURA ORGANICA MAYO 2018
Nota: No existen puestos públicos vacantes
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
VACANTES NO DIPONIBLES
DIRECTORIO FUNCIONARIOS PRINCIPALES.
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
NORMATIVIDAD INTERNA. NORMATIVIDAD INTERNA Programas acreditados de alta calidad 2 Internacionales 3 Licenciaturas a Distancia 41% acreditados 4 Nuevas.
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO DIRECTIVO RECTORÍA DE SEDE Consejo Académico
INSTITUTO COAHUILENSE DE LAS MUJERES ESTRUCTURA ORGANICA MARZO 2018
ORGANIGRAMA TURISMO DE TENERIFE 2018
Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN PARA EL PROCESO DE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN ORGANIZACIÓN PARA EL PROCESO DE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL Actualizado en diciembre de 2011

Planeación y Evaluación Comité de Autoevaluación Estructura de Gestión para la Autoevaluación Institucional Rectoría Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Administrativa y financiera Planeación y Evaluación Comité de Autoevaluación Institucional Integrantes Responsabilidades Comité técnico Integrantes Responsabilidades Equipos de Trabajo Responsabilidades Factor 1 Factor 2 Factor 3 Factor 4 Factor 5 Factor 6 Factor 7 Factor 8 Factor 9 Factor 10 Factor 11 Dependencias académicas Facultades y programas Dependencias administrativas Estudiantes Docentes Egresados Administrativos Representantes sector real

COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL Volver a estructura COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL INTEGRANTES Representante Cargo   Representante de la Junta directva Dr. Alberto Montoya Puyana Rector Dra. Eulalia García Beltrán Vicerrectora Académica Dr. Gilberto Ramírez Valbuena Vicerrector Administrativo y Financiero Dra. Martha Yolanda Dietes Luna Directora Administrativa de Planeación y Evaluación Dr. Víctor Manuel Sarmiento Director Académico de Currículo Dr. Miguel Ángel Hernández Director Académico de Dirección de Investigaciones Dra. Luz Emilia Jiménez Directora Académica de Educación Continua, Consultoría y Extensión Cultural Dr. Germán Oliveros Villamizar Representante de los Decanos - Decano facultad de Ingenierías Físico Mecánicas. Representante de los estudiantes Mario Guevara mendoza Docente representante ante el Consejo Académico / Director Académico del Centro de Investigaciones Socio Jurídicas Dr. Carlos Quintero Duque Representante de los Egresados - Jefe de Graduados y Emprendimiento Dr. Gustavo Salcedo Luna Representante del Sector Productivo

Comité de Autoevaluación Institucional - Responsabilidades Volver a estructura Generar e impulsar la cultura de Autoevaluación permanente y mejoramiento continuo en la Institución. Aplicar los lineamientos institucionales, del Ministerio de Educación Nacional -MEN- y del Consejo Nacional de Acreditación -CNA- establecidos para el proceso de Autoevaluación Institucional Definir el Modelo para la implementación, desarrollo, mantenimiento y mejora de las actividades establecidas en el proceso de Autoevaluación Institucional con base en los lineamientos del Ministerio Nacional de Educación –MEN y del Consejo Nacional de Acreditación - CNA. Avalar las metodologías que se aplicarán durante el proceso de autoevaluación Verificar el cumplimiento de todas las condiciones de calidad determinadas por el CNA y el Modelo de Autoevaluación UNAB para el proceso de Autoevaluación Institucional. Definir y aplicar los lineamientos para atender el proceso de Gestión documental (Organización, clasificación y sistematización de documentos y estadísticas); diseño de instrumentos, recolección y procesamiento de información; procesos de comunicación, divulgación y sensibilización de información institucional; aprobación de informes periódicos e Informe de Autoevaluación sobre los resultados del proceso de Autoevaluación Institucional y diseño e implementación de planes de mejoramiento. Velar por la integridad y confiabilidad del proceso Asesorar permanentemente a los equipos de trabajo responsables del proceso de Autoevaluación Institucional y realizar el seguimiento al cumplimiento de sus responsabilidades. Mantener comunicación permanente con el Consejo Nacional de Acreditación y con las instancias relacionadas en el ámbito interno y externo. Definir y controlar el cronograma institucional para garantizar el éxito del proyecto.

Psicólogo Germán Solís Uribe Volver a estructura COMITÉ TÉCNICO INTEGRANTES Psicólogo Germán Solís Uribe Docente Asistente del Programa de Psicología María Celina Torres Serrano/ Reemplazó Ing. Carlos Oyola Moreno Jefe de Tecnologías de Información y Comunicaciones Ing. Wilson Briceño Pineda Decano Facultad de Ingeniería de Sistemas Dra. Martha Yolanda Dietes Luna Directora Administrativa de Planeación y Evaluación Yina Alexandra Flórez Parra/ Reemplazó Flor Alba Rueda Sánchez Profesional de Planeación y Evaluación - Coordinadora Ejecutiva Ing. Bertha García Sierra Profesional de Planeación y Evaluación - Coordinadora Sistema de Gestión de la calidad Rosabel Sánchez Acosta (Etapa Inicial) Ex-Docente Asistente Programa de Comunicación Social

Comité Técnico - Responsabilidades Volver a estructura Aplicar los lineamientos institucionales, del Ministerio de Educación Nacional -MEN- y del Consejo Nacional de Acreditación -CNA- establecidos para el proceso de Autoevaluación Institucional Proponer para aprobación del Comité de Autoevaluación Institucional, el Modelo para la implementación, desarrollo, mantenimiento y mejora de las actividades establecidas en el proceso de Autoevaluación Institucional con base en los lineamientos del Ministerio Nacional de Educación –MEN y del Consejo Nacional de Acreditación - CNA. Adecuar el Sistema de Información para la Autoevaluación y Acreditación Institucional en procura de contar con un sistema de información que garantice la pertinencia, calidad y confiabilidad del proceso de Autoevaluación Institucional. Proponer para aprobación del Comité de Autoevaluación Institucional, los lineamientos para atender el proceso de Gestión documental (Organización, clasificación y sistematización de documentos y estadísticas) Proponer para aprobación del Comité de Autoevaluación Institucional, el diseño de los instrumentos y los lineamientos para la recolección y procesamiento de información Proponer para aprobación del Comité de Autoevaluación Institucional, procesos de comunicación, divulgación y sensibilización del proceso de Autoevaluación Institucional Proponer para aprobación del Comité de Autoevaluación Institucional, los lineamientos para la elaboración del Informe sobre los resultados del proceso de Autoevaluación Institucional. Proponer para aprobación del Comité de Autoevaluación Institucional, los lineamientos para el diseño e implementación de los planes de mejoramiento institucional. Asesorar permanentemente al Comité de Autoevaluación Institucional y a los equipos de trabajos responsables del desarrollo del proceso de Autoevaluación Institucional. Mantener comunicación permanente con el Consejo Nacional de Acreditación y con las instancias relacionadas en el ámbito interno y externo.

1-Misión y Proyecto Institucional Volver a estructura FACTOR LIDER E INTEGRANTES CARGO 1-Misión y Proyecto Institucional Líder: Socorro Astrid Portilla Castellanos Docente Asistente del Programa de Educación Dr. Alberto de Jesús Montoya Puyana Rector Dra. Eulalia García Beltrán Vice rectora Académica Dr. Gilberto Ramírez Valbuena Vice rector Administrativo y Financiero Martha Lucia Orellana Hernández Profesional de la Facultad de Educación Jefe Olga Lucia Gómez Díaz Directora del Programa de Enfermería Rosalba Cadena Hernández Directora Académica Administración de Empresas Virtual Elizabeth Calderón Gutiérrez Secretaria Ejecutiva Facultad de Comunicación y Artes Audiovisuales

Líder: Lucia Ramírez Carrero Volver a estructura FACTOR LIDER E INTEGRANTES CARGO 2- Estudiantes Líder: Lucia Ramírez Carrero Docente Asistente del Departamento de Estudios Socio Humanísticos Juan Carlos Acuña Gutierrez Director Administrativo de Posgrados María Victoria Puyana Silva Secretaria General Esther Ruth Rueda Prada Directora Administrativa de Admisiones y Registro Académico Diana María Pineda Henao Jefe de Becas y Créditos Estudiantiles Luz Estella Duarte López Jefe Financiera - Recaudo Luz Adriana Villafrade Monroy Jefe de Bienestar Universitario Marcela Peralta Bautista Profesional de la Facultad de estudios Técnicos y Tecnológicos -UNAB Tecnológica.

FACTOR LIDER E INTEGRANTES CARGO 3-Profesores Volver a estructura FACTOR LIDER E INTEGRANTES CARGO 3-Profesores Líder: Nimia Arias Osorio Directora de Gestión Humana Ing. Nohora Isabel Najera Esteban Directora Académica del Departamento de Matemáticas y Ciencias naturales Carlina Arenas Rojas Jefe del Instituto de Lenguas Catherine Giohanna Medina Arévalo / Reemplazó Anne Julissa Oduber Peñaloza Directora del Programa de Economía Cindy Mayerly Cuy Anaya Auxiliar Administrativa Gestión Humana Edgar Giovanni Corzo Gómez Docente Asociado al Programa de Medicina Luis Fernando Castellanos Guarín Administrador Sistemas y Tecnologías de Información – Sistema SARA Sandra Milena Pérez Ortiz Docente Asociado al Programa de Contaduría Pública

FACTOR LIDER E INTEGRANTES CARGO 4-Procesos Académicos Volver a estructura FACTOR LIDER E INTEGRANTES CARGO 4-Procesos Académicos Líder: Dr. Víctor Manuel Sarmiento Gómez. Director Académico de Currículo Alhim Adonai Vera Silva Decano de la Facultad de Educación María Mercedes Ruiz Cediel Directora Académica de UNAB Virtual María Piedad Acuña Agudelo Docente Asociada Facultad de Educación - Coordinadora Maestría en E-learning Claudia Lucía Salazar Jaimes Rectora Instituto Caldas -Coordinadora Proyecto Computadores para Educar María Victoria Puyana Silva Secretaria General

FACTOR LIDER E INTEGRANTES CARGO 5-Investigación Volver a estructura FACTOR LIDER E INTEGRANTES CARGO 5-Investigación Líder: Dr. Miguel Ángel Hernández Rey Director Académico de Investigaciones Norma Cecilia Serrano Díaz Directora Académica del Centro de Investigaciones Biomédicas Eduardo Carrillo Zambrano Docente Titular del Programa de Administración de Empresas- Director Centro investigaciones DINAMICA Carmen Lya Fernández de Mantilla Directora Académica del Instituto de Estudios Políticos María Nuria Rodríguez de Martínez Docente Titular del Programa de Educación – Directora del Centro de investigaciones en Educación, Comunicación social, humanidades y artes Graciela Chálela Álvarez Directora Académica de UNAB Ambiental Fernando Chaparro García Decano Facultad de Ciencias Económicas y Contables Maritza Liliana Calderón Benavides Docente Titular Dirección de Investigaciones Cesar Darío Guerrero Santander Director Académico del Centro de Investigaciones en Ingenierías y Organizaciones Mónica Mojica Perilla Docente Titular del Programa de Psicología Mario Guevara Mendoza Director Académico del Centro de Investigaciones Socio Jurídicas

6-Pertinencia e Impacto social Volver a estructura FACTOR LIDER E INTEGRANTES CARGO 6-Pertinencia e Impacto social Líder: Carlos Augusto Quintero Duque Jefe de Graduados y Emprendimiento Luz Emilia Jiménez Directora Académica de Educación Continua, Consultoría y Extensión Cultural Adriana María Martínez Arias Jefe de Relaciones Nacionales e Internacionales Yaneth Rocío Orellana Hernández Decana Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos –UNAB Tecnológica Luis Alfredo Rojas Director del Programa de Ingeniería de Mercados Luz Marina Roa Pérez Profesional de Graduados y Emprendimiento Andrés Felipe Pabón Castro Asistente Académico de la Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos –UNAB Tecnológica Andrea Yolanda Royero Álvarez Profesional de Educación Continua, Consultoría y Extensión Cultural Claudia Lucía Salazar Jaimes Rectora Instituto Caldas Joanna Enith Arguello Martínez

7-Autoevaluación y Autorregulación Volver a estructura FACTOR LIDER E INTEGRANTES CARGO  7-Autoevaluación y Autorregulación Líder: Martha Yolanda Dietes Luna Directora Administrativa de Planeación y Evaluación Carlos Alberto Oyola Moreno Jefe de tecnologías de Información y Comunicaciones Nimia Arias Osorio Directora Administrativa de Gestión Humana Liliana Stella Quiñonez Torres Directora Programa de Psicología Norma Constanza Gómez Sarmiento Profesional de Planeación y Evaluación Angélica Clavijo Clavijo Flor Alba Rueda Sánchez Bertha García Sierra Sandra Milena Moreno Orellana Secretaria Administrativa Gestión Humana Karina Marcela Guarín Ardila Asistente Administrativa de Planeación y Evaluación

8-Bienestar Institucional Volver a estructura FACTOR LIDER E INTEGRANTES CARGO 8-Bienestar Institucional Líder: Luz Adriana Villafrade Monroy Jefe de Binestar Universitario Álvaro Morales Otero Director del Programa de Administración Turística y Hotelera Mónica Rocío Royero Arias Profesional de Bienestar Universitario – Médica Claudia Matilde Franco Ramírez Profesional de Bienestar Universitario -Psicóloga Yulmy Jessica Macías Galindo Asistente Académico Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos -UNAB Tecnológica Nancy Ramírez Prada Profesional de Bienestar Universitario Olga Patricia Torres Sánchez

9-Organización Gestión y Administración Volver a estructura FACTOR LIDER E INTEGRANTES CARGO 9-Organización Gestión y Administración Líder: Martha Lucía Cala Cala Jefe de Gestión Humana - Nómina Karol Dalila Reyes Díaz Administradora de Sistemas y Tecnologías de Información -Directora Portales Unab Iván Darío Montoya Osorio Decano Facultad Comunicación y Artes Audiovisuales Ricardo Jaramillo Pulgarin Profesional de Prensa y Comunicaciones José Fernando Paillie Hanssen Director Administrativo de Mercadeo Carlos Ernesto Acosta Posada Director del Programa de Artes Audiovisuales Angélica Clavijo Clavijo Profesional de Planeación y Evaluación

10-Recursos de Apoyo Académico y Planta Física Volver a estructura FACTOR LIDER E INTEGRANTES CARGO 10-Recursos de Apoyo Académico y Planta Física Líder: Miguel Antonio Cadena Carter Director Administrativo de Tecnologías De Información y Comunicaciones Elena Uvarova De Lamus Jefe de Servicio de Información Bibliográfica Luis Hernando Navas Mora Jefe de Planta Física

11-Recursos Financieros Volver a estructura FACTOR LIDER E INTEGRANTES CARGO 11-Recursos Financieros Líder: Luz Stella Rueda Cadena Directora Administrativa Financiera Omaira Rey Picón Jefe de Presupuesto Ana Dilcy Ariza Díaz Directora Administrativa de Contabilidad María Eugenia Calonge Pizzirusso Jefe del Programa de Contaduría Pública – Directora Contaduría Pública Virtual Adiela Margarita Arroyo Galarcio Asistente Administrativa Financiera Alexander Archila Silva Asistente Administrativo de Presupuesto Edwin Ernesto Safra Reyes Auxiliar Administrativo de Contabilidad Laura Maritza Cordero Moreno Profesional de Contabilidad Yolanda Rojas Berbesi Asistente Administrativa Financiera Myriam Rey Pinzón Auxiliar Administrativa de Presupuesto

Liderar la formulación del plan de mejora del factor. Volver a estructura Equipos de Trabajo por Factor-Responsabilidades Generar e impulsar la cultura de Autoevaluación  permanente y mejoramiento continuo en la Institución en el factor correspondiente. Aplicar los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional -MEN-, del Consejo Nacional de Acreditación -CNA- y del Modelo de Autoevaluación UNAB establecidos para el proceso de Autoevaluación Institucional, para el factor que lidera Verificar el cumplimiento de todas las condiciones de calidad determinadas por el CNA y aplicar el Modelo de Autoevaluación UNAB , en el factor pertinente. Aplicar los lineamientos para atender el proceso de Gestión documental (Organización, clasificación y sistematización de documentos y estadísticas); diseño de instrumentos, recolección y procesamiento de información; procesos de comunicación, divulgación y sensibilización de información institucional; elaboración de informes periódicos e Informe de Autoevaluación sobre los resultados del proceso de Autoevaluación Institucional y diseño e implementación de planes de mejoramiento. Integrar la evaluación del factor a la autoevaluación general de la UNAB. Liderar la formulación del plan de mejora del factor. Realizar las presentaciones correspondientes al factor, siguiendo lineamientos institucionales.