Taller Salud en tu Escuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
09/02/ Nombre: Jesús Miguel Hernández Carlín. - Fecha de Nacimiento 21 de Diciembre de 1930 Edad: 81 años. - Originario: Guadalajara, Jalisco. -
Advertisements

“ESTATUS DE SOLICITUDES DE PERMISO DE LIBERACIÓN AL AMBIENTE DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS INGRESADAS EN 2015” 26 de agosto de 2015.
FACTORES QUE CAUSAN LA HIPERTENCION ARTERIAL.. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Modalidad.
“La Voz de los Alumnos” “Unidos queremos más” Lista Elecciones Cae 2013 :
Organigrama Departamento de Contabilidad (1)JEFE DEL DEPARTAMENTO C.P. Antonio Ramos Peña Nota: No existen puestos públicos vacantes Servidor Público Responsable.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ATLIXCO Graduación 2016 Generación:
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
Taller Salud en tu Escuela
Informes e Inscripciones:
Taller Salud en tu Escuela
COCOYOC, MORELOS Agosto-Septiembre, 2017.
Taller Salud en tu Escuela
Taller Salud en tu Escuela
Presentación de la Estrategia
María Luisa Jiménez Medina
Jurisdicción Sanitaria No. 1 Distritos de Cuicatlán y Teotitlán
SALA COLEGIADA CIVIL Y FAMILIAR DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
Resultado de la votación 2017
CONGRESO INTERNACIONAL   "Enfermedades sociales: cultura y educación" Soria, de junio de 2017 ORGANIZAN: Facultad de Enfermería y Facultad de.
CURSO AVANZADO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN UROLOGÍA
Taller Salud en tu Escuela
Ley del Deporte de Andalucía
FIDEL ARMANDO RAMÍREZ CASILLAS DIRECTOR GENERAL
VI. Declaración patrimonial
Avances estudio cualitativo sobre la coordinación y continuidad entre niveles de atención Estudio de base – Chile 5 de agosto 2014.
Encuadre y dinámica Agosto-Septiembre, 2017.
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
ARCHIVO GENERAL Responsable de la Información: Lic. Myriam Fuentes Pedraza Cargo: Directora de Recursos Humanos.
Taller Salud en tu Escuela
CONGRESO INTERNACIONAL   "Enfermedades sociales: cultura y educación" Soria, de junio de 2017 ORGANIZAN: Facultad de Enfermería y Facultad de.
22 de septiembre – 20 de octubre de 2016
Taller Salud en tu Escuela
Taller Salud en tu Escuela
«PROYECTO INTEGRADOR» «CUESTIONARIO DEL MEDIO AMBIENTE»
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
ESTUDIANTE DE PRIMER NIVEL ESTUDIANTE DE PRIMER NIVEL ESTUDIANTE DE
Programa de Actividades
Unidad de Difusión ICAI
Estructura de MORENA A. Órgano constitutivo: 1
Mesas de Trabajo con el CMDRS
ACADEMIA DE ORIENTACIÓN
Elaboración de pagina Web.
Diferencias entre el consumo ritual y el consumo masivo de drogas
Responsable de la Información: Lic. Myriam Fuentes Pedraza
c u l t u r a de la l e g a l i d a d
Taller “Salud en tu Escuela”
Ceremonia de Premiación 2017
SEMANA ESCOLAR MAYO 31 DÍA MUNDIAL SIN TABACO "Por una Vida Sana
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
ORGANIGRAMA E.E.I. LOS CLAVELES CONSEJO ESCOLAR EQUIPO DIRECTIVO
Encuadre y dinámica Agosto, 2018.
Candidatura y Programa para el Decanato de la Facultad de Medicina
Nota: No existen puestos públicos vacantes
Distrito Federal, 17 y 18 de marzo de 2011
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Dirección General de Calidad y Educación en Salud
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
NOTA: Los Puestos Vacantes
ECONOMETRÍA APLICADA Enero de 2019
LIC. ELSA ESCOBEDO VÁZQUEZ ISRAEL HERNANDEZ CORONA
Nota: No existen puestos públicos vacantes
El Consejo de Administración y la Gerencia
Al escuchar este sonido debes:
NIVEL JERÁRQUICO o EQUIVALENTE
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
Modelo de Medicina Universitaria Facultad de Medicina y Hospital Universitario Universidad Autónoma de Nuevo León LA INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO FORMATIVO.
FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESIONALES. AVANZANDO EN LA GESTIÓN
Nombre de la coordinación, programa y/o sistema de información Responsable Jefatura a la que pertenece.
Transcripción de la presentación:

Taller Salud en tu Escuela Avances 30 y 31 de agosto Cocoyoc, Morelos

¿Cuál es el avance de contacto con las universidades? Respuesta. Se han realizado 2 reuniones con las diversas universidades con carreras del área de la salud siendo los puntos más relevantes: Todas las escuelas del área de la salud piden conocer a detalle todo el protocolo de investigación Niegan que sus rectores les hayan informado del proyecto Consideran poco recomendable que alumnos de los primeros semestres de las carreras de la salud sean los que participen Las escuelas privadas no cuentan con un programa de servicio social El inicio de las brigadas son fechas complicadas ya que la mayoría estará a final de semestre NO justificarán faltas de más de 2 días NO permitirán que los alumnos acudan a áreas rurales

¿Qué universidades estarán participando? Respuesta. UJED Medicina (Dgo y GP) Nutrición Psicología Trabajo Social Enfermería Odontología UAD Medicina Nutrición Psicología UNES Medicina Nutrición Psicología Enfermería Odontología Ninguna de las universidades ha accedido a formar parte del programa Salud en tu Escuela

¿Cuántas brigadas se han conformado? Respuesta. En ja J.S #1 se han conformado 4 brigadas. Municipios de Súchil, Vicente Guerrero, Poanas y Nombre de Dios Guadalupe Victoria y Pánuco de Coronado Mezquital y Durango Pueblo Nuevo y Durango En la J.S #2 se han conformado 4 brigadas: Tlahualilo y Gómez Palacio Mapimí y Gómez Palacio Cuencamé, Nazas Lerdo

Avances en la conformación del Grupo Operativo Estatal, así como los respectivos jurisdiccionales con participación de la SEP en el estado y los representantes federales. Respuesta. Estatal Dra. María Magdalena Centeno Tinoco - Directora de Servicios de Salud M.N.C Jehan Calvo Cervantes - Coordinadora del Programa Salud en tu Escuela Dr. José Guzmán Ontiveros - Subdirector de Epidemiología Y Medicina Preventiva (Salud Bucal y Crónicas) Dra. Citlali Solis Campos – Subdirectora de Atención a la Salud de la Mujer (Programa Salud Sexual y Reproductiva) L.P. Fátima Rojas Enríquez – Comisionada Estatal contra las Adicciones Dr. Crescencio Beltrán Beltrán – COPRISED M.C Liliana Martínez Salazar – Directora de Enseñanza Enlaces SEP Mtra. Tammy Belinda Méndez (Básica) Mtro. Lauro Cordero (Media Superior) Mtro. César Tovalin (Media Superior)

Respuesta. J.S #1 Dr. Jesús Dávila Valero – Jefe Jurisdiccional L.E Claudia Sánchez Carrillo- Coordinadora Jurisdiccional del Programa Salud en tu Escuela Dra. Diana Guadalupe Arroyo Alanis - Coordinadora Jurisdiccional de Crónicas C.D Marlene Lara Fernández – Coordinadora Jurisdiccional del Programa de Salud Bucal Dra. Nohelia Jiménez - Coordinadora Jurisdiccional del Programa Salud Sexual y Reproductiva L.P. Karla Ayala – Enlace CEPAAD J.S #2 Dr. Jorge Hernández – Jefe Jurisdiccional Dra. Ana Clara Mancinas Garza - Coordinadora Jurisdiccional del Programa Salud en tu Escuela Dra. María Moreira Jaramillo - Coordinadora Jurisdiccional de Crónicas Dr. Miguel Moreno Valadez - Coordinador Jurisdiccional del Programa de Salud Bucal Dra. Guadalupe González Gallardo - Coordinador Jurisdiccional del Programa Salud Sexual y Reproductiva Dr. Fernando Sánchez – Enlace CEPAAD

Avances en la identificación de las escuelas Respuesta.

Definición de las ruta de despliegue Respuesta. En cabeceras jurisdiccionales se crearán 2 brigadas (2 kits por brigada) Simultáneamente habrá una brigada (2 kits) trabajando en los otros municipios de la jurisdicción Ruta 1 Súchil Vicente Guerrero Poanas (2) Nombre de Dios Ruta 2 Gpe. Victoria (2) Pánuco de Coronado (2) Ruta 3 Mezquital (3) Ruta 4 Pueblo Nuevo (2) J.S #1 Ruta 1 Tlahualilo (4) Ruta 2 Mapimí (2) Ruta 3 Cuencamé Nazas J.S #2

Cronograma de trabajo, estimando las semana de duración de las actividades Respuesta.

Obstáculos y pendientes, incluyendo las áreas de la SPPS, Enseñanza, COFEPRIS y SEP Respuesta. SPSS Desglosar cuáles son los indicadores de los diferentes programas que se cubrirán con Salud en tu Escuela Fechas exactas para la realización de capacitaciones y la recepción de insumos Cambio de hábitos a cargo de PAAF o 6 pasos (COPRISED) Enseñanza Confirmar la participación o no participación de las universidades COFEPRIS ¿Participará el Programa 6 pasos? SEP Que funcionarios de educación básica bajen la información del proyecto a sus operativos

Taller Salud en tu Escuela Avances 30 y 31 de agosto Cocoyoc, Morelos