Fertilización in Vitro y Aborto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Advertisements

SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
TRANSMISIÓN SEXUAL DEL VIRUS ZIKA
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
A quién va dirigido este curso:
Plan de prevención MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales.
Método de Comparación de Factores
Aborto.
Cuestiones legales sobre la atención sanitaria a adolescentes
Servicios Amigables para Adolescentes Embarazadas y/o Madres
CATÁLOGO ENVASES, FRASCOS & BOTELLAS

Código de Conducta de los Servidores Público
Portafolio de Actividades Significativas
Nutrición comunitaria
Soluciones profesionales
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
Aborto, dimensión ética y médica
Décimo grado Martes 26 de abril 2016
COLABORACIÓN CON ONG´S PARA LA ATENCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA SALUD MATERNA EN LA REGIÓN COSTA CHICA Leticia Javier Marín Médica Responsable del Programa.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Departamento Jurídico FIDE
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Matemática Tema: Porcentajes
Tablas y Relaciones Computación 1
Geografía de la población
Desarrollo histórico de las ciencias
PROYECTO DE INVESTIGACION
Exposición específica Consecuencias sociales
Predicados y Cuantificadores
ETICA SOCIAL CONTEMPORANEA
GRUNDFOS CATÁLOGO DE SERVICIOS Y PRODUCTOS
Tendencias en enfermeria
CÓDIGO DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE
APLICACIÓN REAL DE UN MODELO EN UNA EMPRESA
EDUCALINE HERRRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO PEDAGOGICO
Subsecretaría de Educación
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
Yessica Andrea Valencia Juan David Tangarife
La cuestión básica: ¿Es el Crecimiento de la población es bueno o malo?
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
Rol del hombre en el embarazo adolescente
En la Farmacia Comunitaria
DIRECCION DE EMPRESAS ECONOMIA
POLITICAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y DEPARTAMENTALES EN SALUD
Assestment evaluation of pre-Bolonia degrees and post-Bolonia degrees
«cuento sobre convivencia»
CODE - OIT Plan de Negocios
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
Índice de Desarrollo Humano
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Estoy embarazada ¿qué puedo hacer?
DR. JOSE ANTONIO AVILA HERMOSILLO
Certeza Laboral (Eje Estratégico)
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán División de Estudios Profesionales Coordinaciones de carreras.
International Narcotics Law Enforcement (INL)
PANORAMA ACTUAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MÉXICO
Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países de América Latina “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Ingeniería y Desarrollo de Proyectos
Estrategias de ahorro y eficiencia energética en el uso del agua ante la liberalización del mercado de la electricidad LA AUDITORIA ENERGETICA COMO HERRAMIENTA.
Autores reales: Expositores:
La experiencia europea en reproducción
UNIDAD I INDICADORES Y DTERMINATES DE LA SALUD MATERNA
CMMI Capability Maturity Model Integration José María Molero Alonso
Transcripción de la presentación:

Fertilización in Vitro y Aborto XXXlll Congreso de la Alianza Panamericana de Mujeres Médicas y ll Congreso de la Asociación de Médicas de Panamá Fertilización in Vitro y Aborto Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. En la ficha Inicio, en Diapositivas, haga clic en Sección y, a continuación, en Agregar sección. Notas Use el panel Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Puede ver estas notas en la vista Moderador durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas. Claude Vergès 19 de mayo 2017

Reproducción Humana SR SS de la especie SSyR Fertilidad / mortalidad Políticas demográficas SR SS Maternidad segura Control del embarazo Asistencial profesional del parto Atención del post-parto Educación sexual Contracepción Aborto seguro Contexto legal Contexto socio-económico y cultural FIV

Embarazo FIV: - Implantación o congelación La definición legal del embarazo comienza cuando termina la implantación, 12 - 16 días después de la fecundación. OMS, 2007 Parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del blastocito en la mujer y termina con el parto. FIGO, 2007 FIV: - Implantación o congelación Investigación hasta 8 d (14 d?) Embarazo extra-uterino Aborto espontaneo 1:5 Aborto de plazo hasta las 12 SG

Diagnostico de embarazo Gestación Enzimas Hormonas Nutrientes, Oxígeno Blastocito Embrión Feto Recién nacido Fecundación 2 semanas 6º-16º día 8º semana 3º mes 25º semana Adherencia al útero Diagnostico de embarazo Viabilidad T. W., Sadler (2012). Embriología médica de Langman (12ª edición)

Principios éticos de la reproducción Libertad individual (UDHR, 1948) Principio utilitarista del mejor bien para el máximo de personas (El Cairo, 1992 Beijing, 1995) Principio de Justicia (UDHR) en un mundo pluralista: reconocimiento de situaciones y necesidades diferentes Macklin R., p 143-171 en Cervantes A. y col, UNAM-PUEG, 1996

Maternidad como rol y sentido de las mujeres Cultura y maternidad Europa Familia nuclear Educación superior y costo de vida Planificación Maternidad como proyecto de vida (Gilligan,1978) África Maternidad como rol y sentido de las mujeres Cultura indígena Maternidad como complementaridad hombres/mujeres Sobrevivencia del grupo

Marco legal en Panamá 2010, modificación y adición a la ley 38 y marco legal para esterilización de las mujeres 2011, ley sobre políticas públicas de prevención y atención de la calidad de vida y protección de la familia 2011, enmienda al Acta No. 29 para asegurar la salud y la educación de adolescentes embarazadas 2011 ley para la prevención de ataques contra la libertad sexual de mujeres, niños y adolescentes

Acuerdos de El Cairo 1992, Beijing 1995 Igualdad de género: Derecho de las mujeres a controlar su fertilidad Derecho a embarazo y parto seguros Derecho a una vida sexual plena sin discriminación Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante. Introduzca cada uno de los principales temas. Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.

Fertilización In Vitro - FIV Ésta es otra opción para una diapositiva de información general que utilice transiciones para avanzar por varias diapositivas.

FIV Edad Factor anatómicos Factor Genético – Hereditario Pérdida Gestacional Recurrente Enfermedades hereditarias Menopausia precoz Enfermedades infecciosas Factor masculino severo Esterilidad de origen desconocido. Óvulos o sémenes valiosos: muestras congeladas previas a quimioterapia o radioterapia. Ésta es otra opción para una diapositiva de información general que utilice transiciones para avanzar por varias diapositivas. Dr. Epifanio, Clínica IVI, UP 2016

FIV 8% de las parejas experimentan algún tipo de infertilidad (OMS, 2004; Dr. Bravo – MINSA, UP 2016) Muchas familias en los países en vías de desarrollo dependen completamente de sus hijos para su sobrevivencia económica = la ausencia de hijos debe considerarse como un problema social y de salud pública (Getrits and Shaw 2010,Papreen 2000,Van Balen and Gerrits 2001,2009) Ésta es otra opción para una diapositiva de información general que utilice transiciones para avanzar por varias diapositivas. Dra. Ruth De León - ICGES, UP 2016

FIV Pobreza: Panamá = 20% de la población maneja el 56% de los ingresos que se hacen en el país; el 10% de los más pobres reciben el 3.3% del ingreso (BM 2014) Desigualdad: Panamá como el sexto país más desigual de América Latina (CEPAL 2014) Balance recursos / costos Epidemiología de transición y enfermedades infecciosas Prioridades en SR = disminución de mortalidad materna y promoción de anticonceptivos Ésta es otra opción para una diapositiva de información general que utilice transiciones para avanzar por varias diapositivas. Dra. Ruth De León - ICGES, UP 2016

y expectativas en los servicios de infertilidad = FIV Aumento de la demanda y expectativas en los servicios de infertilidad = • Cambios en los patrones familiares y preocupación pública por la fertilidad. • Resultado de la publicidad alrededor del FIV Costo de Procedimientos de baja complejidad HST: • Inseminación intrauterina = B/60.00 • Cánula de inseminar = B/15.00 • Espermiograma = B/15.00 Centro de Reproducción Privados en Panamá: inseminación B/500-750 FIV B/4000-5000 Ésta es otra opción para una diapositiva de información general que utilice transiciones para avanzar por varias diapositivas. Alfredo Beitia S Presidente de la SPOG, UP 2016

FIV Proyecto de Vida = Libertad y autonomía Responsabilidad individual Servicios sanitarios = Igualdad de derechos Derecho a la salud integral Responsabilidad médica individual Responsabilidad social: prioridades sociales y sanitarias; programas de atención Evaluación multidisciplinaria Ésta es otra opción para una diapositiva de información general que utilice transiciones para avanzar por varias diapositivas.

FIV Problemas éticos: Criterios médicos de edad materna y esperanza de vida Consentimiento informado de ambos genitores Donación de gametos y anonimato vs acceso a los datos del/la donante FIV con gametos de persona fallecida Útero substituto Ésta es otra opción para una diapositiva de información general que utilice transiciones para avanzar por varias diapositivas.

Aborto

Aborto = interrupción del embarazo cuando el feto todavía no es viable  fuera del vientre materno (OMS) Viabilidad extrauterina = concepto cambiante que depende del progreso médico y tecnológico “El aborto es la expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto de menos de 500 gramos de peso, que se alcanza a las 22 SG” (SEGO, FIGO)

Peligro para la vida o la salud de la mujer (indicación terapéutica), Violación (indicación ética) Malformaciones/enfermedades en el feto (indicación eugenésica), Graves trastornos personales que puede producir el nacimiento de un hijo no deseado (indicación social). Distintos límites de tiempo: < 12 SG o hasta el final del embarazo

Dignidad = Derecho a la Libertad = Autonomía (empoderamiento) Derecho a la vida y a la salud Responsabilidad social e individual (solidaridad y respeto)

Igualdad = Justicia No maleficencia Igualdad de género Acceso y calidad de los servicios públicos y reconocimiento de la vulnerabilidad social No maleficencia No a la doble pena No-estigmatización

Punición del aborto = mecanismo jurídico inútil por: - la ineficacia de la pena, el doble castigo de la mujer la irracionabilidad de la generalización de la aplicación de la pena la impunidad de los abortos en el extranjero

Sociedad laica y pluralista Derechos Humanos Políticas públicas: No admiten prohibiciones morales arbitrarias. Responsabilidad de las acciones u omisiones y sus consecuencias. Libertad Igualdad Solidaridad Justicia Personalidad moral = capacidad de conciencia o a de sentir Actitud hacia la realidad

Conclusión Derechos Humanos Proyecto de vida = Embarazo Medidas de protección de embarazo deseado y de prevención de embarazos no-deseados o incompatibles con una buena calidad de vida Factores genéticos y biológicos, socio-económicos y ambientales Viabilidad del embrión y del feto Protección progresiva

Gracias