Ximena Fuentes Vargas. Matrona

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMACION INNOVADORA
Advertisements

ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN RED AÑO 2014
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Chile crece contigo Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia. Misión: Acompañar, proteger y apoyar integralmente a todos los niños, niñas y.
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
Ministerio de Salud Región de Kuna Yala Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del Milenio Dr. Luis De Urriola Director Regional.
ADOLESCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES MEDICINA PREVENTIVA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud.
Prevención de la depresión posparto a través de la pesquisa temprana en gestantes en su entorno Prevención de la depresión posparto a través de la pesquisa.
VALIDADOR REM SERIE P 06 de Julio 2016 v Presentación El validador REM - Serie P nace de la inquietud del Depto. de Estadísticas y Gestión de la.
19 PROGRAMAS PRIORITARIOS DE SALUD 1. Diabetes/ obesidad. 2. Enfermedad cardiovascular. 3. Seguridad vial. 4. Adicciones. 5. Cáncer de mama. 6. Cáncer.
MR. SAN CLEMENTE. Datos generales 1. Responsable: M.C.Gabriela Orellana Cortez 2.Integrantes: Personal responsable del programa materno-perinatal de los.
“ACOMPAÑANDO A LOS ADOLESCENTES EN LA CRIANZA” BUENA PRÁCTICA EQUIPO CABECERA CHILE CRECE CONTIGO CESFAM MONCKEBERG.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD. DEFINICIÓN: SON UNA ESTRATEGIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE TIENE COMO PROPÓSITO GENERAL LA PROVISIÓN SISTEMATICA Y ORDENADA.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA personas al día mueren en el país por ENT ENFERMEDAD ISQUEMICA CARDIACA 94 ACV 48 EPOC 38 DIABETES 19.
Programa de Salud de la Mujer. PROGRAMA SALUD DE LA MUJER 1. PROPÓSITO: Contribuir al desarrollo integral, físico, mental y social de la mujer, en todas.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
1 Epidemiología y Salud Materno Infantil Programa Materno Infantil de la Provincia de Buenos Aires ARGENTINA.
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
LACTANCIA MATERNA EXPERIENCIA EN VENEZUELA: CURSOS DE LA IHAN
Estrategias de Promoción y Prevención de la Salud Zayra Salazar Suarez Oscar F. García Rodriguez 10ºE.
GERENCIA REGIONAL DE SALUD – LA LIBERTAD
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
VALIDADOR REM SERIE P 06 de Julio 2017 v.1.0
Universidad de Antioquia Promoción y prevención para la Salud
EVALUACIÓN IAAPS AGOSTO 2015 – SERVICIO DE SALUD MAULE
CRECIMIENTO DESARROLLO Cuidados Alimentación Salud
Esta etapa brinda la oportunidad de:
Programa de atención ambulatoria intensiva en adolescentes vulnerables con consumo problemático de alcohol y otras drogas. Modelo de atención SERJOVEN.
Cuenta Pública Gestión 2016 Centro de Salud Rural El Principal
Cuidado Prenatal Preconcepcionales Prevención de infecciones Control de enfermedades crónicas Asesoramiento para reducir defectos congénitos.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la.
Kinal Antzetik Distrito Federal A.C
Programa Materno Infantil
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL A LA DIADA Y SU FAMILIA
Salud Pública  Definición: Es la organización y la dirección de los esfuerzos para proteger y reparar la salud, que obtiene, depende y colabora con.
SALUD COLECTIVA SEGURO INTEGRAL DE SALUD
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0024: PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
Definición  Según la OMS se define el embarazo en la adolescencia como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años.  Las madres adolescentes son.
A: ATENCION I: INTEGRAL DE NIÑOS E: EVENTOS P: PREVALENTES I: INFANCIA SANOS Y ENFERMOS E: EVENTOS P: PREVALENTES I: INFANCIA.
Situación de la salud mental en Chile
Niveles de Atención Jonathan Oñate Aguayo
A CONSIDERAR EN EL REGISTRO
APS Cristian Bustamante S. Cristian Jara R.
UNIVERSIDAD LA REPUBLICA PROGRAMA JOVEN SANO (ADOLESCENTE)
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA SALUD COMUNITARIA Salas Lizbeth Jazmín Muñoz MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL.
Atención Del Puerperio.
Gozar de un buen estado de salud física y mental. Recibir los servicios de urgencias en las instituciones de salud, públicas y privadas. Ser asegurados.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Asignatura: Prevención en salud
DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS EN SALUD PÚBLICA
Atención médica integral a las Enfermedades Transmisibles
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
Situación de la salud mental en Chile
VALIDADOR REM SERIE P JUNIO 2019 V.1.0
¿Qué es Estimulación Psicoafectiva? “Medios y técnicas secuenciales y sistemáticas empleadas desde el periodo gestacional, nacimiento, hasta los 6 años.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
Transcripción de la presentación:

Ximena Fuentes Vargas. Matrona. 2015. PROGRAMA DE LA MUJER Ximena Fuentes Vargas. Matrona. 2015.

Programa de la Mujer Programa enfocado a la atención integral personalizada, humanizada, continua y oportuna proporcionada a la mujer y su familia en todo el ciclo vital, con un enfoque de riesgo que contemple la pesquisa, promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y autocuidado de su salud.

Programa de la Mujer Objetivos Generales Fomentar la mantención de las condiciones biológicas, sicoafectivas y sociales de la población femenina Prevenir la aparición de afecciones que alteran la salud de la mujer, a fin de mejorar la calidad de vida en las diferentes etapas del ciclo vital.

Programa de la Mujer Objetivos Generales Orientar a la mujer, la pareja y la familia para el ejercicio de una paternidad responsable y sexualidad saludable. Promover un modelo de salud integral que incorpore la pareja y familia en actividades de promoción, fomento , recuperación y rehabilitación de la salud

Programa de la Mujer ACTIVIDAD DEFINICION ACCIONES OBSERVACIONES Control Preconcep cional Atención integral proporcionada a la mujer y su familia para decidir el momento mas oportuno para comenzar una gestación -Consejería: estilo de vida saludable,autocuidado, actividad física, salud se xual y reproductiva -Evaluación estado de sa lud. -Exámenes si correspon den. Suplemento vitamínico. Encargada Matrona de sector Control Prenatal Atención integral sistemática, periódica, con un enfoque biosicosocial, que se otorga a la gestante, con la participación de la pareja u otro acompañante que la mujer decida -Establecer una relación de ayuda efectiva. -Pesquisa de factores de riesgo -Evaluación estado de salud -Exámenes -Entrega de materiales. -Identificar y potenciar factores protectores. - Visitas Domiciliarias Integrales Población bajo control: 651 Índice de Actividad : Ingreso de las Embarazadas antes de las 14 semanas de Gestación. (75%) Programa Chile Crece Contigo(talleres)

y/o a la pareja que desean programar su embarazo CONTROL DE PLANIFICACION FAMILIAR Es la atención Integral dada en forma oportuna y confidencial ala Mujer y/o a la pareja que desean programar su embarazo -Consejeria en método anticonceptivo. -Entrega del método elegido -Exámenes anuales Población bajo control : 1.363 Meta Anual: 4.090 CONTROL GINECOLOGICO Es la atención ginecologi ca integral, proporcionada a la población femenina A lo largo de su ciclo vital -Consejerías -Detección precoz de Cáncer Cervicouterino y Cáncer de Mama -Trastornos Climaterio -Detectar precozmente afecciones ginecológi cas. -Prevenir la aparición de ITS ,VIH/Sida. Meta Sanitaria Aumentar Cobertura de PAP en Mujeres de 25 a 64 años Meta Local: 50% CONTROL DE PUERPERA Y RECIEN NACIDO -Atención Integral y de calidad a la triada: madre, hija/o, padre, que se da después del Parto y antes de 7 a 10 días del alta -Control de la Mujer -Control del niño/a -Refuerzo de la lactancia materna -Detección y/ o seguimiento de mujeres con riesgo biosicosocial - Visitas domiciliarias Integrales Población bajo Control: 490 P. Chile C. C. -Equipo de salud I.

-Derivación oportuna a especialista Matrona por sector Medico CONSULTA DE MORBILIDAD OBSTE TRICA Es la atención dada a la embarazada o puérpera en el nivel primario en forma espontánea o por referencia por presentar alguna sintomatología de patología obstétrica -Diagnostico -Tratamiento,control, recuperación -Derivación oportuna a especialista Matrona por sector Medico por sector CONSULTA MORBILI DAD GINECOLOGICA Atención proporcio nada en el Cesfam a la Mujer durante su Ciclo vital, que presen ta patología ginecolo gica y dependiente del uso del Método an ticonceptivo -Consejeria -Tratamiento,control y -Derivación oportuna Matrona CONTROL DE CLIMATERIO Atención sistemática Proporcionada a la Mujer desde los 45 a los 65 años -Consejerias -Evaluación -Exámenes -Derivaciones Se incluyen talleres Educativos Multidisciplinarios % de M Clim. Bajo c.

Para prevenir la aparición de enferme dades de transmisión sexual CONSULTA POR ITS Y SIDA Es la atención integral proporcio nada en el Cesfam a la Mujer y su pareja Para prevenir la aparición de enferme dades de transmisión sexual -Consejerias -Diagnostico oportuno -Tratamiento, control, seguimiento -Tto. a contactos. Matrona por sector -Derivación a Médico -Derivación a Centros Especializados VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL A GESTANTES PUERPERAS Y RECIEN NACIDO Atención integral pro porcionada en el ho gar a grupos de alto riesgo considerando los en su entorno fa miliar,realizando fo mento, prevencion,re cuperacion,y rehabi litacion de la Salud -Evaluación familiar, de su vivienda y su entorno -Evaluar condiciones de salud de la G., P y R.N. -Identificar situaciones de riesgo -Potenciar factores protectores -Evaluar el cumplimiento de indicaciones -Consejería. -Equipo de salud I. -Realizada por profesional mas un paramédico o 2 profesionales. Visitas estimadas: 400 Programa Chile Crece Contigo

-Prevención de la trans mision vertical del VIH -Derivación. CONSULTA DE LAC TANCIA MATERNA Atención otorgada en el Cesfam al bi nomio Madre-Hijo para mantener o re cuperar la Lactancia -Fomento de Lactan cia exclusiva -Técnicas de ama mantamiento -Resolución de proble mas de la lactancia -Prevención de la trans mision vertical del VIH -Derivación. Equipo de Salud del Sector Se realizaran talleres de Lactancia Materna EVALUACION ESTADO NUTRICIONAL AL 6º MES POST PARTO Atención integral otorgada a la mujer en el Cesfam durante el post parto con el fin de prevenir la aparición de enfermedades crónicas derivadas de Estilos de vida poco saludable. -Consejeria -Evaluación estado nutricional. -Derivación Índice de Actividad: Mantener o aumentar el porcentaje del control nutricional post parto

bio de opiniones entre el equipo de salud y la comunidad EDUCACION Y PRO MOCION PARA LA SALUD Instancia de intercam bio de opiniones entre el equipo de salud y la comunidad Con el fin mejorar el entorno de la Mujer y su familia -Educación en Cole gios -Educación y atención en terreno Grupos organizados de la comunidad,centro de madres,junta de veci Nos . -Trabajo con el intersector Equipo de Salud Por sector

“ Y DIOS SONRIE CUANDO VE NUESTRA LABOR”