APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución y retos de la educación virtual construyendo el e-learning en el siglo XXI Cap. IV Aprender y Enseñar en Colaboración Presentación elaborada.
Advertisements

Alternativas para abordar las diferencias : el aprendizaje cooperativo.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
para el trabajo colaborativo
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
Aprender, a aprender y a disfrutar aprendiendo, con amor. FATLA Programa de Experto en Elearning Metodología Pacie Elena Paulina Alvarado.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
 Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
“Aprender y enseñar en colaboración”
5º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 29 MARZO`16
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
Aprender y enseñar en colaboración
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Instituto Técnico y Cultural
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Preparatoria La Salle del Pedregal
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
Colegio Agustín De Hipona, A.C
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Universidad La Salle Unidad Sur
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
COLEGIO ALEJANDRO GUILLOT
DIFERENCIAS ENTRE "TRABAJO EN GRUPOS" Y "APRENDIZAJE COOPERATIVO"
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
M. Fabiana Conde y Laura Ros
INSTITUTO LIZARDI CLAVE 7847
Reforma Integral de la Educación Básica
PREPARATORIA EQUIPO 6.
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Ejemplo de la epistemología genética en un contexto educativo
INTERACCIÓN EDUCATIVA
Escuela Normal Experimental de El Fuerte extensión Mazatlán
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
CONEXIONES CUADRO DE ANÁLISIS PERSONAL DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Colegio La Florida EQUIPO #2.
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Algunos requerimientos
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
¿Qué no somos? “No se sabe lo que algo es si no se pueden presentar instancias de lo que no es” J.H. Klausmeier.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Diferencias entre aprendizaje cooperativo y colaborativo
Transcripción de la presentación:

APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN

INTRODUCCIÓN Por lo general, nuestros estudiantes están solos y deben planificar su tiempo y esfuerzo para poder cumplir con las distintas actividades que se le plantean durante el curso. Pero también es cierto que, cada vez más, tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la comunidad. En la actualidad es mas común que muchos profesores esten empezando a plantearle problemas cuya resolución precisa del trabajo colaborativo.

Muchas veces, se requerirá la ayuda de nuestros colegas y consultar a alguien más experto, al probar y evaluar si nuestro conocimiento funciona. ¡Sí trabajar solo no es fácil, trabajar con el grupo tiene mucho más sentido!. Para lograr este tipo de trabjo, se requiere un cambio en el rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su papel en el seguimiento como tutor; y el adoptar sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo.

¿PORQUE APRENDER EN COLABORACIÓN? Cabero (2003) considera que el trabajo Colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: crear interdependencia positiva entre los miembros, generar debates en cuanto a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimeinto Sirve como elemento clave para el aumento de la calidad del aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-Anderson, 2005).

¿PORQUE APRENDER EN COLABORACIÓN? El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para: Asumir y cumplir compromisos grupales, Ayudar a los compañeros, Solicitar ayudas a los demás, Aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros, Descubrir soluciones que beneficien a todos, Ver puntos de vistas culturales diferentes, Aprender a aceptar crítica de los demás, Exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada, y Familiarizarse con procesos democráticos.

DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO EN GRUPO,COOPERATIVO Y COLABORATIVO (Begoña Gros) Trabajo cooperativo Trabajo colaborativo Interdependencia No existe Positiva Metas Grupales Distribuida Estructurada Responsabilidad Compartida Liderazgo Profesor Aprendizaje Individual Habilidades personales Se Presuponen Se presuponen Se enseñan Rol del profesor Escasa intervención Observación y retroalimentación en el desarrollo Desarrollo de la tarea Importa el producto Importa el producto Importan tanto el proceso como el producto

¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN? Situación de aprendizaje Características del grupo Tecnología Se trata de actividades de aprendizaje compuestas de un conjunto de tareas que van generando pequeños resultados o productos grupales que se van integrando progresivamente hasta conformar el producto final de la colaboración. El uso de los entornos virtuales ha sido importante y, actualmente, tanto las plataformas de e learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores. Es generar grupos por afiliación voluntaria o establecerlos en función de grados de homogeneidad o, por el contrario, optar por grupos heterogéneos (nivel de conocimiento, formación previa, intereses, capacidades, etc.)