1º clase de matemática aplicada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS
Advertisements

PROPIEDADES DE EXPONENTES, RADICALES
Números reales/El valor absoluto.
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
Magnitudes físicas escalares y vectoriales.
FACTORIZACIÓN LU Bachilleres:
KRIGING CON TENDENCIA.
METODO DE LOS COEFICIENTES INDETERMINADOS
Magnitudes físicas escalares y vectoriales. Algebra vectorial.
Primera clase de matemática aplicada
Cualquier estudiante aprende la notación matemática según la cual la suma de dos números reales, como por ejemplo puede ser escrita de manera tan simple.
Elegancia Profesional...
ESPACIOS VECTORIALES.
Elegancia Profesional ...
Algebra Booleana y Compuertas Lógicas
5 Sesión Contenidos: FACTORIZACIÓN: Factor común.
Cualquier ingeniero aprende la notación matemática según la cual la suma de dos números reales, como por ejemplo, puede ser escrita de manera muy simple.
Introducción a Funciones de una variable
Función Lineal.
Circuitos Combinacionales
Unidad 4: espacio vectorial
Prof. Esteban Hernández
ECUACIONES DE LA RECTA A X r
EXPONENTES Y RADICALES
Distinguir y realizar los cálculos con las operaciones matriciales básicas. Las operaciones matriciales permiten el abordaje de los métodos del álgebra.
Cualquier futuro ingeniero aprende la noción matemática según la cual la suma de dos números reales, como, por ejemplo, puede ser escrita de manera más.
Principio de Ockam de máxima simplicidad por José Luis Córdova Frunz Mayo de 2004.
Señales Limitadas por Banda y Teorema de Muestreo
2º Bachillerato de Ciencias y Tecnología BC2A – BC2B Curso
Intervalo Definición:
ÁLGEBRA LINEAL Determinante n x n
Cualquier universitario aprende la notación matemática según la cual la suma de dos números reales, como por ejemplo puede ser escrita de manera tan simple.
Desigualdades lineales en una variable
Cualquier ingeniero aprende la notación matemática según la cual la suma de dos números reales, como por ejemplo, puede ser escrita de manera muy simple.
Descomposición Factorial Unidad 5
Inversa de una matriz.
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
Ecuaciones exponenciales
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICAS III.
el Desplazamiento (Dx)
Exponentes y Radicales Ernesto S. Pérez-Cisneros
Profesor: Alejandro Novoa Pérez
ECUACIONES DE RECTAS Ecuación vectorial
Ecuaciones de segundo grado en una variable
¿Qué es una FUNCIÓN? López Hernández Ivonne Atzelbi A Frankie.
Tema: 13 CINÉTICA ENZIMÁTICA :
Todos los ingenieros aprenden enseguida a reformular la ecuación en una forma mas profesional y matematicamente correcta Primera lección de matemática.
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
Ecuaciones Algebraicas
MARCEL POÈTE GONZÁLEZ ROMERO, ESTER URBANÍSTICA I
TEMA: VALOR ABSOLUTO.
NÚMEROS COMPLEJOS son una extensión de los números reales, cumpliéndose que . Los números complejos tienen la capacidad de representar todas las raíces.
MANUAL DE EXCEL.
UNA CUARTA MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL LA MEDIANA.
Ecuaciones Lineales.
MATRICES.
SesiónContenidos: 6 ↘Factorización. →Tipos de factorización Profesor: Víctor Manuel Reyes F. Asignatura: Introducción a la matemática (MAT-001) Primer.
Actualizado agosto 2010 por Guiomar Mora de Reyes
QUINTA CONFERENCIA Lugar: Oficinas Generales Fecha: 15 de Diciembre de 2007 Conferencista: Prof. Carlos Betancourt Monroy Centro de Estudios Científicos.
1. DIVISIÓN DE FRACCIONES ALGEBRAICAS
Elegancia Profesional...
¿QUÉ SUMA FALTA?.
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N°3
Logaritmo En análisis matemático, usualmente, el logaritmo de un número real positivo —en una base de logaritmo determinada— es el exponente al cual hay.
Se llama fracción algebraica al cociente de dos polinomios.
Este trabajo tiene como fin demostrar las distintas formas de calcular el área de la función En el intervalo cerrado [-1,1] A través de las sumas de.
Octava sesión Átomos hidrogenoides (2) Orbitales.
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Ortiz Muñoz.
VECTORES OPERACIONES CON VECTORES MATRICES.
Transcripción de la presentación:

1º clase de matemática aplicada Cualquier futuro ingeniero aprende la notación matemática según la cual la suma de dos números reales, como por ejemplo puede ser escrita de manera tan simple. Sin embargo esta forma es errónea debido a su banalidad y demuestra una falta total de estilo.

Ya desde los primeros semestres sabemos que: y además cualquiera sabe que

puede ser reescrita bajo la forma más sencilla de donde la expresión puede ser reescrita bajo la forma más sencilla lo cual, como fácilmente me concederás, suena mucho mas comprensible y científico.

Es absolutamente claro que: además

de donde resulta, por lo tanto y estas expresiones pueden ser escritas en la siguiente forma clara y transparente :

vector , como consiguiente: Teniendo en cuenta que y que la matriz invertida de la matriz transpuesta es igual a la matriz transpuesta de la matriz invertida, con la hipótesis de un espacio unidimensional conseguimos la simplificación debida al uso del vector , como consiguiente:

si entonces unificamos las expresiones simplificadas y será lógico que obtengamos :

Aplicando las simplificaciones descritas en la expresión la obtendremos en una forma totalmente elegante y legible, a su vez sencilla y comprensible para cualquiera: ahora es extremadamente evidente que esa ecuación es mucho más comprensible que la original :

Podríamos presentar aun muchas más formas sencillas de representar la ecuación