TRABAJO DE GEOGRAFÍA 3º DE ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDAD Entra a internet en la siguiente dirección busca el link Historia contemporánea, luego el tema entre.
Advertisements

Observación y presentación
Tema 2: La Unión Europea. 1. ¿Qué es la Unión Europea? (I)
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial ¿Por qué en la actualidad la memoria histórica aún nos debe marcar como sociedad?
DENSIDAD, DISTANCIA, DIVISIÓN Informe sobre el desarrollo mundial – 2009 Banco Mundial Dra. Roxana Sofía Ramos Paz Flores Alvarado, Daniel Dionel Ramírez.
1 Política Económica en Estados Unidos y Europa ante de la crisis económica 2008.
ÁREA DE ESPAÑOL Y LITERATURA 2012
TEMA 6. Macro II. Capítulo 19 (Blanchard, 2006)
Calentamiento 1. ¿Cuál es la fecha? 2. ¿Cuantos años tienes?
Un Recorderis…. Un Recorderis… GOLD Gestión de una organización deportiva olímpica Organización de un gran evento deportivo GOLD Gestión Estratégica.
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
“Unión Europea, por la paz y la cohesión social”
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
¿Qué países componen la red?
Análisis del Informe Freedom in the world
¿Qué es la globalización?
LA “CORTINA DE HIERRO” DIVIDE EUROPA
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
EUROPA Y LA UNIÓN EUROPEA
Para el miércoles: Capítulo 6 B Centroamérica, globalización: vocabulario y puntos clave (pp ) / composición 2 (una persona latina que conocí –
Comercio Internacional y Operaciones
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
PARADIGMAS DE LA AUDITORIA
EL CURRICULO UNA CUESTION DE IDETIDAD, IDEOLOGIA Y PODER.
INTEGRANTES SARA EDY REYNA CARLOS
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
OBJECTIVOS DEL TALEER.
Antecedentes de la IIGM
Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título
Contabilidad y Administración de Costos
6º de Primaria.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
La evaluación de los aprendizajes
Inicio de la actividad de la empresa Registro del asiento de apertura
Estructura Proyecto AIEP Emprende
¿Qué opinión tenemos los europeos sobre la FP?
TEMA III: Subsistemas de la GRH
I.E.P. “FEDERICO VILLARREAL”. Los mapas y planos Algunas formas de representar la superficie terrestre sobre una superficie plana son: Los croquis, que.
Categorías de análisis espacial
La Geografía para conocer el Mundo Peguntas
Asignatura: Física II Carrera: Agronomía
Análisis de objeto tecnológico
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
Funciones ejecutivas y atención
AGENDA Introducción Antecedentes Captura de información
La bitácora de los poemas instrucciones a seguir
Maximizar la conversión a ventas mediante la pasarela de pago
Ejercicio modulo 1- PR A partir de la estructura del artículo de Piñeiro sobre el cono sur, identifique y explique por lo menos tres momentos en la historia.
Segunda Guerra Mundial ( )
TÁCTICAS PUBLICITARIAS
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
MATERIAL DE APOYO PARA EL PROFESOR-ALUMNO
El Sector Terciario o de servicios.
Actividad de Estudio (Presencial- Clase)
IR A LA PRIMERA DIAPOSITIVA.
Mi mochila y yo Susana Alberola López. Pediatra
PERFIL Las partes que debe contener el perfil son:
Seminario ¿Cómo sobrevivir a un TFG y disfrutarlo?
Orquitis y Epididimitis
La Unión Europea El proceso de creación de la Unión Europea
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
Congreso Mundial en Cancún
CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA
TUTORIAL ACCESO AL UNIQ Enlace a la Calidad
Dictaduras latinoamericanas
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL (Breves sugerencias)‏
<POR FAVOR SEÑALAR AQUÍ PAIS>
Objetivo de la Unidad Comprender por qué el Estado de Chile impulsó procesos de guerra y ocupación del actual territorio chileno, destacando el rol.
Conversión de Unidades
Transcripción de la presentación:

TRABAJO DE GEOGRAFÍA 3º DE ESO EVOLUCIÓN POLÍTICA DE EUROPA A LO LARGO DEL S. XX HASTA NUESTROS DÍAS

Ejercicios Hay que hacer en papel vegetal los mapas correspondientes a las diapositivas: 3,4,5 y 6. Además hay que hacer el mapa de la página 250 de la Unión Europea. Los mapas se harán en papel vegetal, todos a igual ( o semejante) tamaño o escala y deberá aparecer el TÍTULO Y LA LEYENDA de forma clara. Es conveniente hacer los perfiles con pilot o grafos si tenéis, y pintar las superficies con pinturas se madera . Se presentarán los mapas con un comentario donde se indiquen los cambios territoriales, de fronteras o países que se producen en los distintos periodos, indicando la causa y el momento exacto de cada uno de esas variaciones. Todo se presentará en un dosier en el que los mapas se alternarán con los comentarios (éstos irán detrás de cada mapa) . No debe faltar la portada y el índice. Como orientación en algunos mapas hay llamadas de atención u orientaciones sobre algunos cambios.

Europa antes de 1914

Europa 1919

Europa 1945 Desde 1945, ha habido cambios en la URSS, Yugoslavia, Checoslovaquia, Alemania. Tenéis que indicar cuándo (fecha) se producen esos cambios y las unidades políticas (países) que aparecen con los cambios (comparar este mapa con el siguiente)

Europa actual

Mapa de la página 250 Indicar claramente la leyenda porque nos expresa las etapas de las sucesivas ampliaciones de esta institución desde su constitución en 1957. Además explicar los objetivos que se perseguían con la constitución de la la CEE (Comunidad Económica Europea) Explicar cuándo pasa a llamarse UNIÓN EUROPEA. Indicar cuándo aparece el euro y qué países están en la “zona euro” Explicar los organismos de gobierno con los que cuenta esta institución. Podéis aportar otros mapas, organigramas etc.