CONSIDERACIONES AL DIALOGAR CON HIJOS DE MISIONEROS (HdM)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“ “Me conozco y Me Cuido”
Advertisements

Por: Jefferson Ortiz Rios.  La adolescencia, es un período comprendido entre los 10 y 19 años.  Comienza normalmente a los 10 años en las niñas y.
Anorexia & bulimia. Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes : la anorexia y la bulimia. La anorexia.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Erik Erikson.  Erik Erikson describe ocho etapas del ciclo vital de toda persona que se presentan de dos polaridades u opciones de desarrollo.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL !YO QUIERO, YO PUEDO TENER RELACIONES SALUDABLES¡ LIC. PSICOLOGIA MARIA VERONICA JALOMO CONTRERAS PUERTO VALLARTA.
La autoestima Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
La importancia de la Psicología Clínica en el equipo multidisciplinario que apoya al paciente diabético Ps. Helena Caiado.
Sesión 5 Primera Parte Sesión 5 Primera Parte ¿Cómo apoyar a mi hijo en sus estudios?
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
!Bienvenidos a Abriendo Puertas!
Aprender juntos, crecer en familia.
ENTREVISTA CLÍNICA.
AFECTOS Y SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
¿Qué es el mutismo selectivo?
DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA
¿Cómo afecta en el trabajo?
¿Cómo me va en la escuela?
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
Colegio Nueva Alianza Integral “Educando con calidad para la vida”
Es importante hablar sobre la sexualidad
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
Los diez secretos del Amor abundante de Adam J. Jackson
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA.
Autoestima.
FORMACION CIVICA Y ETICA. SECUNDARIA
Autoestima.
El Agotamiento Laboral
Etapas del desarrollo psicosocial Erikson
Emociones y aprendizaje
AUTOCONFIANZA PUEDO HACERLO.
EL COACHING COMO HERRAMIENTA DIDACTICA: DESDE AUTOGESTION Y CAMBIO
La tecnología. “Tecnología domina el mundo” 25 de enero del 2018
ESC. NORMAL “PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”   CLAVE: 21DNL0007K   LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR   TEMA: “TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL”   CURSO:
COMISARIA DE FAMILIA.
Es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal.(dismorfofobia) que consiste es una preocupación.
El niño tiene limitados mecanismos de respuesta, según:
INTEGRANTES: ARYERIE ARAYA N. ESTEFANY DIAZ ANA LUISA CERDAS
Anorexia y Bulimia Que es la bulimia Como detectar la bulimia
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
Trastornos de la Conducta Alimentaria
INTEGRACIÓN SOCIAL DE NIÑOS DE RETORNO EN ZACATECAS NORA ALEJANDRA FLORES AVILA.
ESC. GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN PLAN DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 2017.
Cuidados durante la adolescencia
El duelo y la adaptación
REALIDAD SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
LA FAMILIA.
1. Punto de partida, objeto de estudio, adolescencia actual:
Sexualidad Adolescente Responsable
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
DESORDENES ALIMENTARIOS 11/23/2018 Hebert Palomino O., PhD (c) Fundacion Luz de un Nuevo Dia1.
¿Por que lloras mamá? le pregunto un niñito a su madre.
¿Por que lloras mamá? le pregunto un niñito a su madre.
PATRON DEL AGENTE SI, SDI.
EL DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
Conductas de riesgo en adolescentes.
LA CONVIVENCIA FAMILIAR: Es la condici ó n de relacionarse con las dem á s personas a trav é s de una comunicaci ó n permanente fundamentada en afecto.
Consecuencias psicologicas de la Obesidad.. La obesidad representa un problema de salud pero también acarrea diversos padecimientos psicológicos que van.
Diócesis De Charleston
AUTOESTIMA. ¿QUÉ ES EL AUTOESTIMA ? *Aprecio o consideración que se tiene una persona así misma *Satisfacción de uno mismo, en lo físico, moral, forma.
EL AUTOESTIMA ES ASI DE SIMPLE AMOR TECNICA SENA EN TRABAJO SOCIAL ESMERALDA BUITRAGO TARAZONA.
Entrevista Ch.7 ¿Has tenido una dieta? ¿Por cuánto tiempo? ¿Funcionan las dietas? ¿Qué podías comer durante tu dieta? ¿Cómo puede adelgazar una persona.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
El reconocimiento social
IDENTIDAD PERSONAL. Identidad  ¿Quién soy?  Hacia donde se dirige nuestra vida (objetivos)  En qué forma encajamos en la sociedad.
EDUCANDO CON AMOR COMO PONER LIMITES SIN AHOGARNOS EN LA CULPA.
Transcripción de la presentación:

CONSIDERACIONES AL DIALOGAR CON HIJOS DE MISIONEROS (HdM) Dr. Carlos Pinto – COMIBAM internacional Psicólogo clínico y psicoterapeuta familiar carlospintopi@gmail.com

CARACTERISTICAS VIRTUDES Sensibles Conciencia Social Habilidades Lingüísticas Mentalidad Madura Responsables Multiculturales Orientados a la gente RETOS Desarraigo Identidad frágil Desajuste, Adaptación cultural Relaciones interpersonales Conflictos de apego Dudas sobre aceptación Ego no diferenciado/ docilidad

COMO AYUDAR Desarraigo Identidad frágil Desajuste, Adaptación cultural Relaciones interpersonales Conflictos de apego Dudas sobre aceptación Ego no diferenciado/ docilidad Explicar ganancias Afirmar Triculturalidad Orientar en etapas de ingreso y retorno Disminuir altas expectativas Elicitar emociones Confrontar pensamiento catastróficas, nadie me quiere Facilitar diferenciación

DANZA EMOCIONAL AGRESION REPRESION DESARRAIGO MISIONEROS PADRES SUPERIORIDAD INFERIORIDAD DANZA EMOCIONAL AGRESION REPRESION

ORIENTAR A PADRES: Padres Sobreprotectores Padres Autoritarios Padres Nutridores Padres Ansiosos Padres Deprimidos Padres contentos con llamado Padres sobreinvolucrados con ministerio Hijos ….

COMO AYUDAR Observar Escuchar Hacer alianza Escuchar sentimientos Considerar la edad Considerar momento Identificar con quien quiere mas en la familia Evaluar fortalezas y debilidades de la familia

COMO AYUDAR Sentimientos acumulados Enojo Tristeza Vergüenza Impotencia en conflictos

NECESIDADES DEL HdM AMOR PADRES = PAREJA AMOROSA DESARROLLO PSICOSEXUAL MEMORIAS POSITIVAS DE FAMILIA

TENSIONES Y TRANSICIONES Finanzas Choque cultural Relaciones con mision/iglesia/equipo Etapa escolar Etapa de adolescencia Victimas Involucran o rechazan Relaciones saludables Rutina y establecer limites Libertad con responsabilidad

DEPRESION Depresion reactiva es normal Aislamiento Pensamiento catastrófico No querido Autocrítica Agresividad Moja la cama Apetito Pensamientos suicidas Depresion reactiva es normal

DESORDEN ALIMENTICIO ANOREXIA Miedo de llegar a ser gorda Distorsión imagen del cuerpo Esfuerzo en bajar de peso BULIMIA Escaladas de comer y vomitar Vomitar en lugar de dejar de comer (pasivos agresivos) Serotonina y depresión Falta de control Padres controladores Vergüenza Perdidas fuertes REFERIR estos casos

AUTOESTIMA AUTOESTIMA SENTIMIENTO DE VALORAQCION VALGO POR LO QUE HAGO PRODUCTIVIDAD AUTOESTIMA SENTIMIENTO DE VALORACION VALGO POR LO QUE SOY SER HIJO/A DE DIOS

RECOMENDACIONES Tiempo Investiga Pregúntate que preguntas te harán y prepárate antes para responder

RECOMENDACIONES Se creativo Evalúa Identifica Expectativas realistas Referir

RECOMENDACIONES Dibujos, juegos o cuento. ¿Quién es esta persona en el dibujo? Juegos, animalitos, muñecas, etc. Pregunta: ¿Si pudieras cambiar algo en tu familia que sería? Oraciones incompletas…

Recomendaciones Si son escolares o adolescentes se puede usar más el diálogo pero recuerda que sentirán vergüenza y por tanto necesitas ganar su confianza primero ¿Cómo te sientes ahora que has regresado a tu país o a casa? ¿Qué extrañas o añoras? ¿Qué sientes sobre tu familia o cómo te sientes con tu familia? ¿Qué es lo que más te molesta y que has hecho para resolverlo?