Presentación en asistencia técnica con voto convencional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
13 DE MARZO 2012 SUBGERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA
Advertisements

OFICINA DE ASESORIA JURIDICA FEBRERO 27 DE 2015
Procedimientos para la elección de la Directiva del Consejo Escolar
DESPACHO MINISTERIAL – UGEL Nº 06 - VITARTE
PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES
PROBLEMA Falta de agilidad en la obtención de resultados de elecciones en la UNITA Falta de agilidad en la obtención de resultados de elecciones en.
Capacitación a Personeros/as por el NO
¿Qué es el Municipio Escolar?
Lic. Luis Grillo / Lic. Gustavo Morán
HORARIO PARA EL FORO 23 FEBRERO SEDE UNO Mañana 10:00-11:00 a.m Tarde 1:00 -2:00 p.m Noche 6: p.m SEDE DOS Mañana 06:30-07:30 a.m Tarde 4:
GERENCIA DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN ELECTORAL – SUBGERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA ASISTENCIA TÉCNICA A LAS UNIDADES DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE LIMA.
Elección de Consejos de Participación Estudiantil COPAE
ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO:  Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez  Lic. Gpe. Guiedany.
¿Qué es el Municipio Escolar?
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
1 FETyC Festival Escolar de Teatro y Ciencias Modelo y Aprendizajes 13 de julio/ 2016.
MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE ASESORIA PEDAGOGICA ASESORIA REGIONAL DE EDUCACION ESPECIAL CIRCULAR DVM-AC Lineamientos sobre.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
Programa de Becas de Formación en Investigación y/o Docencia Convocatoria 2017 UNGS | Secretar í a de Investigaci ó n Dirección General de Desarrollo de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA COMISIÓN ELECTORAL oct 2016.
Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria “Institución Educativa San Isidro” 2017.
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MANUAL DE CONVIVENCIA.
CONSEJO ESCOLAR “Movámonos por la Educación Pública”
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
“Manejo del Libro de Actas y Libro Padrón de Asociados”
ELECCIONES DE CONSEJEROS
Derechos y Responsabilidades
ELECCIONES LEGISLATIVAS
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO
Compromisos de Gestión
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
Principales resultados
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
SORACÁ INTERACTIVA COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE – SORACÁ SEDE I
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA
INSTRUCTIVO PARA TESTIGOS ELECTORALES Y AUDITORES DE SISTEMAS
TRICEL TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES
Reunión de orientación y elección de funcionarios
Cadena de Valor La Cadena Valor es una herramienta de gestión que permite realizar el análisis interno de una organización, a través de la desagregación.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA
ESTATUTOS Objetivo Oriol S.Coop
CAPACITACIÓN A ACTORES ELECTORALES
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
HERRAMIENTA DE MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Planes, programas o Proyectos Artículo 21 Fracción XI.
“MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO” Módulo RAPIDOC
“ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018” AVANCE
Marco Legal Art. 345 Ley 483 Art. 351 Ley 483 Art. 383 RE Anexo 14 RE.
PERSONEROS Junio 2018.
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
¡¡¡PARTICIPA !!! El IES Los Valles es cosa de 2018
PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Trujillo - Perú e/ /
MUNICIPIOS ESCOLARES EQUIPO DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA UGEL HUALGAYOC-BAMBAMARCA.
1.- Solicita en Secretaría el sobre para la votación NO PRESENCIAL
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
¿Cómo esta conformado el Gobierno Estudiantil?
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO
CLAUSTRO UNIVERSITARIO ORIGEN, CENTRO Y FIN DE LA CULTURA
JURADOS DE VOTACION Es necesario que los testigos electorales conozcan las funciones de los jurados de votación, para que puedan articular su actividad.
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
Título de la Presentación. ¿Qué es el Municipio Escolar?
¿CÓMO LLENAR LA FICHA DE MONITOREO SOCIAL?
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

Presentación en asistencia técnica con voto convencional

¿Qué es el Municipio Escolar? Tema 1 ¿Qué es el Municipio Escolar?

Marco legal Ley N° 28044, Ley General de Educación. El artículo 53° establece que a los estudiantes les corresponde: “organizarse en Municipios Escolares u otras formas de organización estudiantil, a fin de ejercer sus derechos y participar responsablemente en la Institución Educativa y en la comunidad” Resolución Viceministerial 0067-2011-ED “Normas y orientación para la organización, implementación y funcionamiento de los Municipios Escolares.”

¿Qué es el municipio escolar? Es la organización que representa a las y los estudiantes de la Institución Educativa. Periodo de gestión de un año Directiva del Municipio Escolar Para elegirlos se realiza una elección donde todas y todos participamos. En este proceso participan: Comité Electoral Candidatos Miembros de Mesa Electores Personeros

Fortalecer y desarrollar actitudes y valores Objetivos del Municipio Escolar Fortalecer y desarrollar actitudes y valores 1 Participar activamente en la defensa de los derechos del niño, niña y adolescente 2 Promover la participación democrática de todas y todos, y fortalecer los espacios de participación estudiantil 3

2 1 3 4 5 ¿Por qué debes participar en esta elección? Porque podemos ser candidatas y candidatos 1 Porque tenemos derecho de elegir 3 Porque podemos vigilar al Municipio Escolar 4 Porque podemos promover y participar de las actividades 5 Porque podemos informarnos sobre los logros

¿Qué se elige? DIRECTIVA DEL MUNICIPIO ESCOLAR Alcaldesa Teniente Alcalde Regidora de Educación, Cultura, Recreación, y Deporte Regidor de Emprendimiento y Actividades Productivas Regidor de Salud y Ambiente DIRECTIVA DEL MUNICIPIO ESCOLAR Regidora de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente Regidora de Comunicación y Tecnologías de la Información

Actores Electorales Candidatas y candidatos Comité Electoral Miembros de mesa Electoras y electores Personeras y personeros

Tema 2 El Comité Electoral

1 Tareas del Comité Electoral Son las reglas para realizar la elección Elaborar el Reglamento Electoral Manuales para organizar elecciones En estos manuales encontrarás cómo hacerlo

2 Tareas del Comité Electoral Elaborar el cronograma electoral Es una herramienta que detalla los momentos más importantes del proceso electoral.

Aprobar el padrón electoral Tareas del Comité Electoral 3 Aprobar el padrón electoral Este documento es un registro que contiene el año o grado, número de mesa, los apellidos y nombres, DNI de las y los estudiantes, espacio para la firma y huella dactilar.

Inscribir a los candidatos Tareas del Comité Electoral 4 Inscribir a los candidatos Las listas deben estar conformadas por las y los estudiantes de diversos grados de la IE. Si la IE es mixta, las listas deberán estar compuestas por 50% de varones y 50% de mujeres. Además deben presentar un Plan de Trabajo.

Elaborar los materiales electorales Tareas del Comité Electoral 5 Elaborar los materiales electorales Hoja borrador Actas electorales Cartel de candidatos Cédulas de sufragio Padrón Electoral

Sortear y capacitar a los miembros de mesa Tareas del Comité Electoral 6 Sortear y capacitar a los miembros de mesa Está a cargo del comité electoral con apoyo del docente asesor y el equipo de trabajo docente, quiénes capacitarán sobre las funciones que realizarán los miembros de mesa.

Contar con útiles electorales Tareas del Comité Electoral 7 Contar con útiles electorales cabina de votación ánforas tampón

1 2 3 Tareas del Comité Electoral- Día de la Elección Entregar los materiales a los miembros de mesa 1 Supervisar a los miembros de mesa en sus tareas 2 Publicar los resultados finales de la mesas que se instalaron 3

Tareas de los Miembros de Mesa Tema 3 Tareas de los Miembros de Mesa

Firmar las cédulas de sufragio Tareas de los Miembros de Mesa Durante la instalación de la mesa 2 Firmar las cédulas de sufragio 1 Acondicionar el aula 4 Llenar el acta electoral en la parte de Instalación 3 Pegar los carteles de candidatos en la cabina de votación

2 1 3 4 Tareas de los Miembros de Mesa Durante el sufragio o votación Indicar al elector que se acerque a la cabina de votación 1 Solicitar el DNI al elector 3 Indicar al elector que deposite la cédula en el ánfora, firme y ponga su huella dactilar en el padrón 4 Llenar el acta electoral en la parte del sufragio

3 1 2 Tareas de los Miembros de Mesa Durante el escrutinio Llenan el acta de escrutinio Durante el escrutinio 1 Cuentan las cédulas sin abrirlas 2 Anotan con palotes cada voto por lista

Tema 4 Los Pasos del Elector

¿Cuáles son los pasos del elector? 1 Presenta tu DNI 2 Dirígete a la cabina y marca la cédula 3 Deposita tu cédula en el ánfora 4 Firma en el padrón 5 Coloca tu huella dactilar

Tema 5 El día de la Elección

Jornada Electoral o día de las elecciones Tiene 3 momentos: Sufragio Instalación Escrutinio Cuando los miembros de mesa reciben y ordenan los materiales Cuando los miembros de mesa reciben los votos de los electores Cuando los miembros de mesa cuentan los votos y llenan las actas electorales

El comité entrega los materiales a los miembros de mesa En la instalación El comité entrega los materiales a los miembros de mesa 1 Los miembros de mesa acondicionan el aula, pegan el cartel de candidatos, cuentan las cédulas y el Presidente las firma 2

En el sufragio o votación Los miembros de mesa reciben los votos de los electores Los electores esperan ordenadamente su turno para votar Los personeros vigilan el correcto desarrollo de la mesa de votación

En el escrutinio o conteo de votos Los miembros de mesa cuentan y clasifican los votos como votos válidos, votos en blanco y votos nulos. Tipos de voto VÁLIDO: La cruz o equis tiene su intersección dentro del recuadro de su preferencia EN BLANCO: No hay marca alguna NULO : La marca no cumple los requisitos del voto válido

Tipos de voto Cuando la cruz (+) o el aspa (X) está escrita en forma temblorosa o las líneas no son rectas

Tipos de voto Cuando la cruz (+) o el aspa (X) está escrita en forma remarcada o las líneas no son rectas

Tipos de voto Cuando el cruce de las rayitas de la cruz (+) o el aspa (X) está dentro del recuadro del número o símbolo aun cuando las líneas sobrepasen el recuadro.

Tipos de voto Cuando el cruce de las rayitas de la cruz (+) o el aspa (X) está dentro del recuadro del número o símbolo.

Tipos de voto Cuando la cédula no contiene ninguna marca en el anverso.

Tipos de voto Cuando el elector marca más de un número o símbolo.

Tipos de voto Cuando el elector ha usado un símbolo distinto a la cruz (+) o el aspa (X) para marcar su elección.

Consolidación de resultados y juramentación El Comité Electoral recoge todas las actas de las mesas de sufragio y hace un consolidado, en presencia de los personeros, para saber quién ganó las elecciones, y publica los resultados de manera inmediata. El comité electoral y el docente asesor juramentan a la directiva elegida, en presencia de todos los estudiantes.

Juega, aprende y diviértete en : www.divertivoto.com VEN APRENDE A VOTAR COMO JUGANDO Y FORTALECE TUS VALORES DEMOCRATICOS

¡ESCOGE UNA ISLA Y EMPIEZA A JUGAR! Regístrate y Juega Crea tu usuario y contraseña. Visita los módulos de capacitación. ¡ESCOGE UNA ISLA Y EMPIEZA A JUGAR!

Si deseas mayor información, comunícate con nosotros al teléfono: 417-0630 En este enlace encontrarás manuales y diseños de materiales electorales para descargar y adecuar: http://www.web.onpe.gob.pe/municipios-escolares/