UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES "UNIANDES"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
Advertisements

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES "UNIANDES"
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES "UNIANDES"
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” Facultad de Sistemas Mercantiles Contabilidad y Auditoría TEMA: MERCADOS FINANCIEROS.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES "UNIANDES" FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CONTABILIDAD Y AUDITORÍA TEMA: ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DEL.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES "UNIANDES"
SISTEMA FINANCIERO.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
Martín Ramírez Dávila. COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Comunicación realizada de modo organizado por una institución o sus representantes, y dirigida a las.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
INTERMEDIARIO DE VALORES Operaciones permitidas, con especial referencia a la posibilidad de emitir valores 31 de Agosto 2016 – Banco Central del Uruguay.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
El sistema financiero español
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Juliana María Florián Gil Sebastián Zapata Tamayo
Curso de Administración Financiera
Juan Carlos Sarmiento Carvajal Estudiante Admon de Empresas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
ACCIONES.
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS¨.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS,
Descripción de la Economía Global
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Introducción al Sistema Financiero
U.T. 1: Teoría General del Costo
Mercado de Capitales Semestre Otoño 2010.
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
Contabilidad Financiera. Que es la Contabilidad Financiera? El concepto de contabilidad refiere a una ciencia o una técnica cuyo objetivo es aportar información.
D EPARTAMENTALIZACIÓN La departamentalización es un proceso por el cual se agrupan, entre los órganos de una determinada organización, actividades o funciones.
Administración Financiera
5. MERCADOS FINANCIEROS.
Curso de Administración Financiera
Reactivo tipo SÍNTESIS.
Curso Finanzas Internacionales
Operaciones en el extranjero
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
GERENCIA ESTRATEGICA POR: EVELYN RUGE.
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Curso de Administración Financiera
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
EL SISTEMA FINANCIERO.
ADMINISTRACION Y SISTEMAS
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
Roles del Analista de Sistemas Y Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas.
Sesión 1 : Introducción a las Finanzas GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN FINANCIERA.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Universidad Politécnica de Francisco I Madero Introducción a las finanzas Unidad 1: Fundamentos de las finanzas 1.3 Importancia de las finanzas y su relación.
Tema 1 Componentes de la Innovación
La empresa como sistema
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Política monetaria México.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Carla Fernanda Quispe Celorio Janina Nereida Sevillano Pilataxi
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
PROGRAMA DE CAJERO BANCARIO COMERCIAL Docente: Ing. Diego Vásquez Chávez.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
“Salud para todos en el siglo XXI”
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES "UNIANDES" FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CONTABILIDAD Y AUDITORÍA TEMA: MERCADOS FINANCIEROS INTEGRANTES: LISBETH OBANDO ANDRÉS JIMÉNEZ ING. DANNY SANDOVAL

INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad investigar y analizar el entorno de los mercados financieros en donde las empresas obtienen recursos e intercambian valores y se establecen los precios de las acciones. Los Mercados Financieros constituyen la base de cualquier Sistema Financiero. Un Mercado Financiero puede definirse como un conjunto de mercados en los que los agentes deficitarios de fondos los obtienen de los agentes con superávit. Esta labor puede ser llevada a cabo, bien sea directamente o bien a través de alguna forma de mediación o intermediación por el Sistema Financiero.

OBJETIVO GENERAL Fundamentar todo lo relacionado a los Mercados Financieros. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Recopilar toda la información referente a los mercados financieros Conocer las tendencias del tema Presentar el trabajo a los compañeros de clase.

¿Qué son los mercados financieros? Son espacios (no se exige que sea un espacio físico concreto) en los que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios.

¿Para qué están los mercados financieros? Establecer los mecanismos que posibiliten el contacto entre los participantes en la negociación. Fijar los precios de los productos financieros en función de su oferta y su demanda. Reducir los costes de intermediación, lo que permite una mayor circulación de los productos. Administrar los flujos de liquidez de productos o mercado dado a otro.

Importancia de los mercados Ayudan a facilitar el flujo de recursos de individuos y empresas que cuentan con recursos excedentes hacia individuos, empresa y gobiernos que demandan recursos adicionales a sus ingresos

Finalidad de los mercados financieros La finalidad principal del mercado financiero es determinar el precio justo del activo financiero, ello dependerá de las características del mercado financiero, otra finalidad del mercado financiero es poner en contacto oferentes y demandantes de fondos, y determinar los precios justos de los diferentes activos financieros.

TIPOS DE MERCADOS FINANCIEROS Por los activos transmitidos Mercado monetario-Mercado de capitales-Mercados bursátiles-Mercados de bonos En función de su estructura Mercados organizados-Mercados no-organizados Según la fase de negociación de los activos financieros Mercado primario-Mercado secundario Según la perspectiva geográfica Mercados nacionales-Mercados internacionales Según el tipo de activo negociado Mercado tradicional-Mercado alternativo

Conclusiones Se concluye que: El Mercado Financiero, caracterizado por su complejidad y especialización, no ha escapado a la innovación y se ha convertido en un mercado global, a través del desarrollo de productos y servicios. El éxito alcanzado por los mercados financieros se ha debido gracias a que ayudan a asignar de forma eficiente los recursos financieros. Los mercados financieros son intermediarios que facilitan el contacto con diferentes individuos permitiendo de esta manera ofertar y demandar productos y/o servicios.

Recomendaciones Se recomienda que: Las personas interesadas en invertir deben hacer uso de todos los conocimientos acerca de los mercados financieros ya que facilita relacionarse con otras personas que buscan ser partícipes de dicha actividad. Los individuos deben enfocarse en el mercado que esté acorde a la actividad que desempeña a través de una investigación de mercados la misma que ayudara a tomar una decisión acertada. Para que las finanzas de un individuo generen un crecimiento se debe realizar una efectiva inversión en el mercado.

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!