Los instrumento de recolección de información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como Hacer un Ensayo Profesor Ariel Cuevas.
Advertisements

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
Revisión de literatura
El proyecto.
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Universidad Nacional de Ingeniería
Metodología de la Investigación
LA MONOGRAFÍA.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación La construcción del conocimiento.
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
Antecedentes De la Investigación.
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
ESTANDARES DE LENGUAJE
La reseña crítica Claves para su elaboración
PROCESO Y ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
Realizado por: Edwin Andrés Díaz Moreno y Iván Alberto Gil Cañón/ grupo: 2 Sonido?
Protocolo de Investigación
Investigación Documental
Investigando Paso a Paso
EL ESTADO DEL ARTE Hace referencia al nivel más alto de desarrollo conseguido en un momento determinado sobre cualquier aparato, técnica o campo científico.
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Estructura de la Monografía
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
Proceso investigativo
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
Construir el Marco Teórico
COMENTEN ANTE EL EQUIPO SOCIALICEN ANTE EL GRUPO
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
Investigación M. Silvana Di Silvestre Introducción a la Investigación
CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. PONENTES: Equipo del C. P. de Falces. LUGAR: Biblioteca del C.P. Falces FECHAS: Septiembre 2008 ORGANIZA: CAP de.
FUENTES DE INFORMACIÓN
PROCESO Y ESTRATEGIA DE BUSQUEDA PROGRAMA FORMACIÓN DE USUARIOS
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
LA MONOGRAFÍA.
Unidad 1 Prof. Pereyra Andrés
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Tecnologías para el Aprendizaje
LA MONOGRAFÍA.
TÈCNICA DE ESTUDIO.
PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO
"FUENTES DE INFORMACIÓN Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS"
Pasos a Seguir Para Desarrollar un Proceso Investigativo
ESTUDIOS VIRTUALES DE LA UNIVERSIDAD DE YACAMBU
INTERDISCIPLINARIEDAD
Planteamiento del Problema.
Factibilidad del Problema.
Seminario de Investigación (7) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
1. LA OBSERVACIÓN La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero.
Facilitadora: M. Sc. Alba V. Díaz Corrales
1.2.4 Clasificación Generalmente en toda investigación se persigue un propósito, se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia.
TEXTOS INFORMATIVOS, INSTRUCTIVOS Y EXPOSITIVOS
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
Protocolo Monográfico
Los proyectos de Ingeniería
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Alumno: Ariedne Niurca Aranda G. Tutor:BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II UNIDAD 1 Actividad 3 Técnicas de Investigación Documental.
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
Etapas de un proyecto de investigación Los proyectos de investigación conllevan un proceso que puede resumirse en las siguientes fases: Elección y delimitación.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Validez Científica Marco Referencial.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

Los instrumento de recolección de información Las Fichas

La Ficha Las fichas son tarjetas rectangulares elaboradas en cartulina (o cualquier otro tipo de papel), en donde se recogen los principales datos que caracterizan y singularizan a los materiales bibliográficos: libros, revistas, diccionarios, enciclopedias, tesis, monografías, así como datos producto de la investigación.

Utilidad de la ficha Base de registro bibliográfico para iniciar la investigación. Referencia exacta y sencilla hacia las fuentes utilizadas en el estudio Materia prima para redactar el planteamiento del problema, el marco de referencia y la bibliografía.

Tipos de ficha Básicamente los tipos de fichas son 4: La de reproducción textual Cita Directa La de interpretación del texto Paráfrasis Reducción de contenido Resumen Comentario Valoración del contenido

Fichas como instrumento de Investigación Sobre el Contenido o Cuerpo de la Ficha

Ficha de cita directa “Informe preliminar o de proyecto. Esta clase de documento se elabora antes de llevar a cabo un proyecto de investigación. Su contenido es precisamente el proyecto, los principales lineamientos del mismo: el problema que origina el proyecto; lo que actualmente se sabe sobre el asunto; lo que hace falta saber; la necesidad de investigarlo; los propósitos del proyecto (objetivos o hipótesis); que información y como se la buscará; como se procesará; que recursos se necesitan para llevarla a cabo. Los investigadores suelen presentar estos informes de proyecto a los organismos que pueden o deben patrocinarlos, sea científicamente o en el aspecto financiero”.

Ficha de paráfrasis Informe de proyecto. Esta tipo de informe, es el que se elabora antes de la ejecución de un proyecto de investigación. Su contenido esta referido a los principales lineamientos del mismo: el problema que da origen al proyecto; la información que se tiene sobre el asunto; que se necesita saber; la urgencia de investigarlo; los objetivos o hipótesis; tipo de información y forma de buscarla; como será procesada; los recursos se necesitan para llevarla a cabo dicho proyecto. Este tipo de informes son muy útiles para los investigadores ya que constituyen un recurso del que se valen los organismos a los que se les presenta, en busca de patrocinio, ya sea en aspectos técnicos o en el rubro financiero.

Ficha de comentario Informe del proyecto. No cabe duda que la estrategia de presentar un informe acerca de lo que se pretende solucionar con la ejecución de un determinado proyecto, posibilita al investigador la obtención de ayuda. Exponer el estado actual de un problema y las alternativas para resolverlo, es la forma mas objetiva de decirle a los organismos tanto nacionales como internacionales qué ayuda y en qué condiciones se requieren, para llevarlo a cabo.

Ficha de resumen Informe de proyecto. Esta tipo de informe, se elabora previamente a la ejecución de un proyecto. Su contenido esta referido al problema, a lo que se sabe y no se sabe aún de éste; a la necesidad de investigarlo; los objetivos o hipótesis; a la información que se buscará y como se procesará; así como a los recursos se necesiten. Con este informe, los investigadores acuden a los organismos nacionales e internacionales en busca de ayuda.