Adrián Campayo Riego Grupo TAR Universidad de Sevilla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPACIOS VERDES EXISTENTES
Advertisements

LICENCIAMIENTO DE POLOS GENERADORES DE VIAJES EN LA CIUDAD DE CORDOBA Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Maestría en Cs. Ingeniería Transporte.
1 URBANTUR – MONITOR DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA DE LOS DESTINOS URBANOS ESPAÑOLES VALORACIÓN DE SANTIAGO Turismo de Santiago de Compostela Junio 2013.
Sistema vial en Costa Rica
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Tapalpa – “Pueblo mágico”. Situada a 115 km de la ciudad de Guadalajara, al sur del estado de Jalisco, es un sitio colorido que se caracteriza por su.
Cambiar Elegir qué cambiar : El clima o tus costumbres cambias Si tú cambias, el clima también. IV FORUM AMBIENTAL L’Hospitalet, 25.
Desarrollo Urbano y Regeneración Medioambiental del Patrimonio Fluvial y de las vías pecuarias de Laguna de Duero.
Colegio marista centro cultural vallisoletano. I. FUNDAMENTACIÓN II. OBJETIVOS III. FASES DE REALIZACIÓN DEL PROYECTO BITÁCORA INNOVA.
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas.
Ciudades Sostenibles y Competitivas Bucaramanga, 28 de mayo de
 MISIÓN y VISIÓN  CRITERIOS DE ACTUACIÓN  POLÍTICAS PÚBLICAS  MISIÓN y VISIÓN  CRITERIOS DE ACTUACIÓN  POLÍTICAS PÚBLICAS Programa de Trabajo: Pavimentación.
martes, 07 de junio de 2016martes, 07 de junio de 2016martes, 07 de junio de 2016martes, 07 de junio de 2016martes, 07 de junio de 2016martes, 07 de junio.
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
Miriam Guzmán L. 1 - Noviembre Conjunto de creaciones realizadas por un pueblo a lo largo de su historia. Esas creaciones lo distinguen de los.
Introducción Un sistema de trenes ubicado en la ciudad de Maracaibo y se caracteriza por ser un transporte para pasajeros uniendo a Altos de la Vanega.
Julieth Stephany Murillo Jiménez
Greencities 8° foro de inteligencia y sostenibilidad y urbana
Es fácil llegar. Cerca de: CAFETERÍAS FARMACIAS GIMNASIOS ESCUELAS
RÍO VIVO Adrián Campayo Riego Asignatura: Ing. Adecuada al Entorno
MEDIDAS CONTEMPLADAS EN LA ESTRATEGIA DE LA SIERRA OESTE DE MADRID
CANCUN Nadar con delfines… ¡espectacular!: “Martha Debayle.”
SECTOR: COMUNICACIONES Y TRANSPORTES TEMA: TRANSPORTES
D. G. DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN URBANÍSTICA
EJE 1: GOBIERNO LOCAL Y CIUDADANÍA
La Cultura, ¿un producto turístico?
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
El Tiempo libre Negocio del Futuro Medellín Agosto 21 de 2008
Transporte Marítimo Capítulo 6.
AGRUPACIÓN COLEGIADA DE PROFESIONALES DEL DESARROLLO URBANO
IPERU CHACHAPOYAS.
LIFE POWER PROJECT LIFE08 ENV/E/000114
HUERTOS ECOLÓGICOS.
ENCUESTA DE VIVIENDA EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2016
EL URBANISMO EN ESPAÑA: PROBLEMAS DE LAS CIUDADES Y SISTEMA DE CIUDADES Elena García Marín.
Plan Estatal de Desarrollo DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
El paisaje como recurso
Ponente: Lic. Luiselena Rodríguez Pedauga.
EL turismo. Definición. Es la actividad que realiza las personas durante su viaje y estancias en lugares distintos Evolución -Las décadas de los cincuenta.
GRUPO TAR IAAE JUAN QUIROS
9.- Desarrollo local ligado al programa de recuperación del rio
Proyecto ciudadano Proyecto para el soterramiento parcial o total
Coordinador Técnico Regional
Efecto Stroop
Rehabilitación de "La Concha Acústica" del Parque Agua Azul
Estado de la vivienda en Bilbao
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Región andina (villa de Leyva)
Organización Territorial
*SERVICIOS AMBIENTALES
BIENVENIDOS.
Tecnologías utilizadas en el Turismo.
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Alfonso Bataller-Alcalde de Castellón
RENDICIÓN DE CUENTAS
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
la contaminación de acuíferos:
Si quieres, puedes estudiar GEOLOGÍA en tu instituto, el IES “Miguel Espinosa” GEO= Tierra -logía= Ciencia.
COMITÉ DE ECOEFICIENCIA
Mesa: Valorización de los Residuos Sólidos
RECUPERACIÓN DE LA CULTURA POPULAR
MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALES
Estrategia Integral Participativa Barrio Benimaclet
La Cuenca del Mantaro y el nuevo marco institucional para la gestión de los recursos hídricos Lima, 13 de agosto de 2008.
1.
NOMBRE DEL GRUPO: Los Accesibles
IMPACTOS DEL TURISMO Positivos y Negativos.
Paseo por la Granada nazarí.
RESERVA NATURAL SOTOS DE ALFARO
Transcripción de la presentación:

Adrián Campayo Riego Grupo TAR Universidad de Sevilla. CHOLUTECA: Río VIVO Adrián Campayo Riego Grupo TAR Universidad de Sevilla.

Índice: Medio natural. Accesibilidad al Río Choluteca. Potenciación de la economía. Colocación de los emplazamientos.

Medio natural: Mejoras: Se mejorarán las aguas pluviales (depuración mediante mecanismos naturales) Crearemos condiciones necesarias para un desarrollo de la biodiversidad. Potenciaremos la calidad del aire y habitabilidad Sostenibilidad energética. Gestión de residuos. Contaminación (reducción del tráfico de vehículos). Mejora bioclimática.

Accesibilidad al Río Choluteca Se construirán accesos para personas capacitadas y discapacitadas mediante: Puentes Caminos Carreteras Mejora en los servicios urbanos para una fácil conexión con el emplazamiento. Se habilitarán zonas de aparcamiento Tráfico de barcos por el río (navegabilidad)

Potenciación de la economía Distribución de las zonas (ocio, deportes…) Promoción del turismo de aventura. Canoas Ciclismo (BBT). Habilitar puntos para la pesca y observatorio de fauna. Rehabilitación de los patrimonios históricos y culturales en la ribera. Se construirá un centro de interpretación ( centro de la ciudad ) y colocaremos paneles informáticos a lo largo de la ribera. Zonas para camping. Paquetes turísticos.

Colocación de los emplazamientos Descripción (Norte-Sur) Superficie roja: lugar para el baño. Zona azul: zona destinada a la construcción de un complejo deportivo. Zona amarilla: área recreativa con barbacoas, mesas, ….

Construcción de un paseo fluvial para mejorar las comunicaciones en el emplazamiento. Paso superior para peatones y ciclistas.

Verde: construcción de un embarcadero. Amarillo: área destinada a la colocación de chiringuitos y bares. Rojo: superficie destinada para camping y baños al público. Área de aparcamiento y zona de pesca.

Zona morada: zona reservada para restaurantes y se habilitará un puesto para el alquiler de canoas así como emplearemos barcos para visitar el entorno del río Choluteca Zona roja: en esta área vamos a encontrarnos con algo mas natural quiere decir que será una zona muy tranquila en la que será utilizada para la pesca, observatorios de fauna….

¡¡¡¡Gracias por su atención !!!!!