Racer 3D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de juegos de video Aprendiendo a programar en C# de manera divertida Sesión 5: Transformación y colisión de sprites
Advertisements

Desarrollo de Juegos de Video en 3D Cámara, Luz y Acción Fabián Coello C. Marzo 2006.
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS
Transformaciones geométricas
Objetivo y tipos de proyección axonometrica Encuadre de la ISOMETRIA
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
Graficación III. Transformaciones.
Representación Gráfica
Laboratorio 3 Cinemática Objetivos: – UACH-Laboratorio-3-Version Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia,
Graficación IA7200-T Perspective. Graficación2 Perspectiva Objetos 3D Dispositivos 2D Coordenadas Físicas Coordenadas Oculares Coordenadas del Dispositivo.
Geometría primitiva y Transformaciones
Luciano Reyes Itzel Elvira
ELABORACIÓN CLIMOGRAMAS
Graficación 2D Alumna: Yasmin Rosales Cruz
TIPOS DE PROYECCIÓN Existen dos tipos de proyecciones:
1 Computación Gráfica (Algunos Fundamentos) Universidad de los Andes Demián Gutierrez Octubre 2011.
ALGORITMO DE CIRCUNFERENCIAS DISCRETIZACION. La ecuación de un círculo centrado en el origen es: x2 + y2 = R2 por lo cual, una primera aproximación para.
Sistemas Geográficos de Coordenadas y Proyecciones.
Representación Matricial Francisco Alejandro Torres Ortiz Irving Alexis Martínez Mérida.
© Pedro Ant. Gómez 1.ENTENDER CUÁLES SON LOS FINES DE LA PERSPECTIVA 2. CONOCER LOS DISTINTOS TIPOS DE PERSPECTIVA Y SUS CARACTERÍSTICAS: FUNDAMENTACIÓN,
ELEMENTOS DEL MAPA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACION Y ADMISION
Objetivo y tipos de proyección axonometrica
GRÁFICAS Y FUNCIONES María José Peña Mártil MATEMÁTICAS
Índices de vegetación Lectura asignada: Interpreting vegetation indices (ver enlace en página escondida debajo de Tutorial 5-7) Ver también páginas
Gráficas.
Vectores cartecianos.
Movimiento.
Fundamentos del Sistema Diédrico
CONFIGURAR PÁGINA Antes de imprimir una hoja de cálculo, es conveniente que configuremos la página, para modificar factores que afectan a la presentación.
Elementos avanzados en GDevelop
Tema 5. La REPRESENTACIÓN del VOLUMEN y el ESPACIO · Introducción
Planos Coordenadas Proyecciones Perspectivas Prof. Egidio Verde
Elementos avanzados en GDevelop
Esfuerzos inducidos en excavaciones
Conceptos Generales de Geometría
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
UNIDAD 2: Geometría LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
LA PERSPECTIVA La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención.
Introducción a la Física Newtoniana
ESTÁTICA DEL CUERPO RÍGIDO ACUÑA PAOLA ISLAS KEVIN LEON MANUEL MENDEZ GERARDO SOLIS JOSE.
2. Cinemática de la partícula
PUNTO MEDIO PENDIENTE DE DE UNA RECTA UN SEGMENTO ÁNGULOS DE
COORDENADAS RECTANGULARES POLARES CILINDRICAS ESFERICAS.
Mapeo Ventana-Puerto de Visión
Definiciones y propiedades
GEOMETRÍA DE MASAS.
Profesor: Rafael Barahona Paz
Perspectiva Isométrica I. Ejercicio Nº 1.- Dibuja a escala 2:3 la perspectiva isométrica de la pieza dada por sus vistas. Traza también la escala grafica.
H a A B E D C Área del ROMBO. Con los datos que observas en la figura determinar el área del TRAPECIO.
Con una buena base de fotografía podremos abordar cualquier tema, desde el mas sencillo hasta el mas complicado.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
CINEMATICA DIRECTA DEL ROBOT
Bienvenidos!.
Título o instrucción aquí
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
Proyección ventana-viewport
LA PERSPECTIVA La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención.
Determinación de superficies ocultas
Elementos básicos del dibujo
Física para Ciencias: Vectores y Sistemas de Referencia Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 FIS109C – 2: Física para Ciencias 1 er semestre.
Javier Junquera Dinámica de los sistemas de partículas.
Procesamiento Digital de Imágenes. Etapas del procesamiento de imágenes Entrenamiento Captura Pre-procesamiento Segmentación Extracción de características.
La perspectiva caballera .
La Perspectiva Cerca y lejos ¿Se ha fijado que cuando vamos por una carretera los objetos más cercanos parecen altos y los que están lejos parecen más.
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
TRANSFORMACIONES En una transformación isométrica: 1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura. 2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido.
“Cuerpos generados por rotación o traslación”. OA: “Determinar áreas de superficie y volúmenes de cuerpos geométricos generados por rotación y traslación.
Física I VECTORES Y SISTEMAS DE REFERENCIA Dictado por: Ing. Jimy F. Ruiz Cachi 2015 II.
Transcripción de la presentación:

Racer 3D

Requisitos Conceptos de graficación en 3D: Cámara virtual. Iluminación. Representación de cuerpos en 3D (modelado). Materiales. Interacción de la luz con los materiales. Transformaciones en 3D (proyecciones, traslaciones, rotaciones, escalamiento). Proyecciones 3D a 2D. Universidad de Sonora

Requisitos Se pueden eliminar los requisitos que se refieren al modelado, materiales y luz (puntos 2 a 5) usando imágenes (“impostores”). Universidad de Sonora

3D Racer Juego tipo Outrun. Universidad de Sonora

Características Sensación 3D. Carretera con curvas. El auto del conductor se controla con el sensor de gravedad. El auto acelera automáticamente y se frena al chocar con otros autos o si se sale de la carretera. No está completo: no hay forma de ganar ni de perder, no hay un número de vueltas, etc. Universidad de Sonora

Características Se cuenta con imágenes para el fondo: Universidad de Sonora

Características Y para los objetos (sprites): Universidad de Sonora

Características Y música. Universidad de Sonora

Sistemas de coordenadas Por conveniencia se manejan los siguientes sistemas de coordenadas: Sistema de coordenadas del mundo. Sistema de coordenadas de la cámara. Sistema de coordenadas de dispositivo (o del plano de proyección). Sistema de coordenadas de la pantalla. Universidad de Sonora

Coordenadas del mundo. 3D, es decir, con 3 ejes: x, y, z. El origen es un punto arbitrario. La cámara virtual y típicamente los objetos se definen en este sistema. La cámara se define con dos puntos, el look-from y el look-at, y un vector up que apunta hacia “arriba.” Por ejemplo, la cámara puede estar (look-from) en (0, 0, -1) y mirando (look-at) a (0, 0, 0) con un vector de up de (0, 1, 0). Universidad de Sonora

Coordenadas de la cámara 3D, es decir, con 3 ejes: x, y, z. El origen está dado por la posición (look-from) de la cámara. Uno de los ejes, típicamente z, está alineado con el vector formado por look-from y look-at. Hay una pantalla virtual (plano) frente a la cámara. Si la cámara está en el origen (0, 0, 0), el centro de la pantalla puede estar en (0, 0, 1). Universidad de Sonora

Coordenadas de proyección 2D, es decir, con dos ejes: x, y. Los puntos (x, y) están en el plano de proyección que está situado frente a la cámara. El origen está en el centro del plano. x va de -1 a 1. y va de -1 a 1. Universidad de Sonora

Coordenadas de la pantalla 2D, es decir, con dos ejes: x, y. El origen está en la parte superior izquierda. Es dependiente del tamaño de la pantalla usada para desplegar la imagen en la computadora. x va de 0 al ancho de la pantalla en pixeles. y va de 0 al alto de la pantalla en pixeles. Cada punto (x, y) especifica un pixel. Universidad de Sonora

El camino de un punto Se define un punto (xw, yw, zw) en coordenadas del mundo. Se traslada a coordenadas de la cámara: (xc, yc, zc). Se proyecta a coordenadas de dispositivo (o del plano de proyección): (xp, yp). Se escala a coordenadas de la pantalla: (xs, ys). Si es necesario al punto (xs, ys) se le asigna color y transparencia y se dibuja en la pantalla. Universidad de Sonora

El camino de un punto Fuente: http://archimede.bibl.ulaval.ca/archimede/fichiers/25229/25229_35.png Universidad de Sonora

El camino de un punto Fuente: http://codeincomplete.com/posts/javascript-racer-v1-straight/ Universidad de Sonora

Traslación en 3D Matriz de traslación en 3D: Fuente: http://polymathprogrammer.com/images/blog/200809/translationmatrix.png Universidad de Sonora

Proyección 3D a 2D Principales proyecciones utilizadas en graficación por computadora: Ortográfica. Las líneas paralelas en 3D se mantienen en la proyección en 2D. Perspectiva. Las líneas paralelas verticales en 3D se unen en un punto en el horizonte (el punto de fuga) en la proyección en 2D. El juego usa proyección perspectiva por ser más “natural.” Universidad de Sonora

Proyección ortográfica Fuente: https://qph.ec.quoracdn.net/main-qimg-c9029e7f511271971186d3892d23615c-c Universidad de Sonora

Proyección perspectiva Fuente: http://www.real3dtutorials.com/tut00002.php Universidad de Sonora

Proyección perspectiva Matriz de proyección perspectiva: Dónde D es la distancia entre la cámara virtual y el plano de proyección. Fuente: http://www.cs.princeton.edu/courses/archive/fall99/cs426/lectures/view/img029.gif Universidad de Sonora

Escalamiento Matriz de escalamiento en 2D: Dónde sx y sy son los factores de escala en x y y, respectivamente. Fuente: https://www.willamette.edu/~gorr/classes/GeneralGraphics/Transforms/transforms2d.htm Universidad de Sonora

El camino de un punto Dado un punto (xw, yw, zw) en coordenadas del mundo. Traslación: Dónde la posición de la cámara (punto look-from) es (c.x, c.y, c.z). Universidad de Sonora

El camino de un punto Proyección: Dónde d es la distancia entre la cámara y el plano de proyección. Universidad de Sonora

El camino de un punto Escalamiento: Dónde w es el ancho y h el alto en pixeles del área de dibujo (canvas en Android). Universidad de Sonora

Distancia cámara – plano Dos opciones para calcular la distancia entre la cámara y el plano de proyección: Se puede dejar constante. Se puede definir en función del campo de visión, f. En el segundo caso: Universidad de Sonora

La carretera Se guardan dos puntos por cada segmento. Fuente: http://codeincomplete.com/posts/javascript-racer-v1-straight/ Universidad de Sonora

Dibujar la escena Se pinta el fondo. Se proyecta y escala la carretera y el auto del jugador. Fuente: http://codeincomplete.com/posts/javascript-racer-v1-straight/ Universidad de Sonora

Ligas Para hacer la carretera con curvas leer este tutorial: http://www.extentofthejam.com/pseudo/ Juego completo en JavaScript: http://codeincomplete.com/posts/javascript-racer/ Universidad de Sonora