Día Mundial de la Diabetes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIABETES MELLITUS Universidad Privada Del Este
Advertisements

Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
CLASIFICACIÓN DE DIABETES MELLITUS ANA ELENA ROSAS CARRERA.
Sociedad Venezolana Medicina Interna Día Mundial de la Diabetes 14 de noviembre.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
DIABETES Y DEPORTE Realizado por Ana Carbonell y Sonia Vidal.
CONTROL HOMEOSTATICO DE LA GLUCOSA Los organismos superiores deben mantener constante el nivel de glucosa sanguínea, de manera que no se prive a las células.
Prevenci ó n y Bienestar Para Mujeres Elizabeth Prata, FNP-BC UNC Center for Latino Health CELAH.
Insulina, glucagón y diabetes Jennifer Barría Pilar Lagunas María José Pizarro Daniela Rivera Fiorella Roncone.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
Tomado de: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
Gestacional. Padecimiento caracterizado por la intolerancia a los carbohidratos que se reconoce por primera vez durante el embarazo, y que puede o no.
Diabetes mellitus en adultos
Diabetes Mellitus Generalidades Dr. Jorge Merino A. Magister en Nutrición.
EL MÉDICO GENERAL, PIEDRA ANGULAR EN LA PREVENCIÓN DE LOS PADECIMIENTOS CRÓNICO NO TRANSMISIBLES Dr. Adolfo Chávez Negrete.
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
Dr. Luis Guillermo Juárez Martínez Especialista en Medicina Interna 22/12/
INGESTIÓN DE ALIMENTOS INTESTINO LIBERACIÓN DE GLUCOSA ABSORCIÓN ↑ GLUCOSA EN SANGRE DIGESTIÓN FISIOLOGÍA DE LA GLUCOSA PANCREAS ↑ INSULINA Transportadores.
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
DIABETES Y EMBARAZO DIABETES PREGESTACIONAL DIABETES GESTACIONAL.
DIABETES Tipo II.
Para saber más de salud ¿Quiénes somos? Artículos Menú entretenimiento
La problemática sobre la diabetes
DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
DIABETES MELLITUS.
Espectro de la homeostasis de la glucosa y la diabetes mellitus (DM)
Instituto Superior de Ciencias Medicas "Dr Serafin Ruiz de Zarate"
BIOQUIMICA: Integración Metabólica: Diabetes Aguda
trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre
Dpto. Desarrollo Sostenible
HIPERTENSION ARTERIAL
Paratiroides, Páncreas y Suprarrenales. -Retroalimentación
CASO CLINICO N°2 DIABETES. MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD, CON 27 SS DE GESTACION, ACUDE A SU CONTROL POR GINECÓLOGO, QUIEN LE REALIZA UNA ECOGAFÍA Y CONCLUYE.
La salud contra la diabetes
Espectro de la homeostasis de la glucosa y la diabetes mellitus (DM)
DIABETES MELLITUS 1.
Hepatitis C: recurrencia de HCC por uso de AAD.
Diabetologo Internista
Páncreas e islotes pancreáticos (islotes de Langerhans) asociados
Algoritmo de tratamiento para la diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus.
El cáncer y su impacto en el individuo y su entorno
La Diabetes tipo 2.
Tema 2: Salud y Enfermedad
La obesidad infantil en el Perú
DIABETES.
Lic. Javier Curo Yllaconza
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
Diabetes Mellitus Tipo 2
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
“RIESGO DE SER DIABÉTICO Y ADULTO MAYOR”
DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO
Docente: CARLOS MORENO
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 “ANGEL BADILLO ” ROTACION DE MEDICINA INTERNA PRESENTA: MAYA SALVADOR CRISTIAN ANDREI.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 “ANGEL BADILLO ” ROTACION DE MEDICINA INTERNA PRESENTA: MAYA SALVADOR CRISTIAN ANDREI.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
QUÍMICA BIOLÓGICA HIDRATOS DE CARBONO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
Diabetes  Curso: estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico  Integrantes:  Malpartida espiniza nataly  Mota loaysa  Osco rodas rosita.
Tipo 2 Factores de Riesgo ¿Cómo puedo reconocer los síntomas?
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
Diabetes Delfina Vaineras.
METFORMINA Vs DIETA Y EJERCICIO PARA TRATAR LA GLUCEMIA BASAL ALTERADA EN PACIENTES ADSCRITOS A LA UMF 66  INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD.
Acercándonos a la Diabetes.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
Transcripción de la presentación:

Día Mundial de la Diabetes Sociedad Venezolana Medicina Interna 14 de noviembre Día Mundial de la Diabetes

¿ Por qué es importante conocer la Diabetes ? Número de personas con Diabetes según Región IDF, 2013 Crecimiento para América del Sur 2035 60%

Día Mundial de la Diabetes Sociedad Venezolana Medicina Interna

Diabetes: Una Epidemia Global La Diabetes fue descrita como Sociedad Venezolana Medicina Interna La Diabetes fue descrita como una enfermedad desde 1550 AC como un estado “poliúrico” en el Papiro de Ebers, Egipto. El nombre de Diabetes fue utilizado por primera vez en el siglo VI DC por Susruta, un médico Indio quién describió dos tipos de pacientes con esta enfermedad: unos obesos y otros delgados.

Diabetes: Una Epidemia Global En el siglo XVII, Thomas Willis Sociedad Venezolana Medicina Interna En el siglo XVII, Thomas Willis retoma el tema de la orina dulce en el diabético. Un siglo después Matthew Dobson muestra que la orina es dulce a causa del azúcar Paul Langerhans en 1869 describe un grupo de células pancreáticas, en 1893 se describe la función de estas células en el sistema endocrino dándole el nombre de Islotes.

Diabetes: Una Epidemia Global La insulina fue descubierta en 1921 por Sociedad Venezolana Medicina Interna La insulina fue descubierta en 1921 por Frederick Banting y Charles Best. Inyectaron a un perro pancreatectomizado extracto de páncreas y vieron una reducción del azúcar plasmática

Diabetes: Una Epidemia Global Sociedad Venezolana Medicina Interna En 1922 un niño de 14 años llamado Leonard Thompson fue tratado por primera vez con Insulina

Diabetes Mellitus Definición OMS Sociedad Venezolana Medicina Interna La diabetes mellitus es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por la presencia de hiperglucemia resultante de un defecto en la secreción de insulina en la acción de insulina o en ambas

Diabetes: Una Epidemia Global Sociedad Venezolana Medicina Interna Es una enfermedad crónica causada por una deficiencia adquirida en la producción de insulina por el páncreas o por la ineficacia de la insulina producida. Esto resulta en incrementos de la concentración de glucosa en la sangre, lo cual produce daños a muchos sistemas corporales, en particular, los vasos sanguíneos y nervios.

1 Infarto al miocardio cada 19 min 1 Ictus cada 12 minutos 1 Infarto al miocardio cada 19 min 1 DIALISIS cada 90 minutos Adapted from the CODE-2 study ; Liebl, et al 2002

Diabetes Mellitus Intolerancia a la Glucosa Antes llamada Diabetes subclínica u oculta Estado intermedio entre la normalidad y la Diabetes Pacientes asintomáticos con glucemia postprandial elevada El 30% desarrolla Diabetes El 33% son obesos Están en alto riesgo de desarrollar diabetes y enfermedad cardiovascular.

Diabetes: Una Epidemia Global ¿ Qué es la Insulina ? Sociedad Venezolana Medicina Interna ¿ Qué es la Insulina ? La insulina es una hormona que fabrica el páncreas y que capacita a las células para obtener la glucosa de la sangre para que esta pueda ser utilizada como fuente de energía.

Diabetes: Una Epidemia Global Diabetes: Sociedad Venezolana Medicina Interna Diabetes: No produce la insulina necesaria (Diabetes Tipo 1). El organismo no es capaz de utilizarla de modo eficaz (Diabetes Tipo 2).

Diabetes: Una Epidemia Global Diabetes: Sociedad Venezolana Medicina Interna Diabetes:

Diabetes Mellitus Diabetes Tipo 1 Representa entre el 15% y 20% de los diabéticos Comienzo brusco, con síntomas de descompensación aguda Dependencia vital de la insulina exógena Tendencia a la cetoacidósis Aparece generalmente en menores de 30 años El páncreas falla en producir insulina que es esencial para la supervivencia

Diabetes Mellitus Diabetes Tipo 2 Representa entre el 90% y el 95% de los diabéticos, el la forma más común de diabetes. Comienzo insidioso, a veces asintomático No dependen de la insulina exógena pero pueden requerirla El 60% al 80% son obesos Aparece entre la 5° y la 6° década de la vida El cuerpo no produce suficiente insulina o las células ignoran la insulina. El 50 % no ha sido diagnosticado El 25 % tiene complicaciones al momento del diagnóstico.

Diabetes Mellitus Diabetes Tipo 2 Factores de riesgo Edad Obesidad Sedentarismo Raza y Lugar de Residencia Historia Familiar de Diabetes Diabetes Gestacional Previa

Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus

Diabetes: Una Epidemia Global Es altamente familiar Ambos tipos de diabetes son enfermedades complejas causadas por mutaciones en más de un gen y también por factores ambientales. La diabetes gestacional puede traer varias consecuencias adversas como malformaciones congénitas, aumento de peso al nacer y un riesgo elevado de mortalidad perinatal.

Diabetes Mellitus Diabetes Tipo 2

Diabetes Mellitus Diabetes Tipo 2

Diabetes Mellitus Diabetes Tipo 2

Metas glucémicas ADA/EASD • HbA1c: <7,0% Media de glucemia: ~150–160 mg/dL Glucemia: Ayunas y preprandial: 130 mg/dL Posprandial: 180 mg/dL Inzucchi SE, et al. Diabetes Care 2012;35(6):1364-1379 y Diabetologia 2012;55(6):1577-1596.

Diabetes Mellitus Diabetes Tipo 2

Diabetes: Una Epidemia Global

Diabetes: Una Epidemia Global “La educación sobre la diabetes no es solamente una parte del tratamiento, sino el propio tratamiento” Elliot Joslin “La educación es un proceso constante para la liberación de los seres humanos” Paulo Freire “Solo la educación impone obligaciones a la voluntad, estas obligaciones son las que llamamos hábitos” Simón Rodríguez

Día Mundial de la Diabetes Sociedad Venezolana Medicina Interna

Día Mundial de la Diabetes Sociedad Venezolana Medicina Interna

Día Mundial de la Diabetes Sociedad Venezolana Medicina Interna

Sociedad Venezolana Medicina Interna

Sociedad Venezolana Medicina Interna

Día Mundial de la Diabetes Sociedad Venezolana Medicina Interna

Día Mundial de la Diabetes Sociedad Venezolana Medicina Interna