Edades relativas de Litosomas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONOCER LA TIERRA Y DESCUBRIR SU PASADO
Advertisements

Fátima Segovia nº 23 Álvaro Simón nº 24
Cómo reconstruimos el pasado geológico
EL CICLO DE LAS ROCAS.
LA EDAD DE LA TIERRA TEMA 13.3
CURSOS DE PETROLEO GRAL MOSCONI
LA ESTRATIGRAFÍA La estratigrafía analiza detalladamente las formaciones de rocas sedimentarias con el fin de reconstruir en un área determinada sus características.
LAS ROCAS Y SU ORIGEN. CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS MAGMÁTICAS.
TRABAJO PRACTICO Nº12 AMBIENTES SEDIMENTARIOS
Tiempo Geológico: Parte I (Geologic Time)
Los sedimentos se depositan en capas horizontales, formando con el tiempo las capas de rocas sedimentarias llamadas estratos. Algunas rocas metamórficas.
Datación absoluta por carbono 14 Con una abundancia actual de % del CO2 atmosférico.
CLASIFICACIÓN DE LA ESTRATIGRAFÍA
EDAD RELATIVA DE LAS ROCAS
CORTES GEOLÓGICOS Podemos deducir la historia geológica de una región a partir de un corte geológico y resumirla como la sucesión de una serie de etapas:
Tema 4.- Estructura y composición de la corteza
 Definición : › Las aguas subterráneas se forman a partir de la infiltración de las lluvias y por aportes de los cursos superficiales.  Tipos de aguas.
LUISA LIN IMAN SARGUINI. MODELADO DEL RELIEVE MODELADO DEL RELIEVE AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS Tectónica de Placas Volcanes Terremotos MODELADO DEL RELIEVE.
Geodinámica externa Tema 4: La interpretación de los mapas geológicos y topográficos La estratificación. Los mapas geológicos y topográficos. Interpretación.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. La presión aumenta con la profundidad: 3,6 millones en el núcleo (Bullen)
A xeoloxia e o tempo.
Grandes cambios ocurridos en la Tierra
LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN II Carla Cervantes Yazmin Ramírez Impartido por: Lic. Luz María Haros.
Tema 13 Conocer la Tierra y descubrir su pasado.
Deformación Contraccional
Método kink para secciones balanceadas
GL31A.- Auxiliar Geología General
Tareas de la asignatura Introducción a las Geociencias
GL31A.- Geología General ESTRATIGRAFÍA.-.
FALLAS Y PLIEGUES GEOLOGIA ESTRUCTURAL Otoño 2009.
FALLAMIENTO PLANO CURSO: GEOTECNIA MINERA DEPTO DE INGENIERIA DE MINAS
EDAFOLOGIA PERFIL DEL SUELO.
IMPLICAN LOS PROCESOS SIGUIENTES:
Ambientes Sedimentarios
Ejercicio Cálculo de Hundibilidad
TEMA 5 GEODINÁMICA EXTERNA.
ESTATIGRAFÍA LISANDRO HERNÁNDEZ PEÑA Geología III Semestre
Tema 3: La historia de la Tierra
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS II
Geología General SEMESTRE I REALIZADO POR: KARINA ROJAS H.
UNIDAD 12 La historia de la Tierra Biología y Geología 4.º ESO TIPOS DE DISCONTINUIDADES ESTRATIGRÁFICAS.
Universidad Nacional de Loja INTRODUCCION A LA GEOLOGIA ESTRATIFIACION Docente: Ing. Fermín González Integrantes: Maikelin Torres Abarca Jordy Rojas Troya.
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
DINÁMICA LITOSFÉRICA 19/09/2018 5:00.
Los materiales erosionados son transportados hacia zonas bajas (donde pierde fuerza el agente erosivo que los transportaba como el agua o viento)
Deformación de las rocas Esfuerzo es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse.
Unidad N° 1 Evolución y biodiversidad Objetivo N°1.
Objetivos basicos del control interno.
Métodos de datación Se utilizan para situar en el tiempo las estructuras geológicas y los procesos que les han afectado.
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Datación Arqueológica
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
Constitucion y dinamica del planeta
EJERCICIOS CORTES GEOLÓGICOS
La litosfera continental
Sociales!!!.
Hay varios tipos de discontinuidades:
Ambientes Sedimentarios
Proyect. Cap1 Cap3 Cap4.
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
TEMA 6 EL TIEMPO GEOLÓGICO.
El espacio geográfico español
La estratigrafía analiza detalladamente las formaciones de rocas sedimentarias con el fin de reconstruir en un área determinada sus características geológicas.
ROCAS SEDIMENTARIAS. ROCAS METAMORFICAS ROCAS IGNEAS.
Potencia de números enteros
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
GEOLOGIA 3ER. SEMESTRE ING. CIVIL ING. SERGIO GOMEZ CALLEJA. SAN PEDRO POCHUTLA., OAXACA, A 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Edades relativas de Litosomas Laboratorio II Edades relativas de Litosomas

Objetivo Uso de métodos para determinar las edades relativas de las rocas que se observan en un afloramiento. Basados en los principios o hipótesis de trabajo (revisadas en el laboratorio anterior)

Resumen… Superposición Horizontalidad Original Continuidad lateral original Uniformitarianismo Sucesión Faunística Catastrofismo Edades relativas

Resumen… Superposición: Estratos más antiguos en la base y más nuevos hacia el techo Horizontabilidad Original: Sedimentos se depositan en capas subhorizontales. Edades Relativas: se infieren observando las relaciones de contacto entre estratos y las relaciones de corte.

Criterios de Polaridad Vertical Se usan para determinar el techo y base de los estratos. Puede ser positiva o negativa. Se determinan en base a distintos criterios (sedimentológicos, estructurales, etc)

Polaridad Vertical

Criterios de Polaridad Vertical Basados en la forma de litosomas (estratos con base o techo erosivos, lentes, arrecifes, etc) Basados en estructuras sedimentarias de: Ordenamiento interno (ondulitas, estratificación gradada e inversa, etc.) Superficies de estratificación (gotas de lluvia, grietas de secamiento, etc.) Deformación de estratos (calcos de carga, almohadillas, etc.) Basados en huellas de organismos Basados en estructuras tectónicas

Lentes

Ondulitas

Estratificación cruzada

Estratificación cruzada

Estratificación gradada

Gotas de lluvia

Grietas de secamiento

Calcos de carga

Huellas de organismos

Ejemplos

Ejemplos

Ejemplos

Ejemplos

Ejemplos