UNIVERSIDAD VERACRUZANA Centro de Idiomas – Orizaba

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es Inglés Modalidad Autónoma? ¿Qué es el CAA?
Advertisements

CURSO DE INDUCCIÓN TALLER DE INGLÉS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Centro de Idiomas – Orizaba Modalidad AUTÓNOMA CURSO DE INDUCCIÓN Febrero 2015.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Centro de Idiomas – Orizaba Ambiente aprendizaje AUTÓNOMO Agosto 2015.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Centro de Idiomas – Orizaba Ambiente aprendizaje AUTÓNOMO Febrero – Julio 2016.
CURSO DE INDUCCIÓN TALLER DE INGLÉS CAA-UV USBI IXTAC AGOSTO 2015 MODALIDAD PRESENCIAL.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Centro de Idiomas – Orizaba Ambiente aprendizaje AUTÓNOMO Febrero – Julio 2016.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
EL Examen Final Español Para Nativos I/II 2016 Sr. Escorcia.
CURSO DE INDUCCIÓN TALLER DE INGLÉS CAA-UV USBI IXTAC MODALIDAD PRESENCIAL.
Centro de Idiomas Inglés Alemán Italiano Portugués
CURSO DE INDUCCIÓN TALLER DE INGLÉS
Programa Estatal de Educación a Distancia
PARÁMETROS ACADÉMICOS
Ciclo de Habilidades Éxito académico
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Gestionando información con Microsoft Excel
Bienvenido al programa L. T
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en GNP
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Estancia 1, 2 y Estadía Mayo – Agosto 2017.
GUÍA PARA PROCESO DE EMISIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL
Bioquímica Experimental
Facultad de Arquitectura
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
Bioquímica Experimental
Aspectos relevantes Elaborado por:
Hacer clic en ADMISIONES
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
MÁSTER EN ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2017/2018
SER BACHILLER TRABAJO EN la plataforma tecnológica de aprendizaje
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
Técnicas de Estudio Estudio.
PowerPoint.
Proceso de registro, consulta de resultados y solicitud de constancia de los Exámenes para cumplir con el requisito de lengua de los PE de la UAQ Universidad.
Guía del usuario La es el medio de capacitación en línea institucional para los servidores públicos del Gobierno del Estado de Guanajuato.
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
Reflexión.
Proceso de Atención de Enfermería
Competencias Lingüísticas
Servicio Social Profesional
Reglas y Requisitos de la clase
Instructor agradece presencia a nombre de MIU
Guía interactiva de usuario final operativo
con Word Cinco maneras de trabajar
Una de las principales herramientas que ofrecemos para estudiar son los contenidos de las asignaturas. Da clic en el icono para ver el ejemplo de un curso.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
Bienvenido a la guía rápida de acceso al curso de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo. La presente guía tiene como finalidad.
EXANI II 2018: 26 DE MAYO Y 14 DE JULIO
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Bioquímica Experimental
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
Bienvenido a la guía rápida de acceso al curso de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo. La presente guía tiene como finalidad.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
GUÍA DE ACCESO USUARIO.
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Consulta la convocatoria en la siguiente liga: CONVOCATORIA POSGRADO
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
TUTORIAL ACCESO AL UNIQ Enlace a la Calidad
Herramientas Tecnológicas del SENA
Manual de Uso Informativo
SÍ NO NO SÍ SÍ NO NO SÍ NO SÍ
Funciones principales de Excel Online
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Centro de Idiomas – Orizaba CURSO DE INDUCCIÓN Ambiente aprendizaje AUTÓNOMO Agosto 2017

IMPORTANTE Antes de leer este curso de inducción, asegúrate de haber descargado el cuestionario para que lo vayas contestando. Imprime el cuestionario debidamente contestado. Acude al Centro de Autoacceso (CAA) de la USBI, Ixtac., y solicita la atención de un maestro asesor.

¡Bienvenid@ a tu curso! En este curso de inducción te explicaremos brevemente cómo trabajar durante esta EE y la manera en que serás evaluad@.

Área de Formación Básica General Inglés I e Inglés II forman parte del AFBG y son experiencias educativas obligatorias para todos los alumnos de todos los programas educativos y deberán cursarse y acreditarse.

¿En qué consiste el ambiente de aprendizaje AUTÓNOMO?

El ambiente de aprendizaje autónomo implica que deberás trabajar la mayor parte del tiempo individualmente, con los materiales y equipos con los que cuenta el CAA. Obviamente, no te quedas sol@ pues siempre contarás con el apoyo y guía del personal del CAA y los recursos que hemos diseñado y seleccionado para apoyarte.

Centro de Auto-Acceso (CAA) ¿Qué es un Centro de Auto-Acceso (CAA) y cómo funciona?

Realizarás las actividades de aprendizaje de manera autónoma. El CAA funcionará para ti como un centro de auto-aprendizaje, donde podrás llevar a cabo lo siguiente: Contarás con áreas de trabajo y materiales didácticos de diversos tipos. Seleccionarás tus horarios de trabajo, y serás libre de trabajar a tu propio ritmo los contenidos del curso. Realizarás las actividades de aprendizaje de manera autónoma.

¿Cuáles son las áreas del CAA y qué actividades puedes realizar en cada una de ellas?

Lectura Leer libros de lectura fácil y artículos con estrategias de lectura. Estudiar vocabulario. Repasar gramática.

Lecto-escritura Repasar gramática Tomar notas en general. Leer. Revisar vocabulario Escribir párrafos, composiciones.

Cómputo Trabajar con programas instalados para practicar gramática, audio, escritura. Realizar las autoevaluaciones de cada unidad del programa.

Audio Escuchar diálogos y monólogos. Desarrollar la habilidad auditiva. Repetir frases, oraciones afirmativas, interrogativas, negativas. Aprender vocabulario y su pronunciación. Aprender gramática a través de la comprensión auditiva. Realizar las autoevaluaciones de cada unidad del programa.

Video Ver series de episodios con temas específicos. Practicar gramática. Repasar vocabulario. Practicar entonación y pronunciación. Realizar las autoevaluaciones de cada unidad del programa.

¿Cómo busco/encuentro los materiales para trabajar en el CAA?

En el CAA usamos una guía llamada ruta de acuerdo al nivel de inglés que cursas; ésta es un conjunto de actividades y materiales para que la uses/consultes siempre que vengas a trabajar al CAA. La ruta para inglés I contiene 5 unidades y la de inglés II también contiene 5. Veamos un ejemplo…

Autoevaluación Unidad 1 Ejemplo de la Ruta …   Tipo de Actividad Material Contenidos Área de trabajo U N I D A   1   Hoja de Trab 094 Hoja de Trab 095 Hoja de Trab 005 Hoja de Trab 032 (Ejer 1) Hoja de Trab 096 Hoja de Trab 004 Hoja de Trab 006 Hoja de Trab 097 Hoja de Trab 001 Hoja de Trab 003   Saludar, preguntar y decir el nombre. Ocupaciones. Artículo A/AN. Artículo A/AN. Objetos. Ocupaciones. Formas de saludar. Números de teléfono. Números de teléfono. Formas de saludar. Títulos de cortesia. Alfabeto. Deletrear nombres. Alfabeto. Presentarse y deletrear nombre. Verbo TO BE conjugado con I, you, she, he, it. Audio     Hoja de Trab 001   Reconocer alfabeto y números de teléfono. Deletreo de nombres. Audio     Hoja de Trab 001   Pronombres (I, you, he, she, it, we, they) y conjugación del verbo TO BE. Lecto - Escritura Autoevaluación Unidad 1

Números de Hojas de trabajo (Ejemplo: 094, 095) La ruta de trabajo te permitirá seleccionar las hojas de trabajo que sean convenientes para tu aprendizaje, basándote en tu conocimiento del idioma. Al final de cada unidad se indica una Autoevaluación, que deberás hacer para detectar fortalezas y debilidades en los temas de la unidad. Si fuese necesario, repasa el (los) tema(s) donde tuviste dificultad para reforzarlo(s).

Si consideras que conoces el contenido de la unidad puedes realizar directamente la Autoevaluación.

¿Con qué materiales voy a trabajar en el CAA?

HOJAS DE TRABAJO Son un conjunto de actividades o ejercicios en micas Tienen un glosario en español Las respuestas de los ejercicios están al reverso o al final Tienen una transcripción del material de audio grabado Este tipo de material será el que estarás usando la mayor parte del tiempo durante tu curso aquí en el CAA. ¿Dónde encuentro las hojas de trabajo?

RUTA Para localizar las hojas de trabajo a usar en el CAA, deberás consultar las unidades de la ruta: UNIDAD 1 Hoja de trabajo 094 Observa el ícono que ubicarás en los revisteros y el área de trabajo

Una vez localizada la hoja de trabajo en la ruta, búscala y encuéntrala en los revisteros: En la portada de la hoja de trabajo se indica el CD que deberás utilizar (lo encontrarás en las charolas).

¿Cuál es la metodología a seguir en el CAA? Sesiones de trabajo Autoevaluaciones Talleres de conversación Exámenes: Parcial Finales (escrito y oral). A continuación se detallan…

Las sesiones de trabajo en el CAA son … individuales. de 45 minutos. en horario flexible (tú lo escoges). en días hábiles (también tú lo escoges). desde 1 hasta 5 sesiones por día (tú lo decides). 30 sesiones mínimas al semestre. reportadas en el sistema y en tu bitácora. basadas en las fechas de tu cronograma. NOTA: El número de sesiones dependerá de tus necesidades de aprendizaje.

Las auto-evaluaciones deben… hacerse individualmente al finalizar cada unidad. hacerse en el área de audio, video o cómputo. reportarse al terminar cada una para solicitar la hoja de respuestas con personal del CAA. ayudarte a identificar fortalezas y debilidades. ayudarte a prepararte para los exámenes parcial y final escritos. entregarse en dos sets: Set 1: unidades 1 a 3 y Set 2: unidades 4 a 5.

Los talleres de conversación … Son 5. Deben ser grupales. Deben tener dos alumnos como mínimo para darse. Son dados en diferentes horarios y días. Te inscribes personalmente en el horario que más te convenga. Se programan de acuerdo al cronograma. Deben reportarse y sellarse de asistencia, en el formato de Registro de Actividades. Te preparan para el examen final oral. Se te entrega un resumen de cada unidad.

El examen parcial … Se hace al terminar la Unidad 3 (¡consulta tu cronograma!) Incluye tres secciones: escritura (gramática y vocabulario); comprensión auditiva y lectora. Se presenta de manera grupal. Se presenta en horarios flexibles (seleccionas el horario y día). NOTA: Si obtuvieses un resultado poco favorable, solicita una sesión de retroalimentación para aclarar dudas y mejorar tu resultado.

El examen final oral … Se presenta dos días antes del examen final escrito. Se presenta ante dos evaluadores. Es en horarios flexibles (tú puedes escoger el horario y día). Se presenta en parejas. Incluye tres secciones: a) dar información personal b) desarrollar un tema específico de los contenidos c) realizar una conversación

El examen final escrito … Se presenta en una fecha estatal única. Se presenta en un horario único. Se presenta de manera grupal. Evalúa tres habilidades: Lectura, escritura y comprensión auditiva.

En total, los porcentajes de la evaluación quedan así: 30 sesiones 10 % 5 talleres de conversación 10 % 2 sets de Autoevaluaciones 10 % Examen parcial 10 % Examen final oral 20 % Examen final escrito 40 % TOTAL: 100 % Ejemplo de desglose de Inglés I: (10) 30 sesiones 5 TC 2 Sets Autoeval. Parcial (20) E. Oral (40) E. Escrito 100 Total 10 8 15 30 83

“¿Y si necesito ayuda para aclarar mis dudas?”

Si necesitas ayuda, puedes solicitar una asesoría. Asesorías Es individual. Es espontánea. Se enfoca en necesidades específicas: (gramática, conversación, escritura) Se proporciona en horarios flexibles. No hay un límite Debes repasar el tema antes de recibirla. No son parte de la evaluación.

¿En qué fechas debo cubrir los contenidos del curso?

Para saber los tiempos en que debes cubrir los contenidos de tu curso, debes ir consultando tu cronograma, el cual hemos estructurado con las fechas en que debes ir comenzando y terminando cada una de las unidades y haciendo sus correspondientes autoevaluaciones y tomando los talleres de conversación; en él también incluimos las fechas para tus exámenes parcial y finales. Solicítalo en la recepción de este CAA.

¿Cuáles son los pasos para realizar una sesión en el CAA?

IMPORTANTE: Sólo puedes ingresar con una libreta/hojas y lápiz/ lapicero. Tu mochila/bolsa deberá quedarse en el mochilero de la entrada. En caso de traer objetos de valor (laptops, tabletas, discos duros, dinero, celulares, joyas, etc.), solicita una llave para utilizar un locker de resguardo (deberás entregar una identificación, UV o INE).

Pasos a seguir: Toma tu folder del archivero (ver detalles de éste en una diapositiva más adelante). Selecciona un lugar y área de trabajo y... Registra tu entrada con tu clave de usuario en el Sistema de Registro de recepción y anota los datos en tu bitácora (fecha, hora de entrada, área y lugar). Guíate por el ejemplo de la bitácora. A100-001 Flores Hernández Alma Miriam

Ingresa al CAA y selecciona tu material con base en la Ruta. Busca y toma los materiales indicados. Realiza las actividades en el lugar y área elegidos.

Reporta el material utilizado en la bitácora. Registra tu salida en el Sistema (si olvidas registrar tu salida, se invalidará tu sesión). Si vas a realizar una segunda o tercera sesión, registra tu entrada y salida en el sistema nuevamente. Recuerda que cada sesión dura 45 minutos. Al término de tu sesión, coloca tu folder en el archivero tomando en cuenta el cajón indicado del archivero, el color, y el orden numérico.

Documentos necesarios al iniciar tu primera sesión en el CAA:

En este folder debes tener: Bitácora Registro de Actividades Encuesta. Inglés I: azul claro Inglés II: verde claro En este folder debes tener: Bitácora Registro de Actividades Encuesta.

Folder Anota tu clave con marcador negro en la pestaña del folder y escribe tu nombre completo en la parte de frente del folder. Empieza con tu primer apellido. A200-001 Mora Martí Iris A100-014 Pérez Luna José

Nuestro Horario Lunes a Viernes, de 08:00 a 18:00 horas.

¡No había visto esta información! Pizarrón de AVISOS ¡No había visto esta información! En este pizarrón, se publican… lista de asistencia oficial. cronogramas. avisos varios.

facebook Usuarios CAA USBI Ixtac Nos puedes encontrar como : Dale “Me gusta” y clic en “Recibir notificaciones”. Y te mantendremos informado.

Somos 4 académicos quienes integramos al Personal del CAA USBI Ixtac: Mtra. Elsa Tzopitl Cabrera Mtra. Susan Cabrera Villano Mtro. Luis Alberto Hernández Méndez L.I. María Teresa Flores Morales

¿Existe algún REGLAMENTO que deba seguir?

PROHIBIDO: ÁREA DE CÓMPUTO Revisar correo electrónico. Chatear. Desconectar y conectar cualquier dispositivo en todas las áreas. Llevarse y/o maltratar los materiales. Platicar. Abrir páginas de entretenimiento (Facebook, Twitter, etc.).

En las demás áreas… Estrictamente prohibido ingerir alimentos y bebidas en las áreas de trabajo. Se te cancelará la sesión si se te sorprende realizando alguna otra actividad (tareas de otras EE, platicar, chatear en el celular, etc.) distinta a la sesión de Inglés (sólo se te dará una llamada de atención; si reincides, procederemos a su cancelación). Se te cancelará la sesión si no se te encuentra en el momento de supervisión de áreas. Si tienes necesidad de salir momentáneamente del CAA (para ir al baño, por ejemplo), puedes hacerlo, solo avísanos en la Recepción.

¡Tarea! Trae tu folder tamaño carta: Inglés I: azul claro Inglés II: verde claro Ingresa a https://www.uv.mx/orizaba/caa-ixtac/usuarios-autonomos/formatos/ y descarga e imprime los siguientes archivos: Encuesta (contéstala antes de imprimirla). Bitácora (anota tu nombre y clave de usuario). Registro de Actividades (anota tu nombre y clave de usuario). Glosario de Inglés (lo debes traer contigo siempre que vengas al CAA y especialmente en los talleres).

para comenzar a trabajar. Ahora sí, estás list@ para comenzar a trabajar. ¡Que tengas un gran curso!