CINCO ENFERMEDADES DE LA NUEVA ERA DIGITAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfermedades causadas por el computador
Advertisements

Por: Daniel Cruz Semprit Administración de Empresas ITTE 1031L ONL 21 de abril 2015 Los niños y las familias frente a las Tecnologías de la Información.
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA. Posibilidad tecnológica de provisión sobre múltiples redes tanto de los servicios tradicionales de comunicaciones así como de.
El Aprendizaje Digital Reseña de Rollin Kent sobre artículo de John Seely Brown.
LA IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA Miguel Ángel Alfaro.
GESTIÓN RESPONSABLE DE RESIDUOS: TECNOLÓGICOS- INFORMÁTICOS y PILAS Dirección de Medio Ambiente MUNICIPALIDAD DE RIO TERCERO 21 de Agosto de 2013.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Uso excesivo de las TIC Charla de sensibilización dirigida.
Hernandez Noh Cinthia Carolina Hernandez Noh Cinthia CarolinaDiciembre,2014.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
Liceo Experimental Bilingue de Cartago Integrantes: Francisco Marín Steven Murillo Jose Ortega Luis Eduardo Solano Tyler Ureña Objetivo: Dar una guía.
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO. Hoy en Japón es popular beber agua inmediatamente al levantarse en la mañana. Además, pruebas científicas han probado.
Importancia de la ortografía
Clase 1 – Libro Electrónico
El rol de la familia en el uso responsable de las TIC
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
Las Ventajas de Ser Invisible
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCÓYOTL
Riesgos y medidas de prevención
CIBERDEPENDENCIA & PHUBBING
1-Vida Salud 2-Inolvidable 3-Mundo Verde TECNOJOVEN
Mal uso del internet Adicción ciberbullyng discriminación.
€6 Volumen.1 USO INADECUADO DEL INTERNET
Rafael Asprilla Universidad de Panamá ,
EL TELETIPO.
NUEVAS TECNOLOGIAS 2013 Paula Andrea Quino Bahamón
HIPERTENSION ARTERIAL
Pronombres de Objeto Directo y Objeto Indirecto
Lesiones/trastornos causadas por el uso de celulares.
MEDIOS DE COMUNICACION
La tecnología y los niños pequeños
INFORMATICA.
informática y convergencia
PHUBBING ¿Te ha pasado que estás conversando con alguien que le presta más atención a su teléfono que a ti? Esa actitud es el “Phubbing”, que vendría a.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC
Redes sociales.
La necesidad de separar nuestros residuos de manera inteligente
¿Qué es internet?.
Institución educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA
MAL USO DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
Las TICS: definición, clasificación, evolución
“Sexting”.
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
MAL USO DE LOS ARTEFACTOS TECNOLOGICOS
Colegio d e Bachilleres Plantel No
MEMORIAS. Alba Lus, Esther Escobar, Laura Hierro, Raquel Fdez.
CIBERDEPENDENCIA 1.CONCEPTO 2. CONSECUENCIAS 4. TIPS PARA EVITAR
Tipos de inovacion.
GLOSARIO TIC- HERRAMIENTA TAREAS
Desarrollo de software
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
ERGONOMIA. Posturas adecuadas frente al computador Un tema importante a considerar al momento de propiciar entornos de aprendizaje con TIC, es su uso.
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
COMPUTADORES DIGITALES
Lo normal y lo patológico
INTERNET.
Encuentro de Bioética Caso móvil.
Un primer modelo económico: la frontera de posibilidades de producción
LA PLANEACIÓN Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac.
Lo normal y lo patológico
El Potencial educativo de las ntic,s
Te Ayudamos A Preparar Tu Centro Para La Sociedad Digital
Parche anticonceptivo.
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
CIBERBULLYING.
Transcripción de la presentación:

CINCO ENFERMEDADES DE LA NUEVA ERA DIGITAL

INTRODUCCIÓN Curiosamente, la prevención de estos males es muy sencilla y, como con el alcoholismo, comienza en el reconocimiento por parte de las personas de que tienen unos hábitos inadecuados que es necesario cambiar. Estas son algunas de esas enfermedades de ‘la nueva era’ que cada vez son más comunes.

No dejes que la Ciberdependencia te atrape. Aprende a desconectarte. El uso compulsivo de dispositivos, aplicaciones y redes sociales está dando origen a una nueva clase de enfermedades relacionadas con estas actividades. Tristemente, la tecnología utilizada sin controles y de forma inadecuada está llegando a extremos de afectar física y mentalmente a quienes confían sus vidas en ella.

1. El estrés de los teléfonos inteligentes Científicos de la Universidad de Worcester, en el Reino Unido, descubrieron una fuerte relación entre la utilización de smartphones y el estrés, en la medida que las personas comienzan paulatinamente a elevar la cantidad de veces que revisan sus dispositivos en busca de mensajes y alertas.. Según el estudio, además de ser compulsiva, esta conducta está llegando a niveles en que los usuarios experimentan vibraciones ‘fantasma’ en sus bolsillos, cuando en realidad no tienen alertas

2. Desordenes de sueño  La luz artificial de pantallas de computadores portátiles, tabletas digitales, televisores y teléfonos inteligentes pueden reducir la producción de melatonina, hormona que ayuda a conciliar el sueño. De acuerdo con la Universidad de Gothenburg (Suecia), estos desordenes al dormir se traducen en un incremento del estrés y en el surgimiento de síntomas de depresión en jóvenes adultos. La recomendación es una: Evitar el uso de estos dispositivos –y apagarlos de ser necesario–, durante los momentos de descanso.

3. Pérdida de atención por redes sociales Esitios web también están generando problemas sicológicos, en especial en los menores de edad. Para no ir muy lejos, según la científica británica Susan Greenfield, Facebook estaría generando desordenes de pérdida de atención entre los niños: “Si los cerebros jóvenes son expuestos desde el comienzo a un mundo de rápida acción y reacción, de nuevas imágenes intermitentes cada vez que oprime una tecla, tal intercambio rápido puede acostumbrar al cerebro a funcionar en esas escalas de tiempo”.

4. Pérdida de audición Pocas cosas son más ricas que ponerse unos audífonos para olvidarse del planeta mientras escuchamos nuestras canciones favoritas, sin embargo, el mal hábito de usar el volumen más alto de lo recomendable, está generando graves problemas acústicos entre esta generación.  La pérdida de audición es una enfermedad lenta y progresiva, que solo se nota después de años de daño acumulado. En estos casos, el mal uso de los audífonos está generando sorderas entre los 30 y 40 años, lo cual es hasta 20 años antes de lo que se presentaba en generaciones pasadas.

5. El síndrome cuasimodo ¿Qué probabilidades existen de que, mientras lee este artículo, usted esté escurrido en su silla o recostado en la mesa, al tiempo que su cabeza está caída al frente, sus hombros curvos y sus brazos doblados? Seguramente, esta posición es la responsable de sus dolores de espalda y cuello. Conocida como ‘text neck’ (el cuello del escritor), es la postura repetitiva que adopta la mayoría de personas al escribir en celulares, usar juegos digitales o utilizar computadores portátiles. En este caso, lo único razonable por hacer es reducir el tiempo que se permanece en línea para salir con amigos reales.