Infecciones Virales del Tracto Gastrointestinal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hepatitis A Hepatitis E
Advertisements

Fausto Ginés Moyano Enfermero A.Primaria C.S. Churriana.
Bacilos Gramnegativos Curvos
Salmonella Hospital Ángeles Pedregal Claudia Liliana García Ramos
Enfermedad diarreica crónica
Giardiasis Zulema Chávez Díaz
Shigella.
EL COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. El cólera.
DR. CARLOS N. DEL RIO ALMENDAREZ CENTRO DE ESPECIALIDADES PEDIATRICAS
ROTAVIRUS Arturo Yubal Méndez Rodríguez Marco Antonio Mendoza
Norovirus.
Patología de Hígado II Dra. Mónika Núñez.
Giardiosis.
Tricuriosis.
Infección por Rotavirus en el RN
Infección por Rotavirus en menores de 5 años
El cólera Integrantes: Fabián de Mezerville Frederick Ruge Gil
AGENTES VIRALES QUE SE ADQUIEREN POR LA VÍA AERO-GUTICULAR
Virus de Influenza H1N1 La primera pandemia siglo XXI
AGENTES VIRALES CAUSANTES DE GASTROENTERITIS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
Virus y Priones.
INFLUENZA GRIPE A ( H1 N1).
OPV VACUNA SABIN ORAL.
Universidad Nacional Autónoma De México Medina Andrade Guadalupe Itzel
rotavirus M. Paz Microbiología II-2011
Dirección de Prestaciones Médicas División de Apoyo en Contingencias y Desastres Influenza Humana.
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
Meningitis Viral Seremi Salud Atacama Unidad de Epidemiología
APOYAR SERVICIOS DE ALIMENTACION: BACTERIA SHIGELLA
HEPATITIS A Prevención y control
RELACION MICROBIO-HOSPEDADOR
RIVEYRO MONTERO. Es una enfermedad bacteriana que generalmente afecta el tracto intestinal. Es relativamente rara y generalmente se presenta como un hecho.
RINONEUMONITIS EQUINA
Daños provocados a la población por consumo de alimentos con Salmonella (Damages caused to the population by eating foods with Salmonella) Araya Cádiz,
FAMILIA PICORNAVIRIDAE
Adulto mayor: Vacunas Influenza y neumococo
MD Microbiólogo Epidemiólogo Jefe Epidemiología Hospitalaria
Insuficiencia renal aguda.
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
RELACIÓN MICROBIO-HOSPEDADOR
Información sobre el SIDA Escuela de Educación Técnica N 1 Tres de febrero- Argentina.
M.V. Carolina Cizek Cátedra de ETTP FAZ-UNT
Gastroenteritis Virales
ENFERMEDAD DIARREICA DRA. LISSETTE ROMERO SALAZAR
HEPATITIS VÍRICAS: EVOLUCIÓN HISTÓRICA
REOVIRIDAE: ROTAVIRUS Y ORBIVIRUS PETER H. RUSSELL, BVSc, PhD, FRCPath, MRCVS Departmento de Patología y Enfermedades Infecciosas, The Royal Veterinary.
Dr. Katherine Bradford Especialista en Pediatría
Virus VIH.
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
DIARREAS AGUDAS Y CRONICAS
VIRUS CAUSANTES DE DIARREA
VIRUS Patogenicidad. Son parásitos intracelulares obligados que usan los elementos de la célula hospedadora para replicarse. Contienen un centro de un.
VIRUS INTRODUCCIÓN.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS.TEMA2
Familia PICORNAVIRIDAE: Género ENTEROVIRUS.
Padovan María Noelia. Residencia Clínica Pediátrica.
CONTROL DE LAS INFECCIONES VIRALES
DIARREAS DEFINICIONES Y CONCEPTOS
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
Rotavirus Porcino Enfermedades Transmisibles y Toxicas de los Porcinos
Dr. Miguel O'Ryan G Director del programa de Microbiología y Micología
ENTEROVIRUS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ESCUELA DE MEDICINA
DEFINICIÓN Expulsión de heces no formadas o anormalmente líquidas Aguda - de 2 semanas Persistente 2-4 semanas Crónica + de 4 semanas.
SARAMPION ( Morbilli ) ENFERMEDADES INFECCIOSAS ESCUELA DE MEDICINA
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PERSONAS CON PROBLEMAS DERIVADOS DE DENGUE
1.  Problema frecuente en lactantes y niños pequeños, que es motivo de consulta y tratamiento  Produce la muerte de millones de niños en todo el mundo.
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
Gastroenteritis. Etiología Gastroenteritis viral (50-70%). Gastroenteritis bacteriana (15-20%). Diarrea por protozoos (10-15%)
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
Transcripción de la presentación:

Infecciones Virales del Tracto Gastrointestinal Universidad de Costa Rica Escuela de Medicina Enfermedades Infecciosas II Infecciones Virales del Tracto Gastrointestinal Dra. Edith Barrantes Valverde Est. Wilberth Herrera Solano Departamento Clínico Hospital San Juan de Dios 2010

Rotavirus

Rotavirus Identificados por primera vez en 1973. Cada año 1 millón de lactantes muere de diarrea por rotavirus. 40%-60% de casos de gastroenteritis aguda. Resisten temperaturas altas, pH ácido, solventes de lípidos. No se inactivan con cloro Se inactivan con alcohol de 70°

Virología Familia Reoviridae. Partículas esféricas de 65- 75 nm de diámetro. 11 segmentos de RNA de doble banda y una cápside exterior (VP4 Y VP7) Derivada del latín rota (rueda). Enfermedad humana 3 serogrupos (A,B,C) Cuatro serotipos del grupo A (1,2,3 y 4)

Epidemiología Distribución mundial Brotes de infecciones por rotavirus entre lactantes y niños de 6 a 24 meses de edad. Principales propagadores niños con diarrea Brotes en pacientes ancianos en asilos. Neonatos: enfermedad clínica leve (8%-28%) Resistencia transitoria: factores de madurez del huésped o inmunidad vía transplacentaria. Infección leve o asintomática en hermanos mayores y adultos.

Patogénesis Afectan duodeno y parte proximal del yeyuno (vellosidades y microvellosidades). Epitelio columnar alto reemplazado por células cuboides más cortas e irregulares Infiltrados leves leucocitos mononucleares y polimorfonucleares.

Patogénesis Efectos fisiopatológicos Disminución de superficie de absorción del intestino delgado. Producción reducida de enzimas del borde en cepillo (disacaridasas). Resultado neto: estado del mal absorción. Proteína NSP4 (enterotoxina) Secreción excesiva de líquidos electrolitos. Excreción viral dura de 2-12 días. Prolongada en pacientes malnutridos o inmunodeficientes.

Manifestaciones Clínicas Niños de 6-24 meses Período de Incubación: 1-3 días. Inicio súbito vómitos, evacuaciones intestinales frecuentes y acuosas. Suelen no contener moco, sangre o pus. Fiebre de grado bajo. Vómitos (1-3 días) Diarrea (4-8 días) Complicaciones: deshidratación grave e hipernatremia.

Inmunología IgA secretorios Calostro. Glicoproteínas del grupo mucina: en leche humana se fijan al rotavirus. Inhiben su replicación tanto in vitro como in vivo

Diagnóstico Identificar partículas o antígenos virales en evacuaciones.Imnunocromatografia rotavirus y adenovirus. Examen directo de las muestras en microscopio electrónico o identificación inmunológica del antígeno (EIA)

Prevención Vacuna de virus recombinados vivos atenuados. RotaTeq : cepa bovina WC3 e incorpora genes que codifican para las proteínas humanas VP7 de los serotipos G1, G2, G3 y G4 + un gen humano que codifica para la proteína VP4 serotipo P1A . Rotarix se basa en una cepa humana, monovalente, G1P1A , y representa los antígenos más comunes VP7 y VP4. Rotavirus infecciosos y se diseminan con rapidez (hogar y personas internadas en instituciones).

Vacunas Dosis: tres dosis orales a los 2,4 y 6 meses de edad para la vacuna RotaTeq y de dos dosis a las 6semanas la primera y hasta las 24 la segunda para la vacuna Rotarix. Eficacia clínica del 78- 98% de protección frente a gastroenteritis graves por rotavirus, y del  86-100% del riesgo de ingreso hospitalario por gastroenteritis.

Tratamiento Restitución enérgica de líquidos y electrólitos. Medidas de control: Prácticas higiénicas Lavado de manos Adecuada eliminación de excretas

Virología Familia Calciviridae. Virus ADN Partículas de 27-38 nm de diámetro. Agente Norwalk Resistentes: ácidos, éter y calor. Brotes de gastroenteritis. Incubación 10-51 h Clínica y Diagnóstico semejante a rotavirus

Epidemiología Brotes familiares y comunitarios. Enfermedad gastrointestinal en niños mayores y adultos. Transmisión fecal-oral. Brotes consumo de agua contaminada, mariscos crudos y otros alimentos. Patogénesis y patología semejantes a las descritas en rotavirus. Adenovirus y Astrovirus son los virus candidatos 5-15% gastroenteritis virales

Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir. Gregorio Marañon