Consideraciones de las cerámicas dentales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. FERNANDO ASTUDILLO O. BIOMATERIALES 2008
Advertisements

2. Materiales 2.1 Propiedades Comprender la forma reaccionan los distintos materiales que se emplean en la practica profesional. Objetivos:
CTZ Técnica de endodoncia no instrumentada en piezas deciduas
La unión se hace más fuerte
TECNOLOGÍA DE SUPERFICIES
MATERIALES CERÁMICOS..
TENSIONES INTERNAS.
MATERIALES CERAMICOS.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA PROCESOS INDUSTRIALES FISICOQUÍMICOS KATHERINE ARCIA MIGUEL BARROS LUIS CUELLO JOSÉ GONZÁLEZ MELISSA TORRES METALES AMORFOS.
Materiales industriales
Dr. Omar Luna Biomateriales Dentales 2014
YESOS DE USO DENTAL II Dr. Jorge Ferrada C.
Tipos de líquidos penetrantes
Enlaces Inter atómicos Secundarios
Tema 14 Materiales cerámicos y vidrios
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGÍA
PROCEDIMIENTOS.
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica Facultad Ingeniería Mecánica Ingeniería de Materiales II Tema: “Temple” Curso: Quinto.
Luis Enrique Marcos Santos PRÓTESIS II
FRACASOS PROTESIS FIJAS DENTOSOPORTADAS
TÉCNICAS DE REPARACIÓN EN PRÓTESIS FIJA METAL-CERÁMICA.
Influencia del tipo de polvo base hierro y grafito en materiales de fricción de matriz de metal sinterizado J. Echeberria, A. M. Martínez, P. Dewisme CEIT.
Anchor Systems.
ME42B Metalurgia Mecánica
Tratamientos Térmicos Objetivos
Rememoración Mecanismo de la solidificación
Rememoración Mecanismos de la solidificación
AGUSTÍN PASCUAL MOSCARDÓ
Tratamientos Térmicos Objetivos
Sigala Silva H.¹*, Torres Sánchez R.², Valenzuela de la Rosa F.²
DEGRADACIÓN PLÁSTICOS
PROCESO DE FORMADO DE METALES Proceso en caliente y frio.
Ciencias de la Tierra II (Sesión 13)
LADICIM, Universidad de Cantabria
Síntesis y caracterización de polvos de Mg con grafito
7. Los materiales y sus aplicaciones
Tratamientos termoquímicos
CD. CMF. JORGE ANDRÉS FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
BIENVENIDOS.
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
Biomateriales Dentales
Fosfato de zinc.
Operatoria Dental Área Académica de Odontología
Clasificación de los Materiales CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA.
Propiedades de los materiales
ALEACIONES.
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Instructor: Rodrigo Caballero. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
Monocristal Es aquella en la que su estructura es continuo e ininterrumpido a los bordes de la muestra, sin límites de grano. Cuando los metales se solidifican.
ACELERADORES Y RETARDADORES. ¿PORQUE SE USAN ¿PORQUE SE USAN?  En la industria, el yeso requiere un fraguado o endurecimiento gradual  La adición de.
DURABILIDAD Una de las propiedades mas importantes del concreto es su durabilidad y las características de los agregados son determinantes en las cualidades.
Tratamientos Térmicos del Acero
Repair of Steel Pipelines with Composite Material
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
Protocolo de Reparación de la cerámica dental fracturada
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Tratamientos Térmicos del Acero
CARIES DE LA TEMPRANA INFANCIA: REVISION DE LA LITERATURA. Cristian Ubaldo Landa Pérez¹; Juan Manuel Solís¹; Otra Persona Posiblemente¹ UNIVERSIDAD AUTONOMA.
CORONAS CERAMICAS Compuestos inorgánicos formados por elementos no metales, que se obtienen por la acción del calor(altas temperaturas)
Geotencia de Macizos Rocosos
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
UNIDAD TEMÁTICA 4 EL TRANSPORTE SÓLIDO EN LOS CURSOS DE AGUA CUANDO LOS SEDIMENTOS SON COHESIVOS.
fundicion/aplicaciones/culatas.html
Clasificación de los materiales  Metales y aleaciones metálicas  Polímeros  Cerámicos y vidrios  Compuestos  Otros materiales.
CAMINOS 2 SEMANA 10 Y 11 EMULSIONES ASFÁLTICAS Y PLANTA DE ASFALTO.
MATERIALES COMPUESTOS 1 Jiménez Habanero Ramiro Maldonado Nava Hermenegildo Placido Salinas Francisco Javier
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez.
Transcripción de la presentación:

Consideraciones de las cerámicas dentales en la actualidad OdontoOlimpiadas: 2016 Tutora: Cristina Gómez Polo Alumno: Andrés García Díez Curso: 4º Odontología

1. Introducción Átomos metálicos y no metálicos Uniones iónicas y/o covalentes Estructuras ordenadas (cristalinas), no ordenadas (vítreas) Composición muy heterogénea Materiales cerámicos1 Cantidad y el tipo Translucidez u opacidad2 1. Macchi RL. Materiales Dentales. Panamericana. 4º Ed; 2007 2. Toledano M, Osorio R, Sánchez F, et al. Arte y ciencia de los materiales odontologicos. Ediciones Avances Médico-Dentales. º Ed; 2003.

1. Introducción Elevada resistencia a la compresión Escasa resistencia a la tracción Escasa resistencia al corte Escasa resistencia a la flexión Propiedades1 Imperfecciones o defectos en la estructura Clasificaciones: posibilidades de empleo, los componentes o el modo de llegar a su estructura final2 1. Macchi RL. Materiales Dentales. Panamericana. 4º Ed; 2007 2. Toledano M, Osorio R, Sánchez F, et al. Arte y ciencia de los materiales odontologicos. Ediciones Avances Médico-Dentales. º Ed; 2003.

1. Introducción Estructuras metálica sobre las cuales se cuece capas cerámicas2 Porcelanas totalmente resistentes (sin base metálica): porcelanas aluminosas2 - Menos tallados - Exigencia estética - Espesores de material amplios Actualidad1 Materiales cerámicos y las técnicas adhesivas modernas, tallados ''económicos''1 1. Macchi RL. Materiales Dentales. Panamericana. 4º Ed; 2007 2. Toledano M, Osorio R, Sánchez F, et al. Arte y ciencia de los materiales odontologicos. Ediciones Avances Médico-Dentales. º Ed; 2003.

1.Unión ceramo-metálica 2. Objetivos Cerámicas 1.Unión ceramo-metálica 3.Propiedades 4.Color 2.Cementado y adhesión

3. Material y métodos Estudio narrativo Periodo: 2015-2016 Idioma: español e ingles Palabras clave: ''dental'', ''ceramic'', ''color'', '' strength'‘ Recursos bibliográficos: Artículos de base de datos Pubmed Libros de la biblioteca de la Facultad de Medicina Recursos informáticos: Microsoft Word PowerPoint

4. Resultados Requisitos de artículos: -texto completo -Relevancia -Relacionados con el tema Gratis Descartados los que no cumplieron estos requisitos

4. Resultados Total artículos seleccionados: 15 Propiedades Color Cementado y adhesión Unión ceramo-metálica 3 artículos 5 artículos 4 artículos

5. Discusión Propiedades Color Cementado y adhesión Unión ceramo-metálica

5.1. Propiedades Resistencia a la flexión3: - Superior en tamaño más pequeño - No deformación plástica macroscópica - Origen en la superficie opuesta a la carga Más débil de estos defectos comienza a crecer Factores influyentes4: microestructura, la historia de procesamiento, la metodología de prueba y el medio ambiente, y la distribución falla. 3. Yongxiang X, Jianmin H, Hong L, et al. Comparative study of flexural strength test methods on CAD/CAM Y-TZP dental ceramics. Regenerative Biomaterials. 2015; 239–244. 4. Sinavarat P, Anunmana C, Muanjit T. Simplified method for determining fracture toughness of two dental ceramics Dental Materials Journal. 2016; 35(1): 76–81

Porcelanas de óxido de circonio como núcleo producido por CAD / CAM5 5.1. Propiedades Métodos de indentación4: Mayor valor de tenacidad a la fractura (KIC) No resultados diferentes obtenidos a SCF (grieta superficial en flexión) Porcelanas de óxido de circonio como núcleo producido por CAD / CAM5 4. Sinavarat P, Anunmana C, Muanjit T. Simplified method for determining fracture toughness of two dental ceramics Dental Materials Journal. 2016; 35(1): 76–81 5. Turk AG, Ulusoy M, Yuce M, et al. Effect of different veneering techniques on the fracture strength of metal and zirconia frameworks. J Adv Prosthodont 2015; 7:454-9.

5.2. Color Eficientes para el tratamiento del color, necesitan espesor6: - Mejora enmascaramiento - Peligro la salud pulpar - Limitar esmalte (unión más predecible) Espesores de 0,6 mm, 0,8 mm y 1,0 mm Restauraciones TZP requieren menos reducción Influencia en translucidez y opalescencia de la restauración TZP en espesores de 1 mm7 Materiales vitrocerámicos propiedades ópticas. Aumentar la radioopacidad (interfase) Precipitación de cristales de Sr-fluorapatita en lugar de Ca-fluorapatita8 6. Shadman N, Kandi SG, Ebrahimi SF, et al.The minimum thickness of a multilayer porcelain restoration required for masking severe tooth discoloration .Dent Res J (Isfahan). 2015 Nov-Dec; 12(6): 562–568. 7.Harada R, Takemoto S, Hattori M, et al. The influence of colored zirconia on the optical properties of all-ceramic. Restorations. Dental Materials Journal 2015; 34(6): 918–924 8. Höland W, Schweiger M, Dittmer M. Radiopaque strontium fluoroapatite glass-ceramics. Frontiers in Bioengineering and biotechnology. 2015; 149 (3)

Sumergiendo en los líquidos del color antes de la sinterización Cambios en las propiedades de Y-TZP con la inmersión para la coloración. Efecto positivo con el color D4, negativo con B2 y C1 y con A3. + tiempo y + concentración + efecto negativo9 Mezclar polvo de cerámica dental: polvo de A3 (diferentes relaciones de mezcla resultaron en varios colores y niveles de translucidez) 10 9. Mahshid M, Berijani N, Sadr S, et al. Effect of Coloring–by-Dipping on Microtensile Bond Strength of Zirconia to Resin Cement. Journal of Dentistry, Tehran University of Medical Sciences. 2015; 12 (6) 10. Wan L, So K, Ji K, Woong K,Hae K. The effect of powder A2/powder A3 mixing ratio on color and translucency parameters of dental porcelain. The Journal of Advanced Prosthodontics. 2015; 7(5), 400-405.

Silano + ácido fluorhídrico fuerza de adhesión11 5.3. Cementado y adhesión Silano + ácido fluorhídrico fuerza de adhesión11 Adherencia mecánica y química es controvertido para Y-TZP. Necesario tratar la superficie12 Fallo adhesivo en la interfaz cemento-dentina y fallo de cohesión (coeficiente de expansión térmica y la absorción de agua) 11 Combinaciones de cemento de cerámica ofrecen unión comparable a la dentina 11 11. Khalil AA, Abdelaziz KM. Bonding values of two contemporary ceramic inlay materials to dentin following simulated aging. J Adv Prosthodont 2015; 7:446-53 12. Ahn J, Yi Y, Lee Y, et al.Shear Bond Strength of MDP-Containing Self-Adhesive Resin Cement and Y-TZP Ceramics: Effect of Phosphate Monomer-Containing Primers. BioMed Research International. 2015

5.3. Cementado y adhesión Sistemas de disilicato susceptibles de grabado ácido y la transmisión de luz Sistemas cerámicos de mayor resistencia (alta opacidad) 13 Cemento dual + tiempo de fotopolimerización El tipo de cemento afectó a las propiedades mecánicas (cemento dual, mejor rendimiento) Espesor mayor de 1,5-2 mm o tiene alta opacidad (Cementos de resina dual) 13 Cemento de resina autoadhesivo más extendido (ahorro de tiempo y menos sensibilidad técnica) 14. 13 Carvalho C, Borges R, Faria AL. Degree of Conversion and Mechanical Properties of Resin Cements Cured. Through Different All-Ceramic Systems. Brazilian Dental Journal (2015) 26(5): 484-489 14. Lee Y, Kim J,Woo J, et al. Analysis of Self-Adhesive Resin Cement Microshear Bond Strength on Leucite-Reinforced Glass-Ceramic with/without Pure Silane Primer orUniversal Adhesive Surface Treatment. BioMed Research International. 2015

5.4. Unión ceramo-metálica Mecanismo de adhesión: unión micromecánica, fuerzas de van der Waals e interdifusión de oxidación adecuada15 Fallos: composición, Tº, enfriamiento, habilidad, porosidades y fabricación. Resistencia al cizallamiento entre CAD cerámica/CAM y dentina con Prime & Bond NT, ácido fluorhídrico al 5% y silano. Tratamiento de superficie más eficaz16 15. Farzin M,Alireza A, Malekpour B, et al. . Evaluation of Bond Strength of Pressed and Layered Veneering Ceramics to Nickel-Chromium Alloy. J Dent Shiraz UnivMed Sci. 2015; 16(3): 230-236 16. Reddy R, Balasubramaniam M,,Singaravel A, et al. Evaluation of Shear Bond Strength of Feldspathic CAD/CAM Ceramic with Dentin using 2 Bonding Agents and 2 Surface Treatments- An Invitro Study. Journal of Clinical and Diagnostic Research. 2015; 9 (11): ZC36-ZC39

5.4. Unión ceramo-metálica Técnica de estratificación convencional produjo fuerzas de adhesión más bajas15,16,17 Técnica por prensado reduce las posibilidades de astillado y deslaminación. mejor rendimiento15,17 Procedimiento más controlado y mejores propiedades de resistencia. Excelente precisión y una mejor adaptación marginal17 Ambas técnicas mismas propiedades si eran del mismo material15 15. Farzin M,Alireza A, Malekpour B, et al. . Evaluation of Bond Strength of Pressed and Layered Veneering Ceramics to Nickel-Chromium Alloy. J Dent Shiraz UnivMed Sci. 2015; 16(3): 230-236 16. Reddy R, Balasubramaniam M,,Singaravel A, et al. Evaluation of Shear Bond Strength of Feldspathic CAD/CAM Ceramic with Dentin using 2 Bonding Agents and 2 Surface Treatments- An Invitro Study. Journal of Clinical and Diagnostic Research. 2015; 9 (11): ZC36-ZC39 17. Subash M, Vijitha D, Deb S, Satish A, et al. Evaluation of shear bond strength between zirconia core and ceramic veneers fabricated by pressing and layering techniques: In vitro study. Journal of Pharmacy & Bioallied Sciences. 2015;7(2):612-15. 

6. Conclusiones La cementación predecible. Cementos de resina aumenta la retención de material. La aplicación de los adhesivos mejora el sellado marginal La técnica por prensado reduce las posibilidades de astillado y deslaminación de la cerámica chapada con otras ventajas tales como una excelente precisión y una mejor adaptación marginal. Fracturas son la principal causa de fracaso. El componente tetragonal policristalina óxido de circonio (Y-TZP) de cerámica estabilizada con itria tiene excelentes propiedades mecánicas y biocompatibilidad Sería conveniente conocer los grosores mínimos necesarios para solucionar los problemas estéticos

7. Bibliografía 1. Macchi RL. Materiales Dentales. Panamericana. 4º Ed; 2007 2. Toledano M, Osorio R, Sánchez F, et al. Arte y ciencia de los materiales odontologicos. Ediciones Avances Médico-Dentales. º Ed; 2003. 3. Yongxiang X, Jianmin H, Hong L, et al. Comparative study of flexural strength test methods on CAD/CAM Y-TZP dental ceramics. Regenerative Biomaterials. 2015; 239–244. 4. Sinavarat P, Anunmana C, Muanjit T. Simplified method for determining fracture toughness of two dental ceramics Dental Materials Journal. 2016; 35(1): 76–81 5. Turk AG, Ulusoy M, Yuce M, et al. Effect of different veneering techniques on the fracture strength of metal and zirconia frameworks. J Adv Prosthodont 2015; 7:454-9. 6. Shadman N, Kandi SG, Ebrahimi SF, et al.The minimum thickness of a multilayer porcelain restoration required for masking severe tooth discoloration .Dent Res J (Isfahan). 2015 Nov-Dec; 12(6): 562–568. 7.Harada R, Takemoto S, Hattori M, et al. The influence of colored zirconia on the optical properties of all-ceramic. Restorations. Dental Materials Journal 2015; 34(6): 918–924 8. Höland W, Schweiger M, Dittmer M. Radiopaque strontium fluoroapatite glass-ceramics. Frontiers in Bioengineering and biotechnology. 2015; 149 (3) 9. Mahshid M, Berijani N, Sadr S, et al. Effect of Coloring–by-Dipping on Microtensile Bond Strength of Zirconia to Resin Cement. Journal of Dentistry, Tehran University of Medical Sciences. 2015; 12 (6) 10. Wan L, So K, Ji K, Woong K,Hae K. The effect of powder A2/powder A3 mixing ratio on color and translucency parameters of dental porcelain. The Journal of Advanced Prosthodontics. 2015; 7(5), 400-405.

7. Bibliografía 11. Khalil AA, Abdelaziz KM. Bonding values of two contemporary ceramic inlay materials to dentin following simulated aging. J Adv Prosthodont 2015; 7:446-53 12. Ahn J, Yi Y, Lee Y, et al.Shear Bond Strength of MDP-Containing Self-Adhesive Resin Cement and Y-TZP Ceramics: Effect of Phosphate Monomer-Containing Primers. BioMed Research International. 2015 13 Carvalho C, Borges R, Faria AL. Degree of Conversion and Mechanical Properties of Resin Cements Cured. Through Different All-Ceramic Systems. Brazilian Dental Journal (2015) 26(5): 484-489 14. Lee Y, Kim J,Woo J, et al. Analysis of Self-Adhesive Resin Cement Microshear Bond Strength on Leucite-Reinforced Glass-Ceramic with/without Pure Silane Primer orUniversal Adhesive Surface Treatment. BioMed Research International. 2015 15. Farzin M,Alireza A, Malekpour B, et al. . Evaluation of Bond Strength of Pressed and Layered Veneering Ceramics to Nickel-Chromium Alloy. J Dent Shiraz UnivMed Sci. 2015; 16(3): 230-236 16. Reddy R, Balasubramaniam M,,Singaravel A, et al. Evaluation of Shear Bond Strength of Feldspathic CAD/CAM Ceramic with Dentin using 2 Bonding Agents and 2 Surface Treatments- An Invitro Study. Journal of Clinical and Diagnostic Research. 2015; 9 (11): ZC36-ZC39 17. Subash M, Vijitha D, Deb S, Satish A, et al. Evaluation of shear bond strength between zirconia core and ceramic veneers fabricated by pressing and layering techniques: In vitro study. Journal of Pharmacy & Bioallied Sciences. 2015;7(2):612-15. 

!Muchas gracias!