EVACUACIÓN DEL CENTRO:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IES PEDRO ESPINOSA Curso: 2013/14
Advertisements

plan formativo de autoprotección plan formativo de autoprotección
Plan de Evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
IES MAESTRO ELOY VAQUERO Montalbán de Córdoba
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
plan formativo de autoprotección plan formativo de autoprotección
Plan de evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS DE EVACUACIÓN
Secuenciación del simulacro Curso
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS DE EVACUACIÓN
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Actuación en caso de emergencia:
EVACUACIÓN DEL CENTRO:
SIMULACRO DE EMERGENCIA
SIMULACRO DE EVACUACIÓN I.E.S. CELIA VIÑAS. IMPORTANTE CURSO La segunda planta se evacuará por completo por la escalera trasera (acceso a la rambla).EXCEPTO.
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES OBJETO Determinar las instrucciones a seguir en caso de emergencia.
1 Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN I.E.S. NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS.
INSTRUCCIONES DE EVACUACIÓN Siga siempre las instrucciones del Equipo de Alarma y Evacuación, y del personal de la US:  Consulte plano de evacuación 
Instrucciones usuarios Plan de Autoprotección HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO CARLOS HAYA.
IES San Jerónimo. Sevilla Plan de Autoprotección. Curso
C.E.I.P MARIANO AROCA LÓPEZ CURSO PERSONAL Y USUARIOS DEL COMEDOR ESCOLAR COMENSALES: ALREDEDOR DE 270 ENCARGADA DE COMEDOR CARMINA (especialista.
RIESGOS NATURALES Terremotos Inundaciones Fenómenos meteorológicos adversos 3.- CONSEJOS ANTE RIESGOS NATURALES  Que hacer ¡YA!  Que hacer durante 
Plan de Emergencia Enero  Es el documento que recoge todas las características del Instituto y la forma de actuar en caso de emergencia.  Se aplicará.
RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
Instrucciones para el alumnado de simulacro de evacuación
Ante tormentas, lluvias torrenciales o inundación
Inteligencia Naturalista
Bollullos Par del Condado
TRABAJO FIN DE GRADO INGENIERÍA ELÉCTRICA
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES EXTREMAS Y/O CATASTRÓFICAS
Instrucciones para simulacro de evacuación
Plan de Autoprotección escolar
Bollullos Par del Condado
CITIUS CELESTINO MUTIS Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
¿COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA?
Cómo se trabaja en el aula taller
Preparación para EMERGENCIAS SIMULACRO.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Instrucciones usuarios Plan de Autoprotección
Instrucciones usuarios Plan de Autoprotección
Meditemos sobre nuestra seguridad
Universidad Autónoma de Tlaxcala
ORDEN EVACUACIÓN EDIFICIO “B”
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
3ESOE.
Normas de actuación del alumnado ante situaciones de emergencia.
INDICACIONES PARA EVACUACIÓN
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS.
PLAN DE EVACUACION IHSFA 2017
MODULO 6 EMERGENCIA. ! Es mejor estar preparados para algo que no va a suceder a que.. Nos suceda algo para lo cual no estamos preparados¡ Sistema de.
PLAN DE EVACUACIÓN IES EL CHAPARIL CURSO 2017/2018.
SIMULACRO DE EMERGENCIA
PARQUE PROVINCIAL DE BOMBEROS DEL EXCMO. AYTO. DE LA RINCONADA
En caso de una emergencia
PLAN DE EMERGENCIA EDIFICIO CONSISTORIAL
Instrucciones a seguir en caso de emergencia
SIMULACRO DE EMERGENCIA
PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION EN LA ESCUELA
PLANTA BAJA Zona 1- Grupo 1: 1-2, 1-3, 1-4, 1-8, 1-9
Procedimientos de la CLASE Mejor profesor del mundo
Procedimientos de CLASE El mejor profesor del mundo
Simulacro de evacuación
Instrucciones para la realización de simulacros de evacuación
EN CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Proagro, C. A. / PLANTA ABA VALENCIA Graneros Venezolanos, S.A. / GRAVENSA “Plan de actuación ante Emergencias y Contingencias” “PLAN DE ALARMA” acciones.
Transcripción de la presentación:

EVACUACIÓN DEL CENTRO: EDIFICIO HENCHIDERO IES PEDRO ESPINOSA ANTEQUERA 2015/16 Coordinadora del Plan Evacuación: Mª Fernanda Medina López

EQUIPOS DE EMERGENCIA En principio estos equipos van a ser los siguientes: Equipo de Evacuación de Aula. E.E.A. Equipo de Primeros Auxilios. E.P.A. Equipo de Emergencia General. E.E.G. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Equipo de Evacuación de Aula. E.E.A. Estos equipos tienen como labor fundamental el colaborar en la evacuación ordenada del correspondiente grupo académico. Los equipos estarán formados por el profesor de ese grupo y cuatro alumnos. En principio, los componentes de los distintos equipos pueden ser el delegado, el subdelegado y otros dos alumnos. La principal misión del equipo de evacuación de aula es: Cerrar las ventanas del aula. Cerrar la puerta de aula. Contar a los alumnos/as. Controlar que no lleven objetos personales, etc. Ayudar a los alumnos con discapacidad. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Actuaciones en una evacuación escolar. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Actuaciones en una evacuación escolar En caso de emergencia se seguirán los siguientes pasos: 1.- El Conserje hará sonar el timbre con UNA pulsación larga e intermitente. 2.- El jefe de estudios avisará a los bomberos y ambulancias. 112 Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Actuaciones en una evacuación escolar 3.- Los conserjes abrirán las puertas de salida de emergencias, fijando su posición para evitar que se cierren durante la evacuación. 4.- Se procederá a cortar el gas, la corriente eléctrica y el agua de todos los módulos. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

5.- Se iniciará la evacuación del todo el personal que se encuentra en el interior del edificio con el siguiente orden:   Los alumnos sin recoger ningún objeto personal, formarán rápidamente una fila al lado de la puerta del aula. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Actuaciones en una evacuación escolar Los alumnos encabezados por dos alumnos pertenecientes al equipo de evacuación de aula, comenzarán a salir ordenadamente del aula, cuando así lo indique el profesor, mientras que los otros dos alumnos, cerrarán las ventanas y se sumarán al final de la fila de su clase. El profesor será el último en abandonar el aula con su parte de faltas en la mano, cerrando la puerta de la misma para evitar corrientes que facilite la propagación del incendio. Los alumnos/as de la planta baja irán en fila pegados a la pared, saliendo por la puerta asignada. La evacuación de la planta se realizará desde las aulas más cercanas a las escaleras, hasta las del final del pasillo. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Actuaciones en una evacuación escolar Los alumnos/as de las  plantas superiores bajarán por la escalera dejando un pasillo central suficientemente ancho para el paso de los bomberos o personal sanitario que pudieran acudir y saldrán por la puerta asignada. Los alumnos de las plantas superiores no comenzarán a circular por la planta inferior hasta que no quede ni un solo alumno de dicha planta. Los profesores de guardia serán los que coordinarán la salida de cada uno de los grupos a la planta. También comprobarán que no quedan alumnos ni en servicios ni en ninguna dependencia, así como verificarán cualquier incidencia que le haya reseñado cualquier Jefe de equipo de evacuación de aula. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Actuaciones en una evacuación escolar Una vez en la planta baja, cada grupo saldrá a la zona de reunión donde se situarán en fila, procediéndose por parte del profesor al recuento de los alumnos de la clase. Una vez realizado el recuento informará al Jefe de estudios de las novedades existentes. Si en el momento de la evacuación un alumno se encontrara fuera del aula, se unirá al grupo más cercano. Avisando al Jefe del equipo de evacuación del mismo. Una vez en la zona de seguridad se unirá a su grupo. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

IMPORTANTE En todo momento cada grupo atenderá las indicaciones de los miembros del equipo de evacuación del aula. El grupo permanecerá unido. La evacuación se realizará en silencio, sin prisa pero sin pausa. No se intentará adelantar a ningún compañero, ni se parará durante la evacuación. También queda prohibido pararse en las puertas de evacuación. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Instrucciones para los alumnos durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

ALERTA: UNTIMBRE LARGO E INTERMITENTE Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Instrucciones para el alumnado durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Instrucciones para el alumnado durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Instrucciones para el alumnado durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Instrucciones para el alumnado durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Instrucciones para el alumnado durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Instrucciones para el alumnado durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Instrucciones para el alumnado durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Instrucciones para el alumnado durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Instrucciones para el alumnado durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Instrucciones para el alumnado durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Instrucciones para el alumnado durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Instrucciones para el alumnado durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Instrucciones para el alumnado durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar. Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

Proyecto de seguridad PREVENCIÓN DOCENTE 2007

VÍAS DE EVACUACIÓN HENCHIDERO IES PEDRO ESPINOSA LATERAL IZQUIERDO: SALIDA POR PATIO INTERIOR, CALLE RÍO ROSAL Planta Baja : 1º FPB, aseos. Primera planta : 2º y 1º Cocina, Aula Taller, Aseos. LATERAL DERECHO: SALIDA POR PUERTA PRINCIPAL PLAZA HENCHIDERO Planta Baja: Aula taller Primera planta: Pastelería, Cocina Principal, Sala de Profesores

VÍAS DE EVACUACIÓN HENCHIDERO IES PEDRO ESPINOSA LATERAL IZQUIERDO: SALIDA POR PATIO INTERIOR HACIA CALLE RÍIO ROSAL Planta segunda: 2º FPB, Aula Restaurante Servicios, Aula Taller, Aseos LATERAL DERECHO: SALIDA POR PUERTA PRINCIPAL PLAZA HENCHIDERO Planta segunda: Cafetería, Restaurante. Cocina y Cata de vinos.

Señalización de filas por orden: PUNTO DE ENCUENTRO CALLE PEATONAL RÍO ROSAL Señalización de filas por orden: 1º FPB, 2º FPB, 1º COCINA, 2º COCINA, 1º SERVICIOS, 2º SERVICIOS Profesorado pasa lista de clase y regreso al centro.