PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marzo 2004 I CONFERENCIA HEMISFERICA SOBRE PROTECCION AMBIENTAL PORTUARIA PANAMA, PANAMA DEL 10 AL 13 ABRIL, 2007 PRESENTACION NACIONAL.
Advertisements

Nombres: Cristian Gonzales Mauricio Álvarez
Medios de trasportes Por Julian Cardona Lopez Y Cristian Rojo Tamayo.
Iniciativas para la Mejora del Transporte Marítimo de Cabotaje en México Septiembre 2011.
Transporte aéreo El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar a otro pasajeros o cargamento, mediante la utilización.
Puertos interiores en México
EL PUERTO DEL CALLAO Es un terminal multipropósito diseñado para el manejo de carga con contenedores y carga en general como metales, granos, fertilizantes.
Eduardo J. Solís Sánchez
México, D. F. a 18 de Noviembre de 2010 INVERSIONES PORTUARIAS POR MÁS DE 70 MIL MILLONES DE PESOS EN EL SEXENIO DE LA INFRAESTRUCTURA.
GLOBALIZACIÓN La globalización es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados,
El impacto de los costos logísticos en las ventas de empresas.
CLASIFICACIÓN DE PUERTOS. 1era Generación Interface tierra - mar 2da Generación Centro de transporte y distribución 3ra Generación Centro logístico Plataforma.
Compañía de Puertos Asociados S.A. La única red de puertos multipropósito de Colombia 1 Todos los derechos reservados.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
Sede de Qingdao Nombre: Bastian Núñez. El área en la que está localizada la ciudad de Qingdao fue conocida como Jiao'ao durante la administración Qing.
CONECTIVIDAD DE LOS PUERTOS A LA RED FERROVIARIA.
NUESTRAS ACTIVIDADES COMERCIO EXTERIOR: Constituimos una organización facilitadora comercial y de gestión para los exportadores e importadores, en especial.
La economía mundial y su impacto en el negocio portuario internacional
Centro Logístico Zofri Una decisión estratégica.
CARTAGENA - COLOMBIA.
Ambiente y Oportunidades empresariales
Elementos principales y diseño geométrico de las vías férreas
Dinámica del mercado y perspectivas Ing. Rodolfo García Piñeiro
15 de Junio 2016 Georgetown, Guyana.
Transporte Marítimo Capítulo 6.
QUINTANA ROO…, CUENTA CON GRANDES FORTALEZAS
Proceso de crisis en el sector pesquero de Panamá en el periodo comprendido de Por: Reyes Valverde.
Posición geográfica y astronómica de Nicaragua.
BUENAVENTURA – 18 DE JULIO DE 2017
Globalización en China
Oferta y demanda de divisas
Capítulo 6: El transporte por carretera
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Manuela Montoya yapes 9-6
PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA CANADÁ
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
Actividad 2 RIESGOS LOGISTICOS TRANSPORTE DE CARGA
El marketing Global Hoy.
GRUPO No 3 INTEGRANTES ALEJANDRO ARIZA OMAR JIMENEZ JHON RAMIREZ ALFREDO ROMERO
Ventajas y características
DESARROLLO INDUSTRIAL
¿Qué hay que pensar al momento de planear la infraestructura para que de verdad se convierta en un motor estratégico? ¿Existe actualmente una estrategia.
Los servicios de transporte.
FORO DE LAS ISLAS DEL PACIFICO
1 03 al 05 Julio 2013 CURSO INTERNACIONAL DE OPERACIÓN PORTUARIA.
Ventajas y características
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
ANÁLISIS DEL ENTORNO: CASO DE LAS NAVIERAS Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar Ayudantes: María Ignacia Vargas Guillermo Yáñez Almuna.
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL. Se define al transporte marítimo internacional como el traslado de carga o pasajeros a través del mar de un país a.
LIC. MARVIN EDUARDO LÓPEZ URÍZAR Mayo 2016.
Servicios Portuarios: La Estiba
Operación Portuaria de Cargas Especializadas
La Red Física - Intermodalidad
Conectividad de los puertos mexicanos
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ALIANZAS ESTRATEGICAS DE LOS ACTORES PRESENTAN: ALTAMIRANO LUEVANO DIEGO GARCIA GUZMAN LUIS ENRIQUE LOPEZ CRUZ JESUS LOPEZ.
Indicadores socioeconómicos Agricultura, ganadería, agua & pesca en el país…
Tendencias y necesidades de la industria marítima.
SEMINARIO DE INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
·Danna López Rodrigo Tapia Ariadna Mallada Pablo Fernández
Procesos Logísticos. Base para la optimización de la infraestructura.
Ing. Gustavo Anschütz - Ing. Jorge Tesler
Infraestructura Portuaria en Materia Energética
Competencia y Logística portuaria Ing. Ariel Armenta Rodríguez Las opiniones que a continuación se anotan corresponden al autor y la institución en la.
3.1 LA POLÍTICA DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO.
Tendencias y Desafíos Logística y Transporte
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN EL SUBTÍTULO SE ESCRIBE AQUÍ.
Transcripción de la presentación:

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2016-2022 PLAN DESARROLLO MARITIMO PORTUARIO Y LOGISTICO DEL PUERTO DE SALINA CRUZ, OAX. 29 MARZO 2017

PLAN DESARROLLO MARITIMO PORTUARIO Y LOGISTICO DEL PUERTO DE SALINA CRUZ, OAX. México es un país beneficiado geográficamente, por contar con dos océanos como el Océano Atlántico y Océano Pacifico los cuales representan 11 mil kilómetros de litorales y alrededor de 3 millones 150 mil kilómetros cuadrados de mar patrimonial, es decir una y media veces la extensión del territorio terrestre de México; en el cual se realizan diversas actividades como son: la extracción de hidrocarburos, actividades de pesca, actividades turístico-recreativas, actividades comerciales, actividades de tráfico marítimo, entre otras; las cuales generan importantes divisas al país. El 90 por ciento del comercio internacional se realiza a través de la vía marítima y en México se compone de un 70% a través de la vía marítima, es decir al no contar México con una flota mercante propia (Buques) se tiene que pagar por fletes a Buques extranjeros y esa fuga de divisas, por pago de fletes en el comercio marítimo nacional asciende a casi 14 mil millones de dólares anuales. Esta fuga de divisas impacta negativamente en la economía del país.

PLAN DESARROLLO MARITIMO PORTUARIO Y LOGISTICO DEL PUERTO DE SALINA CRUZ, OAX. Una de las principales características de la globalización, tiene que ver con el crecimiento en el intercambio de bienes y servicios entre los países del mundo. El intercambio en comento no fuera posible, si las economías participantes no hubieran realizado las inversiones necesarias en infraestructura para que los soportara. Las inversiones que las economías hacen en este tipo de infraestructura, significativa por la cantidad de intercambio que en ese sentido puede soportar, es la de los Puertos Marítimos.

PLAN DESARROLLO MARITIMO PORTUARIO Y LOGISTICO DEL PUERTO DE SALINA CRUZ, OAX. El tránsito de mercancías por los Océanos, es el medio de transporte menos costoso en la actualidad, por lo tanto el movimiento de fluidos, granel y contenedores tiene un crecimiento en todos los mercados del globo terráqueo; siendo los contenedores uno de los medios que más se utiliza para el movimiento de mercancías para conectarlas con los diferentes mercados, ante ello los países desarrollan infraestructura que los acerque o conecte con los océanos, para poder comercializar una mayor cantidad de bienes y servicios.   El desarrollo portuario se incentiva por distintas secuencias, tales como: Fuertes inversiones en infraestructura Interconexiones con operadores mundiales Interrelación con la interfaz terrestre-industrial Articulación de cadenas logísticas

PLAN DESARROLLO MARITIMO PORTUARIO Y LOGISTICO DEL PUERTO DE SALINA CRUZ, OAX. El desarrollo sostenido del puerto se fundamenta indudablemente en: La actualización de infraestructura, con lo cual se maximizan las cargas/descargas y reducen costos.   Los Puertos Marítimos han dejado de ser simples recintos con capacidad de albergar, intercambiar y/o recibir mercancías para convertirse en puntos de una red global de distribución. Los desarrollos portuarios actuales se basan, preferentemente, en el papel que desempeñan los Hinterlands, entendiendo esto como un conjunto de actividades económicas situadas en un entorno geográfico próximo a los recintos portuarios.

PLAN DESARROLLO MARITIMO PORTUARIO Y LOGISTICO DEL PUERTO DE SALINA CRUZ, OAX. La afluencia contínua de los buques que arriben al puerto de Salina Cruz, Oax.; por motivo de prestación de servicio de carga/descarga, proveerán el incremento de servicios para su atención básica y especializada, debido a la estandarización en calidad y costos; lo cual redundara en una rentabilidad viable para el ámbito marítimo y portuario local.   Y finalmente remarcar que el puerto de Salina Cruz, Oax.; se encuentra privilegiado geográficamente, es decir tiene las condiciones naturales para poder ser la entrada en el Océano Pacifico de mercancías globales, las cuales pueden encontrar salida en el Golfo de México; por lo cual se pueden abrir de manera exponencial todas las actividades relacionadas con el ámbito marítimo portuario.

PLAN DESARROLLO MARITIMO PORTUARIO Y LOGISTICO DEL PUERTO DE SALINA CRUZ, OAX. Por lo anterior en comento, el Marino Mercante Mexicano es pieza fundamental, para impulsar, fortalecer el desarrollo y mantener la competencia en el ámbito Marítimo Portuario y Logístico de importancia internacional y nacional; debido a su formación académica, la experiencia operativa de toda clase de buques, asi como operaciones de descarga de los mismos y administración de puertos y logística, y finalmente conocedor de la normatividad internacional que rige a este ámbito. No omitiendo mencionar que esta reconocido a nivel internacional por empresas navieras y portuarias extranjeras, donde desempeña sus labores.

PLAN DESARROLLO MARITIMO PORTUARIO Y LOGISTICO DEL PUERTO DE SALINA CRUZ, OAX. CAP. ALT. HUGO DANIEL TORRES MAY – PRESIDENTE   IMN JULIAN ENRIQUE MALPICA JUAREZ – VICEPRESIDENTE IMN ONESIMO SANCHEZ JUAREZ PINEDA – SUPLENTE IMN OSCAR REYES ESTRADA – SUPLENTE IMN LEOBARDO HERRERA CARRILLO – TESORERO IMN ISAAC COBOS ESTRADA - PRIMER VOCAL IMN GERSON RUBEN SALGADO MERINO – SEGUNDO VOCAL IMN CARLOS EMILIO AUDELO DIONISIO – TERCER VOCAL