Higiene y alimentos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BUENOS HABITOS HIGIENICOS
Advertisements

Aprendamos a cuidar nuestro cuerpo
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
 DIA CUMPLI Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
Manipulación Higiénica de los Alimentos
HIGIENE DE LA PIEL.
Higiene Personal En Preescolar.
Actividad física en la Pubertad
HIGIENE PERSONAL.
VIDEO DE HIGIENE EN NIÑOS DE LA COMARCA NGOBE BUGLE
HIGIENE ESCOLAR.
Ana Belén Ballesta Pujante 2º Educación Primaria
Vocabulario Lugares y Cosas.
Higiene en la actividad física y deporte
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
Tener una buena higiene personal depende de uno mismo
“Ciencias Naturales” Objetivo:
Nuestras Vivencias Nuestras Vivencias Buena alimenta - ción Buena alimenta - ción Entreteni - miento Entreteni - miento ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos?
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. ¿QUÉ ES MEDIO AMBIENTE? Es el lugar donde vivimos y lo que nos rodea; comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y.
Presentación: Mª Isabel Llorente López. INDICE 1.RIESGOS PARA LA SALUD 2.HIGIENE PERSONAL 3.SALUD DE LOS MANIPULADORES.
La higiene individual protege e incrementa la salud del individuo. 1.
LAVADO DE MANOS Ing. Karina Abad.. ¿Qué es el lavado de manos? Es el procedimiento de reducir y prevenir el mayor número de microorganismos patógenos.
3 Consejos Para Prevenir Las Infecciones Por Hongos.
Dichas enfermedades ocasionan síntomas como: Diarrea Dolor de estómago Vómitos Náuseas Fiebre Dolores de Cabeza Problemas respiratorios Los síntomas dependerán.
Usando el aseo personal para evitar enfermarse. El Objetivo Hablar acerca de la importancia del aseo personal para la salud y seguridad sobretodo en el.
Actividad física en la Pubertad Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de.
NUESTROS SENTIDOS PRIMERO BÁSICO. OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos.
ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO Programa Nacional de Alimentación Escolar QALI WARMA.
Lavado de manos. El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
HIGIENE PERSONAL EN EL ADOLESCENTE
Aseguramiento de Calidad
Higiene personal. Realizado por: Erika Hernández..
Higiene personal y salud
Alimentación Saludable
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
1 Ing. Esmirsi Heredia Bani, República Dominicana.
¿Que es un alimento? Alimento es un sustancia o mezcla de sustancias destinadas al consumo humano. Los alimentos nos proporcionan energía, hacen posible.
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS DESAYUNO ESCOLAR
GUIA PARA LA PREVENIR LA INFECCION DEL VIRUS A/H1N1
Contaminación alimentaria
¡Familias más sanas con las infecciones a raya!
REGLAS BÁSICAS DE HIGIENE PERSONAL DESAYUNO ESCOLAR
La prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas
1º de Primaria.
HIGIENE PERSONAL. Esta presentación va dedicada al segundo curso de Educación Primaria. Los objetivos que pretendemos alcanzar con su ayuda son los siguientes:
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA  ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE  SANEAMIENTO AMBIENTAL.
CAMA CERRADA  Son las maniobras que se efectúan para cambiar la ropa de la cama que no esta asignada a ningún paciente..
Cuidado de la piel en el trabajo
HIGIENE PERSONAL. Identificar los hábitos que debemos adquirir para tener una vida saludable e higiene personal y llevarlos a cabo en nuestra vida cotidiana.
Historia y definición  Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío,
CALIDAD SANITARIA E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS Y PELIGROS DE CONTAMINACION ASOCIADOS. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS.
ING. JANETH NIEVES V.. ¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano,
Mantener las manos limpias es una de las medidas más importantes que podemos tomar para evitar enfermarnos y transmitir los microbios a otras personas.
10 PRACTICAS CLAVES DE SALUD, NUTRICION E INOCUIDAD ALIMENTARIA.
NUESTROS SENTIDOS PRIMERO BÁSICO. OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos.
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACIÓN
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Cuidado y Salud Personal
Hábitos de higiene Objetivos : comprender la importancia de los hábitos de higiene durante la pubertad.
NORMAS DE ACCESO Y CUIDADO DE LA SEDE
Manipulación higiénica de los alimentos
Manipulación higiénica de los alimentos
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE CAM SALVADOR M. LIMA T/V 2011.
LAVADO DE MANOS Médico Mauricio Verona Balcázar. El lavado de manos es la principal medida para evitar las infecciones Los gérmenes que contaminan las.
HIGINIZACION= LIMPIEZA + DESINFECCION LIMPIEZA: Retirar suciedad; humedecer, restregar y enjuagar. DESINFECCION: Eliminar bacterias; aplicar desinfectante,
HIGIENE CORPORAL “ Si hay higiene, hay salud”. Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de.
Transcripción de la presentación:

Higiene y alimentos

Higiene La higiene se refiere al conjunto de prácticas y comportamientos orientados a mantener unas condiciones de limpieza y aseo que favorezcan la salud de las personas Higiene corporal: se refiere al cuidado y aseo del cuerpo. Higiene mental: conjunto de valores y que nos ayudan a relacionarnos de mejor forma con los demás y sentirnos valorados, respetados y apreciados dentro de un grupo social.

Higiene personal Principales hábitos de higiene personal y su importancia: Ducha diaria: Controla olores naturales de nuestro cuerpo, evita la presencia de gérmenes y bacterias, el lavado de cabello debe ser por lo menos dos veces a la semana. El aseo de las uñas: La limpieza y corte de las uñas de manos y pies, evita la adquisición de gérmenes y bacterias así como de infecciones.

Higiene personal El cuidado de los ojos : La higiene de la nariz: Los ojos son muy delicados no deben tocarse con las manos sucias ni con pañuelos u otros objetos. Al estudiar, leer o ver televisión es importante mantener buena iluminación evitando así un mayor esfuerzo de la vista. La higiene de la nariz: La nariz deja entrar el aire para que llegue a los pulmones con la temperatura y humedad adecuadas, y libre de partículas extrañas, es necesario retirar los mocos varias veces al día.

Higiene personal La higiene de la boca evita diversas enfermedades: La mejor forma de prevenirlo es haciendo un adecuado y periódico lavado de los dientes. De esta forma también prevenimos la caries dental y la enfermedad periodontal La higiene de las manos: Debemos mantenerlas limpias. Un hábito fundamental debe ser el lavado de las manos después de ir al baño y también antes de tocar o consumir los alimentos

Higiene personal La higiene de los genitales: Higiene de la vivienda. Es clave para evitar infecciones con ello no sólo se evitan los malos olores, sino la adquisición de infecciones y enfermedades. Higiene de la vivienda. El aseo diario de la vivienda se constituye en evitar la contaminación de los diferentes espacios y de prevenir la presencia de plagas y por ende de enfermedades.

Higiene en la vivienda La limpieza de la cocina, quitando la basura y limpiando las hornillas y todos los utensilios (loza, molino o piedra de moler, estantes, alacenas, nevera). En el interior de la vivienda es necesaria la limpieza de techos, paredes, puertas, ventanas y muebles, incluyendo las camas o los sillones. Se recomienda mover o cambiar periódicamente de sitio los muebles por lo menos unas dos veces al año. Es importante el aseo diario del baño, letrina o unidad sanitaria para evitar malos olores y proliferación de gérmenes, hongos y bacterias. Para ello es importante usar jabón y desinfectante. La ropa de camas, debe lavarse con cierta periodicidad, dado que allí por falta de aseo se reproducen ácaros que causan problemas en la piel y alergias en las personas.

Higiene en la vivienda De igual forma el lavado de la ropa exterior e interior de las personas es fundamental. En lo posible esta ropa debe ser expuesta al sol, con lo cual se logran erradicar muchos microbios. Los alrededores de la vivienda como patios, jardines y solares, deben mantenerse limpios y libres de basuras, para evitar la proliferación de ratas, zancudos, moscos.

Higiene en la vivienda Los recipientes con agua para consumo humano y para otros usos, deben mantenerse bien tapados. El lugar en donde duermen y permanecen los animales debe estar lejos de la vivienda y mantenerse también aseado y libre de estiércol. Los basureros deben estar alejadas de la cocina, los dormitorios y el comedor.

Una vivienda limpia significa salud para todos  ...Y no olvide: Una vivienda limpia significa salud para todos 

Higiene en la escuela Usted como docente deberá enseñar a los niños y a las niñas a: Trabajar juntos para mantener limpia la escuela y sus alrededores. Tener un sitio dispuesto para almacenar la basura y cada semana quemarla o enterrarla si no pasa el carro recolector. Asear los salones o aulas de clase todos los días. Rosear las matas y jardines de la escuela.

Higiene de los alimentos. La contaminación de alimentos se produce desde diferentes fuentes así: El aire, el agua, el suelo, los seres humanos, los animales y demás seres vivos La higiene de los alimentos abarca la manipulación de los alimentos de origen vegetal, la cría, alimentación, comercialización y sacrificio de los animales así como todos los procesos sanitarios encaminados a prevenir que las bacterias de origen humano lleguen a los alimentos.

Higiene de alimentos En la escuela: La tienda al igual que la cocina de nuestra casa debe mantenerse siempre limpia y en orden, para evitar la contaminación de los alimentos que allí se almacenan y preparan.

Higiene de alimentos En la vivienda: La preparación de los alimentos en la vivienda, también requieren cuidados especiales por parte de las personas implicadas. La limpieza empieza por las personas que van a manipular los alimentos, la cocina con sus estantes, alacenas, electrodomésticos, recipientes y loza.