ADOLESCENCIA INICIAL O BAJA ADOLESCENCIA 12 a 13 años 11 a 12 años Reorganización de la personalidad. Transformación brusca del organismo infantil. Reorganización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOTIVACIONES HUMANAS Psic. Jackeline Pérez.
Advertisements

Colegio Los Robles Reunión de Padres SECUNDARIA 2014 Bienvenidos.
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON
La autonomía de los centros educativos Itinerario 1.
LA REPRODUCCIÓN.
La adolescencia y sus temores
TEMA 7 LA FUNCIÓN COMERCIAL.
PERFIL DEL USUARIO.
LA ADOLESCENCIA.
LA ADOLESCENCIA Y LA SEXUALIDAD
GENERALIDADES DE LA ADOLESCENCIA
Características del Desarrollo Cognitivo en la Segunda Infancia
FUNCIONAMIENTO DE LOS APARATOS SEXUALES Y EL SISTEMA GLANDULAR.
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Embarazo no Planeado
DERECHOS DE LOS NIÑOS. DERECHO DE LOS NIÑOS A LA EDUCACION A LA SALUD A LA JUSTICIA A SER PROTEJIDOS A LA LIBERTAD A LA IGUALDAD A JUGAR A NO SER DISCRIMINADO.
SESIÓN 1 PRIMERA PARTE Educar a un adolescente en la familia.
CESLAS FORMACIÓN DE VALORES II Gabriela Blanco Beltran “ El Doríforo” JUVENTUD.
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON Manuela Del Valle María Luisana Durán Verónica Duarte Valentina Echavarría Heysi Snith García.
U.D. 2 APRENDER A ENSEÑAR EN EL ÁREA DE RELIGIÓN Tema 1 ¿Por qué enseñar?
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
Capítulo 3 Desarrollo humano 1-.
LOS JOVENES Y SUS POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO PERSONAL GENERADO POR EL PLANTEAMIENTO DE UN PROYECTO DE VIDA COHERENTE.
REDES SOCIALES.
Giardelli & Gonzalez Psicología del Trabajo
CICLO VITAL DE LA FAMILIA AUTORES: ARGYLE Y HENDERSON
UNIDAD I “TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
Mag.Sonia Ema Martí Naturaleza psicológica de los vínculos pedagógicos
Elección de profesión Ambiente físico y social Personas que comparte
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
Adolescencia Y Sexualidad
Adolescencia y Desarrollo Algunos aspectos relevantes
Psicología Médica I Profesora: MSc. María del Carmen Aguilera Hidalgo.
FORMACION CIVICA Y ETICA. SECUNDARIA
Corrientes biológicas
Desarrollo de la Pareja
PATERNIDAD (MATERNIDAD) Y DESARROLLODEL ADULTO
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
Interés y Habilidades Un conjunto de conductas, asociadas
ADOLESCENCIA UNA ETAPA MÁS DE LA VIDA..
ETAPAS DE LA VIDA.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Adolescencia.
Desarrollo del adolescente
Teoría de maslow Luciano Aracena 2°B.
Abraham Maslow Patricio Henríquez Javier Orellana.
LA CRISIS Es un estado temporal de desorden emocional positivo o negativo y que le impide al individuo afrontar la situación adecuadamente.
Teoría de Maslow Valentina Pereira 2°C.
Narrativas que dejan ver lo que soy
LA ADOLESCENCIA.
DESARROLLO Y PERSONALIDAD. TEORÍAS PSICODINÁMICAS Psicoanálisis Sigmund Freud.
¿Los adultos sienten miedo?
Teorías de la personalidad
ADULTEZ. ADULTEZ El hombre llega a la edad adulta cuando ha culminado su maduración, debiendo entender por esta, la capacidad de cumplir sus deberes con.
Personalidad.
C DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ EMERGENTE Y LA ADULTEZ TEMPRANA.
DESARROLLO INTELECTUAL (6-12 AÑOS)
LA POBLACIÓN.
Evidencias.
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DIFERENCIAL II La adolescencia La adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y precede.
Modulo I Tema: Psicologia Evolutiva del Adolescente
Importancia de la Educación Sexual desde un enfoque Psico-Afectivo
Erikson: “Las etapas del desarrollo psicosocial”.
Lección 10 primaria alta.
PROGRAMA DE ASIGNATURA Educación Tecnológica
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
SEGURIDAD DE PACIENTE LOPEZ MADRID. SEGURIDAD DEL PACIENTE CALIDAD EN LA ATENCIÓN COMUNICACIÓN LEALTAD.
Postulación al Reconocimiento a la Gestión de Proyectos de Mejora 2019
Transcripción de la presentación:

ADOLESCENCIA INICIAL O BAJA ADOLESCENCIA 12 a 13 años 11 a 12 años Reorganización de la personalidad. Transformación brusca del organismo infantil. Reorganización de la personalidad. La demanda de ser adulto se incrementa por los cambios corporales. Diferencia de ambos sexos Caracteres sexuales primarios y secundarios El otro sexo es vivido como peligroso, desconocido Relaciones unisexuales Su atención se dirige a la reestructuración del esquema corporal Logro de la identidad

ADOLESCENCIA MEDIA O PROPIAMENTE DICHA a 16 años Construcción de la identidad sexual y personal El crecimiento corporal disminuye Distanciamiento de la familia Rebeldía Grupo de pares, conformidad a sus normas y costumbre Lealtad a sus líderes e ideología grupal Relaciones heterosexuales Ambivalencias, contradicciones y vacilaciones Búsqueda del sentido de la vida Valores y preocupación ética Confusión y descontrol

ETAPAS DE LA ADOLESCENCIA

ADOLESCENCIA FINAL O ALTA ADOLESCENCIA Su culminación varía según los criterios que se adopten ¿HASTA CUÁNDO SE PROLONGA LA ADOLESCENCIA ? Doltó-Obiols POSTADOLESCENCIA Falta de posibilidades GLORIFICACIÓN DE LA ADOLESCENCIA Logro definitivo de la identidad Vínculos de intimidad Se recupera la calma y el equilibrio, prevalecen los sentimientos de seguridad y afirmación positiva sobre sí mismo Ideal concebido de forma singular y concretos Mundo interno Mundo externo Este mundo sólo se cultiva en soledad