Sistema de enumeración egipcio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nombres: Paulo rojas y patricio cares.
Advertisements

LA NUMERACIÓN EGIPCIA El sistema de numeración egipcio permitía representar números, desde el uno hasta millones, desde el inicio del uso de la.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN 2 Integrantes: Ernesto Guevara Martínez Rosbin López Ramírez Rigoberto Ruiz Esquivel Hellen Valverde Núñez.
Inecuaciones lineales o inecuaciones de primer grado
Los números naturales y los números enteros 1.Sistemas de numeración a través de la historia: de Roma a nuestros díasSistemas de numeración a través de.
Operaciones algebraicas. Suma  La adición es una operación básica de la aritmética de los números naturales, enteros, racionales, reales y complejos;
CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS CLAUDIA MARCELA CAICEDO OSPINA F2AN.
El «suan pan» chino, también usado en Corea, está formado por cuentas parecidas a rosquillas pequeñas, que se deslizan sin apenas rozamiento a lo largo.
BABILONIOS Los registros son de naturaleza arqueológica en arcilla, limitados de muchas maneras. 500,000 tablillas de arcilla que son fuente principal.
C Operaciones con números racionales 1° Medio – Departamento de Matemática LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia”
Alba Carolina Gaete, Psicopedagoga. Migdalel Cea, Coordinadora Docente.
HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE NUMERACIÒN
Presentado por: Yuli Dominguez. Portal Educa Panamá. Sistema de numeración.
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes basta ver si cumplen alguna de las condiciones anteriores Tema: 3 Fracciones 1Números Matemáticas.
Operaciones con números decimales. Suma de números decimales Para sumar números decimales: 1º Se escribe un decimal debajo del otro, de modo que se correspondan.
Operaciones con Decimales Suma, Resta, Multiplicación y División Autor: Grupo Océano Colaborador: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
LOS NÚMEROS NATURALES. Los números naturales surgieron por la necesidad de contar objetos. Entre los sistemas de numeración que se han desarrollado a.
Sistemas de Numeración Aditivos (Son aquellos que acumulan los símbolos de todas las unidades, decenas... como sean necesarios hasta completar el número.)‏
Sistemas de Numeración Aditivos (Son aquellos que acumulan los simbolos de todas las unidades, decenas... como sean necesarios hasta completar el número.)
 Para poder resolver una ecuación como ésta: x² = -4 No hay ningún número real que elevado al cuadrado nos pueda dar un resultado negativo. Ahora bien,
1.1 – Clasificación de los números reales
Materiales didácticos y Sistema de Numeración Decimal
Profundización del Lenguaje
Otra forma de APRENDER matemática es posible… EL MÉTODO ABN
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Otra forma de APRENDER matemática es posible… EL MÉTODO ABN
Sucesiones y Series Preparado por: Vanessa Mora Lohlofftz.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA CONJUNTOS NUMERICOS.
Números Fraccionarios
Polinomios y Fracciones algebraicas
Potencias de 10 y Notación Científica
Potencias -Potencias de base enteras y fraccionarias.
Carlos Chacón Rodrigo San Julián Jorge Vicente
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
SISTEMAS DE NUMERACION
Relaciones de orden de los números reales
Multiplicar números de 2 dígitos
Por: Elena Guadalupe Madge
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ORDEN DE LAS OPERATORIAS
UI 1 SISTEMA DE NUMERACIÓN Y SUMA Y RESTA DE LOS NÚMEROS NATURALES.
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES Tema 1
MarÍa del c. vÉlez Quinto grado
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
INICIO Hecho por: Santiago Cartuche, Julio Llasag, Bruno Marin & Rubén Molina.
2.1 POTENCIAS Y RADICALES.
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
Programación en scratch
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Medida y método científico
Las Operaciones en 2do. Grado 2016
UNIDAD 1 SISTEMAS NÚMERICOS Competencias específicas de la unidad: Sistematizar la conversión entre si stemas numéricos posicionales, así como las operaciones.
Expresiones Decimales
Sistemas Numéricos 1. Introducción 2. Sistema de Numeración Decimal
Área de Matemática.
La Multiplicación (I).
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
1 Conjuntos numéricos Índice del libro Números naturales
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
Los números naturales y los números enteros
CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA
MATEMÁTICAS NM1 CONJUNTOS NUMÉRICOS.
Matemática Numeración. Números naturales Los primeros números que el hombre inventó fueron los números naturales, los cuales se utilizaban y se utilizan.
MULTIPLICAR CON LOS DEDOS DE LA MANO DESDE EL 30 AL 40
PotenciasPotencias -Algunas propiedades de las potencias. -Potencias base 10 -Notación científica.
International School El Castillo 6º EP
II Unidad: Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término.
Transcripción de la presentación:

Sistema de enumeración egipcio

SITUACIÓN HISTÓRICA: El sistema de numeración egipcio permitía representar números, desde el uno hasta millones, desde el inicio del uso de la escritura de jeroglíficos. A principios del tercer milenio a.C. los egipcios disponían del primer sistema desarrollado decimal (numeración de base 10). Aunque no era un sistema posicional, permitía el uso de grandes números y también describir pequeñas cantidades en forma de fracciones unitarias: las fracciones del Ojo de Horus. Las cantidades se representaban de una forma muy larga. Éste es uno de los sistemas de numeración más antiguo.

SISTEMAS ADITIVOS, HÍBRIDOS Y POSICIONALES: En estos sistemas se combina el principio aditivo con el multiplicativo. Si para representar 500 los sistemas aditivos recurren a cinco representaciones de 100, los híbridos utilizan la combinación del 5 y el 100. Pero siguen acumulando estas combinaciones de signos para los números más complejos. Por lo tanto sigue siendo innecesario un símbolo para el 0. Para representar el 703 se usa la combinación del 7 y el 100 seguida del 3.     

El orden en la escritura de las cifras es ahora fundamental para evitar confusiones, se dan así los pasos para llegar al sistema posicional, ya que si los signos del 10, 100 etc. se repiten siempre en los mismos lugares, pronto alguien piensa en suprimirlos, dándolos por supuestos y se escriben sólo las cifras correspondientes a las decenas, centenas etc. Pero para ello es necesario un cero, algo que indique que algún orden de magnitud está vacío y no se confundan el 307 con 370, 3070...

USO DEL CERO: En el Papiro Boulaq 18, datado en la dinastía XIII, hay un símbolo para el cero: el término nfr, según Lumpkin. El escriba utiliza el signo hierático nfr que en escritura jeroglífica es: Para referirse al “resto cero” de la operación aritmética de sustracción.

Símbolos utilizados Y CAMBIO A NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN:

Los números decimales:

Utilización de las matemáticas a través del sistema de numeración egipcio: Los egipcios conocieron los números naturales y los racionales positivos de numerador 1, su aproximación al valor de p=3'16 fue la más acertada en la antigüedad. Resolvían ecuaciones de segundo grado y raíces cuadradas para aplicarlas a los problemas de áreas.        

Aunque la suma funcionaba bien, el sistema de numeración egipcio presentaba algunas dificultades aritméticas entre las que destaca la práctica imposibilidad de organizarlos para multiplicar. Sin embargo consiguieron que la aritmética fuera su fuerte; la multiplicación y las fracciones no tenían secretos para ellos. La multiplicación se realizaba a partir de duplicaciones y sumas, y en la división utilizaban la multiplicación a la inversa. El sistema de numeración egipcio, era un sistema decimal (de base 10) por yuxtaposición.

Paula Fraile Jara 4ºB Patricia Díaz Muñoz 4ºB