Domótica al alcance de la mano PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la “Domótica”
Advertisements

Manuel González. Geiser Soluciones Inmótica en la Eficiencia Energética.
Introducción a la Ingeniería de Sistemas de Información 2016 Dra. Mónica Romero Valencia.
DOMÓTICA Realizado por: Emilia Capelli y América Sánchez.
Un modelo de Gestión Automatizada de Dispositivos IP mediante Software Libre Un Modelo de Gestión Automatizada de Dispositivos IP mediante Software Libre.
1 Arquitectura y Redes de Computadores
Objetivo Específico 1.1: Pobreza y pobreza extrema de reducida significativamente PORCENTAJE DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA  Nivel educativo  Ingreso.
DOMOTICA SISTEMAS EMBEBIDOS POR LEONARDO PAEZ UNIVERSIDAD DE LA SALLE BOGOTA 20 DE AGOSTO DE 2011.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
Normalización Europea para PyMES Normalización para PyMEs Francisco VERDERA MARI Director Alianzas Estratégicas CEN and CENELEC © CEN and CENELEC
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
Integrantes: Dayindris Rodriguez Prof.: Oscar Pereira Teleproceso.
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
Construyamos un mundo más EFICIENTE
Ciudades inteligentes
CONTROL DOMÓTICO MEDIANTE INTERFAZ MÓVIL
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Red Digital De Servicios Integrados.
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Estándares Internacionales en Telecomunicaciones
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA.
Métodos de ahorro de energía
informática y convergencia
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
EL57C Taller de Diseño en Sistemas de Potencia I
Que es el internet Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP garantizando que.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Las TICS: definición, clasificación, evolución
REDES DE DATOS Las redes de datos nacen de la necesidad empresarial de transmitir información, modificarla y actualizarla de una manera económica y eficiente.
001 - Termostato IP Estudio: Internet de las cosas y privacidad
Iluminación LED Alta Potencia Área Minera e Industrial
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
ECOLOGIA Y SALUD GRUPO No 1
Centro de Excelencia y Apropiación en Internet de las Cosas
Mónica Delgado Caracas, septiembre 2016
Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Data (SCADA).
Redes.
REDES DE COMPUTADORAS MANUEL FERNANDO GOMEZ COHEN.
Soluciones Integrales de Smart Office
Convergencia Tecnológica!!
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
* Distintos términos utilizados: * «Domótica", “hogar digital”, "sistemas del hogar", “hogares inteligentes” o "automatización del hogar" * Domótica (domotique.
Automatización y control en el sector hotelero
El Nuevo Paradigma de la Educación
Ciudades inteligentes
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Redes de Área Amplia Dispositivos, Routers
ENERTRÓNICA Leonel G. Corona Ramírez, José Antonio Aquino Robles, V. Darío Cuervo Pinto.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
La sociedad de la información
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
Taller - Samuel Montalvo. Introducción Desde su propio surgimiento, la Domótica ha sido planteada como una plataforma tecnológica que busca la automatización.
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
Propuesta para la creación del nuevo Módulo de Especialidad
Tecnologías y capacidades en Industria 4.0
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
DOMÓTICA.
“Cloud Computing” Rogelio Ferreira Escutia.
INMÓTICA ES EL CONJUNTO DE TECNOLOGÍAS APLICADAS AL CONTROL Y A LA AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE DE EDIFICIOS NO DESTINADOS A VIVIENDAS, COMO: HOTELES, CENTROS.
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

Domótica al alcance de la mano PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

¿De dónde viene el termino Domotica? PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira Está compuesta por las palabras Domus : en Latín significa “Casa” + tica : del Griego Automática que significa “funciona por sí sola” En términos generales … Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto. PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

Algunas definiciones más elaboradas PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira Definición por Manuel Rubio Tecnología que permite un mayor confort y seguridad tanto de los habitantes como de los bienes, así como una racionalización en el consumo de energía, mediante la existencia de agrupaciones automatizadas de equipos, normalmente asociados a funciones que disponen de la capacidad para comunicarse interactivamente entre ellas a través de un medio físico que las integra. PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

Algunas definiciones más elaboradas PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira Definición adoptada por el REBT Sistema de automatización, gestión de energía y seguridad de viviendas y edificios, centralizados o descentralizados, con capacidad para recibir información de dispositivos de entrada (Sensores) y emitir ordenes de salida (Actuadores), con el objetivo de conseguir el confort, seguridad y control. PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira Aplicaciones Se pueden clasificar en 5 grupos Ahorro energético: Climatización, gestión eléctrica, uso de fuentes de energía renovable Confort: Iluminación, automatización, control a través de internet, gestión multimedia, administración de escenas. Seguridad: Sensores, detección de intrusos, video vigilancia, seguridad perimetral, administración de alarmas (técnicas, intrusión o asistencia). Comunicaciones: Gestión é integración de protocolos, movilidad, ubicuidad, confiabilidad. Accesibilidad: Integración de soluciones para cualquier tipo de persona. PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

Según el ámbito de aplicación PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira Se pueden clasificar en: Edificio Automatizado: Concepto clásico para los edificios con algún tipo de automatismo. Surge en el siglo XIX, con aplicación de los autómatas industriales. Edificio Domótico: Automatización aplicada a viviendas Edificio Inmótico: Automatización aplicada a edificios, oficinas, hoteles, entre otros; con el fin de buscar mayor calidad en el lugar de trabajo. PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

Según el ámbito de aplicación PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira Edificio Digital: Tiende a informatizar todos los aspectos de la vida cotidiana al integrar servicios de entretenimiento, comunicaciones, gestión de infraestructuras y equipamiento mediante las comunicaciones por redes de banda ancha, mediante la conformación de entornos integrados. Edificio Ecológico: Optimización en el uso de los recursos energéticos y ambientales. PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

Según el ámbito de aplicación PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira Edificios Inteligentes: Se usa para edificios que incorporan técnicas de inteligencia artificial, para que de esta manera tomen decisiones sobre el mismo con parámetros de conducta similar al ser humano. Suelen poseer capacidades de aprendizaje. Edificio Urbótico: Se aplica a la utilización de técnicas domóticas e inteligentes a ciudades enteras. Implica conceptos de ordenación urbana, distribución de espacios, gestión de comunicaciones e integración de la tecnología a gran escala. PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

Algunas Tendencias Mundiales PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira En Europa La orientación es hacia la ecología, la salud y el bienestar, más que a un aspecto económico. Se tiende hacia la idea completa de edificio inteligente. En Japón La orientación gubernamental es el uso de la domótica e inmótica lo máximo posible. La tendencia es integrar la mayor cantidad posible de electrodomésticos de consumo. PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

Algunas Tendencias Mundiales PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira En Estados Unidos La motivación en el uso de las nuevas tecnologías es netamente económica. La tendencia está orientada hacia el hogar interactivo (intercomunicado) mediante el control a distancia. PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

Internet de las Cosas IoT PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

Internet de las Cosas IoT PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

Internet de las Cosas IoT

Internet de las Cosas IoT

Internet de las Cosas IoT

Internet de las Cosas IoT – Smart Grid

¿Cómo deben ser los sistemas domoticos? Sencillos Flexibles Modulares Integrales Funcionales PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira Tipos de Arquitectura Centralizada Todos los sistemas se tienen que cablear a la unidad central de control Sensor Actuador Unidad de Control Sensor Actuador Sensor Actuador Interfaz de usuario PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira Tipos de Arquitectura Descentralizada Cada sistema posee un grado de control inteligente autónomo. Interfaz de usuario Sensor Actuador Sensor Interfaz de usuario Sensor Actuador Actuador PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira Tipos de Arquitectura Distribuida Híbrido de las dos anteriores: múltiples unidades de control. Sensor Sensor Sensor Unidad de Control Unidad de Control Unidad de Control Actuador Actuador Actuador PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

Medios de transmisión más utilizados PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira Par Trenzado Líneas de potencia Línea telefónica Radiofrecuencia PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

Un sistema domótico consta de PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira Protocolos Medios de Tx Dispositivos PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira Topologías PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

Principales Organizaciones en Domótica PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira IEEE The Institute of Electrical and Electronics Engineers CENELEC Comité Europeo de Normalización Electrotécnica CEDOM Asociación Española de Domótica LonUsers Asociación de usuarios de la tecnología LonWorks KNX Association Asociación internacional para la promoción del protocolo de bus KNX. Modbus Organization Es la organización internacional de usuarios y fabricantes de dispositivos Modbus. PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira

Principales Fabricantes PhD. Juan Carlos Vesga Ferreira