Enfermera Interna Residente en Salud Mental Experiencias de un primer ingreso en la unidad hospitalaria de psiquiatría Ane Ormazabal Ruiz Enfermera Interna Residente en Salud Mental 2014-2016
PERIODO DE VULNERABILIDAD INTRODUCCIÓN PERIODOS HISTÓRICOS Y ACONTECIMIENTOS PRÁCTICA ASISTENCIAL Consideración social de las personas con enfermedades mentales Mismos derechos que el resto de la población Relación médico-paciente Paciente autónomo y participativo. Proceso de desinstitucionalización > Ingresos prolongados, el paciente permanece en su entorno PERIODO DE VULNERABILIDAD INGRESO HOSPITALARIO
Las personas con enfermedad mental tienen… Otra perspectiva sobre los ingresos hospitalarios. Mayor probabilidad de tener peores experiencias en el primer ingreso hospitalario. RIESGO DE OBTENER PEORES RESULTADOS DE SALUD REPERCUSIÓN EN LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA TRAS EL ALTA Tratamiento farmacológico Recomendaciones higiénico-sanitarias Consultas de seguimiento
CONOCER ESTA EXPERIENCIA PERMITE: JUSTIFICACIÓN ADHERENCIA TERAPÉUTICA = PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA 50-66% INFLUENCIA DE LA EXPERIENCIA DEL 1ºer INGRESO CONOCER ESTA EXPERIENCIA PERMITE: Diseñar intervenciones que se ajusten a las características y necesidades de los pacientes. Mejorar la gestión de los servicios y la práctica asistencial. NO HAY MUCHOS ESTUDIOS
OBJETIVO Conocer la experiencia que supone un primer ingreso para las personas con una enfermedad mental que nunca han recibido atención en una unidad de hospitalización psiquiátrica. METODOLOGÍA TIPO DE ESTUDIO: Cualitativo fenomenológico descriptivo LUGAR: Hospital de Zamudio de la RSMB DURACIÓN: 12 meses
EVITAR CONDICIONAMIENTO DE LA INVESTIGADORA CONSIDERACIONES PREVIAS: Relación terapéutica: escasa Búsqueda bibliográfica: posterior a recogida de datos CONSIDERACIONES ÉTICAS: Dirección de la Organización Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC) Seguro de Osakidetza Declaración de Helsinki Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de información y Documentación Clínica Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal EVITAR CONDICIONAMIENTO DE LA INVESTIGADORA
CRITERIOS DE INCLUSIÓN CRITERIOS DE EXCLUSIÓN Tener enfermedad mental No haber ingresado antes Superar la mayoría de edad CRITERIOS DE INCLUSIÓN UNIDADES DE AGUDOS Tener dificultades idiomáticas Presentar inestabilidad psicopatológica Dx que implique alteración cognitivo-conductual Imposibilidad de realizar la entrevista Falta de autorización por el participante o tutor legal CRITERIOS DE EXCLUSIÓN
MUESTREO TIPO DE MUESTREO: Intencional / de conveniencia TAMAÑO MUESTRAL: hasta la saturación de datos INFORMAR PREVIAMENTE A: Dirección de la Organización Secretaría médica Jefes de Servicio Auxiliares Resto del equipo Enfermeras Supervisoras de enfermería Psiquiatras COORDINACIÓN CON: Administrativa de Secretaría Médica Psiquiatras Supervisoras de enfermería CAPTACIÓN DE PARTICIPANTES CRITERIO CLÍNICO PARA LA INCLUSIÓN HOJA INFORMATIVA CONSENTIMIENTO INFORMADO
RECOGIDA Y ANÁLISIS DE DATOS: ENTREVISTAS Individuales No estructurada; semiestructurada En la unidad correspondiente; salas habilitadas Programadas; días previos al alta. GRABAR TRANSCRIBIR ANALIZAR SISTEMA DE RETROALIMENTACIÓN CONFIDENCIALIDAD Y ANONIMATO SISTEMA PARA DISOCIAR LOS DATOS
RECOGIDA Y ANÁLISIS DE DATOS: DE LOS DATOS BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA ANÁLISIS DESCRIPTIVO PROPUESTA DE GIORGI: --------------- Temas Subtemas Programa informático AQUAD CONFIDENCIALIDAD Y ANONIMATO SISTEMA PARA DISOCIAR LOS DATOS
PERIODO DE RECOGIDA DE DATOS DIFICULTADES Y LIMITACIONES DEL ESTUDIO: Vínculo terapéutico Escasa relación terapéutica investigadora-participante Citación para la entrevista días previos al alta Desconfianza: ¿las respuestas influirán en la fecha del alta? Sesgo de deseabilidad social Diagnóstico médico Peculiaridad de cada diagnóstico Sesgo del investigador Creencias, valores, interpretaciones propias PERIODO DE RECOGIDA DE DATOS ENTREVISTAS RESPUESTAS
CRONOGRAMA 2015 2016 ACTIVIDADES 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2015 2016 ACTIVIDADES 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AL CEIC PARA SU REALIZACIÓN RECOGIDA DE DATOS ANÁLISIS DE DATOS BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA EXPOSICIÓN DE LOS DATOS
VIABILIDAD RECURSOS HUMANOS Investigadora 2 enfermeras especialistas colaboradoras Supervisoras de Enfermería RECURSOS MATERIALES Sala equipada 1 ordenador 1 grabadora de voz Cintas magnéticas de audio Folios Se contará con las instalaciones y material de la RSMB.
Eskerrik asko, zuen arretagatik!