Partes de la computadora Introduccion a la programacion
Dispositivos multimedia
Teclado Es el dispositivo que le brinda la posibilidad al usuario introducir datos para que después puedan ser interpretados y procesados por la CPU. En la mayoría de los sistemas operativos modernos se pueden utilizar teclados virtuales (en pantalla ó monitor)
Lectores opticos Un Lector Óptico tiene la misión fundamental de transformar en datos binarios todo tipo de información manuscrita o imágenes ya impresas en Datos Binarios que pueden ser procesados por el ordenador, teniendo distintas tecnologías que nos permiten contar con esta lectura, variando los diseños. Lo ha venido a sustituir el lector USB.
Monitor Permite al usuario poder visualizar los datos previamente procesados por el CPU. Un monitor dispone de varios puntos que deben ser considerados para su distinción en términos de usabilidad y calidad. En principio, los pixeles, o la unidad mínima representable. También, el tamaño de punto o "dot pitch", que es el espacio entre dos fósforos coloreados de un pixel.
Mouse El mouse o el ratón es una parte esencial de cualquier computadora. Las pantallas tactiles de calidad vistas por primera vez en iPhone han supuesto una revolución en el manejo no solo de los ordenadores sino de todo tipo de apartos electronicos.
Disco duro El disco duro o rígido es el dispositivo electrónico donde se almacena toda la información que se procesa en la computadora incluyendo el sistema operativo y las aplicaciones. Para comunicarse con la computadora los discos duros utilizan un controlador Este emplea un sistema de grabación magnético para almacenar datos digitales.
Memoria Rom Los datos guardados en la memoria ROM no pueden ser modificados por el usuario común. La tecnología ha avanzado considerablemente desde entonces y en los ordenadores actuales tan solo unos pocos programas se alojan en ROM, mientras la mayoría se encuentra en discos duros o memoria de tipo Flash, entre otras tecnologías. Cabe destacar que ciertas consolas de videojuegos utilizan memorias ROM en cartuchos, como es el caso de los juegos de Sega Mega Drive, Super Nintendo o Game Boy.
Tarjeta madre Es la principal en la estructura interna del computador donde se encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones principales, en ella se conectan todos los componentes del computador. De ella depende que dichos componentes estén bien comunicados unos de otros para garantizar el funcionamiento del sistema, A ella llegam todos los componentes externos e internos y se encarga de su orden y correcto funcionamiento
Memoria ram Es un tipo de memoria de ordenador que se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. Coloquialmente el término RAM se utiliza como sinónimo de memoria principal, la memoria que está disponible para los programas, por ejemplo, un ordenador con 8M de RAM tiene aproximadamente 8 millones de bytes de memoria que los programas puedan utilizar. Hay dos tipos básicos de memoria RAM RAM dinámica (DRAM) RAM estática (SRAM
Tipos de ram Estatica Dinamica Es volatil (pierde la informacion al apagar el ordenador) Necesita actualizarse miles de veces por segundo Es cara, pero más rápida y con un menor consumo. No es utilizada cuando es necesaria una alta capacidad de datos, como por ejemplo en la memoria principal de los computadores personales. Se denomina dinámica, ya que para mantener almacenado un dato, se requiere revisar el mismo y recargarlo, cada cierto período, en un ciclo de refresco. Es una de las memorias más usadas en la actualidad.
Tarjeta de video La tarjeta de vídeo es un dispositivo electrónico que se encarga de regular y determinar la forma en cómo se mostraran las imágenes y texto que se observa en el monitor de la computadora. La tarjeta de vídeo se encarga de traducir la información que se procesa en la computadora y mostrarla de manera que se pueda entender por el usuario común, La calidad de la tarjeta de video en una computadora influye sobre todo a la hora de jugar, editar vídeo o 3D.
Unidad central de proceso (Cpu) Es el encargado de procesar los datos contenidos en los programas e interpretar las instrucciones del usuario. Interpreta las instrucciones de un programa informatico mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistea. La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma
Funcionamiento del cpu leer, decodificar, ejecutar y escribir En la primera fase el procesador se encarga de cargar el código desde la memoria En la tercera etapa se da procesamiento franco, y se encarga de ejecutar las instrucciones tomadas decodificadas dentro de la segunda fase. El proceso concluye con una fase de escritura, dónde de nuevo la información es cargada, solo que esta vez desde el procesador hasta la memoria. En algunos casos la información puede ser cargada a memoria del procesador para ser reutilizada posteriormente En la segunda fase ocurre la primera etapa del procesamiento como tal. La información leída en la primera fase es analizada siguiendo un juego de instrucciones
Microprocesador 8086 El procesador tiene en su interior unas pequeñas memorias denominadas registros. En estos, se introducen los datos de las operaciones que van a ser almacenados, se ejecuta la operación y en otro de estos registros se devuelve la información. Con el paso del tiempo y desarrollo tecnologico el número de estos registros y sus tamaños ha aumentado de manera exponencial.
Por que se recalienta el procesador? Un procesador es un elemento que está compuesto por millones de transistores donde se producen conexiones eléctricas y como bien sabemos, la electricidad de calor. Podemos decir que se calienta debido a la resistividad de los conductores. Cuanto más rápido vaya el procesador, más temperatura tendrá y más calor desprenderá. El aumento de la temperatura se da por las conexiones eléctricas entre los transistores y la velocidad de transmisión. Los procesadores actuales cuentan con ventiladores para disminuir la temperatura.
Almacenamiento Cuando el equipo está apagado, los datos y programas se almacenan en el disco duro ya que en cuanto el PC se enciende se escriben en la memoria RAM a que es donde el procesador los puede leer. La RAM es miles de veces más rápida que el disco duro y por lo tanto es ideal para almacenar los programas cuando son ejecutados.