La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Elementos de una computadora.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Elementos de una computadora."— Transcripción de la presentación:

1 Elementos de una computadora.
Unidad Central de Proceso (CPU) Descripción

2 gabinete La caja, carcasa, chasis, gabinete o torre de computadora, es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes internos como la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), la placa madre, la fuente de alimentación, las placas de expansión y los dispositivos o unidades de almacenamiento:unidad de disco rígido, unidad de disco óptico (lectora o grabadora de: CD, DVD,BD)

3 Tarjeta madre o placa madre
Una tarjeta madre es la plataforma sobre la que se construye la computadora, sirve como medio de conexión entre el microprocesador y los circuitos electrónicos de soporte de un sistema de cómputo en la que descansa la arquitectura abierta de la máquina también conocida como la tarjeta principal o “Placa Central” del computador. Existen variantes en el diseño de una placa madre, de acuerdo con el tipo de microprocesador que va a alojar y la posibilidad de recursos que podrá contener. Integra y coordina todos los elementos que permiten el adecuado funcionamiento de una PC, de este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como plataforma o circuito principal de una computadora. Físicamente, se trata de una placa de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos componentes que se encuentran insertados o montados sobre la misma, los principales son: Microprocesador o Procesador. Memoria RAM Las ranuras de expansión. Chips.

4 procesador Un procesador o microprocesador es parte de cualquier computadora o de equipos electrónicos digitales y es la unidad que hace las veces de “motor” de todos los procesos informáticos desde los más sencillos hasta los más complejos. El funcionamiento de un procesador se da a través de distintos pasos que combinan instrucciones almacenadas en código binario. En primer término, el sistema lee la instrucción desde la memoria, luego la envía al decodificador, el cual determina de qué se trata y cuáles son los pasos a seguir. Posteriormente, se ejecuta la instrucción y los resultados son almacenados en la memoria o en los registros. Existen distintos tipos de procesadores, cada uno de ellos con características y capacidades diversas de acuerdo con las necesidades e intereses del usuario. Los procesadores son unas de las unidades de un sistema informático más atendidas por las empresas desarrolladoras de software y hardware, ya que de su velocidad, eficiencia y rendimiento depende el correcto funcionamiento de todo el equipo. Entre las marcas que desarrollan procesadores se cuentan Intel, AMD, Cyrix, Motorola y otras.

5 Memoria ram La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador. Se denominan “de acceso aleatorio” porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.

6 Memoria rom. La memoria de sólo lectura, conocida también como ROM (en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.

7 Tarjeta grafica Una tarjeta gráfica o también llamada tarjeta de vídeo (entre otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una gran variedad de arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de igual forma, incluso si se habla de un chip de vídeo integrado en una placa madre ; en este último caso, es más correcto decir GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico). Desde su concepción, las tarjetas gráficas han incluido diversas prestaciones y funciones, tales como la posibilidad de sintonizar la televisión o de capturar secuencias de vídeo de un aparato externo. Su creación data del final de la década del 60, época en la cual se dejó atrás el uso de una impresora para visualizar la actividad de los ordenadores y se comenzó a usar monitores.

8 Tarjeta de audio Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como computadoras personales) tienen la tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función.

9 Disco óptico. la unidad de disco óptico es la unidad de disco que utiliza una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión. Algunas unidades solo pueden leer discos (lectoras de discos ópticos), en cambio, las grabadoras de discos ópticos son lectoras y grabadoras, es decir, para referirse a la unidad con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora. Los discos compactos (CD), discos versátiles digitales (DVD) y discos Blu-ray (BD) son los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades.

10 Disco duro. La unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956.A lo largo de los años los discos duros, han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales. Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5 pulgadas los modelos para PC y servidores, y 2,5 pulgadas los modelos para dispositivos portátiles.


Descargar ppt "Elementos de una computadora."

Presentaciones similares


Anuncios Google