UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III. INTERFACES GRÁFICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principios de diseño de Interfaces Prof. Adelaide Bianchini
Advertisements

INTERFAZ GRAFICA.
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III. INTERFACES GRÁFICAS.
Componentes de las interfaces
DISEÑO
WINDOWS Elvira Abajo Lera Octubre, 2008.
UNIVERSIDAD CULTURAL INFORMATICA LIC. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
Visual ITP y Web ITP Raquel Sánchez Díaz Universidad de Salamanca.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Diseño de interfases Sistemas de Información
AREA ACADÉMICA: INFORMÁTICA II TEMA: CREACIÓN DE PÁGINAS WEB MTRA
PARCIAL 2.
RECUERDA INGRESAR A LA PÁGINA POR ESTE BOTÓN!!
Microsoft Publisher L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA QUARKXPRESS
Diseño y Edición de Paginas web
Presentado por: Diana Torres Azucena Blagauera
Act 3. Herramienta tareas Glosario TIC - Herramienta Tareas
13 Clase/ 5 de noviembre 2015/ Jueves --Exposiciones -Estructura del Cuerpo HTML 5 -CCS --Maquetación en Dreanweaver.
INSTRUCCIONES Barra de menús
Herramientas tic Natalia Alejandra Hernández Garzón
Informática para secretariado
HIPERVÍNCULO Escarlet Hernández Casas 1F MATUTINO.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I YOSIRIS MARTÍNEZ ZAMORANO 1 G M 14/05/18.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I YOSIRIS MARTÍNEZ ZAMORANO 1 G M 14/05/18.
Presentaciones multimedia Tecnologías de la información Domínguez Correa Gabriel Alberto.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. LOS HIPERVÍNCULOS SON ENLACES O RUTAS DE ACCESO A OTRO ARCHIVO, PAGINA WEB O UNA DIRECCIÓN DE CORREO.
ARCHIVO O PÁGINA WEB EXISTENTE. Seleccione un elemento con el que vincular de la lista de archivos y carpetas. 1. Haga clic en Carpeta actual.
Leticia Medrano Rodríguez Unidad 4, actividad 3 Tecnologías de la información Adriana Ubiarco.
Joselin Elizabeth Raygoza Chávez 1-A T/M Tecnologias de la Información.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TABLA DE CONTENIDO 1. Los hipervínculos Como insertar un hipervínculo Sintaxis para insertar.
EXCEL FUNDAMENTOS Excel es un programa del tipo de Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil.
Lea toda la información Microsoft Noticias de SharePoint
Cómo personalizar Microsoft SharePoint Sitio web en línea
ENTORNO GRÁFICO DE VISUAL ESTUDIO
Los Hipervínculos Damián Ohtokani Delgado Carrillo 1°F T/M N/L: 12 Mtra. Adriana Ubiarco Tecnologías de la Información.
HIPERVINCULOS JESUS SAULO MORENO VELASCO 1º FM BGC UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS SUSANA JANETH ISLAS OBLEDO T/M 1*A BGC ACTIVIDAD 3.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA NO.10 DENIA NAYELLI VAZQUEZ GONZALEZ 1AMAT.
HIPERVÍNCULOS Ponce Chávez Ximena Alejandra 1-A Turno Matutino Tecnologías de la Información.
HIPERVINCULOS MARÍA PATRICIA GUZMÁN FLORES 1AM TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 1 MTRA. ADRIANA UBIARCO PREPARATORIA NO10 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
Los hipervínculos Daniel Sebastián Ochoa Carrasco.
Tecnologías de la Información 1 Paola Noemí Padilla Almejo 1ºA T/M.
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1 RAMÍREZ MEDINA LEONARDO DANIEL 1.A T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS LOS HIPERVINCULOS LOS HIPERVÍNCULOS SON ENLACES O RUTAS DE ACCESO A OTRO ARCHIVO, PAGINA WEB O UNA DIRECCIÓN.
Los Hipervinculos TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M N.L 24 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M.
Los Hipervinculos TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M N.L 24 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M.
Los Hipervinculos TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M N.L 24 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
HIPERVINCULOS Andres Covarrubias Haro 1-G T/M 1-G T/M Maestra Adriana Ubiarco.
LOS HIPERVINCULOS. Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Ernesto Murillo Pineda 1·G T/M No. 51.
LOS HIPERVINVULOS FLORES CARRILL0BELÉN ELIZABETH.
LOS HIPERVÍNCULOS MARÍA GALILEA MUÑOZ SILVA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 1ºF T/M N.L35.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS CHRISTIAN DANIEL GUZMAN DIAZ 1°E T/V 22/NOV/18 PROFA:ADRIANA UBIARCO.
HIPERVÍNCULOS. QUE ES UN HIPERVINCULO? LOS HIPERVÍNCULOS SON ENLACES O RUTAS DE ACCESO A OTRO ARCHIVO, PAGINA WEB O UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO,
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. HIPERVÍNCULO  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
ACTIVIDAD 3 UNIDAD 4 HIPERVINCULOS LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo.
Presentaciones Multimedia Zambrano Contreras Donovan Yunel - 1-g- t/m - no.l:50 Maestra: Adriana Ubiarco.
Presentaciones Multimedia Zambrano Contreras Donovan Yunel - 1-g- T/M - No.L :50 Maestra: Adriana Ubiarco.
Conceptos relacionados con la interfaz gráfica Taller de diseño página Web.
Bloque III. Resumen Al escribir un texto es necesario considerar dos aspectos importantes para transmitir un buen mensaje, uno es el contenido y el otro.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
Leonardo Gael Lopez Santillan 09/05/2019. LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
Leonardo Gael Lopez Santillan 09/05/2019. LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
Funciones principales de Excel Online
Definición interfaz gráfica de usuario IGU – Interfaz Gráfica de Usuario GUI - Graphical User Interface Es la parte de la aplicación con la que el usuario.
INTERNET: Por medio de este icono podrá conectarse a Internet y podrá acceder a la red de redes. 4-PAPELERA DE RECICLAJE: En este icono.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III. INTERFACES GRÁFICAS. LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga

Interfaz gráfica de usuario La interfaz gráfica de usuario o GUI es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de ventanas, imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador.

Interfaz grafica Web El diseño de una página Web tiene la esencial misión de vincular al usuario con el vasto mundo informativo, de un modo agradable y eficiente. Las herramientas a utilizar (imágenes estáticas y animadas, iconos, vínculos, etc.) por el usuario deben ser claras y fáciles de manejar.

Para el correcto diseño de un sitio Web es necesario seguir una serie de etapas: El análisis de la información que tendrá el Web.  La búsqueda y la estructuración de dicha información.  El diseño informacional del sitio (diseño gráfico).  La confección digitalizada de la interfaz.  La publicación del sitio en Internet.  La supervisión de la información del sitio (por el Webmaster) 

CRITERIOS PARA UNA BUENA INTERFAZ Control de usuario. Sensibilidad. Personalización. Dirección. Consistencia. Claridad. Retroalimentación. Indulgencia. Estética. Conciencia de las fortalezas y limitaciones humanas

Además para una buena interfaz de usuario de búsqueda: - opciones a elegir -Panel de búsqueda, visible todo el tiempo -Que sea intuitivo -Buen diseño

Ejemplo: SOBRE GMAIL.

ADEMAS DE LA IMPORTANCIA DE… El diseño de formas Lograr una armonía agradable visualmente entre el fondo de las páginas y el contenido que se muestra en ella es un requisito fundamental. El diseño gráfico y tipográfico del Web es algo que también se descuida. El mal uso del color y el abuso de figuras, animados y fotos alteran el objetivo de atención del documento. 

La tipografía Otro factor problemático son los títulos, subtítulos y encabezamientos de páginas que suelen resultar monótonos; se aconseja crear un énfasis ya sea cambiando el tamaño, el color, el estilo, o combinando tipos dentro de una palabra o frase, o en otro caso haciendo una combinación coherente de estos recursos. 

El diseño gráfico, el diseño sonoro y el diseño tridimensional. Las ilustraciones gráficas han de tener una relación profunda con el contenido de la página. Es de cuidado que el sonido empleado sea coherente con el texto o la imagen con que esté relacionado Como soporte multimedia tiene esta rica posibilidad

Los hechos que conducen a un mal diseño: No comprensión de lo que se quiere comunicar.  La falta del valor semántico de los signos.  La preferencia por lo estético.  La subvaloración de lo funcional o viceversa.

Interfáz limpia: La interfaz es limpia, agradable y minimalista, con lo justo y necesario para trabajar. Cabe destacar que, por mas que muchos servicios incorporen esta función en estos tiempos, Gmail fue pionero en agrupar los mails como si fuesen conversaciones, de manera que cada respuesta al e-mail original se ira solapando debajo de éste. Con esta practica se logra localizar los mensajes fácilmente y saber al mismo tiempo en relación con que tópico anterior nos están respondiendo.

Los estilos de interfaces predominantes son: La interfaz por línea de comandos Menús y formularios Manipulación directa - GUI Interfaces con interacción asistida

Objetivos de una buena interfaz: Maximizar la velocidad de aprendizaje Minimizar la tasa de errores Maximizar la velocidad de uso Estética adecuada

Diseño centrado en el usuario Principios Reglas Estándares Directrices  Guías de estilo

Principios Son conceptos de muy alto nivel que deben ser utilizados en el diseño de aplicaciones.

Reglas de diseño Guían al diseñador con el fin de incrementar la “usabilidad”. Se clasifican en estándares y directrices.

Estándares Son requisitos, reglas o recomendaciones basadas en principios probados y en práctica.

Directrices Las directrices recomiendan acciones que se basan en un conjunto de principios de diseño. Son más específicas que los principios y requieren menos experiencia para entenderlas e interpretarlas que éstos.

Guías de estilo Llamadas también guías corporativas. Están basadas en principios y contienen directrices que se concretan a muy bajo nivel.

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Consistencia La consistencia en una interfaz permite a los usuarios transferir sus conocimientos y destrezas de una aplicación a otra.

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Consistencia La consistencia en una interfaz permite a los usuarios transferir sus conocimientos y destrezas de una aplicación a otra. La consistencia en las interfaces gráficas ayuda a los usuarios a aprender y reconocer fácilmente el lenguaje gráfico de esa interfaz.

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Consistencia La consistencia en el comportamiento de una interfaz significa que los usuarios aprenden cómo hacer las cosas, por ejemplo apuntar y seleccionar, una sola vez. Ejemplos: Mismas palabras o códigos utilizados Posición u orden de controles y botones

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Consistencia Más ejemplos: Ítems de un menú colocados siempre en la misma posición Comandos como Ayuda, siempre disponibles Consistencia con el sistema de operación y otros programas

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Mantener Informado al usuario Aspectos: Qué está haciendo el sistema Como se interpretan los comandos del usuario El usuario debe saber en cada momento que está sucediendo

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Mantener Informado al usuario Tipos de retroalimentación: Respuesta a un comando del usuario: movimiento del cursos, selección de un menú, etc. Estado actual: brocha seleccionada, color, posición, dirección de la carpeta (directorio), scroll bars

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Mantener Informado al usuario Tipos de retroalimentación: Procesamiento por parte de la máquina: instantáneos, cursores de espera, diálogos explicativos, barras de progreso.

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Mantener Informado al usuario

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Control del usuario El usuario y no el computador (o aplicación) inicia y controla las actividades.

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Interacción simple y natural Minimizar elementos de interfaz Menos para aprender, para equivocarse, distraerse

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Interacción simple y natural Orden natural de la información Agrupar gráficamente la información relacionada El orden de acceso a la información debe ser como el usuario la espera Esconder o eliminar información irrelevante o usada ocasionalmente

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Interacción simple y natural Utilizar el lenguaje del usuario Usar terminología e iconografía familiar al usuario Traducir los mensaje de error al lenguaje del usuario

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Tolerancia Posibilidad de ofrecerle al usuario la capacidad de recuperarse de los errores  ¿Ejemplo? Nunca ofrecer un comando que lleve a un mensaje como “Comando Ilegal”  ¿Ejemplo? Utilizar controles que impidan introducir datos erróneos  ¿Ejemplo?

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Algunos ejemplos de mecanismos

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas ejemplos de mecanismos

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Tolerancia Proveer recuperación de errores. Modalidades Deshacer : ¿Cuándo? Abortar: ¿Cuándo? Cancelar: ¿Cuándo?

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Satisfacer múltiples niveles de habilidad Usuarios casuales Incorporar tutoriales, wizards, prompts, ayudas (¿tipos?) Modo simple: esconder los comandos complejos Manipulación directa Uso de valores por defecto

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Satisfacer múltiples niveles de habilidad Usuarios expertos Atajos de teclado Líneas de comando Modo experto Eliminación de prompts y diálogos de advertencia Interfaz extensible y personalizable

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Minimizar la memorización Promover el reconocimiento Basarse en la visibilidad de los objetos Uso de menúes, íconos, diálogos, mensajes, palabras.

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Integridad estética La información se encuentra organizada en forma adecuada y consistente con los principios de diseño visual. El número de elementos y su respectivo comportamiento debe ser limitado para aumentar la “usabilidad” de la interfaz.

Algunos principios de diseño de interfaces gráficas Integridad estética Se debe asegurar de mantener la semántica del lenguaje gráfico o del lenguaje asociado a la interfaz. No cambiar el significado de los objetos que son estándares.

Ventanas Menúes Íconos Botones Etiquetas Cuadros de Texto Campos etc. Objetos de las interfaces gráficas Ventanas Menúes Íconos Botones Etiquetas Cuadros de Texto Campos etc.

Objetos de las interfaces gráficas Ventanas

Principios de composición en el diseño La composición se define como una distribución o disposición de todos los elementos que incluiremos en un diseño o composición de un menu o ventana, de una forma perfecta y equilibrada. En un diseño, lo primero que se debe elegir son todos los elementos que aparecerán en él, luego debemos distribuirlos para colocarlos con el espacio disponible. Los elementos pueden ser tanto imágenes, como espacios en blanco, etc. Es muy importante tener en cuenta de que forma situaremos estos elementos en nuestra composición, para que tengan un equilibrio formal y un peso igualado.

El color en las interfaces gráficas La tipografía y el tratamiento del color son dos elementos a los que hay que prestar especial importancia a la hora de establecer una buena interfaz, poniendo especial cuidado en el diseño de las formas y la coherencia interna entre ellas.

Objetos de las interfaces gráficas Ventanas tipo diálogo

Disposición de la ventana La disponibilidad de una ventana en una interfaz gráfica se le domina disposición de la ventana. El número y la disposición de las ventanas gráficas activas y los parámetros asociados a ellas son parte de la configuraciones de ventanas.

Alineación de la ventana Una de las formas de que se dispone para organizar los elementos del gráfico consiste en alinear la vista de una de las ventanas de presentación con la vista de otra ventana.

Tipos de ventanas y diálogos

Mensajes

Mensajes

Palabras claves

Palabras claves

Seleccionar uno o más ítems de la lista Objetos List box Seleccionar uno o más ítems de la lista

Objetos Drop down list box Seleccionar solo un ítems de la lista

Objetos Combo box Mezcla entre drop list o list box incorporando un campo de texto ¿Ejemplo?

Objetos Combo box Mezcla entre drop list o list box incorporando un campo de texto Ejemplo: Barra para ingresar URL en los browsers (Mozilla e Internet Explorer)

Más mecanismos y objetos de interfaz

Más mecanismos y objetos de interfaz Menúes

Más mecanismos y objetos de interfaz Íconos

Más mecanismos y objetos de interfaz Botones