Hospital Ángeles del pedregal Sesión Stroke

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERATOMA DE OVARIO. COMO CAUSA DE ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.
Advertisements

CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Caso clínico Dengue Dr. Adán Vecca R1 de Emergentologia
CASOS CLÍNICOS.
Caso clínico Hospital Ángeles del Pedregal México – Distrito Federal Mayo 2010.
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo
Caso Clínico Hospital Ángeles del Pedregal
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
Sesion Stroke Caso clínico 2 de julio 2010
Dr. Alejandro Viveros Domínguez R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
SESIÓN STROKE OCTUBRE 8, 2010 DR. ANGEL ARAUZ GONGORA
Caso Clínico Hospital Ángeles del Pedregal
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Dra. Lizett Carrillo RMI Dr. Roger Carrillo 26/06/09.
Sesión de Stroke 25 de junio de 2010
Sesion Stroke Caso clínico 9 de julio 2010
Hospital Ángeles del pedregal Sesión Stroke
SESIÓN STROKE 21 de mayo del 2010
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
Asesor : Dr. Cortes romano
Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Caso Clínico Prof. Titular: Dr. Enrique Díaz Greene
DrA. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Sesion Stroke Caso clínico 12 de noviembre 2010
Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Dr. Alejandro Viveros Domínguez RMI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
CASO CLÍNICO: SESIÓN STROKE
Caso clínico: Sesión Stroke
Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Caso Clínico: Sesión stroke
SESIÓN STROKE DRA.CLAUDIA BAÑOS R1MI
Sesión Stroke Caso clínico 30 de septiembre de 2010
Semiología Pares Craneanos
Traumatismo craneoencefálico en niña de 6 años
INSTITUTO DE SALUD DEL NIÑO SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA FEBRERO 2005
Yolanda Aguado Natalia Allende Ana Díez Barrio
CASOS CLÍNICOS.
Emregentologia Dr. José Rotela 18/03/13
Ficha clínica Fecha ingreso: 18 marzo 2013 Nombre: MIBL Sexo: femenino
1 Curso a distancia Caso XVIII Dra Margarita Gaset Modulo 1.
CASO CLINICO No 3 Dr. Alberto Mendoza Dr. Raúl Gutiérrez Rodríguez
VII CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ANGIOLOGIA EXAMEN 2-B 8 MAYO 2012 DR
Pares Craneales Dalia Rizo MPSS.
XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD GINECOLÓGICA MURCIANA 23/10/2010.
República Bolivariana de Venezuela Facultad De Medicina Escuela De Enfermerìa Programa “petse” Sección I Realizado por: Guido González Alba Montero María.
Fecha:03-Enero-2014 Hora: Nombre: M.J.G.G Edad: 60 años Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero Procedencia: La Tebaida Fecha:03-Enero-2014 Hora:
Lactante de 11 meses tras caída del cambiador Caso clínico Mayo 2008.
CASO CLINICO Gladis F. Alarcón Candia MR III año INR Lunes 2 Julio, 2007 Lunes 2 Julio, 2007.
IDENTIFICACION HC# NOMBRE: Camilo Gutiérrez GÉNERO: Masculino EDAD: 9 años ESTADO CIVIL: soltero ESCOLARIDAD: 4 primaria OCUPACIÓN: Estudiante.
EXPLORACION NEUROLOGICA
Los grandes síntomas y signos
UTILIDAD DEL CONTROL DE SALUD EN un adulto joven
Unidad de Emergencias - IPS
FUNCIÓN Para cuantificar el dolor, se emplean diferentes tipos de escalas. Estas nos ayudan a realizar una valoración inicial y comprobar la eficacia del.
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
Estudio de un sindrome de impregnacion
1 UN CASO CLINICO DE OBSTRUCCION CAROTIDEA Dra Margarita Gaset.
EXPLORACION NEUROLOGICA
SESION TERAPEUTICA 08/09/15 Juan Luis Bueno Wong
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
Seminarios Elizabeth Inga Saavedra MIR Oncología Médica.
Dra. Gabriela Flores Rico Dr. Roger Carrillo Mezo Dr. Arturo Violante V. Hospital Ángeles del Pedregal.
Semiología neurológica, anatomía y fisiología óptica
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
VALORACION NEUROLOGICA
Caso Clínico DIABETES TIPO 1.
VALORACION NEUROLOGICA
Dra. Alejandra Martínez Cannon R2MI
Caso Clínico Medicina interna Ponente: Dr. Ricardo Paz Samaniego Asesor: Dr. Aviles INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 14 CON.
Transcripción de la presentación:

Hospital Ángeles del pedregal Sesión Stroke 28 de Enero del 2011 Presentado por: R1MI Joao Herrera Aguilar Dr. Roger A. Carrillo Mezo Neurorradiólogo

Ficha de Identificación Nombre: JFO Edad: 34 años Sexo: Femenino Edo Civil: Casada Religión: Católica Ocupación: Licenciatura en Mercadotecnia

Antecedentes Personales No Patológicos Madre: Viva, 68 años, antecedente de Artritis Reumatoide. Padre: Vivo, 70 años, en aparente buen estado de salud. Hermanos: 2, vivos, aparentemente sanos. Hijos: 1, vivo, sano.

Antecedentes Personales No Patológicos Originario: Ciudad de México Residente: Ciudad de México Vivienda: Medio Urbano, con todos los servicios intra y extradomiciliarios Alimentación: Adecuada en calidad y cantidad Higiénicos: Adecuados Actividad física: Caminata 20-30 minutos al día

Antecedentes Personales No Patológicos Tabaquismo: Negado Etilismo: Negado Toxicomanías: Negados Tatuajes: Revisados y Negados Transfusiones: Negadas Vacunación: Esquema básico completo sin inmunizaciones recientes Lateralidad: Zurda Viajes recientes: Negados

Antecedentes Personales Patológicos Alergias: Negadas Traumáticos: Negados Cirugías: Otoplastia en 1998 Rinoseptumplastia en 2001 Cesarea en 2005 Médicos: Antecedente de Preeclampsia y Sindrome de Hellp Medicamentos: Parche Anticonceptivo durante 5 años

Padecimiento Actual Inicia un mes previo al presentar fosfenos de manera intermitente. El día 20 de enero se agrega al cuadro cefalea parietal izquierda de tipo opresivo intensidad 4/10 además de paresia de miembro pélvico izquierdo que inicia en muslo y se extiende hacia pie ipsilateral. En cuestión de horas se presenta hemiparesia de miembro torácico y hemicara ipsilateral.

Padecimiento Actual Se traslada a Unidad Hospitalaria donde se realiza el diagnostico de Esclerosis multiple vs. EVC

Exploración Física Signos Vitales: TA 110 / 60 mmHg FC 64 lpm FR 18 rpm Temperatura 36.2 oC Saturación de Oxigeno 94 % aa

Exploración Física Habito Externo: Paciente de edad biológica similar a la cronológica, sin facies características. Adecuada coloración de tegumentos, mucosas con adecuado estado de hidratación.   Cráneo y cuello Cráneo normocéfalo, sin hundimientos ni exostosis. Pupilas, isocóricas normorreflecticas. Narinas permeables. Cavidad oral con mucosas hidratadas, faringe sin hiperemia. Cuello cilíndrico, tráquea central y desplazable,no IY, sin masas palpables.

Exploración Física Cardiopulmonar Tórax simétrico, campos pulmonares limpios y bien ventilados, sin presencia de estertores. Ruidos cardiacos rítmicos adecuados en intensidad y en frecuencia sin ruidos agregados.   Abdomen: Abdomen blando y depresible, con peristalsis normoactiva, sin dolor a la palpación superficial, media o profunda, sin visceromegalias o masas palpables, no datos de irritación peritoneal.

Exploración Física Extremidades Íntegras, simétricas, eutróficas, eutroficas. Pulsos periféricos homócrotos y sincrónicos entre sí. Con presencia de espasticidad de miembro toracico izquierdo, buen estado neurovascular distal, con llenado capilar de 2 segundos.

Exploración Neurológica Paciente Glasgow 15 ( M6, O4 , V5) Funciones Mentales: Integras Fuerza Muscular: Hemicuerpo Derecho 5/5 0/5 Hemicuerpo Izquierdo Reflejos: Hemicuerpo Derecho REM 2/4, Hemicuerpo Izquierdo ¾

Exploración Neurológica Función Cerebelosa: Datos Meníngeos: Rigidez de nuca, Binda, Brundzinsky y Kerning Negativos Sensibilidad Preservada.

Exploración Neurológica Nervios Craneales I. No explorado II. Agudeza visual alterada. Disminución del Campo visual izquierdo por Campimetría por confrontación. III, IV y V Isocoria, Reflejo pupilar normal, Movimientos oculares normales, sin limitación a ducciones y versiones. VI. Sensibilidad y prensión mandibular conservada VII. Con desviación de la comisura labial hacia la izquierda y ptosis palpebral ipsilateral. VIII. Audición normal equilibrio no valorado-. IX y X. Úvula central con elevación simétrica del velo del paladar reflejo nauseoso ausente. XI.Fuerza de trapecio y esternocleidomastoideo disminuidos. XII. Trofismo y movimientos linguales normales.

Laboratorios BH Hemoglobina 13.2 Hematocrito 39.4 Plaquetas 355 Leucocitos 9.1 N/L 70/23 QS Glucosa 84 BUN 13.9 Urea 29.7 Creatinina 0.66 ES Na 140 K 4.03 Cl 107 Ca 8.7 P 2.92 AU 3.4 FA 51 PT 6.6 DHL 184 Albumina 3.1* TGP 20 BT 0.29 TGO 46.9 BD 0.13 Colesterol 161

Laboratorios Anti VIH No Reactivo VDRL Negativo Anti-Neutrofilos c- ANCA Negativo p- ANCA Velocidad Sedimentación Globular 12 Fracción C3 del Complemento 127 Fracción C4 del Complemento 31.8 Factor Reumatoide Negativo Proteina C Reativo 6.79*

IRM