La sociología como ciencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La sociología como ciencia
Advertisements

Conferencia Internacional Derecho a la Salud. La respuesta de los sistemas mutuales Ante Proyecto de la Ley Marco sobre Mutualidad en Nicaragua Manuel.
P SICOLOGÍA Zinia Dávila Ciencias Sociales.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
El Renacimiento. ¿Qué es el Renacimiento?  Fue un fenómeno histórico que se dio en Europa entre los siglos XV y XVI. Nació en Italia y su aspiración.
Influencias Teóricas del Trabajo Social
METODO DE INVESTIGACION
CURSO : DOCTRINA Y CIENCIAS POLÍTICAS Facilitador : Jovino Huerta Ayala
El Funcionalismo. Surge numerosos estudios en Inglaterra Nace específicamente con las Ciencias Sociales como la Antropología y la Sociología Su principal.
Es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, las cosas, detalles, mentiras, objetivos, cosas, casas y todo aquello concerniente.
Beatriz García González 31 Marzo 2017
EL ESTADO.  ORIGEN DEL ESTADO.  ORGANIZACIÓN Y FINES DEL ESTADO.  NATURALEZA DEL ESTADO.  INTERVENCION DEL ESTADO Y SU EFECTO EN LA ECONOMIA.  PLANIFICACION.
CIENTIFICOS DE LA SOCIEDAD
LA ILUSTRACION.
Capítulo 11 El conocimiento de las Ciencias Sociales
Sesión 01 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Teoría de la Burocracia de la Administración
Max Weber (1864 – 1920) “¿Es posible frente a la tendencia hacia la burocratización salvar algún resto de libertad, de movimiento “individual”, en algún.
Los Desafíos Mundiales
Sistemas políticos.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
María González Santana
Profesora: Graciela Ramos C.
El enfoque Comprensivo
“Idea que da sentido al pasado”
Formas de Surgimiento de la sociedad moderna contemporánea Antecedentes, etapas y representantes. Participantes: Mijares Bacilia. Malavé Edgar. Gutiérrez.
FACTORES QUE DIERON ORIGEN A LA SOCIOLOGIA.
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
El estudio de las ciencias sociales
DD.HH. en la historia El deseo de un mundo Justo, solidario y en paz ha sido el anhelo de muchas personas y en diferentes momentos. Este anhelo es pues.
LIC. EN PEDAGOGIA Y LENGUA EXTRANJERA
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
LA COMPLEJIDAD Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Tema 5. Cultura y sociedad.
La política del Renacimiento y de la Modernidad
CRISIS DE LA DEMOCRACIA.
Investigación Científica
RENACIMIENTO. ◦ El Renacimiento fue un movimiento cultural que se produjo en Europa entre los siglos XV y XVI. ◦ En España se manifestó desde finales.
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA Ciencia y Tecnología Son actividades humanas referidas al mundo que nos rodea. La diferencia es su producto Producto.
7. El empirismo: David Hume.(XVIII)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
Nuestros canales de comunicación Psicología Social.
Sociología Sesión 4.2 Max Weber sentido y acción.
TEORÍA SOCIOLÓGICA.
REALIDAD NACIONALGUIA 2: LA IMPORTANCIA DE LAS CC.SS.
Rubén Flores Juan Diego Tovar J.
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
Conceptos claves de la sociología
Primera Revolución Industrial
16. El “petróleo” del mañana
Dr. Enrique de la Garza Toledo
3.1.1 Generando Opinión (introducción)
La encrucijada de la evolución
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
La Ilustración Saint Gaspar College
Filosofía del Derecho   Sesión 1. Conceptos básicos y generalidades de la filosofía del derecho y lógica.
HISTORIA DE MÉXICO II Maestro. Gerso Felipe Prado.
POLÍTICA.
El Materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce.
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. SOCIOLOGÍA 2 Es la ciencia que estudia las sociedades y analiza los procesos de la vida y fenómenos en sociedad. Su objeto.
Aproximaciones a la sociología
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
Introducción a la filosofía
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
¿Como fue la sociedad a inicios de la República?.
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL. Mg Marcelo Cardozo.
Transcripción de la presentación:

La sociología como ciencia Origen Se remonta al S. III A.C. Platón: “El Banquete, las Leyes y la República” Propone Un modelo Social Relaciones entre sus miembros. II. El pensamiento Griego de la antigüedad, propone: EL DEBER SER DE LA SOCIEDAD

La sociología como ciencia Debía ser el canal o conducto del ideal social griego: “Desarrollo de las Virtudes”

La sociología como ciencia III. En el Renacimiento: Tomás Moro, “Utopía” (nombre de la Isla) Describe una forma de vida en una Isla IV. S. XVI – XVIIse forman algunos Estados Europeos y ante el avance de la economía, se divide el pensamiento sobre la sociedad

La sociología como ciencia Teoría Política: Nicolás Maquiavelo Juan Bodino Tomas Hobbes Teoría económica: Raymundo Quesnay Adam Smith

La sociología como ciencia V. Revolución Industrial: Prevalece el pensamiento LIBERAL = “El hombre es el motor del desarrollo social” Liberalismos: Igualdad Libertad Fraternidad

La sociología como ciencia Con la Revolución Industrial aparecen migraciones y sobre poblaciones; este fenómeno provoca la necesidad de perfilar el objeto de estudio de la sociología: “Comportamientos sociales de los individuos y sus cambios”

La sociología como ciencia Definición de Sociología: Aun se discute si la Sociología es o no una ciencia. Su importancia radica en su aplicabilidad y utilidad que brinda al hombre y a la sociedad, independientemente de su status dentro del pensamiento científico.

La sociología como ciencia Max Weber, dice: “La Sociología es la ciencia que pretende entender, interpretando la acción social, para de esta manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos” Por eso se dice que Webber concibe a la Sociología como una ciencia Interpretativa

La sociología como ciencia La tarea del sociólogo consiste en ayudar a comprender la realidad y sirva de herramienta que ayude a perfeccionar la sociedad.

La sociología como ciencia Base de la sociedad: (Relaciones Humanas) Económicos Políticos Religiosos Culturales Históricos Otros

La sociología como ciencia Elementos de la sociedad: Elementos del Estado: