La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Max Weber (1864 – 1920) “¿Es posible frente a la tendencia hacia la burocratización salvar algún resto de libertad, de movimiento “individual”, en algún.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Max Weber (1864 – 1920) “¿Es posible frente a la tendencia hacia la burocratización salvar algún resto de libertad, de movimiento “individual”, en algún."— Transcripción de la presentación:

1 Max Weber (1864 – 1920) “¿Es posible frente a la tendencia hacia la burocratización salvar algún resto de libertad, de movimiento “individual”, en algún sentido?”

2 Datos Biográficos Nace en Erfurt, Alemania.
Familia de clase media de empresarios textiles. Padre: abogado parlamentario nacional- liberal (época de Bismarck), luterano. Madre: rígida en la educación de los hijos calvinista.

3 Contexto alemán en el que vive Weber:
Declinación del Imperio Alemán. Primera guerra mundial. Fracaso de la revolución socialista en Alemania. Fundación de la república de Weimar.

4 Influencias Rickert, Windelband, Toennies y Sombart.
El historicismo (Marx). El neokantismo (Dilthey). El existencialismo (Jarsper). 1933 – Es descubierto y traducido en EE.UU. por Parsons.

5 Bibliografía 1890: Tesis doctoral sobre las disposiciones jurídicas que regulaban la empresa en la Edad Media(Italia). 1892: Investigación sobre campesinos del río Elba. 1904: Ética protestante y el espíritu del capitalismo. Enunciado acerca de la pluricausalidad. Revista con Sombart sobre Ciencias sociales y Políticas. 1920: Economía y sociedad (póstumo) .

6 Surgimiento de la sociología (Siglo XIX)
Postulado principal: Las ciencias del espíritu no son comparables con las ciencias de la naturaleza. Son de “otro orden”. Distinción Kantiana: Entre razón pura y lo espiritual intuido. Influencia de Dilthey y su concepción de acto.

7 Sociología Positivista Hermenéutica
Weber Durkheim Objeto de estudio: el hecho social. Dos condiciones: exterioridad y coacción social sobre el individuo. Naturalismo Unidad de análisis: los individuos. Estos son los únicos que pueden albergar fines e intenciones en sus actos. Historicismo

8 Definición de sociología
“La ciencia que trata de comprender, interpretándolo, el sentido de la acción social, para explicarla causalmente en su desarrollo y efectos”. Conceptos metodológicos: acción, acción social, Sentido mentado, comprensión y explicación.

9 Tipología de la acción social
Acción tradicional: fundada sólo en la costumbre, que se viene realizando desde hace tiempo (casi mecánica) Ej.: sacarse el sombrero, etc. Acción afectiva: fundada en la emoción o sensaciones. Acción racional: Orientada en razón de fines. Orientada en razón de valores.

10 La díada comunidad – sociedad en Toennies y Max Weber
Toennies (1887) Comunidad familia, vecindario, amigos: fundados en lazos naturales M.W. Solidaridad Cooperación A.T. y A.A. Tipo de derecho convención Sociedad: ciudad, estado, empresas, fundados en contratos. A.R. Regulación de intereses racionalmente motivada. Empresa capitalista. Derecho Jurídico.


Descargar ppt "Max Weber (1864 – 1920) “¿Es posible frente a la tendencia hacia la burocratización salvar algún resto de libertad, de movimiento “individual”, en algún."

Presentaciones similares


Anuncios Google