Lic. GABRIELA MAMANI CORIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Distimia Dra. Sonia Villegas.
Advertisements

“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
DEPRESION Por: Mariana Cárdenas 1102.
Depresión.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
TRASTORNO DE LA AFECTIVIDAD
LA DEPRESIÓN EN LA ADOLESCENCIA
LA DROGADICCION Y SUS ESCLAVOS
BIBLIOGRAFIA
Módulo: Necesidades físicas y psicosociales de colectivos específicos
Trastornos del estado de ánimo
Diana Paola Cristancho U
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES
Entretenimiento. La salud mental  La salud mental afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. La enfermedades.
El Suicidio Ética Profesional. A todos en algún momento nos ha pasado por la cabeza varias preguntas con respecto al tema del suicidio. ¿Qué es el suicidio?
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
Comprendiendo el Estrés Seminario ll Parte (826)
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
Aportaciones de la Psicologia.  La psicología moderna guarda relación con las ciencias sociales de gran importancia ya que estas se interesan en la conducta.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
La Depresión                       . La Depresión                       
¿Cómo enfrentar la Soledad y la depresión? Pr. Daniel Recuenco L.
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
SALUD ¿Quiénes Somos? Menú de entretenimiento
Tema 25  LAS EMOCIONES.
¿Cómo afecta en el trabajo?
¿Qué es el duelo? El duelo es un término que describe todos los sentimientos, pensamientos y conducta por los que pasa cualquier persona tras una.
Problemas psicológicos en los Adolescentes.
Trastornos de personalidad
Las partes de la definición:
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO.
Dr. Benjamín Romero Cruz Psiquiatra y Paidopsiquiatra.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
LAURA ALEJANDRA VIANCHA SANCHEZ♥ ESTUDIANTE ESSPC
Encuesta Nacional de Salud
SALUD ¿Quiénes Somos? SALIR Menú de entretenimiento
SINTOMAS EMOCIONALES SINTOMAS MOTIVACIONALES SINTOMAS COGNITIVOS MANIFESTACIONES NEUROVEGETATIVAS SINTOMAS DEPRESIÓN.
TRASTORNO BIPOLAR ANGELA KARIANA SALINAS LUJANO. TRASTORNO BIPOLAR Es una enfermedad crónica, que actúa sobre los mecanismos que regulan las emociones.
EFECTOS DE DORMIR.
“Entendimiento del estrés traumático infantil”
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
DEPRESION La Depresión es un estado emocional de abatimiento, tristeza, sentimiento de indignidad, de culpa. Puede llegar incluso a convertirse en un.
El peligro de la anorexia
Es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal.(dismorfofobia) que consiste es una preocupación.
Anorexia y Bulimia Que es la bulimia Como detectar la bulimia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA CATEDRA DE PSICOPATOLOGÍA GENERAL II.
 Aripripazol.   Neuroléptico atípico. Agonista parcial de receptores D2 de  dopamina y 5-HT1a de serotonina y antagonista de receptores  5-HT2a de.
¿Qué es? Es un trastorno mental frecuente entre la población. Se presenta mas en mujeres, pero también la padecen hombres y niños. Se caracteriza por tener.
DIABETES.
Manuel Iván Ramírez Esparza. Ataque de pánico.. Introducción. Se define como un ataque agudo de ansiedad intensa acompañado de sentimientos de muerte.
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
Situación de la salud mental en Chile
Una enfermedad mental de sintomatología diversa
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
DESORDENES ALIMENTARIOS 11/23/2018 Hebert Palomino O., PhD (c) Fundacion Luz de un Nuevo Dia1.
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio

TERAPIA FARMACOLÓGICA NO NICOTÍNICA
Salud Social.
DR. JULIO RIVAS ZAMORA. Características:  Ansiedad cognitiva excesiva  Sts físicos excesivos persistentes.
“APLICACIÓN DEL TRATAMIENTO DE RESPIRACION CURATIVA EN PACIENTES CON DEPRESION DEL CANTON SARAGURO DE LA PROVINCIA DE LOJA EN EL PERIODO 2016.” Director:
MITOS REALIDADES Es una enfermedad “nueva” creada en los EE.UU (está de moda). Hay descripciones de TDAH desde el siglo XIX, aunque se denominaran de otra.
Situación de la salud mental en Chile
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO FORMATIVO DE FARMACOLOGIA Y PSIQUIATRIA INTEGRANTES: JENNIFER CERVANTES DANIEL GUITIERREZ ROCIO MORA.
E NFERMEDADES : CÁNCER DE PRÓSTATA A LZHEIMER Nombre: Carolina Pastenes Curso: 4° A.M Profesora: Daniela Moran Asignatura: Enfermeria Los ángeles 02 de.
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
EL ESTRÉS O OBJETIVO: Menciona acciones a realizar para evitar el estrés. Primeros medios. Formando Vidas. Profesor Carlos Martínez Conejero
Transcripción de la presentación:

Lic. GABRIELA MAMANI CORIA Trastornos afectivos Lic. GABRIELA MAMANI CORIA

Nombres alternativos Melancolía; Desánimo; Tristeza; Desilusión; Desmotivación; Cambios en el estado de ánimo Lic. Gabriela Mamani Coria

Definición El hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, miserable o derrumbado. La mayoría de las personas se sienten de esta manera una que otra vez durante períodos cortos La verdadera depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período prolongado. Lic. Gabriela Mamani Coria

Clasificación Depresión grave: Depresión atípica(síntomas abarcan comer y dormir en exceso. Estos pacientes tienden a tener un sentimiento de estar oprimidos y reaccionan fuertemente al rechazo) Distimia(una forma de depresión más leve que dura hasta 2 años.) Depresión posparto Trastorno disfórico premenstrual Trastorno afectivo estacional Lic. Gabriela Mamani Coria

Prevalencia La depresión es más común en las mujeres que en los hombres y es especialmente frecuente durante los años de adolescencia. Los hombres parecen buscar ayuda con relación a sentimientos de depresión con menos frecuencia que las mujeres; por lo tanto, las mujeres pueden simplemente tener más casos documentados de depresión. Lic. Gabriela Mamani Coria

Causas comunes Alcoholismo o drogadicción Eventos en la infancia como maltrato o rechazo Estrés crónico Muerte de un amigo Lic. Gabriela Mamani Coria

Causas comunes Una desilusión en el hogar, en el trabajo o en la escuela (en los adolescentes, por ejemplo, puede darse por la ruptura de relaciones con el novio o la novia, perder una materia o el divorcio de los padres) Medicamentos como tranquilizantes y anti-hipertensivos Lic. Gabriela Mamani Coria

Causas comunes Enfermedades como hipotiroidismo (baja actividad de la tiroides), cáncer o hepatitis Deficiencias nutricionales (como falta de folato y ácidos grasos omega-3) Pensamientos demasiado negativos acerca de uno mismo y la vida, culparse a sí mismo y fracaso con las habilidades para resolver problemas sociales Lic. Gabriela Mamani Coria

Causas comunes Un dolor prolongado o tener una enfermedad grave Problemas de sueño Aislamiento social (común en los ancianos Lic. Gabriela Mamani Coria

Signos y síntomas Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño Cambio dramático en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso Fatiga y falta de energía Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa inapropiada Dificultad extrema para concentrarse Lic. Gabriela Mamani Coria

Signos y síntomas Agitación, inquietud e irritabilidad Inactividad y retraimiento de las actividades usuales Sentimientos de desesperanza y abandono Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio Lic. Gabriela Mamani Coria

Tratamiento Antidepresivos tricíclicos. Fueron de los primeros antidepresivos en aparecer. Presentan una elevada eficacia aunque por su potencial de producir efectos secundarios como sedación, sequedad de boca, estreñimiento, temblores, hipotensión, etc. Se recomienda iniciarlos a dosis bajas e ir aumentando en función de la tolerancia del paciente y del efecto antidepresivo Lic. Gabriela Mamani Coria

Tratamiento Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y/o noradrenalina. De introducción reciente en los últimos diez años. Se ha extendido mucho su uso. Por tener un mecanismo de acción más selectivo, son fármacos con un perfil de efectos secundarios mejor tolerados que los clásicos fármacos tricíclicos y por lo tanto pueden empezar a tomarse a la dosis normalmente efectivas. Lic. Gabriela Mamani Coria

Medidas generales de enfermería Percatarse que el paciente duerma bien Supervisar la dieta del paciente que consuma una dieta nutritiva y saludable Control de ejercicio regularmente Evitar el consumo de alcohol, marihuana y otras drogas psicoactivas Lic. Gabriela Mamani Coria

Medidas generales de enfermería Involucrarse en actividades que normalmente le dan felicidad, incluso si no siente deseos de hacerlo Hacer que el paciente pase el tiempo con familiares y amigos Intentar hablar con clérigos o consejeros espirituales quienes pueden ayudar a darle sentido a experiencias dolorosas Lic. Gabriela Mamani Coria

Medidas generales de enfermería Pensar en la oración, meditación, como formas de relajarse o sacar a flote las fortalezas interiores Agregar ácidos grasos omega-3 a la dieta, los cuales se pueden obtener del pescado de agua fría como el atún, el salmón o la caballa Lic. Gabriela Mamani Coria

Lic. GABRIELA MAMANI CORIA Trastornos afectivos Lic. GABRIELA MAMANI CORIA