TRABAJOS AUTÓNOMOS. Encontrar trabajo siendo autónomo no es fácil. Al no contar con el respaldo de una empresa consolidada detrás, tienes que ir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
Advertisements

Obligaciones fiscales para autónomos y sociedades civiles o irregulares: Actividades empresariales Actividades profesionales.
IMPUESTOS INDIRECTOS. EL IVA.
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
Tema 4 Cálculo cotización SS y retención IRPF
1 TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD. 2 TEMA 11:TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD Obtener un nombre que no coincida con el de otra, ni dé.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
Propuestas de ELA sobre fiscalidad y servicios sociales.
MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO. - CONTRATACIÓN DE NAVARROS EN DESEMPLEO PROYECTOS DE EMPRENDEDORES DE NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
Universidad central del ecuador facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación carrera de comercio y administración TEMA : CULTURA TRIBUTARIA.
ACTIVIDAD 1.
ACTIVIDAD 1.
Máster en Abogacía Fiscalidad y obligaciones contables de las distintas formas de ejercicio.
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
Charla Informativa Empleo y Garantía Juvenil
Formación y orientación laboral
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Máster en Abogacía Fiscalidad y obligaciones contables de las distintas formas de ejercicio.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Sistema estable de Financiación Local
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
Obligaciones Fiscales de la Pyme
Obligaciones con el fisco
Principios en la UE Las libertades en las cuales se basa el mercado interno son: Libre circulación de bienes, servicios , personas y capital, haciendo.
Documentación Mercantil
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
I.V.A. - Impuesto al Valor Agregado
La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición.
SISTEMA TRIBUTARIO Concepto y estructura..
Sociedad Comanditaria
LOS IMPUESTOS TEMA 10. EIE.
Tipos de trámites De constitución. De puesta en marcha.
ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
SOCIEDAD CIVIL JUSTIFICACIÓN
1. Definición y órganos de gestión
1.
La Seguridad Social 1. Definición y órganos de gestión
GUÍA Y ANEXOS PARA TRAMITAR EL SEGURO FACULTATIVO DE ESTUDIANTE
1. Naturaleza Ámbito de aplicación 3. Operaciones sujetas 4. Operaciones no sujetas 5. Sujeto pasivo 6. Devengo del impuesto 7. Repercusión del impuesto.
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
Libros Contables 4. Libros contables LIBRO DIARIO LIBRO MAYOR LIBRO DE
1. Definición de nómina Cálculo y confección de nóminas Contenido de una nómina Cálculo de una nómina Devengos y retenciones Nóminas.
“El impuesto es una parte de la renta del ciudadano, que el Estado percibe con el fin de proporcionarse los medios necesarios para la producción de.
Unidad 2 Los tributos en la actividad comercial.
1.
LOS IMPUESTOS TEMA 8.
Puesta en marcha de una empresa
DEBERES Y OBLIGACIONES EMPRESARIALES
a) Se deberá utilizar el PDT Nº Renta Anual 2016 – Tercera Categoría e ITF para cumplir con la obligación de presentar la declaración.
Comunidad de bienes.
El plan económico financiero
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017 LAB-TWITTER NO.1
PROCEDIMIENTO DE PAGO DIRECTO
IMPORTE(sin IVA) y duración
¿Cuál es la característica más notable de las operaciones intracomunitarias? A). - Que las operaciones intracomunitarias se declaran exentas en origen.
Ayudas para la protección social de los deportistas de alto nivel y el apoyo a los deportistas españoles que participen en competiciones internacionales.
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
¿CÓMO IMPORTAR?.
Régimen de Tributación Simplificada.
TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA
Conforme a la Ley 9/2017 de la Ley de Contratos del Sector Público
PROCEDIMIENTO DE PAGO DIRECTO
¡¡MEDIDAS DE SEGURIDAD AL CONTRATAR UN CRÉDITO FONACOT!!
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Las obligaciones fiscales
“Fiscalidad y Seguridad Social para Emprendedores”
GUÍA Y ANEXOS PARA TRAMITAR EL SEGURO FACULTATIVO DE ESTUDIANTE
Transcripción de la presentación:

TRABAJOS AUTÓNOMOS. Encontrar trabajo siendo autónomo no es fácil. Al no contar con el respaldo de una empresa consolidada detrás, tienes que ir forjándote poco a poco tu propia cartera de clientes, a base de trabajos bien hechos y recomendaciones.

Como ejemplo: Ser autónomo en tu propia empresa de hostelería. El trabajador autónomo es aquel que realiza una actividad económica, de forma habitual, personal y directa a título lucrativo, sin sujeción a contrato de trabajo y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas para llevar a cabo su actividad. Como ejemplo: Ser autónomo en tu propia empresa de hostelería.

PASOS A SEGUIR: Para cualquier autónomo es necesario seguir los siguientes casos: -Alta en el impuesto de actividades económicas (I.A.E): es una tasa que grava el ejercicio de la actividad profesional. Clasifica las actividades empresariales y profesionales a través de un código que se llama “epígrafe de la actividad“. Se realiza en la Agencia Tributaria.

PASOS A SEGUIR: -Alta Censal y opción del régimen fiscal: también se tramita en la Agencia Tributaria. Se debe completar el impreso 036 en el se opta por el régimen fiscal correspondiente e indicar la actividad que se va a realizar y los datos de la empresa.

PASOS A SEGUIR: -Afiliación en el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social: se realiza en Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Desde el alta censal, se dispone de un periodo de 30 días naturales para realizar la inscripción. Se ha de llevar el modelo 036, el DNI y el modelo TA521/1 de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Este último podrá cumplimentarse en la misma oficina de la TGSS.

PASOS OBLIGATORIOS, SEGÚN EL CASO: -Licencia de Apertura y Licencia de Actividades e Instalaciones: este trámite, que se formaliza en el Ayuntamiento correspondiente, es necesario para poder registrar una empresa y debe ir acompañado de un proyecto de instalación. Sin embargo, no todas las actividades requieren una licencia: por ejemplo un profesor que imparte clases en centros educativos no propios, no está obligado a tramitarla.

IRPF PARA AUTÓNOMOS: Los autónomos tributan sus ingresos percibidos por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esto lo llevas en práctica mediante el modelo 131. Es una declaración trimestral del beneficio de tu actividad económica. Se hace mediante estimación objetiva organizada por módulos. En el caso de que se trate de estimación directa normal deberás presentar el modelo 130.

EL IVA PARA AUTÓNOMOS: Junto al IRPF, el IVA o Impuesto sobre el Valor Añadido es uno de los impuestos más importantes para los autónomos. Este recae sobre el consumidor final, ya que cada miembro de la cadena carga su IVA al siguiente hasta llegar al consumidor. A la hora de pagar el IVA tendremos en cuenta el IVA soportado y el IVA repercutido.

EL IVA PARA AUTÓNOMOS: Hacienda devuelve el IVA soportado a las empresas y para ello deberás presentar el modelo 303. Muchos programas de facturación para autónomos incluyen este documento. Además, no todos pagan la misma tasa de IVA dependiendo del tipo de negocio. El impuesto habitual en España es del 21%, pero también existen tipos de IVA reducidos del 10% y 4%.

Obligaciones como autónomo cuando operas con terceros y en la UE. En el caso de que tengas un cliente o proveedor cuyas operaciones sobrepasen los 3.005,06 euros al año, debes presentar a Hacienda una declaración anual. Para ello debes tramitar el modelo 347 de declaración anual de operaciones con terceros. En él se declaran las adquisiciones y entregas de bienes y servicios, estén sujetas o no a IVA.

Obligaciones como autónomo cuando operas con terceros y en la UE. Se calcula sumando todas las facturas enviadas a un cliente o recibidas por un proveedor. En el caso de que la suma de tus facturas alcance los 3.005,06 euros, deberán considerarse como obligaciones por operaciones con terceros. Por otro lado, si realizas de manera continuada operaciones intracomunitarias, es decir, dentro de la Unión Europea, recuerda que debes presentar el modelo 349.

VENTAJA FISCAL. Puedan aplicarse también en el IRPF una reducción del 20% en los rendimientos netos que obtengan durante los dos primeros ejercicios en que obtengan resultados positivos. Ejemplo: En este caso el número de beneficiarios potenciales es superior a los 55.000 cada año, con un ahorro fiscal de 10 millones de euros al año.

VENTAJA FISCAL. Del mismo modo, el texto recoge también medidas de fomentar el autoempleo en el régimen de autónomos. Los desempleados que decidan establecerse como autónomos podrán beneficiarse de la exención completa en el IRPF de las prestaciones por desempleo cuando el abono de la prestación sea en forma de pago único (hasta ahora estaban exentos solo hasta 15.500 euros). En este caso, se estima en 21.000 los beneficiarios.