XBEE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA OFICINA INTELIGENTE PARA RSSEGUROS, UTILIZANDO MÓDULOS DE CONTROL Y PROCESAMIENTO ARDUINO CON COMUNICACION INALAMBRICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Ricardo Aguilera Carlos Concha Lorenzo Montero Franco Ponce.
Advertisements

INTEGRANTES María Angélica Ortegón Meneses Jhonatán Peña Barrios Kelin Carolina García Yáñez ITFIP.
EL-4005 Principios de Comunicaciones: Introducción a las Radios Definidas por Software (SDR) Javier Rojas Catalán Cesar Azurdia.
REDES INFORMÁTICAS Realizado por: Jero Silva Mulero, 2º Bachillerato A.
DOMOTICA SISTEMAS EMBEBIDOS POR LEONARDO PAEZ UNIVERSIDAD DE LA SALLE BOGOTA 20 DE AGOSTO DE 2011.
INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO “JUAN MANTOVANI” CARRERA: “Técnico Superior en informática con orientación educativa”
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Microcontroladores y Microprocesadores Tema: ZIGBEE/XBEE aplicado a Arduino Alumno: Marquez Vargas Sting.
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
Redes y medios de transmisión
TEMA 3. COMPONENTES INTERNOS DEL ORDENADOR.
ITS para la Movilidad Urbana Perú 2011
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 1
Trabajo Fin de Grado DISEÑO DE LA APP Y EL CONTROL DE UNA CÁMARA VIDEO CON ARDUINO. Alumna: Émili Prieto Antón Tutor: Roberto Capilla Lladró Cotutor:
Comunicación Bluetooth con aplicación Android.
de un sistema de comunicación”
CONTROL DOMÓTICO MEDIANTE INTERFAZ MÓVIL
Karla Patricia Rodríguez Hernández
Cuarta Revolución Industrial
Tipos de redes inalámbrica
LOS DIFERENTES LENGUAJES DE PROGRAMACION PARA LA WEB
Red pan ( Personal Área Networks)
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Módulo 9 Automatización industrial Unidad 1 Introducción a los autómatas programables. Clase 03: Software de un Relé programable.. Nivel: IV medio Especialidad:
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
TRABAJO FINAL... JULIAN MARTINEZ 7º3
REDES INDUSTRIALES DE COMUNICACIÓN
EDIFICIOS INTELIGENTES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
REDES DE ORDENADORES
REDES DE ORDENADORES Miguel Cantador. R ED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Es una red de computadoras para comunicarse entre distintos dispositivos cercanos al.
Definición  Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí a través de dispositivos físicos con la finalidad de compartir información,
Realizado por: Fernando López, Noel López y Alejandro Vega.
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
HECHO POR:JESUS ALVAREZ LUNA
Capa de enlace de datos y capa física
DULCE BRIANDA CUESTA ESCOBAR ANAYELY HERNANDEZ GUILLEN
REDES MESH Pedro Moeller Davila Quiropractica Facultad De Medicina.
UJED. CCH. TEMA: REDES… NOMBRE ALUMNO: JESUS PABLO FLORES GUZMAN
Tecnología WIFI Fundamentos Técnicos
Topologías y tipos de cables en una red
1. Integrantes: Cristina Paucar Nixon Tigre Lenin Herrera 2 WSN (Wireless Sensor Network)
REDES DE DATOS.. Redes de datos. 1.- Conceptos b á sicos de redes Elementos de la comunicación Vías de comunicación Componentes hardware.
SISTEMA DE CONTROL DE ILUMINACIÓN. ¿QUÉ ES? UN SISTEMA DE CONTROL DE ILUMINACIÓN ES UNA SOLUCIÓN DE CONTROL BASADA EN REDES DE COMUNICACIÓN ENTRE VARIOS.
Clase 4 8:00 AM Repaso La Programación ¿Qué es Arduino? Tipos de Arduinos 10:00 AM Aprendiendo a programar en Arduino Ejemplos Semillero Robótica I.
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES OBJETIVO DE LA CLASE:
Tipos de redes LILIANA SALDARRIGA PARRA LUZ ESTELLA ZAPATA C. SILVIA RAMIREZ M.
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
Tema 1. REDES DE ORDENADORES.
Diego Felipe Morales Cerón
Capa física del modelo OSI
Redes de sensores inalámbricas WSN
AHORRO DE ENERGÍA MEDIANTE AUTOMATIZACIÓN Y CAMBIOS DE TECNOLOGÍA.
SOFTWARE PARA DISPOSITIVOS MOVILES. El software es la parte blanda o intangible. DISPOSITIVOS.- Estrictamente hablando, muchos de los llamados dispositivos.
REDES INFORMÁTICAS TIPOS DE REDES Gonzalo Aparicio Muñoz 4ºA.
M. T. I, JOSE ALFREDO GARCIA GOMEZ ING. MIGUEL ANGEL MARTINEZ REDES MALLA COMO SERVICIO DE CONTINGENCIA PARA DESASTRES NATURALES SEMANA NACIONAL DE CIENCIA.
Redes I Magistral Nro. 1 Comunicación de Datos. Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos.
Redes Inalámbricas. Definición Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales se pueden comunicar sin la necesidad.
Taller - Samuel Montalvo. Introducción Desde su propio surgimiento, la Domótica ha sido planteada como una plataforma tecnológica que busca la automatización.
REDES LILIANA PARRA LUZ ZAPATA C... ¿QUE ES? Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios.
CAPITULO II REDES Y TELECOMUNICACIONES CONCEPTOS BÁSICOS.
T1 Acondicionamiento de la Señal Sistema de Control T2 Variable del proceso variable controlada Proceso Transductor sensor de entrada Transductor actuador.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
INMÓTICA ES EL CONJUNTO DE TECNOLOGÍAS APLICADAS AL CONTROL Y A LA AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE DE EDIFICIOS NO DESTINADOS A VIVIENDAS, COMO: HOTELES, CENTROS.
3.3 Terminales Móviles Objetivo básico: acceder a la red corporativa o a las redes globales (Internet) sin cables y con amplia libertad de movimientos.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Características del Fieldbus H1 H2 HSC. FF se diferencia de cualquier otro protocolo de comunicaciones, porque en vez de estar pensado simplemente como.
“ INTEGRACIÓN “ A DISTANCIA. “ INTEGRACIÓN “ A DISTANCIA. Sistemas CONFIABLES, para el control……
Transcripción de la presentación:

XBEE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA OFICINA INTELIGENTE PARA RSSEGUROS, UTILIZANDO MÓDULOS DE CONTROL Y PROCESAMIENTO ARDUINO CON COMUNICACION INALAMBRICA BAJO EL ESTANDAR IEEE 802.11 Y 802.15.4

iNTRODUCCION Existen empresas que desarrollan módulos que permiten tener control de iluminación, acceso, seguridad, climatización y CCTV, pero los costos de estos, en todos los casos son elevados. Los dispositivos de estas empresas utilizan señales de control cableadas, lo cual representa una desventaja tanto en lo económico al momento de realizar el diseño, implementación y mano de obra, como en lo estético.

INTRODUCCION Una visión futurista, indica la necesidad de introducir un control Domótico e Inmótico utilizando tecnología inalámbrica. Las ventajas de implementar todo esto en una red inalámbrica, es reducir los costos y tiempos de instalación, además de la optimización de materiales y la posibilidad de ser implementada en Edificios, oficinas, casas y departamentos ya construidos.

INTRODUCCION Cabe mencionar que uno de los principales problemas de una red cableada es el diseño de los planos de instalación de sensores y actuadores, esto incrementa el tiempo y costo del cableado

SOLUCION Debido a esto se hace necesario buscar una solución que ayude a mejorar y optimizar el control de nuestra vivienda o lugar de trabajo. XBEE es un proyecto que mejorara el manejo y control de un sistema Domótico e Inmótico, utilizando sensores y actuadores inalámbricos que puedan ser monitoreados y controlados desde un dispositivo celular, ordenador o Tablet.

SISTEMAS DOMOTICOS A la hora de definir este nuevo sector se pueden distinguir dos nuevos conceptos: domótica e inmótica, en domótica se refiere a la automatización de viviendas y en inmótica se refiere al resto de edificaciones ya sea casa u oficina. Esta división entre domótica e inmótica no está generalizada ya que domótica aún se usa en edificaciones pequeñas.

DOMOTICA En inglés los conceptos que se emplean son home systems, smart house o intelligent building technologies. De alguna forma se puede decir que la domótica es una ciencia que ayuda a que una persona pueda realizar acciones sin necesidad de esfuerzo, esto serviría para personas con obesidad o discapacitada, dándole seguridad Etimológicamente, la palabra domótica fue acuñada en Francia y procede de la unión e independencia incluso sin estar en el lugar. La palabra domótica se deriva de domus (casa en latín) y robotique (robótica).

Las características que debe cumplir un buen sistema inmótico son: Integración. Flexibilidad. Fiabilidad. Control sencillo. Reducción al consumo de energía eléctrica. Aumenta el confort. Aumenta la seguridad. Gestión remota. Buena impresión.

ARDUINO

ARDUINO Es una placa electrónica de código abierto fundamentado en hardware y software, muy accesible, para poder ser manipulado y explorado por todas las personas. Este tiene un soporte free en su hardware, donde esta placa tiene un micro controlador que se puede re-programar, creada para favorecer el uso de la electrónica en temas multifacéticos.

CARACTERISTICAS Microcontrolador Atmel AVR. Fácil manejo y bajo costo. lenguaje de programación Processing/Wiring. 14 entradas digitales Los contactos 3, 5, 6, 9, 10 y 11 pueden proveer una salida PWM. Lenguage de programacion C++, Java, Flash, Matlab, etc.

VENTAJAS DE LAS REDES INALAMBRICAS ESCALABILIDAD . FLEXIBILIDAD. ACCESO A LA INFORMACION. COSTO.

TIPOS DE RED WPAN ( Wireless Personal Area Network ). WLAN ( Wireless Local Area Network ). WMAN ( Wireless Metropolitan Area Network ). WWAN ( Wireless Wide Area Network ).

WPAN REDES DE ÁREA PERSONAL INALAMBRICA Las redes WPAN son redes inalámbricas de corto alcance, que en pocos años tendrán importantes consecuencias tecnológicas y económicas por su eficiencia cumpliendo los objetivos encomendados. Esta red personal sirve para la comunicación entre varios dispositivos así como fuera de ella. 

WPAN

Los desafíos del IEEE 802.15 Conseguir dispositivos con potencia extremadamente baja para evitar tener que recargar frecuentemente la batería. Tiene poco peso debido a que los equipos son portátiles y deben poder llevarse sin ningún esfuerzo para que la WPAN sea fiel a su concepción. Conseguir bajos costos por temas de mercado. Solventar inconvenientes de las interferencias: la banda ISM (Industrial Scientific Medical ) de 2,4 MHz donde funcionan las redes de área personal, es la banda utilizada por mucha cantidad de equipos debido a que no se necesita licencia para trabajar en esa banda

ZIGBEE ALIANZA DE PROMOTORES Se impulso la creación de ZigBee por la necesidad de crear redes inalámbricas entre varios dispositivos de baja potencia. En 1998, empresas como invensys, Mitsubishi, Philips y Motorola comenzaron estudios con el fin de solventar dicha necesidad. Finalmente el consorcio de todas estas empresas se denomino “ZigBee Alliance”

ORIGEN DEL NOMBRE ZIGBEE Esto fue por la comunicación que tienen las abejas, en una colonia hay las abejas obreras, zánganos y la abeja reina donde cada una depende de la otra para encontrar comida. La técnica que utilizan estas abejas es un sistema silencioso pero muy efectivo, estas abejas realizan movimientos en forma de ZIG- ZAG donde indican la distancia lugar y dirección del alimento encontrado. Viendo este efectivo pero silenciosa comunicación tomo la forma el nombre de ZIGBEE donde ZIG viene de zig-zag y BEE es por abeja en inglés

XBEE PRO

CARACTERISTICAS El consumo de energía es muy bajo a comparación de otros. La forma en que estos dispositivos pueden expandirse para poder accionar dispositivos en forma de malla es verdaderamente formidable. La poca energía que necesitan para poder accionar un dispositivo. Estos dispositivos Zigbee cada vez tendrán mejor diseño y serán más amigables con el medio ambiente, ya que ahorran energía en su comunicación. Son dispositivos cada vez de menor precio y su mantenimiento e instalación se hace cada día más sencilla. La sencillez que tiene este dispositivo, requiere menos recarga y aumenta más la vida útil de sus baterías. Zigbee permite la creación de 216 nodos consecutivos, esto nos permite tener muchos sensores conectados entre sí. Presenta un stack de ¼ mejor que otros dispositivos.

ZIGBEE IEEE 802.15.4 Tiene un bajo ciclo de trabajo por ende optimiza la energía (1%). CSMA-CA es el método de acceso al canal. Distancia: 75 a 10 m. Tiene dos capas físicas en diferentes frecuencias (2.4 GHz y 868/915 MHz). La velocidad de transmisión de datos es de 250 kbps (2.4 GHz), 40 kbps ( 915 MHz), y 20 kbps (868 MHz). Una batería para Zigbee puede durar meses y años Star, cluster tree, mesh son algunas topologías que trabaja nuestro Zigbee. Baja transmisión de datos con un bajo ciclo de trabajo. 65,535 dispositivos.

TOPOLOGÍAS DE RED EN ESTRELLA

TOPOLOGÍA CLUSTER TREE

TOPOLOGÍA MESH

CAPAS

COMPARACION

USOS DE ZIGBEE