PONTE LAS PILAS A.C. ¿Quiénes somos? Misión y Visión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS PILAS ¿Qué es una pila?   Una pila es una pequeña unidad electroquímica, contenida en una caja cuadrada o cilíndrica con dos terminales que representan.
Advertisements

Campaña Permanente de Acopio de Pilas
Nombre Domicilio/ pagina web Teléfonos/ correoMateriales TBS Industries de México S.A. de C.v. Av. Industria No.181D, Los reyes Ixtacala, Tlalnepantla,
LA ELECTRICIDAD.
Pilas ¿Que hacer? Fundación Natura Mayo 2009.
Las pilas: un veneno doméstico
COLEGIO DE BACHILLERES N 13 XOCHIMILCO – TEPEPAN ALUMNAS: GARCIA LLANOS SAMANTA HERNANDEZ ROBLES EDITH ELIZABETH GFRUPO: 212.
MATERIA ORGANICA MATERIA INORGANICA ACTIVIDADES RECICLAJE BASURA CONTAMINACION MEDIO AMBIENTE.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
TABACO. EL TABACO El tabaco es una planta de la familia de las Solanáceas. La planta fue denominada “nicotiana”. El tabaco se fumaba, se inhalaba, se.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
MANEJO DE MEDICAMENTOS CADUCOS O EN MAL ESTADO. NUESTRA CONSTITUCIÓN DICE QUE TODA PERSONA TIENE DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE ADECUADO PARA SU DESARROLLO.
Impacto Ambiental del Mercurio Ing. José Vidalón Gálvez Ing. José Vidalón Gálvez 03.
La contaminación de la pilas Isaí Terminel Computación 3ro 30 de septiembre de 2009.
Desechos Electrónicos. La chatarra electrónica, desechos electrónicos o basura tecnol ógica es conocida por el concepto RAEE (Residuos de aparatos eléctricos.
El Asma en los niños Por. Cyd Marie Reyes Vázquez ID # NCBTO BIOL ONL Profa. Vivian Pérez.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
Realizado por: Laura C Mesa R. Q UE ES EL TABAQUISMO ? Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una dependencia a la nicotina.
Definición “Se entiende por Residuo Sólido todo objeto, sustancia o elemento en estado sólido, que se abandona, bota o rechaza”
Taller de Arte y Programación Instituto de Ingeniería Eléctrica Espacio Interdisciplinario Universidad de la República 2010 Danilo Rodrigues César.
GESTIÓN RESPONSABLE DE RESIDUOS: TECNOLÓGICOS- INFORMÁTICOS y PILAS Dirección de Medio Ambiente MUNICIPALIDAD DE RIO TERCERO 21 de Agosto de 2013.
CRISTINA CORTINAS DE NAVA NECESIDADES PARA EL MANEJO ADECUADO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.
El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada por uno de los componentes activos, la nicotina; la adicción de dicha sustancia acaba condicionando.
Tema: Reciclaje Tecnológico Luis Antonio Mejía Cano Fraiderzon Holguín Moreno John Fredy Velásquez 8°5 01/10/15.
¡Gracias por usar esta revista!
Ambientados La deforestación El Reciclaje
Campaña de Reciclaje de Vidrio 2010.
Vida ecológica Importancia de reciclar Reciclaje que es reciclar
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
Ecolopec.
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
La Selección Revista Digital. Por: Ariana Segura Fuentes 1
La contaminación esta dominando el mundo
Reciclado de Pilas "No te pongas las pilas, DANOSLAS!!"
La Importancia del Reciclaje para el mundo
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
Huerta Martínez Eva Norandrea 1BMC
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
Minería en pequeña escala y Desarrollo
MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
Plan Estatal de Desarrollo DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
Ing. Marco A. Escalona Victoria
La contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede.
La basura electrónica, un problema ambiental
Implicaciones de la contaminación en los seres humanos.
Los residuos que generamos son un reflejo de las formas de producción y consumo de las sociedades en que vivimos, por lo cual su gestión debe adecuarse.
EL USO DE 3-R.
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
TODOS JUNTOS PODEMOS está Nuestro PLANETA sufriendo grandes
Aspectos de la contaminación y la cultura del desastre y su implicación en el ser humano 20. Existen formas de contaminación que afectan cotidianamente.
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
Para reflexionar….. ¿Cuáles son la implicaciones en le ambiente debidas a los desechos de la informática? ¿Cuáles son las características del ciclo de.
SOCIEDAD, DESARROLLO E IMPACTO SOBRE LA NATURALEZA
(Reduce, Recicla y Reúsa)
LLUVIA ÁCIDA.
Área 2: Los seres vivos y el ambiente
Módulo El agua de todos Unidad 1 El agua que me rodea
Sabías que…..una sola pila o batería puede contaminar hasta 600 mil litros de agua!!! …y además, puede contaminar nuestro planeta por más de mil años.
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
Estrategias para elaborar una tesis
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
DISPOSICION FINAL DE LAS PILAS Y BATERIAS USADAS EN MEXICO.
ESTUDIO ESTADÍSTICO SOBRE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN CÓRDOBA
Aprendemos a reciclar.
Manejo Adecuado de Residuos Solidos. Concepto Es el manejo de desechos sólidos, es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento,
¿Cómo vivimos aquí y allá?
La lluvia ácida y el efecto invernadero
SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL
Transcripción de la presentación:

PONTE LAS PILAS A.C. ¿Quiénes somos? Misión y Visión www.pontelaspilas.org.mx Nuestros objetivos Metas y Alcances ¿Cómo trabajamos?

¿Quiénes somos? * Somos una Asociación Civil sin fines de lucro. * Estamos enfocados en detener el daño que se produce al medio ambiente por el desecho inadecuado de las pilas y baterías; por lo que damos a nuestros clientes un servicio de alta calidad en la recolección y reciclaje supervisando el traslado de material a nuestro centro de acopio y de ahí a su destino final. * Pertenecemos a un grupo de más de 100 Asociaciones Civiles Ecologistas y Ambientalistas, Nacionales e Internacionales.

Misión * Evitar que las pilas, baterías y teléfonos celulares, sean depositadas indiscriminadamente en los mantos freáticos, tierra, aire y basureros (rellenos sanitarios), contaminando de metales pesados el Medio Ambiente. Visión * Reciclar las pilas, baterías y electrónicos en general, para que no sea depositados en la basura común y con esto, recuperar metales pesados que contaminan el Medio Ambiente y que no haya mas explotación de minas que destruyen hábitats completos.

Daños a la salud ¿Por qué son peligrosas las pilas? Las pilas tienen sustancias como mercurio, cadmio, litio, plomo, que son sumamente tóxicas para la salud y el ambiente. En nuestro país, cuando ya no sirven, las pilas y baterías generalmente son tiradas en la basura doméstica o a cielo abierto. Esto significa que pronto pararán en un basurero, en el campo o lo que es peor, serán incineradas. Así, las pilas y baterías se convertirán en un residuo tóxico y sus componentes químicos-tóxicos se modificarán en el ambiente, volviéndose en algunos casos incluso más tóxicos. Por ejemplo, el mercurio y el cadmio, y otros metales, no se destruyen con la incineración: son emitidos a la atmósfera. Metales como el mercurio se pueden vaporizar. Otros metales, como el cadmio y el plomo, pueden concentrarse en las cenizas producto de la incineración. Cualquiera que sea el camino, causa enormes problemas ambientales. La fuente más grande de mercurio en la basura doméstica, es la de las baterías de la casa, especialmente alcalinas y baterías de botón, vía por la que se aumenta el riesgo de contaminación del agua, que después beberemos. Una manera de reducir el número de baterías que desechamos es usar pilas recargables. Las pilas de los teléfonos inalámbricos, computadoras y teléfonos celulares contaminan bastante por su contenido de metales pesados como el cadmio.

Daños a la salud Diversos estudios médicos han demostrado que el consumo constante de alimentos contaminados con mercurio puede provocar cambios de personalidad, pérdida de visión, memoria y sordera. Además, se presentan problemas en riñones y pulmones; en mujeres embarazadas, el mercurio puede acumularse en la placenta y provocar daño en el cerebro y en los tejidos de los neonatos, quienes son especialmente sensibles a esta sustancia. También se plantea que la exposición o el consumo de mercurio pueden provocar cáncer. Por otra parte, respirar cadmio produce lesiones en los pulmones y cuando se ingiere generalmente se acumula en los riñones. El cadmio y sus derivados son cancerígenos. La exposición al níquel provoca alergias; se calcula que entre 10 y 15 por ciento de la población es sensible a este metal. Algunas personas sensibles al níquel sufren ataques de asma luego de un periodo de exposición. Además, respirar altas cantidades de este metal produce bronquitis crónica y cáncer de pulmón y de los senos nasales. La exposición al litio provoca fallas respiratorias, depresión del miocardio, edema pulmonar, estupor profundo y daños al sistema nervioso. El plomo también afecta al sistema nervioso, así como a los riñones y el sistema reproductivo.

Nuestros objetivos * Concientizar a la población de NO tirar las pilas, baterías y teléfonos celulares a la basura; para así poder nosotros recolectar la mayor cantidad de estos productos para su reciclaje. * Fomentar en éstas y las próximas generaciones la cultura del cuidado al medio ambiente, dándole la importancia necesaria al conocimiento de los daños que provocan estos residuos tóxicos a todo ser vivo. * Actuar y trabajar en conjunto para colaborar y contribuir a tener un mejor planeta.

Metas y Alcances * Nuestra meta a mediano plazo es la recolección y reciclaje de más de 40 toneladas de pilas, baterías y teléfonos celulares al mes en la República Mexicana. * Actualmente, las pilas recolectadas son llevadas al Municipio de Mina en Nuevo León en donde se confinan , es decir se sepultaban en un proceso de cimentación , pero sin ningún beneficio Ambiental. * Actualmente estamos en tratos con una empresa francesa: Recupyl* para la instalación de una planta de Reciclaje en México, y la Empresa Química Wimer. * El 9 de junio nos aprobaron la instalación de 2 plantas de reciclaje en México. Los terrenos para la instalación de la Planta están ubicados en el Estado de Tlaxcala

¿Cómo trabajamos? * Manejamos contenedores que son de fácil manejo, con separadores internos que evitan la mezcla de diferentes tipos de pila. * Pretendemos que nuestros contenedores sean reconocidos a nivel Nacional para que la gente los identifique fácilmente y participe con estas acciones. * Gracias al reciclaje de pilas, baterías y teléfonos celulares los metales que contienen se reutilizan en otros productos, evitando la explotación en minas que deterioran habitats completos.

Edmundo Romero Estiubarte Gracias PONTE LAS PILAS A.C. www.pontelaspilas.org.mx pontelaspilas_ac@yahoo.com.mx Edmundo Romero Estiubarte Director General Tel: 01 777 113 85 72 Cel: (777) 224 74 74 Nextel: 72*640463*3