Medidas específicas para mitigar los efectos de la SEQUIA 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principales líneas de actuación MEDIO AMBIENTE PRESUPUESTO 2014 Palencia, 3 de enero de 2014.
Advertisements

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DEL AGUA. MEDIDAS RESUMEN INTRODUCCIÓN El agua es indispensable para la.
INFORME REGIONAL Conferencia de Presentación INFORME REGIONAL Contexto Regional Coberturas de Saneamiento Inversión Balance de los ODM Línea Base para.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN MENORES MUNICIPIOS FOMIN - AGUALIMPIA ESTRATEGIA DEL PROGRAMA.
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Cartagena de Indias, junio 26 de 2008 Banco Interamericano de Desarrollo Ing. Carmiña Moreno R. X CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS.
Ana Treasure Punto Focal Seguridad Vial OPS-HON. Antecedentes Estructura creada para dirigir las intervenciones del Decenio Planificación del Lanzamiento.
Seminario Regional Gestión Coordinadas de Fronteras Experiencias Regionales y Extra Regionales OPERATIVA EN FRONTERA Desarrollo Económico y Social en Frontera.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL EVOLUCIÓN EN EL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID MADRID, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2008.
Observaciones recurrentes en préstamos internacionales ejecutados por Gobiernos Regionales María Cristina Calderón.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
1.- I NTRODUCCIÓN - Castilla- La Mancha, una región eminentemente rural PROVINCIA TOTAL MUNICIPIOS habit.% POBLACIÓN TOTAL POBLACIÓN RURAL% ALBACETE
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
PLAN PRESENTACIÓN SUBVENCIONES MUNICIPAL DE REHABLITACIÓN 9 de marzo de 2016.
Uso de la informática en la Administración Leyes de transparencia y buen gobierno Herramientas para una gestión eficaz y transparente 3.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
"Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" “La actividad de fomento y prestación del servicio de.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
XVI COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES
CONVOCATORIAS LOCALES Delegación Unión Europea en Chile Agosto 2016
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
GESTIÓN DEL AGUA EN LA MICROCUENCA DE JABONMAYO - CHACAMAYO
Agenda 2030 y los ODS en México
PROGRAMAS Y LÍNEAS DE TRABAJO
R1. La población cuenta con mayor seguridad ciudadana en un contexto de respeto a los derechos humanos.
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
Políticas nutricionales
PLENO MONOGRÁFICO: EL AGUA EN SOTO
QUÉ ES EL PROGRAMA MANOS A LA PAZ. Es una iniciativa de la Alta Consejería para el Post-conflicto y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS TÚNELES DE LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO
INFORME ABROGACIÓN LEY DEL AGUA
y ejecución del programa CIMA II
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
MODELO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
LA POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID, RETO Y OPORTUNIDAD Manuel Vicente Sol Izquierdo LOS NUEVOS MODELOS DE GOBERNANZA TERRITORIAL.
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
Iniciativas de SEDAPAL en Responsabilidad Social
Fondo Regional del Agua (FORASAN)
PROGRAMA DE OPOSICIONES DE TÉCNICOS DE SALUD EN MEDICAMENTOS
continua para monitores y monitoras de deporte escolar
LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
Desarrolla: Construir un mundo más justo
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
RECUPERACIÓN DE LA CULTURA POPULAR
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
PRESENTACIÓN CAMPAÑA DE FRÍO
PROGRAMA DE CIUDADES DIGITALES CASTILLA-LA MANCHA
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS/AS DE LAS DIRECCIONES O DEPARTAMENTOS DE MIGRACIÓN Derechos Humanos de los Migrantes  Dra. Gabriela Rodríguez.
Participacion del OEFA en la Campaña RAEE
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
Experiencias en redes inalámbricas (WiFi) en la provincia: situación actual, nuevas perspectivas y oportunidades Eladio Maqueda Gil Alange 25 de mayo de.
MERCADOS DE MADRID Plan Estratégico de Subvenciones
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
Resumen de propuestas presentadas por la RROCM ante la CRM
Observatorio de la escuela rural
Subvenciones Programas de Salud 2017
AM 034. EXPEDIR LAS POLITICAS GENERALES
Presupuesto Abierto Ruta País
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

Medidas específicas para mitigar los efectos de la SEQUIA 2017 II Programa CIMA (2016-2019)

Objetivos a cumplir: La falta de recurso hídrico es una realidad: Estado global de ALERTA de la cuenca del Duero. La reserva de agua embalsada en la cuenca del Duero ha disminuido el 36% respecto a 2016 Para ello la diputación establece nuevas acciones y reforzara las existentes Aplicando medidas para la GARANTIA del suministro de agua en todos los núcleos de población de la provincia Concienciando a los gestores y a la población de la importancia de realizar buenas prácticas en relación con el consumo 2

Este año especialmente Apoyando a las Entidades Locales. Prioridad principal: garantizar el abastecimiento a la población. Medidas para promover el uso racional del agua

Medidas concretas a disposición de los Ayuntamientos Abierto plazo hasta el 30 de septiembre Líneas de ayudas abiertas Convocatoria de ayudas suministro de agua con cisternas Dotada con 60.000 €. Ampliable hasta 160.000,00 € (financi. JcyL Hasta el 80% del gasto en transporte de agua potable. Otros medios disponibles par el suministro: Cisterna- remolque de 12,000 litros, autorizada para el transporte de agua potable. Listado de más de 14 camiones cisterna con disponibilidad para el servicio de transporte de agua potable de entre 17,000 y 30,000 litros por viaje. En coordinación con el Servicio de Sanidad de la JCyL Plena garantía del origen, red SINAC: Con la identificación de los puntos de recarga Asesoramiento en la materia

Otras medidas para el público en general Campañas de sensibilización “pueblo a pueblo” Video divulgativo, mostrando la situación del recurso en Palencia Sesiones de sensibilización . Talleres para el fomento del responsable del agua Destinado al publico en general Para tomar conciencia de la importancia del agua

Recomendaciones para la mejora de la gestión municipal. Además, para las EELL Recomendaciones para la mejora de la gestión municipal. Proponemos la adopción de compromisos en la línea de lo siguiente: Racionalización de usos, y preferencia del humano (no riego huertos, jardines, lavado del coche,..) Coherencia en lecturas de contadores. Garantizar las lecturas Control sobre acometidas ilegales Dotación adaptada a la situación de escasez (50 l/habt. y dia). Adaptación de ordenanzas al uso responsable

Situación de desabastecimiento en Palencia, a 12 de mayo de 2017 Localidades con necesidades Calzadilla de la Cueza Moslares de la Vega Renedo de la Vega Motivo Avería puntual Falta de caudal Falta de cauda Población afectada 25 197

5 LÍNEAS DE ACTUACIÓN. 18 MEDIDAS. 9,3 MILLONES DE INVERSIÓN CIMA II. 2º Programa de Apoyo al Ciclo Municipal de Agua 5 LÍNEAS DE ACTUACIÓN. 18 MEDIDAS. 9,3 MILLONES DE INVERSIÓN Línea de actuación 1.- Planificación de los sistemas de abastecimiento y saneamiento 200.000 € 1.1 Estudio provincial del estado actual 1.2 Colaboración Administrativa con el Organismo de cuenca. - € 1.3 Coordinación con la Junta de Castilla Y León Línea de actuación 2.- Prestación de servicios centralizados, asistencia y asesoramiento por parte de la Diputación Provincial 1.650.000 € 2.1. Servicio de Auditoría de sistemas de abastecimiento y depuración 180.000 € 2.2. Servicio de asistencia técnica 2.3. Servicio de Redacción de Proyectos, Estudios e Informes, con relación al ciclo integral del agua 300.000 € 2.4. Servicio de Asesoramiento e Intermediación en las tramitaciones de autorizaciones y permisos de otras administraciones públicas 90.000 € 2.5. Garantía abastecimiento 2.6. Control Sanitario agua consumo humano 390.000 € 2.7. Limpieza de fosas 270.000 € 2.8. Prestación de otros Servicios 40.000 € Línea de actuación 3.- Modernización y mejora de los sistemas de abastecimiento en su conjunto incluyendo las redes de abastecimiento público. 5.600.000 € 3.1. Financiación de inversiones para la conservación y mejora de las infraestructuras de la red primaria de abastecimiento. 4.100.000 € 3.2. Financiación de inversiones para la conservación y mejora de las infraestructuras de las redes de distribución y alcantarillado. 1.500.000 € Línea de actuación 4.- Construcción, renovación y adecuación de los sistemas de depuración y mejora de los sistemas de saneamiento. 1.600.000 € 4.1. Financiación de inversiones para la conservación y mejora de las infraestructuras de depuración de aguas residuales. Línea de actuación 5.- Divulgación y sensibilización 260.000 € 5.1. Formación de responsables y gestores. 80.000 € 5.2. Sensibilización ámbito escolar 5.3. Sensibilización ámbito familiar 60.000 € 5.4. Programa de sensibilización para la población en general 40.000 € 2016. 8 medidas en marcha y 2,1 millones de euros