La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA"— Transcripción de la presentación:

1 LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA
PROGRAMAS DE MEDIDAS Y PLANES DE GESTIÓN DE CUENCA Ángel Cajigas Delgado Abril 2006 Madrid

2 DIRECTIVA MARCO DEL AGUA
OBJETIVOS: I > Promover un uso sostenible del agua. II > Alcanzar el buen estado de las masas de agua. ¿Qué implica cada uno de estos objetivos?

3 Garantía de suministro de agua en buen estado.
Medidas de ahorro tanto en usos urbanos como en la agricultura. Preponderancia de uso para los caudales ambientales. Empleo de tecnológicas de reutilización y desalación. Recuperación de costes. En definitiva promover un uso más eficiente del agua basado en una estrategia de gestión de la demanda (limitando su crecimiento) que impida malgastar los recursos escasos (y no siempre de buena calidad) y evitando practicas abusivas en el uso del agua. USO SOSTENIBLE DEL AGUA

4 - I I - Prevención y protección de los ecosistemas acuáticos mediante la protección de aguas territoriales y marinas. Reducción de la contaminación de aguas subterráneas. Aumentar la protección y mejora del estado de las masas de agua a través del control de la contaminación. ZONAS PROTEGIDAS: Zonas sensibles Cumplimiento de Zonas vulnerables normas y objetivos Aguas para abastecimiento que han motivado Aguas uso recreativo su designación BUEN ESTADO DE LAS MASAS DE AGUA

5 Fijados los objetivos prioritarios, ¿Cuál es la metodología a seguir?
Masas de agua Identificación de presiones significativas Análisis de los impactos Evaluación del riesgo Programa de medidas Seguimiento

6 ANALISIS DE PRESIONES E IMPACTOS
PRESIONES Cualquier actividad humana puede incidir sobre el estado de las aguas. Presiones significativas unido a susceptibilidad del medio. EVALUACIÓN (vertidos) (caudales) DEL RIESGO Probabilidad de no alcanzar los OMA de la DMA. Nota: Para la evaluación de las masas de agua hay que tener en cuenta el peor de los valores referidos al estado químico y al estado ecológico. Basta que uno de ellos no sea bueno para que exista riesgo de incumplir los OMA.

7 Se deben aplicar medidas
EVALUACIÓN DEL RIESGO LAS PRESIONES SIGNIFICATIVAS: Deterioran la calidad del agua debido a la contaminación tanto puntual como difusa. Comprometen la disponibilidad de los recursos hídricos. Se deben aplicar medidas ¿QUE MEDIDAS? Nota: Art. 11 DMA: las medidas a aplicar tendrán en cuenta los resultados del análisis de presiones/impactos con el fin de alcanzar los objetivos de la DMA.

8 MEDIDAS BASICAS DE GESTION: Fomento uso eficaz y sostenible del agua. Preservar la calidad del agua con el fin de reducir el nivel de tratamiento de potabilización necesario. Repercusión de costes. DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN: Control de vertidos puntuales (sustancias prioritarias). Control y prevención de contaminación difusa. Prevención y reducción efecto de contaminación accidental Y cuantas medidas sean necesarias para cumplir la normativa comunitaria de protección

9 DE CONTROL Y SEGUIMIENTO:
Control y registro de captaciones de agua, embalses, etc. Control de recarga artificial. Medidas para garantizar condiciones hidromorfologicas.

10 MEDIDAS COMPLEMENTARIAS
Instrumentos legislativos, económicos y fiscales Acuerdos negociados Códigos de buenas practicas Medidas de gestión de la demanda Medidas de eficacia y reutilización Recarga de acuíferos Plantas de desalación

11 PROGRAMAS DE MEDIDAS (Conclusión)
EN DEFINITIVA: Medidas necesarias para aplicar la legislación comunitaria sobre protección del agua. Concepto demasiado amplio que supone su concreción en los planes de gestión de las demarcaciones hidrográficas. Supone una puesta en valor del concepto de calidad * * Deben establecerse medidas cuantitativas subordinadas al objetivo de garantizar una buena calidad.

12 MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
LA DMA se basa en la estrategia del enfoque combinado según la cual se aplican limites de emisión y objetivos de calidad de manera que se refuerzan mutuamente (se utilizará el criterio más riguroso *). CONTROL DE VERTIDOS: Controles de emisión basados en mejores técnicas disponibles. Ó Valores limite de emisión que correspondan. Las mejores practicas medioambientales en caso de impactos difusos. * Nota: Si un OC ó NCA exige condiciones más estrictas se establecerán controles de emisión más rigurosos. Dir. IPPC Dir. 91/271 Dir. 91/676 Dir. 76/464 y derivadas Cualquier otra norma comunitaria

13 MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN (Cont.)
SE REQUIERE EL IMPULSO DE UNA AUTENTICA Y DECIDIDA POLITICA DE GESTIÓN DE VERTIDOS Vertidos puntuales urbanos Depuración Vertidos industriales Reducción vertido Corrección Aguas de lluvia Rediseño redes Tanques de tormentas Reducción de escorrentías Contaminación difusa Código de buenas practicas agrarias

14 MEDIDAS COMPLEMENTARIAS
REUTILIZACIÓN AGUAS RESIDUALES Normativa según uso Tecnologías aplicables Riesgo sanitario Plan Reutilización Identificación usuarios Aceptación pública Interferencias concesionales Costes del agua regenerada Incentivo a sustitución de caudales

15 DESALACIÓN DE AGUA DE MAR Y SALOBRE
Coste del agua desalada (consumo especifico) Impacto energético Medidas medioambientales Calidad del agua Tratamiento adicional a ETAP’s El desarrollo sostenible es compatible con la ejecución de ciertas infraestructuras.

16 PLANES HIDROLOGICOS DE CUENCA
Se establece la necesidad de elaborar un plan hidrológico de cuenca para cada demarcación hidrográfica. En el se debe incluir el programa de medidas: Aplicación de legislación comunitaria. Acciones vinculadas a captación de agua potable. Controles de vertidos puntuales y otras actividades que incidan en el estado del agua. Identificación de vertidos autorizados en aguas subterráneas. Control sobre sustancias prioritarias. Medidas contra contaminación accidental. Medidas en masas de agua con dificultad para alcanzar los objetivos medioambientales. Medidas complementarias.


Descargar ppt "LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA"

Presentaciones similares


Anuncios Google