Reconocimiento de Estado y de Gobierno

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUENTES DEL DERECHO NO CONTENIDAS EN EL ARTICULO 38
Advertisements

Los Estados La Santa Sede/Orden de Malta Comunidad Beligerante Movimientos de liberación nacional Las organizaciones internacionales Individuo como.
SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
SISTEMATIZACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN ARGENTINA Profesora Liliana Etel Rapallini 2015.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
DR. JOSÉ E. PALERMO Fuentes de Derecho Internacional.
No. 12, agosto 2010 El sistema jurídico maya: una aproximación. -- Guatemala: el Instituto, xii, 204 p. -- Clasificación: S623ma. Contenido:
Profesor Harold Delgado. Celular Mov. Blog Harold Delgado. Libro Base: Derecho Comunitario. Constitución Política de Nicaragua.
Derecho Civil III Presentado por: Ana María Cabrera FORMACIÓN DE LAS OBLIGACIONES Julio 10, 2016.
VIANEY TORRES CARBALLO. EL DERECHO NATURAL: Su idea fundamental es la tesis de la existencia de un Derecho anterior a cualquier norma jurídica positiva,
“LAS GARANTÍAS INSTITUCIONALES EN LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA y LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES” Adelina Loianno XI CONGRESO IBEROAMERICANO.
CONTRATACION ESTATAL EN COLOMBIA
LECCION I EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. I.EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. CONCEPTO.
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Fuentes del derecho administrativo
Artículo 19 nº 1 El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. Profesora: Ana María García B. Derecho Constitucional II Primer.
Mgs. María Alejandra Cueva Guzmán
Gobierno Corporativo y Arbitraje
La formación del contrato
Actos de los títulos valores
FUENTES DEL DERECHO.
Art. 38 lit. c) Estatuto de la C.I.J.: “…por las naciones civilizadas”
DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
Mecanismo regular de control Turín, mayo de 2009
Los tratados y los terceros Estados.
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
FUENTES NO CONTENIDAS EN EL ARTICULO 38
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
LA COSTUMBRE COMO FUENTE DEL DIP
ESQUEMA GENERAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO DISCIPLINA
Profesor Alberto Rioseco Facultad de Derecho Universidad de Chile
INMUNIDAD jurisdiccional
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
21 y 22 de noviembre de Ciudad de Buenos Aires
CLASE 4 DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. NEGOCIACIÓN COLECTIVA, SINDICATOS, LIBERTAD SINDICAL, HUELGA.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
SOCIEDADES EXTRANJERAS
2) Cuál es el contenido de la Tutela Judicial Efectiva.
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
LEGISLACION LABORAL ORIGEN DE LA LIGISLACION LABORAL:
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
¿Cuáles son las fuentes
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
DERECHO PROCESAL CIVIL I LA DEMANDA Mag. Rubén L. Fernández Bocanegra I.
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
POLICIA Y PODER DE POLICIA
Bienvenidos !!! a la cursada de
EL PAPEL DEL JUEZ EN EL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
FUNCION PÚBLICA.
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica.
PRESUPUESTOS EXISTENCIALES DEL DIP. Dr. Juan Carlos Bustillo Pagoaga.
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTATIVO
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
DESCANSO SEMANAL.
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.  los tratados son los actos jurídico internacionales que vinculan de una manera más formal a los Estados.
Constitución Política de Colombia. 1991
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados
¿Cuáles son las fuentes
Website
DERECHO DIPLOMÁTICO AGOSTO 2015.
LEY MARCO PARA UNA MIGRACIÓN ORGANIZADA, ORIENTADA Y SEGURA
Derecho Internacional Publico
EL CONCEPTO DE ESTADO PLURINACIONAL
Tratados internacionales. Es una norma jurídica de naturaleza internacional, vinculante y obligatoria para los estados que los suscriben, normalmente.
LA PERSONALIDAD Y REPRESENTACIÓN ORGÁNICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Mgs. Emy vilchez cerna.
Transcripción de la presentación:

Reconocimiento de Estado y de Gobierno

RECONOCIMIENTO DE ESTADO

GENERALIDADES 1. PLANTEO 2. NATURALEZA JURIDICA Art 9 Carta OEA “ La existencia del Estado es independiente de su reconocimiento por los demás Estados….” 3. REQUISITOS 4. AUTOLIMITACION JUS TRATACTUM

5. PROTECTORADOS 6. CONDUCIR POR SI MISMO SUS RR.II. 7. RECONOCIMIENTO PREMATURO. - PANAMA - ABANDONO LUCHA - AMERICAS

RECONOCIMIENTO DE GOBIERNO

1. IMPORTANCIA 2. REQUISITOS: - NUEVO GOBIERNO - ALTERACION NORMAS CONSTITUCION 3. AUTORIDAD EFECTIVA 4. OBLIGACIONES INTERNACIONALES 5. DOCTRINA ESTRADA Y EL REC. TACITO

6. NATURALEZA JURIDICA - ACTO DISCRECIONAL? - PREMATURO ? - EFECTIVIDAD ?

REQUISITOS 1. EFECTIVIDAD 2. RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEMOCRACIA Y DD.HH.? 3. SURGE CONFORME AL DIP. - MANCHURIA - CHACO 4. LEGITIMISMO O LEGITIMACION SUBSIGUIENTE ?

1. INDIVIDUAL 2. COLECTIVO 3. CONSULTADO

FORMAS 1. EXPRESO O TACITO 2. CONDICIONAL: IRREVOCABLE, IRREVERSIBLE 3. DE FACTO

EFECTOS 1. RELACIONES DIPLOMATICAS 2. REANUDACION RR. COMERCIALES, ECONOMICAS. 3. LOCUS STANDI 4. INMUNIDAD JURISDICCION 5. PRESTIGIO 6. EFECTOS LEYES EXTRATERRITORIALES

BELIGERANCIA

1. RAZONES 2. REQUISITOS: A. EFECTIVIDAD - LUCHA CIVIL GENERALIZADA - OCUPACION TERRITORIO B. RESPONSABILIDAD C. NO SURGE VIOLACION DIP

3. NATURALEZA JURIDICA. - DICRECIONAL? - OBLIGATORIO? 4. FORMAS - EXPRESO O TACITO 5. EFECTO - BLOQUEO - NEUTRALIDAD

INSURGENCIA

1. RAZONES 2. NO INTERVENCION 3. CONVENCION DE LA HABANA DE 1928 4. CASO DECRETO 1951