Citación de las Fuentes: Normas APA 6ª. Edición

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTILOS DE CITACIÓN DE REFERENCIAS APA
Advertisements

Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
Una cita según las normas APA se considera : “ Transcripción parcial de un texto con la referencia precisa de su origen” teniendo en cuenta que se debe.
1.-Título del trabajo: Nº 2.-Tipo de poster 3.-Apellidos completos e iniciales del nombre del autor (es) (as) Científico Divulgación Científica 4.- Institución.
Gloria Rúa Rodríguez Sarakarina Solano Galindo Docentes Universidad del Atlántico.
Reglas básicas para citar textos en formato APA CITAS EN APA.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
Las normas metodológicas son resultado de acuerdos internacionales para unificar el manejo de la información en documentos académicos. De ahí que su uso.
SEMINARIO DE FORMACIÓN INVESTIGATIVA II - SEFI II.
Dirección de Biblioteca
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
REDACCIÓN DE LA TESIS.
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Cómo elaborar referencias en formato APA
Universidad Florencio del Castillo Maestría Administración Educativo
Cómo citar y referenciar los documentos
Citas y Referencias. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Como citar fuentes electronicas
La puntuación.
Normas apa.
Elaboración y Ordenamiento de Referencias Bibliográficas
Citas Textuales.
Asociación Estadounidense de Psiquiatría APA
Artículos para publicación
LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
Citas de parafraseo.
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
Recopilación de la información
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Manual de publicaciones de la American Psichological Association
Lizzie E. Colón Rodríguez, MLS
Citas Textuales.
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
Cristian Camilo Muñoz Rojas Stefania Sepúlveda 11-C
Normas APA. Citas en el Cuerpo del Texto A. Cita directa (textual o literal) En toda cita directa hay que reproducir textualmente lo que dice el material.
Citas de Referencia en APA
Titulación por: Examen de Grado Introducción Ing. David Eduardo Ramos Alcázar.
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Aspectos generales del manual APA 6
NORMAS APA.
Normas APA (American Psychological Association)
Jonathan stiven parra. Lucas quintero galeano. 11°c
GUÍA DE AUTORES “AGRONOMÍA COLOMBIANA”. GUÍA DE AUTORES REVISTA: AGRONOMÍA COLOMBIANA INSTITUCIÓN EDITORA: Universidad Nacional de Colombia – Oficial.
WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.
Citación de las Fuentes: Normas APA 6ª. Edición
CITAS, REFERENCIAS Y NOTAS
LA INVESTIGACIÓN ÉTICA 1. Según la Asociación Americana de Psicología (2010)… “El conocimiento científico representa los logros de muchos investigadores.
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
Graciela Bermúdez-Ornelas Doctora en Psicología UNAM ESTILO APA PARA CITAR FUENTES.
Grupo 1 INTEGRANTES: DENNIS JARRIN SHEILA CHUSHIG FRANZ VELASCO MELANIE SALAS.
Tema 1 1º ESO.
Citas Bibliograficas Redactadas conforme a las normas internacionales de estilo de la American Psychological Association, adaptadas para el uso de la Asociación.
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
Biblioteca Gerónimo Osiris CECAR. 2 Normas APA. ¿QUÉ son? Un manual de estilo de la American Psychological Association (APA), con sucesivas ediciones,
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
El Estado del Arte como parte de la investigación académica
Aplicación de Normas APA en la Investigación
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
VICTOR Y YARI. Metodología Lista con todos los recursos y fuentes de información utilizadas en un informe o proyecto. Esta incluye el autor, título, edición,
MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
Aplicación de Normas APA en la Investigación Ponente: Dra. Maura Alfaro Saavedra.
Reflexión ¿Por qué es importante la Incorporación de
Transcripción de la presentación:

Citación de las Fuentes: Normas APA 6ª. Edición TEMA: Citación de las Fuentes: Normas APA 6ª. Edición

¿Qué es una Cita?  Son las transcripciones parciales (textuales o de paráfrasis) de un texto con la referencia precisa de su origen, es decir, de la fuente. Se utilizan para reforzar ideas, resultados y datos, presentar puntos de vistas. Universidad Centroamericana (2014)

Para que citar? Reconocer y dar créditos a la idea de otros Documentar un trabajo Ampliar la visión del lector sobre el tema de investigación profundizar los argumentos propios del trabajo a elaborar

Citación Es una aplicación del derecho de autor que consiste en reconocer los argumentos y contribuciones de otros autores en la creación de un trabajo, a través de la inclusión de citas en el cuerpo del texto. Los datos completos de esta citación deberán ser incluidos en la lista de referencias, la cual irá al final del trabajo y recopila las fuentes citadas.

6.03 Citación directa de la fuente Cite las obras de aquellos cuyas ideas, teorías o investigaciones han influido directamente en su trabajo. a)Al citar, siempre indique en el texto el autor, año y la página específica de la cita. Cita en el texto “Considerando la rentabilidad de los sistemas agroforestales” (Rodríguez y Salas, 1993, p. 22) Referencia Bibliográfica Rodríguez, M., y Salas R. (1993). Rentabilidad de los sistemas agroforestales. Managua, Nicaragua.: UNA Nota En caso de material no numerado, anote el número del párrafo. Ver ejemplo: 6.05 (página 171) Normas APA

Tipos de citas La información que contenga la cita dependerá del énfasis que se quiera hacer, es decir: Si se hace énfasis en el autor; Si se hace énfasis en el texto Existen tres tipos de citas: Paráfrasis: Cita de referencia o contextual Cita directa: Con menos de 40 palabras dentro del texto entre comillas Con más de 40 palabras aparte del texto sin comillas, con sangría 3. Cita de cita

6.04 Paráfrasis La paráfrasis es: Usar nuestras propias palabras para redactar un texto sin alterar la idea original del autor Al parafrasear o referirse a una idea contenida en otro trabajo: Indicar un número de página o párrafo. Para ayudar al lector a ubicar el fragmento relevante en un texto largo y complejo.

Fuente original: La Asociación estadounidense de Alzheimer refiere que en ese país una de cada cinco personas la padecen, lo cual aumenta a dos de cada cinco en individuos mayores de 85 años. Es también la cuarta causa de muerte solo después de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y los accidentes cerebrovasculares (embolias). Se trata de un mal progresivo e irreversible. (Macías, 2002, p. 20) Paráfrasis: De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Alzheimer esta es una enfermedad que no tiene cura y es progresiva y ataca a personas mayores de 85 años. Es la cuarta causa de Fallecimiento, después del cáncer y las embolias (Macías, 2002, p.20). El Alzheimer es un mal que se encuentra latente…

Cita directas del texto: material impreso o en línea Componentes Fuentes en línea, sustituir el número de página por el número de párrafo Autor (Brenes, 1998, párr. 5) Año Número de página (Mochon, 2005, párr. 2) (Hernández, 1996, p. 26)

Cita textual Consiste en usar las palabras de otro autor sin hacer modificaciones al texto original. Cualquier modificación que se realice de una cita debe aparecer entre paréntesis rectangular []. Cualquier omisión se indica con tres puntos suspensivos (…)

Citación directa con menos de 40 palabras dentro del texto entre comillas. Ejemplos: Brenes (1998) concluyo que “Las variedades de mayor rendimiento son más susceptible al ataque de nematodos” (p. 20). Esto indica que debemos prestar mayor atención a los niveles de rendimiento. Es necesario prestar mayor atención a los niveles de rendimiento “Las variedades de mayor rendimiento son más susceptible al ataque de nematodos” (Brenes, 1998, p. 20).

Citación directa de la fuente con mas de 40 palabras e)Si la cita comprende 40 o más palabras, despliéguela en un bloque independiente del texto y omita las comillas y aplique una sangría de 2.54cm. Ejemplo: Ortiz (2001) en cuanto al punto de equilibrio lo define como una herramienta financiera que permite determinar el momento en el cual las ventas cubrirán exactamente los costos, expresándose en valores y/o unidades, además muestra la magnitud de las utilidades o perdidas de la empresa, cuando las ventas exceden o caen por debajo de este punto. (p. 9)

6.05 Citas directas de material en línea sin paginación. c) Cuando los números de páginas o párrafos no son visibles y los encabezados son muy poco flexibles para citarlos todos. Use un título pequeño entre comillas para la cita entre paréntesis. “Las variedades de mayor rendimiento son más susceptible al ataque de nematodos” (Brenes, 1998, “rendimiento de variedades”, párr. 3).

6.06 Precisión de las citas Las citas directas deben ser precisas. La cita debe seguir las palabras, la ortografía y la puntuación interior de la fuente original, aun si ésta presenta incorrecciones. Se debe insertar la palabra: sic, en cursiva y entre corchetes. “La lei [sic] 7600 vino a regular lo relacionado con discapacidad” (Marín, 2008, p. 3)

6.07 Cambios en la fuente original que no requieren explicación La primera letra de la primera palabra citada puede cambiarse a mayúscula o minúscula. El signo de puntuación que finaliza la oración puede modificarse para adecuar la sintaxis. Las comillas sencillas pueden cambiarse por comillas dobles o viceversa Cualquier otra modificación (como poner palabras en cursivas para enfatizar u omitir palabras) debe indicarse de manera explícita (ver sección 6.08)

6.08 Cambios en la fuente original que requieren explicación Omitir material. 1) Use puntos suspensivos (…) en una oración para indicar que ha omitido material incluido en la fuente original. 2) No use puntos suspensivos al principio ni al final de cualquier cita a menos que sea con el fin de prevenir una interpretación errónea.

6.09 Citas dentro de las citas textuales No omita citas contenidas dentro del material original que usted esté citando de manera textual. Los trabajos así citados no deben estar en la lista de referencias ( a menos que usted los llegara a citar como fuentes primarias en otra parte de su trabajo). Fernández (2006) indica que “la gestión del conocimiento se diferencia de la Gestión de información”… (Hill, 2000) http://repositorio.una.edu.ni/3386/1/tnk10c146s.pdf

6.11 Un trabajo de un solo autor 1.- En el método de citas de autor-fecha. Es necesario que el apellido del autor (no incluya sufijos como Jr) Mochón (2005) afirma que estos provienen de la venta de un producto, el precio por la cantidad vendida sin la aplicación de deducciones . afirma que estos provienen de la venta de un producto, el precio por la cantidad vendida sin la aplicación de deducciones (Mochón, 2005).

6.11 Un trabajo de un solo autor 2.- Si el nombre del autor aparece como parte de la exposición, cite únicamente el año de publicación entre paréntesis. Fernández (2006) indica que “la gestión del conocimiento se diferencia de la Gestión de información”… 3.- También puede ubicar el nombre como el año, separados por una coma, entre paréntesis afirma que estos provienen de la venta de un producto, el precio por la cantidad vendida sin la aplicación de deducciones (Mochón, 2005).

6.12 Un trabajo de múltiples autores Para la publicación en español las citas con más de un autor se utiliza la y antes del último autor y si es en inglés el símbolo &. Cuando un trabajo tenga dos autores, cite ambos nombres cada vez que aparezca la referencia en el texto. 2. Si el documento tiene entre tres y cinco autores, cítelos a todos la primera vez y en las siguientes citas incluya solo el apellido el primer autor seguido de la abreviación et al y el año de publicación, así: Aguilar, Salazar, Carballo y Sediles (2007) encontraron… [Primera cita en el texto] Aguilar et al. (2007) demostraron…[citas siguientes]

Referencias American Psychologycal Association (2010). Manual de Publicaciones de la American Psycholo gical Association (6ta. ed.). México, D.F.: Editorial El Manual Moderno.