Reglamento De Los Sistemas de Transmisión y de la Planificación de la Transmisión Comisión Nacional de Energía Junio 2017 CNE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES Superintendencia de Servicios Sanitarios 14/07/15.
Advertisements

Transmisión de Energía Eléctrica en Chile. …es parte de la infraestructura del país (líneas, torres, sub estaciones) que interconecta productores y consumidores.
Argentina 2015 Modulo 19 – Acuerdo de cooperación técnica multinacional LAR 145 CURSO LAR 145 Y 43.
PRESENTACIÓN CNO REUNIÓN CACSSE 105 Mayo 21 de 2014.
Día IV: Tratamiento de Información
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
1 Construcción: son las obras que permanecen con carácter de adherencia al suelo formando parte de un todo indivisible, también las ampliaciones de construcciones.
“Rol de Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental según la ley 19300” 1.
Proceso de Interconexión / Conexión Física
“CENTRAL TÉRMICA DE QUILLABAMBA”
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Ley Asignación de Responsabilidad
Contabilidad regulatoria en Republica Dominicana
Ejercicio Paradigmas. Ejercicio Paradigmas # Paradigma Actual Nuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis.
Contabilidad Tributaria
Practica Supervisada Administración
Reglamento de Sistemas de Transmisión y
Temas en el 2013 Productos año 2013 (Plan Operativo)
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
PRINCIPALES AJUSTES AL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN - CNO DICIEMBRE 3, 2014.
Solicitud aprobación del CNO de implementación de conexión en “T” en la línea San Carlos – Porce – Cerromatoso 500 kV Intervención por fuerza mayor, debido.
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
Reflexión de Seguridad
Reglamento De Los Sistemas de Transmisión y de la Planificación de la Transmisión Comisión Nacional de Energía Junio 2017 CNE.
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº0
Por el cual se establece el procedimiento para la realización de las pruebas de potencia reactiva de unidades de generación despachadas centralmente.
Temas tratados en el 2012 Temas pendientes para el 2013
Observaciones al Reglamento
Pruebas de Disponibilidad Flores 1
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
GESTIÓN AMBIENTAL EN ESTACIONES DE SERVICIO: ESTUDIOS Y ESTRATEGIA DE
Universidad Autónoma de Tlaxcala
POLÍTICA DE INCENTIVOS N+1 SYZ
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
RECURSOS DE GENERACIÓN
Políticas de Seguridad Los Sistemas de Información y la Seguridad.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
La figura del Delegado de Protección de Datos
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Cambios Fiscales 2017 Problemáticas y Soluciones.
Cargo por Confiabilidad
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN, LA OPERACIÓN Y LA EXPANSIÓN DE LOS SISTEMAS DE G,T&D CON INCREMENTO DE PENETRACIÓN RENOVABLE. OM1.2. MARCELO.
Precios en Barra mayo abril 2019
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº
NORMATIVIDAD DE RODAJE PARA VEHICULOS DE CARGA
D.S N° 76 APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 66 BIS DE LA LEY N° SOBRE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN OBRAS,
Plataforma de información Técnica
Reconocimiento Tarifario de Horas de Punta
Contratos y acuerdos marco: sus implicaciones legales
Artículos 6 al 11 de la Orden de 20 de julio de 2017 (DOE 3/8/2017)
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD NORMAS TECNICAS DISEÑO DE TABLEROS ELÉCTRICOS PROFESOR DEL CURSO ING. MOISÉS W. MANSILLA RODRÍGUEZ.
Subsecretaría de Redes Asistenciales
Estudios técnicos realizados por la Asociación
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Dr. Jonathan Vargas Laverde
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
Generación Distribuida
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
Hechos relevantes – Información contractual
Preliquidación Anual de Ingresos de los Contratos tipo BOOT - SST de REDESUR e ISA PERU (Mayo 2019 – Abril 2020) 08 de marzo de 2019.
LICITACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA Arq. Graciela Márquez Santoyo.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
INFORME CNO 511 COMITÉ TECNOLOGICO 54
NUEVO REGLAMENTO 244 July 2019 Primera mirada.
Plan de Acción: Riesgos Legales y Regulatorios
Transcripción de la presentación:

Reglamento De Los Sistemas de Transmisión y de la Planificación de la Transmisión Comisión Nacional de Energía Junio 2017 CNE

Síntesis Presentación CNE Agenda Síntesis Presentación CNE Análisis de Observaciones y Propuestas Regulatorias Principales Conclusiones de la Discusión CNE

Síntesis Presentación CNE

Síntesis Presentación CNE Metodología de Trabajo Contenido del Reglamento Propuesta Regulatoria sobre Acceso Abierto CNE

Síntesis Presentación CNE - Restricciones de transmisión Instancias regulatorias Conexión de instalaciones Subestaciones existentes Subestaciones definidas en la planificación de la transmisión Autorizadas excepcionalmente por CNE (urgentes) Art. 102 LGSE Coordinación de la Operación Operación segura y económica «…previa verificación que la solución de conexión propuesta permita cumplir con los criterios de operación óptima y acceso abierto» CNE

Propuesta Regulatoria Acceso Abierto: Inst. Servicio Público Identificando el Problema Problemas generados en el sistema, producto del ingreso desorganizado de nueva oferta, estresando la utilización de la transmisión. Impacto en seguridad, en la operación y el desarrollo económico del sistema y de los actores del mismo. Ley 20.936: Cambio de Paradigma Ley de transmisión cambia el paradigma respecto el desarrollo de los proyectos de generación, pasando de un mecanismo inorgánico y reactivo, a uno que busca ser ordenador de las nuevas inversiones en generación. La Ley cambia también el paradigma en que la conexión al sistema era el último eslabón, pasando a ser el primer elemento que se debe analizar al momento de requerir el desarrollo de nuevos proyectos. Propuesta Regulatoria CNE

Propuesta Regulatoria Acceso Abierto: Inst. Servicio Público Identificando el Problema Problemas generados en el sistema, producto del ingreso desorganizado de nueva oferta, estresando la utilización de la transmisión. Impacto en seguridad, en la operación y el desarrollo económico del sistema y de los actores del mismo. Ley 20.936: Cambio de Paradigma Ley de transmisión cambia el paradigma respecto el desarrollo de los proyectos de generación, pasando de un mecanismo inorgánico y reactivo, a uno que busca ser ordenador de las nuevas inversiones en generación. La Ley cambia también el paradigma en que la conexión al sistema era el último eslabón, pasando a ser el primer elemento que se debe analizar al momento de requerir el desarrollo de nuevos proyectos. Propuesta Regulatoria CNE

Propuesta Regulatoria Acceso Abierto: Inst. Servicio Público Propuesta Regulatoria Autorización de conexión será otorgada por el Coordinador en tanto se verifique la concurrencia de los criterios sobre operación óptima y acceso abierto que se definan en el Reglamento. En la medida que los planes de expansión dispongan de mayor capacidad en el sistema o los espacios correspondientes en las subestaciones, entonces podrán ingresar nuevos proyectos. Se combinan las señales del mercado en cuanto a sus precios y funcionamiento, con los criterios y señales de expansión. Controversias respecto a definición del Coordinador se encuentran sujetas a conocimiento del Panel de Expertos. CNE

Análisis de Observaciones y Propuestas Regulatorias CNE

Presentaron Observaciones: Observaciones y Comentarios Recibidos Presentaron Observaciones: Transelec S.A. Antofagasta Minerals Valhalla Engie Enel CNE

Principales Observaciones Recibidas y Propuesta Regulatoria Desarrollo del criterio de congestiones asociados a la operación óptima y acceso abierto. Adecuaciones, modificaciones, refuerzos. Complementar conceptualmente y explicitar cómo se tarifican y remuneran. Alcance de los derechos y obligaciones asociados a la operación de las instalaciones. Precisar que las obras de ampliación dispuestas por el Coordinador como condición de una autorización de conexión deben ser consideradas en la definición del próximo plan de expansión. Uso esperado, diseño y desempeño de instalaciones de transmisión dedicada. Límites o fronteras con el segmento de distribución. Definición de derechos de uso de instalaciones. CNE

Principales Observaciones Recibidas y Propuesta Regulatoria Desarrollo del criterio de congestiones asociados a la operación óptima y acceso abierto. Las congestiones que se visualicen producto del ingreso del proyecto solicitado debieran producirse de manera sistemática, permanentes y que de no mediar expansiones, continuarían presentes. El Coordinador debe verificar el cumplimiento de los criterios de operación óptima y acceso abierto en general y en especial el comentado, en base a las características técnicas propias del sistema, los proyectos de transmisión y generación esperados así como también en base a la disponibilidad de los recursos del sistema. Artículo 114° bis establece el concepto de IT normales referenciales. Aquel concepto se puede utilizar junto con lo anterior, para determinar también cuándo se genera congestión. Esto significa que se identificará Congestión cuando el Coordinador deba realizar una reasignación de Ingresos Tarifarios a las empresas generadoras que hayan realizado retiros de energía destinados a usuarios finales y/o inyecciones. Para esto, deberá en primer lugar identificar las instalaciones de transmisión que presenten IT superiores a los niveles de referencia y calcular aquella componente asignable a congestión. CNE

Principales Observaciones Recibidas y Propuesta Regulatoria Adecuaciones, modificaciones, refuerzos. Complementar conceptualmente y explicitar cómo se tarifican y remuneran. Se entenderán como adecuaciones, modificaciones y refuerzos, aquellos trabajos que se deben realizar en instalaciones eléctricas con tal de incluir, modificar o retirar el equipamiento eléctrico, en tanto ellas impleoqien un cambio respecto a las condiciones actuales de operación del equipamiento existente, tales como modificaciones de los sistemas de control, protección y telecomunicaciones, servicios generales y auxiliares, entre otros Todas las adecuaciones, modificaciones y refuerzos que se desarrollen a las instalaciones comunes de acuerdo a lo indicado en el párrafo precedente serán remuneradas y tarificadas en el proceso de cuatrienal correspondiente para nuevos inventarios que se incorporen dentro de la instalación intervenida, que han sido previamente instruidas por el Coordinador y cuya ejecución ha sido verificada de acuerdo a los términos y condiciones definidos por éste. Todos los trabajos y labores de las adecuaciones, modificaciones y refuerzos serán reconocidos en forma cuatrienal a través de COMA. CNE

Principales Observaciones Recibidas y Propuesta Regulatoria Alcance de los derechos y obligaciones asociados a la operación de las instalaciones. El solicitante de la conexión debe hacerse cargo de la operación de sus instalaciones, no correspondiéndole al propietario de la S/E obligaciones al respecto. Las condiciones de operación, en el caso de instalaciones de servicio público, sólo pueden ser establecidas por el Coordinador. Los acuerdos que puedan celebrar las partes no empecen a las definiciones adoptadas por el Coordinador. En el caso de instalaciones de transmisión dedicadas, las condiciones de operación pueden ser pactadas por las partes, independiente que se haya requerido la autorización de uso de capacidad técnica disponible al Coordinador. CNE

Principales Observaciones Recibidas y Propuesta Regulatoria Precisar que las obras de ampliación dispuestas por el Coordinador como condición de una autorización de conexión deben ser consideradas en la definición del próximo plan de expansión. Con ocasión del pronunciamiento del Coordinador respecto a una solicitud de Conexión, éste puede disponer la realización de obras de ampliación con el objeto de poder materializar el Acceso Abierto. Efectivamente, se considera pertinente que el Coordinador pueda condicionar el otorgamiento de una autorización de conexión a la realización de determinadas Obras de Ampliación. Sin embargo, lo anterior no altera las reglas legales y reglamentarias asociadas a los procesos de planificación a cargo de la CNE. Como consecuencia de lo anterior, la Obra de Ampliación constituirá una propuesta de expansión del Coordinador, la que será analizada en su mérito por la CNE CNE

Principales Observaciones Recibidas y Propuesta Regulatoria Precisar que las obras de ampliación dispuestas por el Coordinador como condición de una autorización de conexión deben ser consideradas en la definición del próximo plan de expansión. Con ocasión del pronunciamiento del Coordinador respecto a una solicitud de Conexión, éste puede disponer la realización de obras de ampliación con el objeto de poder materializar el Acceso Abierto. Efectivamente, se considera pertinente que el Coordinador pueda condicionar el otorgamiento de una autorización de conexión a la realización de determinadas Obras de Ampliación. Sin embargo, lo anterior no altera las reglas legales y reglamentarias asociadas a los procesos de planificación a cargo de la CNE. Como consecuencia de lo anterior, la Obra de Ampliación constituirá una propuesta de expansión del Coordinador, la que será analizada en su mérito por la CNE CNE

Principales Observaciones Recibidas y Propuesta Regulatoria Uso esperado, diseño y desempeño de instalaciones de transmisión dedicada. Uso máximo esperado de la capacidad de las instalaciones de transmisión dedicada del respectivo sistema eléctrico, en cumplimiento de la NTSyCS. Utilización de generación y demanda esperada para el respectivo sistema, conforme a la información para la operación y despacho. Respecto a las características técnicas de las instalaciones, se deberán respetar las condiciones de NTSyCS con que fue diseñado el respectivo sistema, las cuales son informadas por el respectivo propietario. Capacidad térmica o límites de transferencia, serán determinados por parte del Coordinador en base a las características técnicas de las instalaciones. CNE

Principales Observaciones Recibidas y Propuesta Regulatoria Uso esperado, diseño y desempeño de instalaciones de transmisión dedicada. En el cálculo no se debe incluir nuevos esquemas EDAC, ERAG o similares. El Coordinador debe informar si la capacidad técnica está disponible permanentemente o no. Frente a cambios de calificación, no se degradará el estándar de diseño y desempeño que una instalación dedicada pueda tener, en tanto ellas sean superiores a los exigidos por norma técnica. El respectivo proceso de calificación habrá de reconocer el estándar de la instalación para su valorización y remuneración. CNE

MUCHAS GRACIAS Comisión Nacional de Energía Junio 2017 CNE