Programa Nacional de Inmunizaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planificación urbana Es el ordenamiento del territorio urbano de acuerdo a las características y necesidades de la población Objetivos: Desarrollo equilibrado.
Advertisements

GPS / Trazabilidad Chileparcels es una empresa de distribución de correspondencia y logística, especializada en las áreas de Distribución Masiva, Delivery.
SECTORCREADORACTUALIZACIÓN NIVEL MATEMÁTICA MARCELO ARAVENA CÁCERES 06 OCT º MEDIO CLIC AQUÍ PARA COMENZAR.
1 Colaboración MIDEPLAN-SECTRA Proyecto RETC ÁREA DE TRANSPORTE Y MEDIO AMBIENTE.
REGISTRO DE INHABILIDADES
INFORME DIPRES 2011 Estado Primer Corte. 2 Oportunidad : Fecha de recepción de la información en relación a plazos (Muy Buena (entrega antes de la fecha),
DEMANDA DE URGENCIA INVERNAL INFORME AL 31 DE MAYO ( semana 20 ) SUB-DPTO. PLANIFICACION Y ANALISIS DIRECCION SERVICIO SALUD O´HIGGINS.
LICITACIÓN DE PRT 10 DE DICIEMBRE DE 2004.
Cordillera de Los Andes
Reconstrucción Red Asistencial Dra. Sibila Iñiguez Castillo Jefe de División de Atención Primaria Subsecretaria de Redes Asistenciales Talcahuano, 25 de.
Noviembre 2008 Reporte del RETC año 2006 y SECTRA.
Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca
SUPERAR LAS BARRERAS DE ACCESO A LA JUSTICIA DE LOS ADULTOS MAYORES EN CHILE Programa EUROsociAL II
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 28 de Febrero de 2015.
Registro Nacional de Inmunizaciones
CHILE Y SUS REGIONES COLEGIO SAN JUAN EVANGELISTA – ÁREA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES. APOYO PARA SEXTO BÁSICO. PROFESORA SYLVIA LATORRE.
Brecha de Registro PROGRAMA DE APOYO AL RECIÉN NACIDO/A (PARN)
PROPUESTA PRESUPUESTO 2014 Programa 02 División de Análisis y Control de Gestión Julio de 2013.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Diciembre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Mayo de 2011.
División de Desarrollo Regional SUBDERE ESTADO DE SITUACION DE LA CARTERA DE PROYECTOS LEY Nº FONDO DE ESTABILIZACION FINANCIERA DEL SISTEMA DE.
EGRESOS HOSPITALARIOS
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Noviembre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Abril de 2013.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Enero de 2012.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Octubre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Noviembre de 2011.
LÍNEA DE POBREZA Línea de Pobreza por año según zona (en pesos corrientes de cada año) Zona Línea de Pobre za Urban.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Marzo de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Diciembre de 2011.
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Septiembre de 2012.
Chile un país de mosaicos
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Enero de 2015.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Marzo de 2012.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 29 de Febrero de 2012.
Mapas de Integración Interurbana por Región Diciembre 2006.
“LA EQUIDAD COMO PILAR DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL”
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Marzo de 2015.
GEOGRAFÍA HUMANA DE CHILE
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Mayo de 2014.
Zonas naturales de Chile La forma de Chile, al ser tan extensa, permite que nuestro país atraviese diversas latitudes y por lo tanto diversas franjas.
PRESENTACIÓN DEL CIRCUITO DESDE
ecología industrial La palabra ecología proviene del griego,
Nuestra Regionalización Historia y Geografía. Macarena Noemí Espinoza Olave
1/29 Pablo Vidal C. Director de Investigación, Innovación y Desarrollo Acción RSE.
CRITERIOS DE ASIGNACION DE RECURSOS DEL FONDO PARA LA EDUCACION PREVISIONAL 2009.
Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015 Fondo Nacional de Salud Superintendencia de Salud Superintendencia de Seguridad.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 30 de Septiembre de 2015.
Los recursos naturales de Chile Curso 6to A – B Clase 1 Profesora: Belén Villalobos González Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
REDES INTEGRADAS SERVICIOS
Principales competidores por Sede - RM
Influenza 2011 E.U Patricia Cabezas.
Resultados ISTAS versión Breve 2016
Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales:
RED NACIONAL DE INSTALACIONES MEDICO, DENTALES Y SERVICIOS
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2015
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
5° Básico Historia Profesora Paula Troncoso. Zonas naturales de Chile.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Regiones naturales de Chile Objetivo: Identificar las principales zonas naturales de Chile.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 28 de Febrero de 2018.
Paisajes de la zona norte de Chile. Zona Norte La zona norte de Chile es la designación dada a las regiones chilenas de Arica y Parinacota, Tarapacá,
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Transcripción de la presentación:

Programa Nacional de Inmunizaciones Campaña Influenza 2017 Programa Nacional de Inmunizaciones 22 de febrero 2017

Campaña Influenza 2017 Objetivo Prevenir mortalidad y morbilidad grave, en subgrupos de la población, definidos por las condiciones biomédicas que se asocian a mayor riesgo de muerte y complicaciones causadas o secundarias a infección por el virus Influenza. Preservar la integridad de los servicios asistenciales.

Duración de la campaña La campaña se ejecutará del 15 de marzo al 12 de mayo de 2017 o hasta que se alcance una cobertura al menos equivalente a la lograda durante 2016 a nivel nacional

Población Objetivo 2017 Población Objetivo Población Objetivo Personal de salud público y privado Trabajadores avícolas y criaderos de cerdos. Otras prioridades Personas albergadas por Incendios (VI, VII, VIII) Población Objetivo Embarazadas de 13 semanas de gestación. Niños de 6 meses a 5 años de edad. Adultos mayores de 65 años en adelante. Enfermos crónicos de 6 a 64 años

Campaña Influenza

Coberturas Influenza 2016 Cobertura regional

Coberturas Influenza 2016

Comparación población 2016 – 2017 Según Población Objetivo Niños de 6 meses a 5 años de edad 1.363.919 1.364.946 Adultos Mayores de 65 y más años 1.928.868 2.004.302 Embarazadas a partir de las 13 semanas 126.759 125.523 Crónicos entre 6 y 64 años 890.208 943.006 Otras prioridades 598.177 657.426 Personal de salud 244.459 264.691 Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdo 18.660 21.303 Población Total 5.171.050 5.381.197 Fuente: DEIS-PNI Diferencia 210.147

Estrategias Embarazadas Adulto mayor Población Infantil

Característica de la vacuna CANTIDAD PROVEEDOR IMAGÉN Presentación 0,5 ml, jeringa prellenada 4.000.000 Abbott Presentación 5ml, frasco ampolla de 10 (dosis adulto) o 20 dosis (dosis pediátrica) 600.000 Sanofi Pasteur Total Final adquirido 4.600.000   Fuente: Depto. Inmunizaciones Multidosis A/Michigan/45/2015(H1N1)pdm09 cepa que deriva de (A/Singapure/GP1908/2015, IVR-180) ≥ 15 mcg HA** A/Hong Kong/4801/2014(H3N2) cepa que deriva de (A/Hong Kong/4801/2014, X-263B) B/Brisbane/60/2008, cepa que deriva de (B/Brisbane/60/2008, wild type) Monodosis

Esquema de vacunación contra influenza en niños(as):

Esquema de vacunación contra influenza en niños (as) con enfermedades crónicas

Sugerencia sitios de punción. Edad Muslo Derecho Muslo Izquierdo Brazo Derecho Brazo Izquierdo 6 meses Pentavalente Neumo conjugada* + Influenza   12 meses Tres vírica  + Meningo Neumo conjugada + Influenza 18 meses Influenza + Hepatitis A ** *Prematuros, menores de 37 semanas. ** Regiones con estrategia de vacunación (Arica-Parinacota, Tarapacá y algunas comunas de Biobío).

Distribución previo inicio campaña 27-02-2017 06-03-2017 13-03-2017 monodosis multi REGION CAMARA Dist.1 Dist.2 Dist.3 XV Arica-Parinacota Arica 7.800 6.000 I Iquique Tarapacá 9.600 8.000 II Antofagasta 15.000 16.000 III Atacama Copiapó 4.800 4.000 Vallenar 2.400 2.000 IV Coquimbo Ovalle 3.600 3.000 Los Vilos 18.000 12.000 10.000 V Valparaiso Viña del Mar 54.000 36.000 40.000 48.000 San Felipe Isla de Pascua 600 1.000 720 RM Metropolitana Santiago (Lourdes) 156.000 90.000 100.000 Santiago (Barros Luco) VI Lib Ohiggins Rancagua 30.000 21.000 VII Maule Talca 20.000 VIII Bio Bio Concepción 45.000 Chillan 9.000 Los Angeles IX Araucanía Angol 5.400 4.200 Temuco XIV De los Rios Valdivia X De los Lagos Osorno 9.240 Puerto Montt Castro 3.900 XI Aisen Cohyaique XII Magallanes Punta Arenas 601.500 402.000 400.000 595.860 INICIO DE CAMPAÑA Monodosis 1.599.360 Multidosis 400.000

Campaña comunicacional Grupal, embarazada, niños y adulto mayor Se replicará la campaña 2016, materiales audiovisuales y papelería.